Mostrando entradas con la etiqueta *Javier Arnal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Javier Arnal. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de marzo de 2020

JAVIER ARNAL - EL IMPOSTOR



Partamos de la base de que sólo por la voz del Sr. Arnal, uno ya debería de hacerse con sus trabajos.
Su voz, curtida por la arena del desierto y la cazalla, es ya de por si un deleite porque por si sola transmite y si se me permite la expresión, suena muy auténtica.
El Impostor podría ser un cruce de sus dos primeros trabajos, (Canciones defectuosas y Tus Besso), aunque bajo mi modesto punto de vista tal vez ese "cruce" cae más del lado de Canciones defectuosas, disco por el que siento predilección.
Javier Arnal no se casa con nada ni con nadie, ni tiene porque hacerlo. Y eso le permite dar rienda suelta, y sin límites, a su faceta compositiva.
Será la influencia de ese desierto en el que vive que su música siempre me ha recordado a ese Rock Fronterizo que bebe del Blues y del Rock y que francamente el sabe interpretar como pocos.
No por ello le importa jugar con la experimentación, los acoples y grabaciones de voces en temas como Las Puertas. Para mi un magnífico tema que abre el disco y que no ta va a servir para hacerte idea de lo que vas a encontrar a los largo de todo el Cd.
El Baile y esa manera tétrica y triste de bailar un vals.
Esas guitarras escandalosas y desgarradora que abre Canta. Un tema muy bonito.
La Amapola y ese sonido tan de Spaguetti Western que le sienta de maravilla.
La Ayuda y ese sonido blues con unos coros de fondo estilo Morricone.
El Bolero también con su sonido de banda sonora.
El Camino un tema estupendo  y  sentido para bailar sin final con la pareja deseada o para recorrer ese camino con ella.
Si Tu Supieras  y ese recorrido hacia la frontera. Un tema que a mi me parece una delicia para los sentidos y la voz de Vera Acacio la hace más deliciosas y bonita todavía.
El Impostor es un temazo de Rock brutal. Como si Rosendo le hubiese hecho una vista a Javier y juntos compusiesen algo de barrio y directo. Genial!
El Buhonero, vendiéndonos un poco de todo y todo bueno.
Beneath The Rose es original de Mica P. Hinson y del cual no conozco apenas nada. Así que me la tomo si fuera suya.  Y por lo menos en manos de él suena bien.
La Pequeña es otro precioso tema y corto con un final que parece la llegada a la estación de un tren y que, sin saber decir porque, me transmite muchas cosas.
La Culpa y otra delicia más de esas que son capaces de dejarte tocado y echar una lágrima. Sonido sencillos pero que se adentran en uno.
El Hogar y con ese piano y la voz de una niña son suficientes para enternecerte. Preciosa.
Cierra el disco con el tema El Impostor lleno de acoples, spoken word, distorsión y unos teclados entre infantiles y tétricos que hace un final apoteósico. El tema es de Julio Senmove.
El Impostor sigue demostrando que Javier Arnal sigue en forma. Que nos ofrece un magnífico trabajo. Que hace lo que quiere y con buen gusto y, casi más importante, con sentimiento.
Que debería ser más conocido y reconocido.
Que.............Qué buen trabajo amigo!

