lunes, 28 de abril de 2014

GASTON CESPEDES X ARACHNIDA - NASTY (REMIX)






Gaston Cespedes x Arachnida

Escucha la nueva versión de "Nasty"

El artista Darkwave Arachnida ha remezclado la clásica canción de Gastón Céspedes "Nasty", originalmente incluida en el álbum "Artificial" (2010). El tema ha sido llevado desde el sonido electrodance original a un potente hit electrodark.
"Nasty" será lanzado como single en formato EP con dos nuevos remixes a cargo de Monsieur Hardy  -una versión más cercana al indie pop y el trip hop de dicha canción y una nueva versión para "No Me Digas Nada" en plan Disco- aparte de una versión editada para "Alice" (original de Stevie Nicks), previamente realizado en la serie de compilados "Strangepop".

Escucha y Descarga "Nasty x Arachnida" here

NUEVO VIDEO:
Sofia Oportot "Soy Rebelde"
Extraído de su álbum "Ojos en el Sol"

Miralo aquí
CONVOCATORIA:
COMPILADO "STRANGEPOP VII"
Más información aquí






La verdad es que el trocito de tema que se puede escuchar, tanto en la descarga como en el vídeo, suena muy bien.
Sonido Electropo con tintes Darkwave que dejan unas grandes sensaciones.
Esperaremos a la salida del EP que promete y mucho.
Gastón Céspedes siempre nos está sorprendiendo.
Os dejo con el vídeo.

domingo, 27 de abril de 2014

ADAMSKI - KILLER

Este es otro caso de One Hit Wonder.
Adamski pasará a la historia del Techno gracias a este tema que estaba cantado por Seal.
Un tema básico para entender el Techno de los 90 que tenía cierta dosis de House.
La voz de Seal ayudó mucho al tema, pero también el propio Seal salió reforzado, ya que posteriormente su carrera en solitario tuvo bastante éxito y reconocimiento.
El tema no tiene desperdicio.
Yo cuando vi el vídeo por la MTV (¡Qué tiempos aquellos en que era una cadena decente!) quedé alucinado no por el vídeo, sino que ese bajo penetra en tu cuerpo tan fácilmente como si te metieran una aguja.
Ese bajo sintético lleva todo el peso del tema acompañado por esa base rítmica que es de alto voltaje que rebosa durante muchos momentos de sonido cibernético.
No volvió a hacer nada por el estilo, ni siquiera en su Lp que incluye el tema. No es un mal trabajo, pero todo lo que hizo quedó eclipsado por éste.
La cara b tiene dos temas en clave Techno y House con todos los elementos típicos y característicos del estilo.
Bass Line Changed My Life y I Dream Of You se llaman los temas y se dejan escuchar y bailar a la perfección.
Un tema que me enseñó a seguir buscando dentro de los estilos electrónicos de los 90.

KISS - CREATURES OF THE NIGHT

Sí, son Kiss. Como ya sé que no os asustáis, pues voy a hablar del disco.
Kiss son un grupo que nunca he seguido. Es más su canción que más me gusta es la archifamosa IWas Made For Loving You, tema que me parece una perfecta mezcla entre la música Disco y el Rock.
Aparte de este tema, mi hermano llegó un día a casa con la cinta de Unmasked que, que quereis que os diga, pues tampoco me disgustó.
Desde pequeño lo que más me llamaba la atención era su imágen, que para mí era como de superhéroes y muy distinto que lo que había visto yo hasta ese momento.
No olvidemos que en EE.UU eran superfamosos, llegando a tener su propio Cómic.
Cuando salió este disco en el 82, yo era un mozalbete con mentalidad talibán musicalmente hablando.
Los discos, mejores o peores, en los cuales no saliesen los instrumentos tradicionales, o que por lo menos no se notasen tanto, eran suceptibles de ser escuchados por mí. Pero ya cuando hablábamos de Heavy Metal o Hard Rock, pues como que no prestaba mucha atención cuando sonaba en las radios o lo ponían mis amigos.
Sino recuerdo mal, cuando salió el disco de Kiss, fue la primera vez que hacían gira promocional por España y, sin sigo sin recordar mal, salió su video I Love It Loud en Aplauso.
La verdad es que quedé impactado. Ese sonido potente con ese ritmo marcado me quedó clavado en la cabeza.
Así que cuando junté la pasta, me atreví a comprar el Lp. Disco que posteriormente vendí a un amigo.
Fallos que tiene uno.
El disco es Heavy Metal de toda la vida, de eso no cabe duda. Y aunque suenan fuertes y potentes, puede que Kiss no lo fueran tanto para seguidores del estilo.
El disco ya dije que lo vendí, pero no porque no me gustase, sino porque el citado talibanismo que tenía durante esos años.
La citada I Love It Loud, Creatures Of The Night, Rock And Roll Hell o Keep Me Comin (con aún cierto saborcillo a Disco Rock) son buenos temas del grupo, que después de varios trabajos en que perdieron parte de sus primeros fans, intentaban recuperarlos y también su credibilidad como estrellas del Rock.
Puede que por eso me gusten a mi el tema y el Lp antes citados, porque Heavy o Hard Rok no lo son mucho no.
No es un trabajo maravilloso, pero es un disco que me gusta escuchar de vez en cuando.
Lo único que no me atrae es la balada. Y es que lo siento, pero muchas baladas Heavys es que me parecen demasiado empalagosas.

