jueves, 31 de octubre de 2013

R.M.E - MAQUINAS E INDUSTRIA - NUEVO ENLACE



Voy a dejaros un nuevo enlace de este trabajo, porque me han dicho el anterior no funcionaba bien y que incluso podía dar problemas.
Por si acaso, aquí os dejo este para que podáis disfrutar de este Ep sin problema ninguno. 

 Licencia de Creative Commons
Máquinas e Industria by RETRO MECHANICAL EVOLUTION is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en www.egarpar.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at www.egarpar.blogspot.com

martes, 29 de octubre de 2013

RETRO - EVOLUCION - PROGRAMA 7


Retomamos el programa donde dejamos el anterior.
Temas poco conocidos pero muy interesantes de Simple Minds en su mejor etapa.
The Dadaist, desde Valencia, vuelven con un lado más "serio" e instructivo que hace 8 años.
De lo mejor de este año. Seguro.
Terminamos con dos instrumentales de los alemanes The Twins. Grupo no imprescindible, pero que bajo mi punto de vista, vale la pena escuchar y a muchos les puede dar la oportunidad de que vean en ellos algo más que sus éxitos Face to Face o Ballet Dancer.
Creo que hay una hora de buena música. Simple y llanamente.


domingo, 27 de octubre de 2013

ROXY MUSIC - ROXY MUSIC



Seguro que muchos saben de la existencia de Roxy Music, y también que la banda fundada por Bryan Ferry contaba en sus dos primeros álbumes con Brian Eno en los teclados, cintas y sintetizadores.
Lo que sí que es seguro que habrá cierto número de personas que no sepan que los comienzos de este grupo no fueron tan "elegantes y románticos".
Bueno esto último hay que ponerlo entrecomillado, como así he hecho, porque hay de ambas cosas en este disco que fue su debut allá por el año 72, pero no como mucha gente se espera, pues en España serán conocidos fundamentalmente por More Than This o Avalon y algún tema más.
Como se solía hacer en aquellos años Bryan Ferry puso un anuncio en el periódico para reclutar a gente que supiese tocar los teclados. Contestó Andy Mackay diciendo que él no sabía, pero que tenía un sintetizador VCS3 y conocía a alguien que lo podría tocar. Ese no era otro que Brian Eno.
No está en la edición original, en posteriores sí, el single Virginia Plain, que escaló las listas británicas a los primeros puestos.
Este es un trabajo que se mueve por los sonidos Glam, Rock y  también hay toques Art Rock. Aun así, y eso es algo que hay que apreciar tras varias escuchas, es que los teclados de Eno están ahí, aunque parece que no tienen excesiva presencia, pero crea esas atmósferas que les da un toque original.
Siendo un grupo que me gusta, bajo mi punto de vista, Roxy Music ha hecho siempre buenos discos, pero salvo los dos último de su discografía, no son totalmente completos.
Y este primero no iba a ser menos. Ideas y conceptos no faltan, tampoco variedad, lo que es bueno por un lado, pero puede que adolezca de  poca homogeneidad.
Si en un disco hay un tema que se llama Ladytron, que provoca que un grupo se llame así, pues ya es algo a tener en cuenta, por lo menos de su influencia.
El tema en concreto es de lo mejor del disco, pero no el único. Re-make - Re-model también lo és.
2 H.B  o la bonita y clásica Bitters End  dan también una idea y dejan claro que es un disco más que interesante y que vale la pena escucharlo. No es el mejor, lo vuelve a repetir.  Aún le quedaba años al grupo para desarrollar su sonido, dulcificarlo, hacerlo más elegante y con producciones impecables.
Aparte del comienzo de un sonido, también es el comienzo de una serie de portadas, que ya serán emblema del grupo, con modelos y mujeres de muy buen ver, con un alto grado de erotismo para la época en que se hicieron.

sábado, 26 de octubre de 2013

A-HA - HUNTING HIGH AND LOW

Con Take On Me llegaron a lo mas alto de las listas europeas.
No era para menos, el tema era bueno, con un comienzo de teclado que es de los que ya se hace reconocible desde el primer segundo, un gran estribillo y, por si eso no fuera suficiente, la imagen del grupo noruego tenía todo para ser pasto de fans.
Y aún más.  Porque para  rematar el paquete, nos dejaron uno de los mejores vídeos de los 80. Ya un clásico y que ha sido muchas veces copiado. Y es que la técnica del vídeo fue, a lo mejor no revolucionaria, pero sí muy, muy original.
Podía ser que, como suele ser costumbre, la cosa quede en un single y todos para casa.
Así que, en el año 85, estos criaturos noruegos, lanzan su primer Lp.
Con la "carta" de Take On Me debajo de la manga, podían vender discos y el resto ser malos temas.
Pero como que no.
Vaya por delante que a estos chicos siempre les he tenido cariño y aprecio.
¿La razón? Pues que aparte de ser guapetes, (cosa que me daba igual por un lado, y desconfianza por otro) me demostraron que sabían hacer buenos temas, bien facturados, bien producidos y, este Lp de debut, canciones que te quedaban de inmediato.
Considero, y sé que puede haber muchos que no estén de acuerdo, que no es tan compacto como su segundo disco, pero temas como Hunting High And Low o Sun Always Shines On T.V. (otro vídeo estupendo vídeo) son también ya clásicos del grupo.
Según tengo entendido, como suele pasar con tanto éxito inesperado, el disco se grabó relativamente rápido, lo cual no impide que haya de esos temas que sabéis que llamó joyitas escondidas en los mismos.
The Blue Sky es preciosa, Living a Boy´s Adverture Tale magnífica y ensoñadora y I Dream Myself Alive potente.
Son varios ejemplos de que había algo más que tres temas reseñables y conocidos.
Además, la producción estaba a cargo del New Musik Tony Manfield en la mayoría de los temas, algo que ayudaba todavía más, limpiando esas "impurezas" que pudiera  haber.
Mucho Pop electrónico, un estilo en el que el grupo, salvo cuando intentaron en años posteriores endurecer un poco su sonido, así como su imagen, para entrar en el mercado estadounidense, siempre se desenvolvieron con soltura.
Sé que para muchos son un grupo de guaperas y nada más. Todas las opiniones son respetables, pero como dije es un grupo al que le tengo cariño y también respeto, porque creo que su trayectoria fue, cuando menos, digna.
Y como muchos grupos escandinavos, su música me transmitió esa mezcla de melancolía y felicidad.
Un buen disco para recordar ahora que llega el invierno, pero no olvides que también lo vas a poder bailar.

martes, 22 de octubre de 2013

RETRO-EVOLUCION - PROGRAMA 6


Aquí esta un nuevo programa de radio.
Una primera parte en la que nos adentramos en los temas menos conocidos y más ambietales, Lounge e incluso Lo-Fi que los franceses Air dejaron en sus dos primeros discos.
Seguimos en Francia con París Latino y recordamos su únicos éxito que fue Bandolero.
Todo un super hit en los primeros ochenta con dosis de French Disc y Funk.
Un buen ejemplo de que lo comercial no está reñido con la calidad.
También recordamos a unos casi desconocidos UKW que, junto con otros grupos alemanes, fue un intento en los años 80 de acercarnos a los grupos nuevos que venían del país germano.
New Wave pulcra y divertida.
Acabamos con Simple Minds y un tema de su imprescindible Sons And Fascination.
¡Qué paséis un buen rato!