domingo, 30 de septiembre de 2012

THE OUTER SPACE - VAYA FINAL MAS TRISTE PARA UNA VIDA DE MIERDA

No es un nuevo disco de The Outer Space.
Es un disco del 2006 que ha puesto hace pocos días en su página.
Sabeis que detrás de este proyecto está mi gran amigo virtual, gran músico y también seguidor del blog, Atom Cobalto.
Esto podría dar lugar a que al finalizar esta entrada, todos los que la hayais leido, penseis que todo es fruto de esa amistad y que aquí no encontrais ni un ápice de objetividad.
Pero sabeis que acostumbro a ser fiel a mi mismo y decir lo que realmente creo que hay dentro de un disco.
De entrada y para empezar, si esperais que diga que es un maravilloso disco pues va a ser que no.
Que no es su mejor trabajo lo sé yo y, básicamente, lo sabe el propio Atom, que así lo hace constar en su blog.
Por lo tanto, nos encontramos con altibajos durante su escucha.
Lo que si que tenemos asegurada al terminar el disco es una amplia sonrisa.
Y es que este encantador dadaista es una auténtica caja  de sorpresas.
Pero será mejor que lo compruebes tu mismo.
Se nota que aún estaba en camino de desarrollar un sónido personal y diferente para The Outer Space.
Este fue uno de los primeros pasos para darle forma y que no se pareciesen a sus otros muchos proyectos.
Pero si tienes hijos pequeños, les puedes poner Todos los Gatitos Van al cielo, y será una nana electrónica preciosa que nunca olvidarán.
Un tema que The Dadaist, con una letra más irónica, podrían haber firmado.
Electrophon es un perfecto homenaje a los alemanes universales Kraftwerk.
The Robots Listen to Ilegal prodía ser un Star on 45 pero a su puta bola.
Este último tema podría definir gran parte del disco, es decir, fundamentalmente, aun siendo un 50-50 (de sampleo y sonidos propios), el amigo Atom samplea todo lo que le apetece y cree que vale la pena para desarrollar un tema y hacerlo propio y que es más, lo identificas como suyo y lo reconoces como suyo, conociendo muchos de los samples que utiliza.
Eso creo que es algo muy difícil de hacer.
En este disco hay desparpajo, humor y también buenos temas, puede que no maravillososos, pero si muy buenos.
Hay también Electro, Synth Pop,Future Pop, EBM delicado, Tecno Pop.
Para mí, este trabajo demuestra la evolución del grupo y algo que a muchos les puede sonar a tontería, pero que para mí no lo es.
Y es la maestría con la que trabajan con el sample.
Como dice su estupendo tercer tema:
Amigo Atom.
¡You´re the ONE!
Gracias porque gente como tú nos consiga hacer disfrutar y poner una sonrisa en la boca.
http://outermusic.blogspot.com.es/
 Robot Dance



OBLIQUE - REFRACTION OF LIGHT


Hace unos días que salió el nuevo y esperado trabajo del grupo OBLIQUE.
Muchos estábamos impacientes porque ha tardado mucho más de lo que se esperaba.
Además nos habían mandado puntualmente unas buenas "pildoras" (en formato single) para que fueramos abriendo el apetito.
El grupo, desde sus comienzos, paso a paso, disco a disco, han ido mejorando hacia sonidos más complejos, más elaborados.
Pienso que a estas alturas de su carrera, no tienen que demostrar nada a nadie, pero ellos no descansan e intentan estar a la altura de lo que muchos les exigimos a los grupos que creemos que tienen calidad.
Pues bien, en este disco han vuelto a evolucionar.
Algunos podreis pegruntaros cuando lo escuches: ¿Evolución?
Sí, porque han buscado dentro de los diferentes estilos de la electrónica y se han adentrado en ellos sin complejos, sin miedo.
Hay sonidos más orgánicos, como el bajo, también otros instrumentos percutivos, pero el Synth Pop sigue mandando en el sonido final del disco.
Hay temas que recuerdan a los mejores Ladytron, otros a Cut Copy.
También podemos oir reminiscencias de los primeros New Order.
Pero no nos llevemos las manos a la cabeza.
¿Quíen grupo actual se libra de que nos recuerde o nos suene algún tema a uno u otro grupo?
Pues nadie o casi nadie.
Lo bueno de grupos como OBLIQUE  es que no copian, tienen influencias, que es muy distinto.
Aprenden, asimilan y, posteriormente, hacen temas que suenan genuinamente a ellos.
Destacar algún tema se me hace difícil aunque, después de escucharlo varias veces, tengo que reconocer que Changing está por ahora en mi número 1 particular de la lista.
Un pelotazo marca de la casa, con un pezado bajo y una voz preciosa, sútil, incluso añiñada por momentos que queda fenomenal.
Los ya clásicos A Kind of Electric Current y Returning to The Ground to Feed están aquí también para potenciar el disco.
González sigue manejando los aparatos con maestría y sabe sacarles el máximo partido.
Sonja cada vez canta mejor. Siempre lo ha hecho, pero cada vez sabe aprovechar más sus recursos vocales (que son muchos), adaptándolos sin ningún problema a cada canción, sin ningún esfuerzo.
Y es que saber cantar no es sólo tener potencia en las cuerdas vocales.
David cuesta sabe poner la guitarra al servicio de cada canción y nunca suena como un instrumento al que haya que eliminar, todo lo contrario.
En la producción un viejo conocido.
Juanimisterfly ha hecho un gran trabajo en la parte que le corresponde. Ese gran trabajo, para mí, es que en ningún momento Oblique dejan de sonar a Oblique.
Nos enfrentamos a uno de los mejores trabajos hechos en este país (o lo que queda de él) y también en Europa de Synth Pop, Electro Pop, Tecno Pop (sin h), o como quieras llamarle, de este año que ya le queda poco para finalizar.
Bueno, como no todo va a ser positivo, pondre un problema.
¡El disco dura muy poco!
Y es que lo de :
"Lo buenos, si breve, dos veces bueno"
¡Una mierda! Cuando es algo que te gusta.
Mi conclusión final y mi veredicto es:
¡GRANDES OBLIQUE!
http://www.facebook.com/ObliqueMusic
http://www.myspace.com/obliquemusic
http://obliquemusic.wordpress.com/