viernes, 25 de abril de 2014

KATE BUSH - HOUNDS OF LOVE

Hacía tiempo que ponía nada de esta artista en mi reproductor. Así que hoy he puesto este disco y me decido a hablar sobre él.
Hounds Of Love se grabó en el 85 y supuso el quinto disco de la carrera de Kate.
Una Kate que puede gustar o no, pero de lo que no cabe duda es que nunca fue la típica chica que canta bien y del resto se ocupan los de la casa discográfica. Nada de eso.
Bush se preocupó siempre en buscar nuevas vías de expresión a través de la música, nunca estar estancada.
Los resultados pueden ser dispares, pero por lo menos lo ha intentado, aun siendo una artista reconocida en UK que prodría haber optado por la forma fácil y rentable de respetirse una y otra vez.
Hounds Of Love está muy ligado a las tecnologías de esos años. La utilización de los sintetizadores y del Fairlight están presentes en todo el álbum y sin que por ello el disco resulte el típico de la época que se adapta a los "nuevos tiempos".
La esencia y la presencia de Kate Bush se nota en cada nota, en cada tema que nos ofrece.
Un disco que tiene sus preciosos momentos Folk, sus tremendos momentos de Pop y sus grandiosos momentos de Pop experimental.
Running Up That Hill, Cloudbusting, Hello Heart o And Dream Of Sheep son de esa joyitas que la buena de Kate nos regala en este disco.
Un disco que se debe de escuchar de un tirón, sin saltarse nada, porque el conjunto no tiene desperdicio.
Todo lo que nos ofrece aquí tiene su magia y su encanto.
Hasta hace relativamente poco, debo reconocer que apenas su obra, más allá de algunos temas que fueron single en su momento y pocos, todo sea dicho, pues la artista nunca ha disfrutado de mucha difusión por estos lares.
No obstante, siempre fue una artista a la que consideraba distinta, especial, sino maravillosa, sí especial porque ofrecía algo distinto, diferente a muchas otras de su generación.
Y conforme voy escuchando su obra y trabajos como este Hounds Of Love, mi respeto y mi admiración van cada día no sólo afianzándose, sino además, creciendo.

miércoles, 23 de abril de 2014

THE FAINT - DOOM ABUSE

Hace unos días, se puso en contacto conmigo Cesar, que me dijo que llevaba algunos días siguiendo el blog, lo cual agradezco siempre, y me comentó si había escuchado el último disco de The Faint y que qué opinaba.
Es de agradecer que alguien piense que la opinión de uno vale para algo.
Aunque sigo pensando lo mismo. La última palabra de lo que nos gusta o no la tenemos nosostros.
Ya te pueden decir misa que como no te guste........
Que queréis que os diga, a mi la expresión "Para gustos colores" no es que me gute mucho, la respeto por supuesto, pero no sé, a veces parece que te están diciendo "mira lo que te pierdes".
En fin, tonterías mías.
El caso es que me puse a escuchar este disco, (también otro que me comentó que lo pondré próximamente), y la verdad es que tengo que agradecérselo.
Indie Rock no es lo que suelo escuchar. Como siempre, hay cosas que me pueden gustar pero no soy muy dado yo a buscar ese estilo.
The Faint no son nuevos en ésto. Llevan desde el 95 haciendo discos. Y como no sé mucho más sobre su discografía, (no quiero irme de listillo por haber mirado la Wikipedia dos minutos), me centraré sólo en este disco.
Dije antes que se lo agradecía, y es cierto, porque el disco se escucha mucho mejor de lo que me esperaba.
Los temas se dejan escuchar muy bien. Indie Rock con sonido potente, recordándome a buenos momentos de la New Wave.
Los cuatro primeros temas me fueron entrando, están bien, y me gustan. Pero mi sorpresa es que del quinto tema hacia adelante el disco está fenomenal.
No sé, las guitarras se mezclan con unos teclados que crean unos ambientes muy especiales, como si el grupo intentase buscar nuevas vías para sus temas.
Animal Needs y Loos Of Head son estupendas y está última es pegadiza a más no poder.
Sigue el disco y  Dress Code parece como si hubiesen escuchado a Devo. Unos teclados de fondo locos y descarrilados.
Spacegoat son dos minutos de intensidad de Punk Rock  bañado de producción de los 80. Y seguimos con esos teclados locos.
 Your Stranger ritmo y desenfreno suavizado dúlcemente gracias a las voces y a las melodías.
¡Ese sinté loco que aparece por ahí, que bien le queda!
Lesson From The Darkness  no es nada dura como podría parecer por el título.
Aquí la electrónica es la que manda. Un tema que no se puede dejar de escuchar.
Unseen Hand teclados, bajo intenso y batería potente te mantienen en guardia y un estribillo demoledor.
Y finaliza el disco con Damage Control que da la sensación de que fueran otro grupo u otro disco.
Synth Pop tranquilo, casi ambiental, casi Dark y dulce al mismo tiempo.
Y así como quien no quiere la cosa, pues no me queda más que decir que me encanta el disco.
Que me alegro mucho de que Cesar me hablase de él, y porque no, me alegra que "yo mismo en persona" me haya parado a escucharlo como se debe de escuchar un disco para opinar de él.