miércoles, 3 de julio de 2013

BONEY M - LOVE FOR SALE

Estos días no estoy por escuchar mucha música electrónica. Algo escucho, pero llevo una temporada un poco saturado.
Lo que escucho nuevo no me llama mucho la atención, y tampoco tengo muchas ganas de escribir en el blog.
Dicho todo esto, que a vosotros os la traerá al pairo, voy a hablar de este disco que salió y arrasó en el 77. Ya no os digo los singles.
 Disco de mi niñez y que conservo la cinta aún.
Fue un regalo de reyes de mi madre. Llevaba rompiéndome la cabeza sobre el regado que me tenía y me había puesto nervioso, la verdad.
Y cuando llegó el día, cuando saqué el papel, casi me da un jamacuco amigos.
La cinta que mirabas uno y otro día en los escaparates de las tiendas de disco, o las que tenían discos entre otras cosas (algo común hace más de treinta años), la tenías en tus manos.
¡Tú grupo!
Ya tenía Nightflight to Venus, conocía todo Take the Heat off Me, y ahora tenía Love For Sale.
Ni que decir que no paraba de ponerlo.
Como me solía pasar y sobre todo cuando eres un niño, no paraba de poner Ma Baker y Belfast.

Pero como digo siempre, no sé lo que comí el día anterior, pero para la música tengo bastante memoria.
Tuve la suerte de ver, cuando se emitió por TV el especial del grupo Love For Sale, y aparte de quedarme pasmado, se me había quedado otra canción que viene en este trabajo que es Plantation Boy. Un tema que sigue encantando y que puede que sea de las que más recuerdos me traiga de todas las que contiene el disco.
Como también me solía pasar, vas encontrando que hay temas que, sino mejores, sí te empiezan a gustar más que los hits.
El tema que da título al disco me fue enganchando poco a poco. Otra versión, pero que en manos del grupo en puro Disco Soul  de muchos quilates. Y ese comienzo ..................
¿Y Have you Ever Seen The Rain? Pues lo mismo. Ese estribillo me ponía a morir.
Y A Woman Can Changes A Man, (estribillo mágico), Motherless Child (otro pedazo Disco Soul),
Silent Lover (Funk contundente con unas cuerdas de lujo, que me ganó tiempo después pero es tremendo) o Still I´m Sad (bonita balada con buenos coros, ideal para relajarnos después de tanto baile) completaban un disco redondo de Funk, Soul y Disco Music.
Bueno, completaban no porque, a años vista, queda la mejor de todo el disco para mí. Es Gloria.
Una maravillosa  y una joya de tema. Un Funkazo para quitarse el sobrero. Un bajo impresionante que sólo te deja impasible si no tienes sangre en las venas.
Unos metales robustos y efectivos. Unas cuerdas que envuelven el tema y lo elevan. Y unos coros y un estribillo para quitarse el sobrero.
Vamos, imprescindible.
Vale, no me olvido de Ma Baker y Belfast.
Ma Baker es otro hit mayor del grupo. No por ello, o por estar muy escuchada deja de ser un fantástico tema de Disco Music de libro. Todo está perfectamente colocado y, pasados tantos años me sigue pareciendo un tema clásico y básico dentro del género.
Belfast le pasa lo mismo. Tal vez más contundente  en ritmo  y con más fuerza, pero otro hit y otro clásico.
Tampoco me olvido de la provocadora y erótica portada. Yo flipaba en colores.
Bobby en tanga de lentejuelas y ellas, desnuditas como vinieron al mundo, sólo tapaditas con unas cadenas.
Todavía me pregunto como no se llegó a prohibir en muchas partes de Europa. Sobre todo en España.
Suelo hacerlo en estos casos, mezclar los recuerdos de mi niñez y mi opinión actual sobre discos que han significado mucho en mi infancia. Lo siento, pero seguro que me comprendeis.
Quiero dejar claro que, como dije en la entrada sobre  Nightflight to Venus, que Boney M eran "el todo". No había versiones, y Frank Farias no existía.
Eran ellos lo importante, los que salían en las portadas, en las revista y en la TV. Alrededor no había nada.
Como mal amigo, me olvidé bastante de ellos durante mi juventud y cuando buscaba nuevos sonidos.
Pero, como el hijo pródigo, hace años que he vuelto.
Y no me volveré a olvidarme ni a marcharme de su mundo.

domingo, 30 de junio de 2013

VICTOR DE VEKTOR - PULSATION EP






El sello Elque? Product no para de editar cosas y tampoco Victor de Vektor que, cada pocos meses, publica un Ep.

