Mostrando entradas con la etiqueta *KLF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *KLF. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de enero de 2022

THE TIMELORDS - DOCTORIN´ THE TARDIS

Es sabido que el duo KLF tuvo varios nombres y uno de ellos, aunque fuera efímero, fue este de The Timelords.

Este tema se editó en el 88 y si, es un tema, pero es el resultado de smaplear indiscriminadamente tres temas clásicos.

Dos más que evidentes, ( Dortor Who y Rock and Roll de Glitter), y otro no tanto, ( Blockbuter de Sweet).

La combinación se me antoja la mejor de la historia para crear otro tema con elementos sampleados, o por lo menos la mejor que he escuchado.

El resultado es realmente memorable y queda un sonido Techno que empezaba a emerger en aquella época y este tema ha quedado ya como un clásico del género.
 

jueves, 24 de septiembre de 2020

KLF - 3 AM ETERNAL

Otros que revolucionaron el patio en los 90 y que tampoco eran nuevos en esto eran KLF. 

Este es el primer tema que escuché de ellos y que me enganchó por su propuesta entre el Techno y momentos Techno House que lo hacía más que atractivo.

En este maxi hay dos mezclas porque existen muchas mas, como por ejemplo en la edición cassete que si no recuerdo mál tiene dos más.

En la cara a encontraremos el tema con la que creo que es la versión más conocida y reconocida. 

En la cara b una estupenda mezcla con unos bajos buenísimos y que nos ofrece una visión distintan pero igualmente intensa del tema original. 

sábado, 2 de septiembre de 2017

THE KLF - JUSTIFIED & ANCIENT

En pleno éxito comercial, el duo saca este maxi en el 91 que también subió a lo alto de las listas.
Para la ocasión contaron con la desaparecida cantante de County Tammy Winette.
Porqué lo hicieron? Pues nunca lo sabré ni tampoco porque ella lo hizo.
Me recuerda a Pet Shop Boys y Dusty Sprinfield.
En fin, el tema realmente es pegadizo y efectivo.
Y aunque el maxi se divide en cuatro temas, son realmente el principal con sus remezclas correspondientes.
Si miramos desde el punto de vista más Techno, ganan las mezclas sin lugar a dudas, aunque la versión cantada por Maxine Harvey realmente no es que tenga muchas diferencias con el original.
El que tuvo éxito y sonó por las emisoras fue el interpretado por Tammy que suena más House que Techno y que realmente es de una agradable escucha.
Por cierto, como curiosidad, el maxi es a 33 rpm.

THE JUSTIFIED ANCIENTS OF MU MU - IT´S GRIM UP NORTH

Con esto de la vuelta de KLF me acordé de este tema que no es propiamente KLF pero más o menos es lo mismo.
The Jams son ellos y su discurso de Techno Trance electrónico tal vez un poco más oscuro y más destinado a clubs que a megaestadios.
No es lo mejor que sacaron pero si que hay que reconocer que el disco tiene una potencia y un ritmo descomunal y aunque usa muchos sonidos que nos resultan familiares dentro del Techno más comercial saben utilizarlo para que tema, dividido en dos parte, no resulte el típico que cansa a las pocas escuchas.
Y habría que añadir que el disco se editó en el 90, con lo cual tampoco era habitual esas "melodías" y arpegios que despues se hicieron tan populares y que se utilizaron hasta la saciedad.
Ritmos desenfrenados por las dos caras que invitan al baile y al trance de clubs.

domingo, 1 de febrero de 2015

KLF - LAST TRAIN TO TRANSCENTRAL

KLF no eran nuevos en el mundo de la música cuando aparecieron de forma arrolladora en la escena electrónica de los 90.
Tenían ya un curriculum detras.
No cabe duda que los libros que traten sobre la electrónica en general, tendrán que tener un hueco para estos chicos.
En el 90 pegaron un pelotazo en las listas, pero sobre en las raves, y en los clubs, con este tema que me parece magnífico.
Techno de los 90 en estado puro, House progresivo, (aunque a mí este nombre no me guste mucho), y unos cuantos rapeos, fueron más que suficiente para que el tema consiguiese el éxito que tuvo.
Rítmico, fuerte, bailable, con garra, sensación de ser hecho en directo, pegadizo.
Vamos una locura de tema. De esa clase de temas que cada vez que suena no te importa salta y moverte.
KLF parecía que querían sacar el sonido de los clubs a los grandes estadios. Su imaginería así lo afirmaba, con un despliegue digno de las grandes bandas de Funk de los setenta.
Imagen y sonido a disposición del baile desenfrenado.
Sampleadores por excelencia, (se sampleaban a ellos mismos), y defensores de abolir los derechos sobre el copyrigth, definieron un sonido y una época.

sábado, 13 de diciembre de 2014

KLF - CHILL OUT

Una cosa está clara. El que pega primero, pega dos veces.
Y si no, a este disco me remito.
Antes de que la palabra Chill Out se convirtiera en un batiburrillo despreciable, en el cual podías encontrar a The Orb con Bach, y también con el Raphael más melódico, los chicos de KLF fueron los primeros en sacar un disco con ese nombre, acuñando un estilo.
De lo dicho antes no creáis que detesto el Chill Out. No es eso. Simplemente que, como suele ocurrir siempre, de ser un estilo muy decente y con grandes temas, después se fue deteriorando dicho nombre por parte de las discográficas, metiendo una cantidad de músicas que nada tenían que ver con él.
Chill Out o Ambiente, que para el caso que nos ocupa es el mismo.
La portada ya invita al descanso horizontal. día primaveral en el campo y las ovejitas acostadas tomándose un respiro ente comida y comida.
El interior nos propone un viaje, un recorrido manso y sin sobresaltos. Ideal para que tus neuronas se tomen unos momentos de relax. Y también tu cuerpo.
Como era ya típico de KLF, todo es susceptible de ser sampleado. Así Elvis Presley o Fleetwood Mac puede aparecer aquí en cualquier momento, rodeados de sonidos espaciales y voces grabadas procedentes de cualquier lugar.
Y ciertamente el disco sin pausa es un auténtico remanso de paz.
Editado en el año 90, se anticipó a muchos y también llegó en el momento adecuado. Cuando después de las raves y de los ritmos electrónicos sin pausa dejaban el cuerpo extenuado, los locales habilitaron lugares para poder descansar.
Era en esos momentos cuando se pinchaba este tipo de música que tuvo un gran recibimiento.
Y poco a poco se empezó a reconocer este trabajo, que me parece realmente soberbio y que cumple a la perfección su cometido.
Sonidos de campo, del mar, pajarillos cantando y revoloteando. Casí cualquier sonido puede aparecer en este disco. Disco que por cierto hicieron de una manera relativamente fácil. A modo de una jam session.
No volvieron a hacer nada parecido. Pero tampoco hizo falta.
Dejaron un disco que está sin duda entre los mejores discos de los 90, y un algo más.