ABC - THE LOOK OF LOVE (PARTS I IV)

Afirmar que este tema es un clásico de los 80 es tan obvio como decir que los políticos nos toman el pelo todos los días.
ABC, habían editado ya dos singles con bastante éxito en las Islas Británicas, pero el pelotazo definitivo en toda Europa se produjo con este tema, producido por Trevor Horn.
Un excelente tema en todos los sentidos.
Es bailable, tiene glamour, es pegadizo, tiene gancho, es elegante y tiene un sonido exquisito.
Ese Funk europeo que empezaba a sonar en aquellos primeros 80 tomó forma de masas con este tema.
No por ser de masas, no por tener éxito hay que menospreciarlo, ni mucho menos.
Funk con toques electrónicos, con arreglos orquestales que le da aires de grandeza, pero que no rozan lo ampuloso y no se exceden para que todo quede excesivo.
La mano del ex-Buggle Trevor Horn en la producción queda presente claramente, pues no es la única que hizo o que tuvo éxito, pues gente como Propaganda o Frankie Goes To Holliwood estuvieron bajo se batuta artística.
El maxi que aquí pongo hoy tiene la curiosidad de que consta de de cuatro partes de este famoso tema.
El uno y el cuatro aparecían en el Lp, pero el dos y tres sólo aparecen en este maxi.
Siendo sincero, siendo la primera parte el tema original, el resto son la versión instrumental, otra con ligeras variaciones en la voz y en la instrumentación, y la últim es una versión corta y orquestal.
En ningún caso se hace excesivo o repetitivo, así que no queda otra que decir que ponerlo de principio a fin sienta francamente bien.
No lo escuches con ropa inadecuada. Esto tiene mucho caché.
love

martes, 25 de septiembre de 2012

GAZUZU - GO GO GORILLA

Este es de esos temas de Italo Disco que no tuvieron tanta repercusión como otros pero que está muy bien.
Cuando salió en el 83 y lo escuché por la radio ese toque de sintetizador y ese bajo también sintético me sonarón maravillosos.
Puede que ahora suene un tanto hortera, y lo acepto.
Puede también que nos os guste cuando lo escucheis, y también lo acepto y lo entiendo.
Por eso la voy a poner en mis Canciones del Armario.
Sólo que, simplemente por el hecho de los grandes momentos que me hizo pasar este tema cuando lo ponía una y otra vez en el giradiscos, ya vale la pena ponerlo aquí.
Eran buenos tiempos dentro del Italo Disco.
Melodías infecciosas y ritmos bailables invadían las pistas y las listan con una facilidad pasmosa.
Surgían como setas  (en Italia, pero también en España) y, lo mejor, no si era por la novedad o porque soy fácil de convencer, pero todo sonaba aceptablemene bien.
Unos años más tarde pues, como pasa con los estilos tan sobados, el declive y la basura se fueron apoderando.
Pero eso es otra historia. Sólo recordemos los buenos momentos.
Creo que hay alguien por ahí a quien le va a animar un poco esta entrada.
ANIMO STHALFABRIK
GO GO

