martes, 11 de marzo de 2014

VOCODER - WHAT HAPPENS NOW?

Vocoder son de esos casos en los que un grupo, con los años, se convierte de culto sin una razón aparente.
Y digo ésto porque si bien el grupo dejó temas buenos en su haber, tampoco creo que fueran todos como para llegar a ese status.
He llegado a la conclusión, después de muchos años viendo casos así, de que muchas veces tiene mucho que ver la escasa discografía, y que ésta fuera de poca tirada, que la calidad intrinseca en sí del producto.
Que nadie me entienda mal.
De Vocoder me gustan sus Maxis, Pero del Lp me esperaba mucho más, aunque tenga varios temas a tener en cuenta.
Este tema fue su carta de presentación, y no pudo ser mejor.
Grabado en el 84 y producido por Servando Caballar (Aviador Dro), se editó en la división de discos DRO que se llamó Neon Danza, que por desgracia no duró mucho.
Techno Pop con sabor internacional por los cuatro costados. Una buena producción tambien con sabor internacional. La voz femenina cantando en inglés, aunque ahora nos suene a inglés cutre.
Recuerdo que la primera vez que la escuché en la discoteca.
No sabía de quien era, pero su sonido me cautivó desde la primera nota. Sonaba perfectamente bailable y tremendamente sintético.
Pasó el tiempo y me enteré que eran de Zaragoza. No me lo esperaba.
El cantar en inglés y el sonar tan tremendamente europeo para mí por aquellos años, no me cuajaba del todo.
Que lo hicieran los italianos y los alemanes me parecía normal, ¿Pero españoles?
Por suerte todo eso ha cambiado.
Años después conseguí el disco y mi sorpresa fue la cara b.
Un tema llamado Radio del que existe la versión cantada en francés y la  instrumental y que yo prefieron ésta última, pero en cualquier caso es un buenísimo tema que sigue la senda de What Happens Now?
Ninguno de los temas apareció en su Lp.
Y hubo que espera un año hasta su siguiente maxi. Pero eso es otro tema que pondré aquí pronto.

sábado, 8 de marzo de 2014

IGO - SYNTH LOVE

Sé que todo está globalizado. O prácticamente. La red tiene este tipo de cosas buenas.
El hecho de poner este disco que he descubierto hoy mismo no es que el porque sea un disco de esos que se podemos llamar imprescindibles.
El motivo no es otro que, cual niño pequeño, me sigo sorprendiendo ante determinadas cosas que vienen de sitios, que supongo que erróneamente, sigue pensando en base a estereotipos.
E IGO  han sido una sorpresa para mí porque es un dúo que proviene de China, de Shangai concretamente, y practican un Synth Pop que no desmerece para nada del que se hace por el viejo continente.
B6 y J Jay son sus componentes.
B6 ya ha editado trabajos en solitario co sabor Minimal Techno  y también ejerce de Dj entre otras cosas.
Por lo que pude leer es un conocido en los circuitos electrónicos chinos.
El chino no se me da nada bien. Ni el cantonés, y menos el mandarín. Así que debo de dar por supuesto que la escena china va mucho más allá de lo que solemos oir de fondo en los restaurantes mientras degustamos su comida.
Este disco no es nuevo, se editó en 2007 y repito que no esperes encontar la quintaesencia del Synth Pop del nuevo siglo.
Sin embargo los temas están muy bien, son entretenidos, cantados en inglés y, si no ves la portada, y te dicen que son de la zona del Norte de Europa, quedaríamos todos tan contentos y convencidos.
Y es que en ningún momento se nota el origen de los músicos, ni siquiera podríamos acercar su origen a Japón.
El sonido es totalmente Synth Pop Europeo. Que no significa que sea ni bueno ni malo.
Simplemente que estos chicos han bebido de esas fuentes y las han sabido asimilar de una forma que parece que han nacido escuchando sonidos sintéticos.
Que uno sepa, sólo han editado este disco.
Así que yo os lo recomiendo si el estilo te gusta, porque seguro que el disco no te defrauda.


jueves, 6 de marzo de 2014

ORBITA SIDERAL - NACIONAL POP


Como suele ser habitual en mí cuando ando por la red, encontre este tema y vídeo.
Por lo que pude leer en su Facebook, el dúo está formado por José Gálvez y Pedro López.
Todo iba a quedar en un jingle para la web Nacional Pop   , pero parece ser que a la gente que lo escuchó les gustó, y decidieron convertirlo en canción.
Y ya rizando un poco más la cuestión, como el tema siguió convenciendo y gustando a mucha gente, pues se decidieron a preparar un vinilo que saldrá pronto.
OS practican lo que ellos mismos denominan como Retro-Tecno. Sonidos de los 80 utilizando sintetizadores de aquella época.
El tema me gusta no porque suene a esa época, sino porque me parece que está bien hecho, además de tener una letra original y bien enlazada, en la cual hacen referencia a grupos españoles de aquellos años 80.
La voz me retrotrae a los primeros Aviador Dro.
Recuerdos pero sin nostalgia que rezume menrengue y llorera emocional facilona.
Yo se lo agradezco enormemente.
Espero que saquen más temas pronto, porque la cosa promete.


miércoles, 5 de marzo de 2014

RETRO MECHANICAL EVOLUTION - PROXIMO DISCO



A mediados de este mes de Marzo, Retro Mechánical Evolution editará su segundo LP, de descarga gratuita, a través del sello EL QUE? PRODUKT.

Después de su primer trabajo Electronique Mon Amour, disco que fue bien recibido por la crítica y por artistas del género más que reputados, RME ahonda en los sonidos electrónicos menos comerciales, pero con descarga de seintimientos.

¡Estad atentos!

Os va a sorprender.

martes, 4 de marzo de 2014

RETRO-EVOLUCION - PROGRAMA 23


Este programa 23 está dedicado fundamentalmente al mítico e imprescindible disco de debut de The Velvet Undreground.
Un disco avanzado en muchos sentidos. Experimental, Rock, Noise, y muchos más.
Un disco, al igual que el grupo, que fue fuente de inspiración para todas las generaciones posteriores.
Vogue editó un disco hace treinta años. Solo un maxi con sonido que ahora se denomina Minimal Synth. Aquí lo ponemos.
Miles Davies revoluciono el Jazz y se anticipó a otros estilos.
Con Tutú me arriesgo a decir que acuño el término Future Jazz años antes de que éste se llamase así.
Termina el programa con un tema de los maravillosos Japan.