Mostrando entradas con la etiqueta *Thelonious Monk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Thelonious Monk. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de septiembre de 2021

THELONIOUS MONK- GENIUS OF MODERN MUSIC VOL 1 Y 2

Creo que es la primera vez en la historia del blog que meto dos discos, aunque sean del mismo músico, en una única entrada.

La razón es bien sencilla. Si bien, los discos salieron en años distintos, (años 51 y 56 respectivamente), son dos recopilatorios que recogen grabaciones de finales de los cuarenta y principios de los 50 de este pianista y compositor, mito del Jazz, que ya deja pinceladas de lo que aún estaba por venir en lo que respecta a su música.

Empezaré diciendo, como curiosidad, que algunas grabaciones, las que tengo editadas por Blue Note remasterizadas, los másters, me imagino que analógicos y pasados a digital, deben de estar bastante deteriorados, ya que se pueden oir ligeros arrastre en algunos de ellos, chisporroteos como cuando tienes el vinilo con polvo.

Dicho esto, si bien no es lo más granado de Monk, si que puedo decir que ambos son estupendos de principio a fin. Con el músico componiendo la mayoría de los temas, como dije antes nos acerca ligeramente a lo que nos tenía deparado posteriormente.

Temas para mi clásicos de su repertorio como Epistrophy o Misterioso se puden escuchar aquí en su "primer estado embrionario", y aunque se reconocer desde el primer momento, en grabaciones futuras Monk les dará una forma que a mi personalmente me gusta más.

Estamos hablando de temas compuestos entre los cuarenta y cincuenta, y lo que vamos a escuchar es Bop del bueno. 

El Jazz ya empezaba en aquel entonces a buscar nuevos caminos apartados del Swing y con otros formatos más reducidos que las Big Band y aquí ya se empieza a notar.

Dos discos que nos ayudarán a encontrar los origenes musicales del pianista que revolucionó el futuro del Jazz.


domingo, 24 de enero de 2021

MILES DAVIS - BAGS´ GROOVE

Editado en el 57, este disco acreditado a Davis es un recopilatorio con las novedades de contar con dos tomas alternativas de un par de temas. Temás originales que habían aparecido previamente en los años 54 y 55 respectivamente.

Temas de Gershwin, Sonny Rollins y Milt Jackson conforman un buen disco que también cuenta con Sonny, Milt y Tholonious Monk tocando sus instrumentos.

Estupendos momentos disfrutando  los temas que conforman el disco y también las tomas alternativas.

Como digo siempre. No son de lo mejor que hicieron ninguno de los aquí implicados, pero diría que se puede apreciar la calidad de los músicos y casi lo más importante. Que uno pasa buenos momentos poniendo estas grabaciones. 

Y no descartaría que uno pueda inroducirse con trabajos como este en los mundos agradables del Jazz, pues no cuesta nada escucharlo, y posteriomente  adentrarse en sonidos más complejos. 

miércoles, 30 de diciembre de 2020

THELONIOUS MONK - MISTERIOSO

Directo grabado en varias localizaciones y editado en 1965. Ya el músico en 1953 lanzó otro directo y con idéntico título.

Este directo es otra de las gozadas que nos dejó el genio pianista y que no tiene desperdicio.

Es un disfrute para las oidos desde el primer al último tema y que nos da la idea de que realmente los discos de estudio y directos en el mundo del Jazz podríamos decir que casi eran lo mismo, ya que todo se hacía a un tiempo en una o dos tomas. 

No había ordenadores y los estudios eran bastante primitivos incluso para la época en muchos casos. Es por ello que todo debía de salir rápido y bien.

De esos discos que te dejan impresionado ya con la primera escucha, independientemente de que seas seguidor del músico o incluso del estilo. 

disfrute para los oidos. 

martes, 10 de septiembre de 2019

THELONIOUS MONK WITH JOHN COLTRANE

Dos maestros del Jazz juntos en este disco que se editó en el 61. Las sesiones no son del mismo años. Se hicieron varias en años anteriores.
Las composiciones son de Monk excepto una.
No todo lo que hicieron los dos músicos por separado son joyas, pero de los que llevo escuchado de ellos la verdad es que a mi personalmente no me defraudan.
Este disco la verdad es de esos que no sé porque pero desde la primera escucha ya me dejó un estupendo sabor de boca.
Buenas composiciones fáciles de digerir, casi diría que sin complicaciones para el oyente pero que te hacen pasar estupendos momentos sobre todo cuando aparecen solos de piano y de saxo.
Estás sentado pero el tronco se te mueve incoscientemente con los temas.
Ruby My Dear o Off Minor en la cara a  o Nutty en la b son  suficientes para hacerte placentero poner el disco. Pero no te equivoques porque con cualquiera de los 7 temas te lo vas a pasar en grande.
Repito, no sé porque pero este disco tiene un atractivo y encanto especial para mi.

