domingo, 2 de junio de 2013

GARY NUMAN - THE PLEASURE PRINCIPLE

No me importa reconocer públicamente que a este señor lo he conocido tarde.
No, no es que haya comido con él ni ido a su casa. Me refiero musicalmente.
Me refiero a que su música no sonaba en exceso en las emisoras de radio, por no decir nada.
Aparte, no sé, al principio lo veía como el típico guapete, pasto de portadas y fans en UK y, un modernillo que se aprovechaba del Tecno Pop que estaba arrasando en Europa.
¿Porqué no veía eso en Japan o Spandau, o Duran Duran en esos momentos? Pues no lo sé, para que nos vamos a engañar.
Y como nunca es tarde para rectificar, pues rectifico y tan pancho.
Al disco.
Ya sólo con Gary Numan en la portada (ya no se ponía Tubeway Army, el grupo con el que empezó y ahora le acompañaba), el arreglado, aséptico y casi andrógino Numan editaba en el 79 este disco, que ya para muchos, es un referente dentro del Synth Pop y Tecno Pop.
Siguiendo las mismas coordenadas que en su anterior trabajo (Replicas), el músico nos ofrece unos muy buenos temas con ese sonido un tanto frío, gélido y oscuro que será casi un sello de identidad a lo largo de su carrera.
Aquí colabora en un par de temas Billy Currie de Ultravox aportando su violín. (Complex y Conversation).
Si nos gusta Replicas, este nos va a gustan también.  Y no nos podemos olvidar que el impresionante tema Cars, (casi un pequeño himno) está en este lote. Robótica, bailable, Kraftweriana, sintética, impecable.
También destacaría Metal o Films por esa descarga sintética y dark que desprenden.
Numan seguía estando en forma, y si le pongo un pero es el sonido de los sintetizadores (sonido, no melodía) eran, en algunos casos,  demasidado iguales.
Seguía también tenían éxito masivo en UK, donde entraba en las listas sin ningún problema.
Un personaje muy reinvindacado en los ultimos 90 por la nueva escena electrónica y, de hecho, esa paternidad que le otorgaron, le sirvió para vivir una "segunda juventud", pues sus problemas financieros y de distribución de discos hizo que se hubiera quedado relegado casi al olvido, pensando muchos que ya estaba retirado.
Y es que, según el mismo contó,  hace años, los problemas de distribución de su discografía llegó a tal punto en que sólo se podían encontrar en el Reino Unido.  Ahora no, pero hace quince o veinte años era un gran problema.
Gran disco.

TOKIO - YOU CAN´T STOP THIS GAME

Este es un producto fabricado en Cataluña. Euro Disco o Italo Disco del 87 pero que se ajusta perfectamente a los parámetros del estilo, no se desvía ni un milímetro.
Voz femenína, bajo sintético de los de toda la vida y melodía sencilla. Todo ello con más regusto a los primeros 80 que cuando se editó.
La factoría catalana daba sus últimos coletazos en cuanto al estilo Italo Disco se refiere pero lo dejaba con cosas como ésta.
Por supuesto que era para discotecas, por supuesto que era comercial y por supuesto que es superficial y destinado a las radiofórmulas y para que se vendiese.
Totalmente de acuerdo, pero me gusta por su sencillez y porque, si se quiere, era ortodoxo, ya que, ya en esos años en el estilo se metía a todo hijo de vecino. Vamos, algo como en años posteriores pasó con el Chill Out que podía entrar desde Raphael hasta The Orb, todo estaba catalogado igual.
Los rastrillos siguen dando sus frutos, si bien es cierto que este tema lo conocí gracias al difunto blog de Pecados Eléctricos, un blog que sigo echando de menos.
Una canción sin problemas para escuchar.
Que, en definitiva, no puede estar menos que en mis Canciones del Armario.

