Mostrando entradas con la etiqueta Techno Acid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Techno Acid. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de junio de 2016

808 STATE - EX:EL

Cumplido su primer cuarto de siglo, es buen momento de hablar de este magnífico disco.
Este era tus tercer largo y la verdad es que por él podemos encontrar Techno de los 90 en cantidad y en calidad.
El Acid con el que habían comenzado en sus orígenes ya no tiene apenas cabida aquí, por no decir que no existe.
Pero sí que podemos encontar momentos Breakbeat.
También cuenta el disco con las colaboraciones en la voz a cargo de Bjok y de Bernad Sumner (New Order) que la verdad es que lo hacen estupendamente.
Aunque también es cierto que los temas parece que fueron elejidos, o creados, para ellos.
Ex:el cuanto con pepinazos llenapistas como pueden ser San Francisco, Leo Leo o In Yer Face.
Secuencias imparables para el baile con cambios bruscos e inesperados en cualquier momento del tema.
Hay excelentes momentos Techno más calmado, aunque bailable, como Nephatiti o Spanish Heart.
Lift es tema que abre la cara b, que me parece una perfecta combinación de Techno, House y unos teclados haciendo de cuerdas que recuerda al sonido Philadelphia.
Empire también marca las pulsaciones de una época, así como Cubik.
En computo global el resultado es muy satisfactorio, siempre y cuando el Techno de los 90 te llame.
Siempre estará por delante su mítico primer disco Newbuild cargado de Acid House, donde estaba Gerard Simpson. Pero esa es otra historia.
Y me gusta esa portada. No tiene nada es muy minimal y geométrica. Por eso tal vez me guste tanto.


viernes, 9 de noviembre de 2012

THE SHAMEN - BOSS DRUM

Otro de esos grupos que contarán con su minuto de gloria en las páginas de los 90 por el bombazo en toda Europa, en plena fiebre Acid House, con su tema Ebeneezer Goode.
El grupo como tal empezó su andadura a finales de los ochenta, no orientado a la electrónica, aunque poco a poco, y con salida y entrada de componentes, su sonido se fue definiendo.
En el Lp del 92, que incluía el citado hit, tiene otro exito también como fue L.S.I (Love, Sex, Intelligent).
En todo momento el disco se mueve por los parámetros del Acid House, aunque hay momentos con toques Trance y otros con toques de electrónica más ambiental.
Las voces en muchos temas son rapeos que los acerca al Eurobeat al estilo de unos Technotronic más tecnológicos, aunque cuando predomina la voz femenina tiene un toque muy House.
No hay trampa ni cartón, los juegos de palabras en los títulos, los ritmos y programaciones con muchos BMP, estaban destinadas a las fiestas Rave y Acid que estaban tan de moda por aquel entonces.
Sonido gamberro no sin cierto aire en la producción de buscar algo de elegancia.
No podemos ser puristas y descartar por sistema los sonidos electrónicos que se produjeron en la década de los 90.
Aparecieron, bajo mi punto de vista, más etiquetas que estilos, pero todo iba muy rápido, como si los medios especializados estuvieran expectantes para poner una etiqueta antes que los demás.
Yo a los 90 le llamo "segunda era electrónica". Fue realmente cuando los sonidos electrónicos consiguieron su propio espacio y fue aceptada e incluso abrazada por los músicos más escepticos para dar una salida a su estancada carrera. También fue cuando la electrónica, se "globalizó", es decir, se mezcló con estilos con los que antes sería impensable y evitó caer en la "endogamia", lo cual hizo que tuviera una década con muy buena salud, hasta empezar el nuevo milenio que, desde entonces, ya se ha estancado como cualquier otro estilo. Y como en todas las épocas hubo cosas buenas y malas. No todo era "Chunga Chunga de baratillo".
Es un disco al que hay que darle un repaso para ver la pulsación de los 90.