sábado, 20 de abril de 2019

THELONIOUS MONK QUARTET - MISTERIOSO

Bueno, aprendiendo siempre con el Jazz, y conociendo ya un poco al músico, encontré este disco de oferta con una portada excelente.
A mi es que Chirico siempre me ha encantado.
Conclusión. Te gusta la portada, te gusta el músico, pues adelante con él disco.
Esta grabación se hizo en el año 1958 en directo.
La edición que yo tengo es de 2017.
Como digo siempre cuando hablo de Jazz, no sé si el disco es bueno o malo, sólo sé que me encanta, me relaja, que disfruto de los temas que no me quedan a la primera.
Que lo escucho una y otra vez, y cuando empiezo a reconocer los temas siempre me sorprende algo nuevo y distinto.
Me encanta que se oigan los aplausos de fondo cuando hay algún sólo, incluso el sonido de las copas.
Me traslada literalmente a esos garitos donde el humo y la bohemia de la ciudad estaban ensimismados escuchando a los artitas.
Puede que no hay nada de verdad en lo que digo, pero es tal como lo siento.
Misterioso camina por el Hard Bop a paso firme y con una delicadeza estupendas.
Es un disco que puedes escuchar o poner de fondo. Vale para todo momento.
Elegiré Nutty en la cara a y In Walked Bud en la cara b no por ser los mejores pero si que sirven para adentrarnos de manera más efectiva en el disco.
Salvo el tema Just A Gigolo el resto del están todas compuestas por Monk.
Y como siempre, los músicos que lo acompañan son de mucha categoría.
Misterioso no tiene nada de "misterioso". Es más, me atrevería a decir que es de esos discos que valdrían sin problema para adentrarte en el mundo del Jazz.

martes, 12 de diciembre de 2017

THELONIOUS MONK - BRILLIANT CORNERS

Este disco es otro clásico del Jazz y otro de esos discos grandes del músico.
Editado en el año 1957, podemos ya oir sonido que rompían con el clasicismo del genero. El Hard Bop, subgénero dentro del Jazz que incorporada elementos del Blues y del Gospel entre otros y que generalmente el saxophone y el piano eran los instrumentos predominantes.
Como aún neófito del Jazz, del cual espero ir aprendiendo poco a poco, no sé decir si es una gran obra o no. Si es de lo mejor que hizo Monk o no.
En definitiva no sé decir nada técnico de Brilliant Corners.
Lo único que sí que os puedo asegura es que a mi me parece un disco magnífico. De esos que pones y que sabes que siempre que lo hagas vas a disfrutar  esuchándolo.
Cinco temas que no tienen desperdicio y en los cuales Monk estuvo implicado en la composición. De echo tres son suyos totalmente.
Y como siempre, recomiendo escuchar este diso en el sonido original, que no fue otro que el sonido mono.
Por suerte, ya hace una par de años, pude conseguir una edición de 2013 con ese sonido, y si bien el vinilo no es de 180 g, sí que tiene 140.  Aunque para compensar, según pone en la contraportada, el vinilo utilizado es vinilo virgen, lo cual se supone que es mucho mejor a la hora de conseguir un mejor sonido.
Tampoco puedo saber si suena igual, peor, o si su sonido es demasiado parecido a como sonaría en cd porque nunca he escuchado el disco original del 57.
Pero eso no me importa. Yo me lo paso genial escuchando Brillian Corners.

sábado, 28 de octubre de 2017

THELONIOUS MONK SEPTET - MONK´S MUSIC

Sigo aprendiendo, o intentando hacerlo, de los grandes del Jazz para adentrarme en un género que me ha atrapado y de que manera.
Sinceramente no es que me vaya a los muy arriesgado, así que cojo clásicos para ir apreciando los sonidos que nos dejaron estos grandes músicos.
En el año 57 Thelonious sacó este disco al mercado con su septeto donde se encontraban entre otros John Coltrane y Art Barkley.
Salvo un tema, todos están compuestos por Monk.
Según he leido, este disco está entre sus mejores trabajos.
Y yo realmente no sé si lo es, pero si que puedo decir que a mi me encanta. Me lo paso genial escucuchándolo. Oyendo la capacidad que tenían estos músicos para hacer estas sesiones y sacar algo de la nada muchas veces.
Monk con su piano, desgrana melodías deliciosas, aunque también en este disco se puede ya oir como los caminos del Jazz se empezaban a abrir hacia direcciones menos encorsetadas y cara al Bop o Hard Bop, donde la improvisacion y la influencia del Blues empezaban a estar presentes.
Esta foto que dejo aquí es la que pertenece a una edición de doble carpeta que se editó en 2016 en vinilo, que es el formato donde realmente me gusta escuchar el Jazz.
En este vinilo, se encuentra un bonus track. Se trata de el tema Ruby, My Dear que está interpretado  por John Coltrane al saxo tenor. El la edición original era Coleman Hawkins es que se encargaba de ello.
Y escribiendo, escribiendo, aún no he comentado nada concreto sobre los temas. No importa mucho lo que yo pueda decir. No soy experto y lo  que yo pueda decir no son muy interesantes.
Sólo puede decir sin equivocarme que es un disco para poner de principio a fin y disfrutar.
Escucha la extensa Epistrophy y pásalo en grande. O la mencionada antes Ruby, My Dear en cualquiera de las dos versiones.
Alucina con el cortito pero intenso comienzo que nos propone Monk en Abide With Me.