sábado, 14 de diciembre de 2013

JUAN CARLOS CALDERON Y SU TALLER DE MUSICA

Supongo que no os sorprenderá que ponga este disco aquí.
Juan Carlos Calderón no creo que necesite presentación, independientemente de que muchos apenas conozcamos su obra.
Arreglista, productor y compositor que tuvo mucho éxito en los 70 y también buena parte de los 80.
En unos recopilatorios que conseguí, estupendos todo sea dicho de paso y que se llaman Improvisto 1 & 2 respectivamente, recopilaban temas de Funk, Jazz y Soul hechos en el estado español por gente que por desgracia ha quedado en el olvido más absoluto, pero que tenían una calidad fuera de toda duda.
Como es costumbre por estos lares, lo que viene de fuera es siempre mejor, y lo de aquí no vale.
Ni todo ni nada. Siempre hay un término medio. Y no soy de los que defiende por sistema al producto español, ni mucho menos. Tiendo a ser bastante crítico. Pero eso no quita de reconocer algo que es claro y palpable.
En dichos recopilatorios, venían un par de temas de Juan Carlos que me hizo darme cuenta que no era tal como yo pensaba.
Había oido que haciendo Jazz era bueno, a tenor de los más entendidos, pero después leí que tambien era su pasión.
Incluso tuvo muy buenas ventas en Estados Unidos
En una de mis incursiones por las tiendas de ventas de vinilos de segunda, tercera, o que se yo, mano.
encontré este disco a un precio irrisorio.
El disco no estaba en aparente buenas condiciones, pero por el precio, me lo llevé para llevar a cabo mi "ritual de limpieza extrema".
El resultado fue increible. Claro está que tenía mucho polvo acumulado de años. Mugre de decenios, ya que si estuviese rayado, no hay limpieza que valga.
Una vez hecho la limpiza y lo puse, mi sorpesa fue cuando escuché el primer tema que era harto conocido por mí y seguro que por muchos de vosotros.
El tema es Bandolero, un exitazo en su momento, pero es aparte de eso, el tema me gustaba mucho de pequeño.
Y digo pequeño, porque el disco es del año 74. Tiene un toque de musica Funk y  Disco muy de los setenta que me sigue pareciendo estupendo.
Pero el resto del disco se deja escuchar de una forma muy agradable y placentera.
Tiene buenos temas (Bandolero, Dies Irae, El Quijote, Love After Love) y también una muy buena producción.
Toques Jazz, Soul y también de un sonido "español" cuando los temas tienen guitarras.
Una más que agradable sorpresa. De esos discos que no te arrepientes de haber cogido de las cubetas más recónditas y olvidadas de la tienda.
Y una vez más reiterar que fuera de todo, En españa se ha hecho siempre buena música, también mala, como en todos los paises.
Otra cosa es que con el paso de los años, y gracias a internet, te vas dando cuenta que en todas las épocas también te tenías que salir de las listas para encontrar cosas más underground  e interesantes.

viernes, 13 de diciembre de 2013

ROFO - YOU´VE GOT TO MOVE IT ON

Y ya puesto, pues pongo el otro tema de Rofo que me gusta.
Fuen al año siguiente, en el 84, cuando editó este tema que, si bien sigue bastante las pautas del predecesor, intentando repetir éxito, es cierto que tiene la melodía es menos potente y más mediterránea, sin por ello quitarle un ápice de valor para el baile ochentero.
La portada, la verdad, es un poco cutre, pero lo importante aquí era el contenido y aquí no había problema.
Ritmos sintéticos programados "a cañón" para que no parásemos de bailar.
No sé en el resto del mundo, siendo un tema que me gusta y que me trae recuerdos de otras épocas, reconozco que no produjo el mismo impacto que su anterior disco.
No obstante, es un tema que cuando lo escucho, me sigue resultando agradable de escuchar.
Prometía mucho Rofo, y se quedó para mí en estos dos trabajos.
Algún tema más, todos en single o maxi, y después se acabó todo.
Bueno, un miembro sigue haciendo espectáculos.
Italo, en estado puro.

