Mostrando entradas con la etiqueta Eurodance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eurodance. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2015

SNAP! - RHYTHM IS A DANCER

Snap! es de sobra conocido por muchos.
En los 90 arrasó en listas y pistas de baile gracias su sonido que mezclaba sin problemas Euro Disco, Hip Hop y House.
Un grupo de laboratorio que no fue ni será el único.
A mí personalmente me importa bien poco eso de laboratorio.
Los estudios de grabación están también para experimentar, para sacarles el máximo partido a sus posibilidades.
En el 92 sacaron este tema que a mí es el que más me gusta de ellos.
El porque me gusta más es bastante sencillo.
Me gusta su melodía, su bajo sintético contundente y, ya en aquel entonces me traía recuerdos del Synth Pop tardío y del Italo Disco de masas.
A priori la combinación podría ser mortífera. Pero no. El grupo se saca de la manga un tema que me parece estupendo.
Detrás de los chicos que ponían la imágen y las voces, estaban los productores alemanes Michael Munzing Y Luca Anzilotti.
Un tema que vale la pena recordar. Cuando lo comercial no está reñido con el hecho de que sea un buen tema.

sábado, 11 de julio de 2015

LA PROHIBIDA - 100K AÑOS DE LUZ

Ya, ya. Pero avisé en facebook que iba a hablar del último trabajo de esta chica.
Si hay alguien que merece estar en Mis Canciones del Armario con un disco completo, esa es La Prohibida.
Supongo que muchos os estaréis echando las manos a la cabeza y no entenderéis el porqué de poner este trabajo aquí.
Y yo tampoco, pero los discos de esta chica pues siempre me han gustado.
No hace nada muy diferente a otros casos en que todo me parece malo de solemnidad.
Sin embargo, ella consigue que su sonido entre Italo Disco y Euro Dance con mucho sabor retro me resulte atractivo.
Y a buen seguro que si muchos temas que hay en este disco fueran interpretados por otros músicos más "serios", seguro que muchos lo verían de otra manera.
En otros cosas así me suena a horterada y a calamidad.
En La Prohibida me suenan bien, y no me importa integrarme durante la escucha de 100k Años de Luz en medio de lo que muchos denominarían freakys.
Como siempre hago en estos casos, que nadie se crea que me voy a disculpar o poner a la defensiva porque me guste. Aviados vais!
Disfruto más escuchando trabajos como éste que otros que técnicamente son más serios.
Grabado con la, cada vez, propuesta del crowdfunding, y salido al mercado este año, el disco sigue los parámetros marcados en su anterior y fantástico disco Sr. Kubrik, ¿Qué haría usted? que editó en 2009.
Aquí, rodeado de buenos temas y una buena producción, La Prohibida nos ofrece sonidos Italo y Eurodance con sabor eurovisivo que consiguen que bailemos  y también, cosa curiosa, que le prestemos atención a las letras.
Amor, desamor. Amores galácticos, el espacio, las nuevas tecnologías como nexo de unión y desunión entre la pareja.
No es tan completo como su anterior, pero mantien una buena línea y no hay altibajos importantes durante la escucha.
Aquí hay tres jitazos impecables. A Toi, Internacional y Baloncesto son temas que entran a la primera y que, repito, si estuvieran interpretados por otros seguro que se les prestaba más atención.
Impecables y contagiosos de principio a fin. Euro disco con sonido retro que no tiene desperdicio.
La encatadora Zapatos de Tacón con Patas de Saltamontes sencillamentes es deliciosa.
Ganas de Matar, Eres Tan Travestí o La Colina Luminosa nos pueden evocar a esos sonidos de los ochenta destinados para las pistas de baile. Ahora te suena fenomenal, pero por aquel entonces sentías cierto rechazo.
Si los actuales Fangoria han escuchado este disco, a buen seguro que no les habría importado que algunos de los temas estuviesen en sus discos.
Y me gusta la estética de la portada. Esa portada de vinilo que está marcada por el desgaste. Como esos discos que podemos encontrar en las cubetas de las tiendas de segunda mano.
Un guiño retro reivindicativo a esos discos olvidados por muchos pero interesantes para unos pocos?
No pasará a la historia, aunque puede que dentro de los ambientes gay sí, esta chica es todo un icono.
Pero lo que es seguro es que un servidor se lo pasa genial escuchándolo.
Suficiente para recomendarlo.