https://www.facebook.com/javier.arnal

https://javierarnal.bandcamp.com/album/el-impostor-canciones-bailables


lunes, 26 de febrero de 2018

JAVIER ARNAL - TUS BESOS


Vuelve el Sr Arnal  con su nueva entraga bajo el brazo y dándonos Besos a todos y para todos los gustos.
A veces amargos, a veces de pasión, a veces de amor.
Cualquier tipo de ellos es válido según la ocasión. Según el momento de nuestra vida.
Rodeado de amigos y estupendos músicos, (Ana Béjar, Luna y panorama de los insectos, Nacho Jaula, Pepo Galán, Vera Acacio, Marco Kowalski y Emilio Ambolias), Javier dirige a este elenco especial para dejarnos un disco de esos que a mi me gustan. De los que te van atrapando más y más a cada nueva escucha.
La voz de músico sigue en estado de gracia. Esas voces que de profundas que son se clavan como un cuchillo. Además dicha voz está en un primer plano, lo cual da la sensación de que te está cantando y hablando a ti de manera particular.
Todos los temas cuentan con la palabra beso en los títulos. Así que queda claro de lo que se habla durante todo el disco.
Besos es tal vez menos directo que el anterior, Canciones Defectuosas, tiene una parte "experimental" que realmente es fantástica.
Un ejemplo fenomenal podía ser la hipnótica y estupenda como Suaves Besos con ese aire experimental. O también el monumental comienzo de Besos Descalzos que tira de espaldas para dar la introducción más "cósmica" e inimaginable para un tema donde después durante unos minutos escuchar una tema casi Folk. Y terminar de la misma manera prodigiosa y electrizante tal como comenzó.
Besos de Mar no sé si es la mejor, sería muy osado por mi parte, pero sí que puedo decir que es una belleza de principio  a fin. De esos temas que tendrían que ser no un éxito, por desgracia, pero si elevada a una joya. Paisajes, momentos, dulzura, mar, ternuza. Ideal para una banda sonora. Hipnótica. Cinco minutos creando unos ambientes de fondo increibles. Y para rematar la faena la voz de Arnal. No se puede pedir más.
Pero como no pides más tienes Bésame otro tema que te da un beso "electrificante" que se hace estallar y que no te importa.
Tus Besos (epílogo) soló voz piano y sonidos de pájaros es otra pequeña delicia sonora. Como una letanía sencilla e impecable.
Y si quieres sonidos clásicos y no por ello menos adictivos, puedes disfrutar con Besos de Bar (Carmen).
Y el resto del trabajo no te va a defraudar tampoco.
Ni que decir tiene que uno debe escuchar este disco de este "hombre del desierto". Que puede que al principio utilices la palabra "raro" cuando empieces a oirlo, pero que seguro que te va a llamar la atención y que no te va a dejar indiferente.
Como siempre, recomiendo el formato físico.
Otro acierto del Sr. Arnal y otro acierto de El Muelle Records

https://www.facebook.com/search/top/?q=javier%20arnal
https://www.facebook.com/groups/1241343142614186/



domingo, 21 de febrero de 2016

JAVIER ARNAL - CANCIONES DEFECTUOSAS


Hay que reconocer que el sello malagueño El Muelle Records    lleva pocas referencias en su aún pequeña andadura pero todas muy jugosas.
Cuando viendo las dos primeras podríamos pensar que todo iba por la vía expermental y más electrónica, resulta que viene este trabajo de Javier Arnal y rompe con lo que uno tenía pensado.
Canciones defectuosas es un trabajo que engancha casi desde el primer momento.
No soy yo de este tipo de sonidos, pero la voz de Javier cautiva por su tranquilidad y por su fuerza al mismo tiempo.
También la voz femenina que aperece en algunos temas es fantástica. Sosegada y bonita.
Los temas son relajados, traquilos, intimistas por momentos y que lo ponen en esos sonidos fronterizos, en esos sonidos a lo que tienen acostumbrados gente como Leonard Cohen o Cash en su última etapa.
El propio Javier me recomendó que lo escuchara de un tirón.
Y es verdad que se debe de escuchar así.
El disco tiene un sonido limpio y claro que a mí me encanta, con la voz en un primer plano pero que no obstaculiza la parte instrumental.
Predomina básicamente los temas cantados en inglés, aunque hay alguno castellano.
En ningún momento Canciones Defectuosas pierde intensidad.
Podems encontrar temas de menos de un minuto hasta uno que sobrepasa los once.
I Don´t Know How, No He Olvidado, Changes,  I´ve Lost My Angel o Cierra Los Ojos son suficientes para que el trabajo de Javier Arnal nos vaya enganchando poco a poco.
Un disco apropiado para esas noches tranquilas o para esos momentos en que estás un poco harto de tanto ajetreo que nos da la vida.
Con Canciones Defectuosas entrarás en remanso de calma y paz que te reconfortará.

https://elmuellerecords.bandcamp.com/album/javier-arnal-canciones-defectuosas
https://www.facebook.com/javier.arnal1?fref=ts
https://www.facebook.com/El-Muelle-Records-921375844599786/?ref=ts&fref=ts

Long Time Ago - Javier Arnal from 6balasfilms on Vimeo.