lunes, 24 de septiembre de 2012

SOLIDARIDAD CON LOS BLOGS DE STAHLFABRIK

 SI ESTO ES GRITAR EN INTERNET, PUES GRITO PARA LLAMAR LA ATENCION.
CREO QUE ESTA CARTA DEL AMIGO STAHLFABRIK DICE TODO MEJOR DE LO QUE LO PUEDO HACER YO, ASÍ QUE AQUI OS LA DEJO.
LA HONESTIDAD Y LA HONRADEZ DE STHAL NO SE PUEDE DUDAR PORQUE ESTO MISMO QUE PIDE AHORA LO PODIA HABER HECHO DESDE EL COMIENZO.
SOLO DIRE UNA COSA MAS.
NO SE TRATA DE LUCRO, SE TRATA DE MANTENER LOS BLOGS DE LOS QUE TODOS NOS HEMOS NUTRIDO MUSICAL, VISUAL O LITERARIAMENTE.
PENSEMOS EN LO QUE NOS PODEMOS PERDER.
TU MISMO

Queridos amigos y seguidores de este blog:

No creo que haga falta que os hable de la terrible situación económica que estamos atravesando y que llega a todos los rincones y facetas de nuestras vidas, y cómo no, la divulgación, difudión y compartición de la cultura por internet también sufre, y con creces, esta crisis.

Los que me conoceis sabeis perfectamente cual es mi punto de vista acerca del mundo y el modo de vida que llevo a cabo, y los que no me conoceis tanto o nada, os diré que si hay algo que detesto es el libre comercio, el dinero y la trasnformación de todo lo básico y elemental de la vida en meras mercancías, productos a los que se les pone un precio y que hay que conseguir mediante la entrega de unos mezquinos rectángulos de papel, es algo que considero absolutamente inmoral, obsceno y aberrante.

Mi propósito con mis blogs, como ya habreis comprobado, es el de COMPARTIR SIN ÁNIMO DE LUCRO todo aquel material sonoro, videográfico o impreso relacionado con la música electrónica que es de difícil o imposible consecución por las vías habituales, y también, qué coño!!!, por qué no decirlo, porque soy de los que creen que no se debe vivir de la cultura ni de su transmisión, por lo tanto, no entro en ningún juego que suponga beneficio económico cuando se trata de estos temas, ni tan siquiera en lo que respecta a la música que yo hago.

Pero el monstruo capitalista está ahí, acechante y desafiante, marcando su territorio con sus repugnantes babas llenas de codicia y deshumanización. Y dentro de poco, ese monstruo, conocedor de mi condición de parado de larga duración, se pasará por el culo mi condición y vendrá a visitarme con una factura anual correspondiente al mantenimiento del host en el que tengo hospedado el servidor FTP en el que estoy guardando todo el material que comparto, y al cabo de unos días me vendrá con otra factura correspondiente a la conexión ADSL, que la contraté de muchos megas de velocidad para poder subir el material con la mayor rapidez posible... En fin, para qué seguir detallando...



Sé que no os estoy contando nada nuevo, que parados como yo lo sereis muchos, y soy más que consciente de que los gastos que os estoy exponiendo son totalmente supérfluos, innecesarios y que si no puedo hacerles frente, lo mejor sería cerrar los blogs, cerrar el FTP, contratar una conexión cutre de internet y seguir sobreviviendo a la crisis lo mejor que pudiera, pero qué quereis que os diga, me jode mucho.

No quiero dar lástima a nadie (nada más lejos), ni quiero ser malinterpretado: NO ESTOY PIDIENDO LIMOSNA, simplemente propongo que, quien buenamente pueda aportar un donativo para seguir manteniendo estos blogs y su material bien custodiado, bienvenido será. Que no espero grandes sumas, para nada, que cada uno aporte lo que pueda, un céntimo será recibido con la misma ilusión y el mismo cariño que un euro, y que todo el mundo será bien recibido y bien considerado, haga o no donaciones, eso quiero que quede bien claro.

Ojalá llegue un día en que las cosas empiecen a irme bien y pueda retirar el botón de Paypal de mis blogs, pero de momento tengo las reservas económicas en mínimos y el trabajo sigue sin aparecer.

Creedme: no quería llegar a esta situación, durante todos estos años he sido totalmente autónomo y autogestionado, pagando mis servidores, mis hosts... pero todo se acaba y me jodería mucho tener que enviar todo ésto al traste.

En fin, no lo quiero dar más vueltas al tema, ya sabeis de qué va y repito: que nadie se sienta coaccionado y que nadie me malinterprete, que no quiero convertir los blogs en un negocio, porque para eso lo tendría fácil incluyendo publicidad, pero iría contra mis principios, por eso quiero que se entienda que si hago ésto es para seguir en la brecha y con la mayor calidad posible.

Gracias a todos y pido disculpas por el rollo.

Un abrazo a todos.

Josep M. Soler