Como es costumbre, os dejo con su propia descripción del producto.


"Edición limitada en formato digital y vinilo color blanco (101 copias numeradas firmadas por los artistas implicados), de este trabajo con temas de regusto electrónico, con incursiones en el ambient, el electro, el minimal funk, pero con un caríz cubista y experimental. No podría ser de otra manera tratándose de los chicos de la escudería  ELQUE?PRODUKT, hogar del eclecticismo musical y la apertura mental hacia la música electronica en el sentido más amplio de su significado.
En este trabajo de VIKTOR DE VEKTOR  se incluyen dos remezclas inéditas de dos proyectos del sello con un increible tema electro funkoide de RETRO MECHANICAL EVOLUTION  (a.k.a Chorby Radio/El Loco de la música)y otro experimental de OCNELIE ILLMATIK, este último en una versión algo adulterada y que aparece en el maxi "divertissements radiophoniques" de adelanto del próximo lp de este cartesiano y especialmente recomendable proyecto de Atom Cobalto."
 
Sinceramente, la descripción del trabajo es clara y concisa.
Victor The Vector sigue apostando por el Techno de los 90 bailable, y algunas veces se aproxima a la IDM y otras veces bebe de los sonidos que el grupo alemán Kraftwerk ha dejado impreso en todos aquellos a los que les gusta la electrónica.
En cuanto a las remezclas, creo sinceramente que es lo mejor de este disco.
Ha sabido imprimirles su propio sonido, sobre todo en la de RME, la cual a quedado deconstruida de tal manera que parece un tema nuevo, y con mejores resultados que el original.
Otra vez nos deja una de sus típicas portada, vintage, sencilla, pero sobresaliente.
Ya una marca de la casa.
No es lo mejor que ha hecho, pero sigue manteniendo calidad y buenos momentos.
El nos regala temas cada poco tiempo, y otros tienen que tardar tres años en ofrecernos productos que son infumables.
Así son las cosas, y así se las hemos contado.
 

Listado de temas:
01.VIKTOR de VEKTOR wow and flutter
02.VIKTOR de VEKTOR compact heart
03.VIKTOR de VEKTOR filter of luv
04.OCNELIE ILLMATIK dadaism (fibra mad remix)
05.RME viktor tanz to ed
 

sábado, 29 de junio de 2013

RETRO-EVOLUCION - PROGRAMA 28


El programa comienza con temas de recopilatorios del sello Small Potato Records.
Funk y Soul de finales de los 60, principios de los 70 de buena calidad pero, como pasa (y pasó también), grupos y artistas grababan un puñado de singles, a lo sumo un Lp, y pasaban al olvido.
El sello, difícil encontrar mucha información sobre él, se encargó de recuperar temas del ostracismo.
De nuevo aparece en el programa el ex-Telex Mar Moulin.
El Lp Entertainment merece un repaso porque es una joyita del Acid Jazz de calidad y de elegancia.
Para clubs selectos.
Giramos la mirada, como otras veces, a Suecia. Sound Sequence hacen un Synth Pop que, por alguna razón, que no sabría explicar, se desmarca del muchos otros grupos que practican en el estilo pero que han clavado la mirada en los primeros trabajos de Depeche Mode y su sonido se suele quedar en cansino tras varias escuchas.
Finalizamos con un homenaje-deuda que hace unos años grupos y artistas relevantes de Techno y del House de los 90, hicieron al mítico grupo belga Telex.
Remezclas, mas que buenas, de algunos de sus temas míticos y claves para el despertar del House de Chicago y del Techno de Detroit.
A bailar Fun-House-Techno-Synth que son dos días.

lunes, 24 de junio de 2013

OCNELIE ILLMATIK - DIVERTISSEMENTS RADIOPHONIQUES


Nuevo trabajo de Ocnelie Illmatik, que sirve de aperitivo para que todos podamos esperar más tranquilos la salida de su próximo disco, aún sin fecha concreta.
El hermetismo  sobre lo que hace en cada momento es tótal, salvo cuando él o el grupo quieren, por supuesto.
Os dejo primero con las palabras del sello:

