Mostrando entradas con la etiqueta *Information Society. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Information Society. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de marzo de 2022

INFORMATION SOCIETY - HOW LONG

Los chicos tuvieron sus buenos momentos y dejaron buenos temas.

Cuando pillé este disco en una cubeta no le di más importancia que escuchar el tema que tenía en cinta de cassette. Pero al llegar a casa y lo pues, y también miré la contraportada, me di cuenta que no era la misma. De echo es un Technolash Mix.

Bueno, en resumidas cuentas, doble cara exactamente igual y el tema con más ritmo Techno y unos bajos más incisivos, (más un sampleo del Pocket Calculator de Kraftwerk), que, sinceramente le sienta muy bien.

Y la verdad, que yo sinceramente desconocía esta mezcla.

Así que si el original me parece bueno, y esta mezcla que desconocía pues también, basicamente he ganado.
 

domingo, 9 de agosto de 2020

INFORMATION SOCIETY - PEACE AN LOVE. INCO.

El tercer álbum de la banda se publicó en el 92.
Ya no tuvieron un éxito como en discos anteriores y la banda ya iba perdiendo popularidad.
Sin embargo este dsico a mi personalmente me gusta en su conjunto bastante más que el celebrado Hack, su disco anteior.
Me parece que en esta ocasión los temas en general mantienen el tipo, no hay bajadas tremendas entre un corte y otro. O en caso de haberlos no son tan pronunciados.
Se aproximan al Techno como en Peace And Love. Inc. o en To the City
Filtrean descaradamente con los samples como en Made To Broken.
Se arriman a Karl Bartos para que les produzca dos temas para que se acerquen al sonido Elektric Music, ( Where Would I Be Without IBM con programaciones buenísimas  y To Be Free) y el resultado es más o menos positivo.
Se sacan de la manga estupendos temas Synth Pop como Still Here, como reivindicado que aún tenían algo que decir).
Después hay buenos comienzos que quedan en eso como 1,000,000 Watts Of Love.
Y es que para un problema que han tendio siempre, o por lo menos los temas que les he escuchado a ISOC es que a veces algunas melodias vocales son tan suyas que parece que sólo las varían ligeramente y ya tienen otro tema.
Es un disco que aun a dia de hoy se puede escuchar perfectamente. No será el disco que siempre añoraste tener pero no pierdes nada por esucharlo.

domingo, 21 de julio de 2019

INFORMATION SOCIETY - HACK

En 1990 lanzaban su segundo álbum al mercado.
Después del pelotazo que fue What´s On Your Mind y en menor medida Running, muchos Synth poperos esperaban mucho de este nuevo trabajo.
Siendo sincero, nunca fui un gran fan del grupo.
Había temas que me encantaban y otros pues que no me decían apenas nada.
Me hice en su momento con la cinta pues había leido críticas positivas sobre la misma.
Y sigo pensando lo mismo.
Tiene estupendos temas y otros que bajan el listón.
La primera cara realmente creo que es la mejor con bastante diferencia.
Seguían haciendo temas inmediatos como Think o How Long.
Tenían momentos Techno como Seek 200 o A Knife And A Fork, pero también tienen cosas demasiado supérfluas como Fire Tonight que, como dije antes, baja el nivel.
Hay que decir que en las dos caras nos encontramos con pequeños cortes que son como cuñas publicitarias sobre ellos.
Y también aclarar que Hack se mueve por los mundos variados de la electrónica. No sólo se puede ver como un disco Synth Pop. También podemos oir Techno o Electro.
Variedad si que hay en ese sentido.
La segunda cara no la encuentro tan buena, aunque hay que reconocer que la cosa empieza fenomenal con el estupendo Hard Currency.
La comercial tiene Move Out no está mal. Parece que el estribillo se lo hiciera Duran Duran.
Mirroshades ya pega un bajón considerable.
Hak 1 tampoco remonta por mucho samples de Kraftwerk que usen.
Y el final con el intrumental Chemistry deja un buen sabor de boca.
Un disco que no me parece brillante y que a veces uno piensa que podrían haber hecho algo más con algunos temas pero que no importa escuchar porque otros valen mucho la pena.