martes, 24 de marzo de 2015

BALTIMORA - TARZAN BOY

Otra de mis adquisiciones a un leurillo.
Y guste o no, Baltimora ocupará unas cuantas líneas cuando se haga, sino se hizo, un libro dedicado al Italo.
Al igual que es un clásico ya en cualquier recopilatorio de los 80 con sonidos más comerciales.
Es cierto que el tema es comercial por los cuatro costados, y que para mí hay temas mejores dentro del estilo.
Pero tampoco me duelen prendas en reconocer que la cancioncilla tenía y tiene ese estribillo contagioso y quedón, al igual que cumple el requisito de entretener y bailarse.
Sintetizadores creando melodías y ambientes. Baterías electrónicas marcando un ritmo pesado. Aquí también hay una guitarra,  llamésmola, potentilla.
Puro y simple Italo, Euro dance, o como quieras llamarlo de libro.
Un Tarzan Boy que se editó en el año 84 y que arrasó en toda Europa. 
Por si a alguno le interesa, Baltimora realmente se llamaba Maurizio Bassi.
Y puede que para mí sea de los últimos temas Italo que realmente merecieron la pena. Por lo menos de los que tuvieron éxito.  Antes  que se convirtiera todo en algo bastante prescindible.

sábado, 23 de agosto de 2014

DESIRELESS - VOYAGE VOYAGE

Como se puede comprobar, no es que esté yo muy culto musicalmente últimamente.
No me preocupa, estoy física y anímicamente exhausto amigos.
Así que intento no complicarme la existencia, que no es que lo consiga, sólo lo intento.
Tampoco significa que no me guste este tema, nada de eso.
Como es costumbre, muchas veces no recuerdo lo que hice el día anterior, ni lo que comí, o con quien hablé, pero con todo lo relacionado con la música, tengo bastante memoria.
Y recuerdo que en el año 87, cuando se publicó este disco, me quedaba dormido con la radio.
A media noche desperté cuando sonaba este tema, no sé si fue por la canción, por el azar o simplemente porque tocaba que me desvelase.
El caso es que me encantó. Su sonido electrónico y sintético, su melodía pegadiza, en fin todo me dejó enamorado.
Al poco descubrí quien era y fui corriendo, bueno mejor dicho, cuando tuve la pasta, me fui a la tienda de discos a comprar el maxi.
Ni que decir tiene que lo quemé durante mucho tiempo.
Y es que Voyage Voyage, de la francesea Desireless es de esos temas que te enganchan a la primera, y que sigue gustando escuchar con el paso de los años.
Vendió como rosquillas en Europa, pero sobre todo en Francia, y ni que decir tiene que ya ha quedado como un clásico de los 80 y de las radiofórmulas también.
Eurodisco, con su toque de Tecno Pop y su pizquita de Italo para dar un resultado final más que apetecible.
Siempre me gustó más la versión maxi. No es que difiera mucho del single, pero claro está que es más extensa y con un final bastante bueno.
Pues sí amigos, sí que viajé durante mucho tiempo con este tema.


sábado, 19 de abril de 2014

TECHNOTRONIC - PUMP UP THE JAM

Parece que todo fue ayer y ya han pasado veinticinco años desde que Technotronic saltó a nivel mundial  con su Pump up The Jam.
Pasado tanto tiempo, también podemos valorarlo más tranquilamente y objetivamente.
El Lp, de mismo nombre que el sencillo, me parece todo un tremendo trabajo de Eurobeat  con sus toques House.
Eurobeat que era, como su nombre indica, netamente europeo. Vendría a ser una respuesta al House de Chicago y también al Techno de Detroit, y también, la enésima etiqueta que medios y discograficas ponían para dar a conocer un nuevo sonido.
Todo iba rápido por aquellos, los estilos electrónicos se mezclaban y daban paso a otros nuevos.
En esencia el Eurobeat son ritmos bailables sintéticos contundentes a los cuales, en muchos casos, las voces rapeaban.
Bégica y concretamente el productor/escritor Jo Bogaert tienen mucho que ver en el desarrollo de este sonido.
Y es que Technotronic no deja de ser otro grupo de laboratorio que tuvo diversos rostros de cara a las promociones, vídeos y demás, pero era Jo Bogaert el que estaba detrás de todo, salvo poner las voces.
No me duelen prendas en decir que este disco es una obra maestras en su género.
El Lp no tiene desperdicio y algo muy importante, por lo menos para mí. Es un disco que sabe moverse muy bien por la cuerda floja, y consigue no caerse en lo bochornoso y vomitivo.
Claro está que muchos de los temas que tiene este disco nos sonarán a mucho de lo que suena ahora insufrible y a ya machacado hasta la saciedad.
Pero Pump Up The Jam, Get Up, This Beat Is Technotronic, Move This o Come Back se hicieron como dije al principio hace veinticinco años.
Y para lo que creíamos que los ritmos electrónicos había pasado a la vulgaridad, llegaron estos chicos con su Eurobeat, y otros con el House, el Techno, el acid, el New Beat, el............... Y nos dejaron ver que había futuro dentro de la electrónica más hedonista, disfrutable, sin complejos y de calidad.