"Ocnelie Illmatik siempre se desmarca en los maxisingles del sonido típico de sus álbumes sin abandonar las coordenadas que lo hacen especial.
Este maxisingle es el adelanto del próximo trabajo del grupo aunque aquí opta por sonidos más minmal synth de principio de los 80s en detrimento de los clicks & cuts. Un próximo álbum repleto de sorpresas agradables y, supuestamente, buenas canciones.
En este maxi encontramos una remezcla del tema KVA que salió como cara B en el single  "Skewed Motor" junto con un tema inédito remezclado por FIBRA y tres canciones más encontrándose entre ellas la delicada "Musiklange".
Aunque no hay fecha concreta del lanzamiento del álbum, iremos haciendo boca con este "Divertissements Radiophoniques" y su sonido retro.
Los temas del maxi son exclusivos y no figuran en el próximo trabajo."

Personalmente, me resulta gratificante que el propio Ocnelie se haya dado cuenta del potenciasl del tema que abre el disco.
Un tema que aparecía como cara b, pero que es buenísimo. Y la remezcla sirve para potenciarlo más.
Musiklange es un tema que le acerca mucho al mundo de Viejo Café de Europa.
¿Eso es malo?
Ni mucho menos. Atmósferas ambientales etéreas de paz y relajación. Estupenda.
Faster & Faster tiene un ritmo trepidante e inmediato. Y si bien reconozco que, en un primer momento, las baterías no me cuajaban, después de los primeros segundos me di cuenta que encajan adecuadamente en el tema. Synth Pop con escarceos EBM.
733  BV-Volk es un tema con clara referencia al Minimal Synth de los 80. Vamos, cuando en aquella época había pocos recursos y los sonidos eran menos eleborados, que no peores.
Una pieza de corte clásico y que, siendo austera y parca, me gusta mucho.
Dadaism con la remezcla de Fibra es, tal vez, la pieza con sonido más "moderno".
Fibra acerca a su mundo particular este tema y nos lo envía en clave Techno de los 90 con toques IDM. 
Para finalizar diré que, como me pasa muchas veces, algunos temas se me hacen cortos en exceso, pero, algo que he aprendido de esta gente es que, precisamente el exceso puede hacer que a la tercera o cuartas escucha, dejes el disco en su carpeta y no lo vuelvas a escuchar.
Así que, mejor dejarlo tal cual está.
Cinco temas de electrónica, con mucho de minimalismo sónico, pero con mucha imaginación.
¡A disfrutarlo!

Download

Licencia de Creative Commons
OCNELIE ILLMATIK - Divertissements Radiophoniques by Atom Cobalto is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://elquemusic.blogspot.com.es/



domingo, 23 de junio de 2013

DEE D. JACKSON - AUTOMATIC LOVER

Este es un auténtico clásico de la Disco Music Europea.
Recuerdo que, siendo un niño, once años concretamente, oí esta canción por la radio.
La voz robótica me dejó perplejo, pero al llegar al estribillo, la explosión de emociones recorría mi cuerpo y mi mente.
Ya no os cuento cuando pude ver la actuación en tv. El desparrame.
¡Un robot en el escenario y una mujer con atuendo galáctico!
Sabeis que me repito en exceso cuando digo que esas sensaciones de la niñez son distintas, increibles, inexplicables y únicas.
Aunque la mayoría me entiende perfectamente.
Esta inglesa consiguió robar mi corazón de niño durante mucho tiempo, y estos días también, ya que el tema sigue siendo impresionante.  Disco, Space, la galáxia del baile se concentran en un soberbio tema marca Munich Sound que pasará a la posteridad para muchos de nosotros.
El típico tema que estará  presente durante toda tu vida y que cada vez que lo escuches o lo recuerdes sentirás lo que sentías cuando lo escuchaste por primera vez.
El tema se publicó en el 78 y, sin lugar a dudas, es una canción que sentó las bases del nuevo sonido que aún estaba por llegar y que también estaba destinado a las pistas de baile:
El Italo Disco.
Recuerda cuando, las galáxias, el espacio y los nuevos mundos orbitaban alrededor de la bola de espejos de las discos. Cuando aún había melodías en las músico Disco.
Este amor automático inundó toda Europa en su momento.