ROFO - FLASHLIGHT ON A DISCONIGHT

Después de varios días sin acercarme prácticamente por el blo, por lo menos para escribir.
Y pensando, pensando, pues se me ocurrió poner este tema clásico del Italo.
Bueno, clásico por lo menos lo es para mí.
Este dúo italiano tendrá siempre un huequecito en mi memoria adolescente.
En la disco que íbamos, de repente empezó a sonar este tema, más concretamente, la cara b, que era igual, salvo en el tratamiento de las voces.
Empecé a alucinar. Voces vocorizadas (ahora suenan mucho más simples), ecos en parte de las voces y un temazo que me quedó pegado.
Como siempre describo igual muchos temas de Italo, Eurodisco o ponle tú el estilo, pues esta vez lo voy a omitir.
Simplemente dire que aún hoy me parece un gran tema dentro de su estilo y dentro de la música de baile. Potente y que, viendo como vuelven algunos de estos sonidos, pues con otra producción no desentonaría mucho.
Como no podía ser de otra manera, aún conservo el disco en buenas condiciones, a pesar de que en su momento, lo machaqué hasta la saciedad.
Todo esto fue en plena fiebre del Italo, además de estar el estilo en auge y en plena forma.
Esto fue en el 83.
Rofo editaron varios singles más. El siguiente tampoco estaba nada mal, (similar a éste) y el resto, después de abandonos en el grupo, ya no fue lo mismo.
Siempre es bueno recordar.

lunes, 9 de diciembre de 2013

RETRO-EVOLUCION - PROGRAMA 12



Dos grupos, dos dúos.
Primero LFO. Frecuencies es no sólo un referente del Tecno de los 90, también es un disco imprescindible para todo aquel al que le guste la electrónica.
El Bleep Techno, sonidos fríos, sonidos casi metálicos, mezclados con unos bajos profundos y atronadores.
Pasaron cinco años y sacaron Advance otro disco que se me antoja también antológico, donde la IDM, y la electrónica más atmosferica y acolchada, casi de vieja escuela, se cruza con ritmos poderosos.
No es tan bailable como su predecesor, ni mucho menos, pero nos indica de lo que eran capaces estos dos chicos juntos. Lamentablemente a partir de aqué, o incluso antes de editar este disco, cada uno fue por su lado por desavenencias.
El tiempo no da para más y nos paramos en dos temazos de Disco Music del año 79 del duo veterano Sparks cuando se juntaron al Sr. Moroder que les produjo el estupendo Lp nº 1 in Heaven.
A pasar un buen rato amigos. Sólos o en dúo.


domingo, 8 de diciembre de 2013

NOUVELLE PHENOMENE - GLORY OF ROMANCE

Aquí no hay sólo una bonita portada, también hay lo que para mí ha sido un agradable descubrimiento.
Urgando, como siempre, hallé este grupo húngaro que comenzó a editar el año pasado sus trabajos.
Un Ep y un single es todo lo que está disponible.
Si me preguntas exactamente porque me han producido tanto impacto no sabría decirte el motivo. No hacen nada que no hagan millones de grupos y que a mí no me dicen especialmente nada.
Su Synth Pop es tan familiar como un pariente tuyo.
Sin embargo ese sonido Visage que se me aparece en mente, (supongo que por la voz femenina que también canta en francés), esos ritmos cuasi Italo-Disco, con unas baterías sintéticas recargadas que recuerdan tanto a los ochenta, y esas melodías tan efectivas que pueden recordar a los mejores a unos OMD o a grupos actuales como Parralox u otros por estilo, han hecho que este grupo me atraiga de manera especial.
Como veis, nada que no hagan muchos otros grupos.
A tenor de lo que he visto en sus vídeos creo que está formado dos personas, aunque les acompañan dos más en sus conciertos.
Y por cierto, que los directos parecen que tienen un gran sonido.
Glory Of Romance, Au Fond de Mon Coeur o su último single Caresse (editado por un sello ruso), son sencillamente para enmarcar.