sábado, 1 de junio de 2013

FAMILY - UN SOPLO EN EL CORAZON

Este es de esos discos que son pequeñas joyas, pequeñas obras maestras del Pop estatal, que no debe de dejarse de escuchar.
Family sólo editaron este disco, hace ya veinte años, y su influencia ha sido y sigue siendo enorme para muchos grupos.
Apenas promoción, apenas fotos del dúo. Está claro que no sabían venderse.
Grabado en poco tiempo en los estudios Vulcano, propiedad de Nacho Canut y Alaska (Fangoria).
Apenas treinta minutos de disco, apenas temas que sobrepasen los tres minutos.
Catorce temas redondos de verdad.
Influencias desde  New Order a Pet Shop Boys. Pop, Pop con roces electrónicos. Pop con mayúsculas.
No me acuerdo quien lo dijo, pero leí una vez, que los temas de Family sonarían bien tocados con cuchara y botella de anis. Y es muy cierto.
Un disco con temas de amor y desamor, de buscar esos lugares imaginarios, y no tanto, en los que te gustaría perderte cuando las cosas no te van bien.
Buscar refugio en sitios recónditos con la persona que amas, porque con ella ya tienes suficiente.
Que se detenga el tiempo y disfrutar los momentos de felicidad una y otra vez.
¿A quién no le ha pasado?
Family tienen la capacidad de decir todo ello sin caer en lo baboso y pastelero. Todo lo contrario.
Instrumentación y producción pueden llegar a sonar algo caseras, pero puede que sea mejor así.
Se hace todo más cercano, más sincero, te hace notarte como complice de todo el disco.
Es difícil encontrar a cualquier Indie, cualquier persona que escuche Pop a la que no le haya cautivado este trabajo.
Uno sólo, ya que no volvieron a hacer nada más. Y puede, sólo puede, que haya sido mejor así.
Se ha rumoreado millones de veces su posible vuelta pera nada.
Es igual, mientras podamos disfrutar de este disco, ya tenemos bastante, porque no cansa nunca.
Evidentemente que tengo temas preferidos,  pero sólo voy a destacar Nadadora, un pedazo de joyita que se sale.
Escúchalo de cualquier manera, pero después hazte con él en soporte físico, porque seguro que vas a querer tenerlo en tu discoteca una vez lo hayas escuchado.


miércoles, 29 de mayo de 2013

RETRO-EVOLUCION - PROGRAMA 24


· Otro programa más con cosas creo que interesantes.
Logic System abre el programa. El proyecto japonés que comenzó su andadura en los 80. Temas de su primer y, pienso, su mejor disco.
Seguimos con temas del álbum de remezclas de VCE a cargo de otros músicos o artistas.
Ocnilie Illmatic, Retro Mechanical Evolution  y Aseptik dejan su impronta en los temas de Das Kinetik Effect sin romper el espítitu de los mismos. También ponemos unos de los dos temas inéditos que el grupo nos ofrece.
Analizamos, para finalizar, el último disco de Daft Punk. ¿Porqué?
Sencillo.  Para muchos seguro que se sienten defraudados porque no hay tanta electrónica.
La hay, claro está, pero su acercamiento sin miramientos al Disco y al Funk de los 70 a modo de homenaje (o simplemente copiar descaradamente) deja, no un disco perfecto, pero sí con muy buenos momentos.
Que ustedes lo bailen bien.


lunes, 27 de mayo de 2013

CLASSIX NOUVEAUX - SECRET

Este fue el último trabajo de los ingleses, que data del 83.
Como he dicho en otras ocasiones, con la disolución del grupo después de este disco me fui, con pena eso sí, dando cuenta que los New Romantic habían o estaban pasando a la historia.
O bien por disoluciones de las bandas, o porque las bandas que seguían buscaban otras direcciones musicales.
Para mí resultaba duro, además de que, (y es algo que aún me perdura) si me gusta un grupo, me meto a fondo para conocer todo lo que hicieron.
Classix Nouveaux nunca estuvo muy bien visto, a pesar de que pocos podían negar que sus directos eran mejores que la de otros grupos con más renombre.
Sin embargo, siempre se les consideró un grupo menor, y esa consideración se agrandaba más debido a que era un grupo que tenía éxito en paises como Islandia, Polonia, la antigua Yugoslavia o Portugal, país este último donde eran verdaderas estrellas.
En Inglaterra estuvieron en las listas pero siempre de una manera discreta.
Este disco fue una buena despedida para los que seguíamos el grupo.
La producción es distinta a sus dos anteriores trabajos, sonando un tanto fría. No es mala, pero tal vez ahora note que algunas temas podrían haber tenido más calidez si sonasen de otra manera.
También, en conjunto, es su disco con temas más largos y bailables.
Forever And Day es para mí el mejor tema y es el que más hubiese podido encajar en sus discos anteriores.
The Heart From The Start es una exquisita balada que, con la voz del cantante Sal Solo, se carga de tintes dramáticos.
The Unloved es Funk Disco muy electrónico buenísimo.
Y el resto del disco se sigue haciendo apetecible de escuchar sin problema.
Lo dicho, una buena despedida, seguro que lo mejor que pudieron hacer, ya que también es justo reconocer que da la sensación de que no sabían porque camino querían seguir.
Tal vez su trabajo con sonidos electrónicos más evidentes, y a priori a mí eso me encanta, pero por una vez, y sin que sirva de precedente, creo que le sobra una poca.