viernes, 3 de abril de 2015

DE BLANC - TEMPTATION

Corría el año 83 y  apareció este chico revolucionando las listas de toda Europa con esta balada que muchos de mi quinta la recordarán.
De Blanc tuvo su momento de gloria con Temptation que utliza los sonidos sintéticos tan de moda por aquel entonces con toques Soul.
El resultado fue demoledor. No paraba de sonar la canción por todas partes.
He visto en algún sitio que se le coloca como Tecno Pop. Y yo creo que para nada se puede considerar así.
Yo la veo como una balada Soul que, como ya dije antes, tiene mucho sonido electrónico.
Pero el hábito no hace al monje.
Una delicia de canción que sigue sonando genial y creo que es un tema de los 80 demasiado olvidado en general.
Tuvo su minuto de gloria. Pero en este caso se puede decir que se debió a que no hubo continuidad.
Pues tuvo también mucho éxito con Hush, sacó el álbum y tal cual vino, tal cual desapareció.
Sin dejar huella.

D.A.F - FUR IMMER

Con este disco, DAF cerraron su brillante trilogía y también su legado para las futuras generaciones de Techno Heads.
Su discurso seguia siendo el mismo que cuando editaron el mítico Der Musolini.
Sus temas seguían teniendo fuerza, músculo, así como también su minimalista sonido seguía siendo marca de la casa.
Lo que sí que parece es que el sonido, y las voz, se dulcifican un poco con respeto a sus dos anteriores trabajos.
Temas más cercanos al Minimal Synth como Geheminis o Verlieb Mich In Mir así lo atestiguan.
Pero sigue habiendo descargas EBM como en Ein Bisschen Krieg o en Kebab-Traume.
Un disco que se editó en el año 82 y con el cual cogieron unas vacaciones hasta el 86 para volver con un disco ya con corte Synth Pop. No estaba mal pero ya no fue lo mismo.
El EMB del debe mucho. Pero también el Agrepo, el New Beat y el Industrial menos agresivo.
Precursores de los sonidos electrónicos con mucha intensidad, como descargas de profundidad.
Con sonidos agresivos y repetitivos que se meten en tu cerebro. Con una voz dura que recita y que se clava.

SEX PISTOLS - NEVER MIND THE BOLLOCKS

Para conmemorar mis cien mil visitas al blog, voy a poner un disco que estoy bastante seguro que gustará a todos por igual.
A mayores, a más jóvenes, a los más rockeros y los más tecnófilos.
Uno de los mejores inventos del mundo de la música.
Y digo invento, porque fue (empresario, producto, manager), Malcon Mclaren el que hizo y perfeccionó el producto.
Un disco que llegó a mi casa vía mi hermano,  que  a su vez le había dejado un amigo.
Antes se prestaban los discos para cada uno escucharlos en su casa.
Prehistoria pura y dura. Yo la viví y era estupenda.
El caso es que me gustaban algunos temas, pero había muchos que me parecía que se parecían en demasía.
Pero ya por aquel entonces había algo distinto en ellos. Fuerza, descarga de sonidos bestiales, dureza.
En definitiva, trallazos punk por todos los lados.
Vale la pena que haga un inciso y diga por aquel entonces el menda contaba con doce o trece años. Lo comento porque eso también os puede dar una idea de a lo que me estaba enfrentando.
Temas como Good Save The Queen eran toda una descarga de energía al igual que Anarchy Int the UK. Temas  que ya forman parte de la historia de la música.
Inglaterra se hallaba en depresión. Las clases obreras padecían el azote del paro y de las reconversiones. El descontento y el desánimo estaba latente.
Sex Pistols fue visto por muchos jóvenes de la época, (así como el Punk en general), como una forma de escape y una forma de expresar sus protestas y su odio hacia todo lo que estaba haciendo el gobierno de su país.
El Punk era una forma de expresión e, independientemente de sus logros musicales, para mí consiguió algo que es de lo mejor que le ha ocurrido nunca a la música.
El "Hazlo tu mismo". Exprésate, hazlo como quieras, pero da rienda suelta a tus deseos. No necesitas ser un músico virtuoso del intrumento. Coge un intrumento y exprésate.
Para mí eso es realmente ha dejado huella en el mundo de la música y ha influenciado a cualquier género musical de los siguientes cuarenta años. Desde el Rock hasta la Electrónica.
Volviendo al disco, lo dejé aparcado, hasta que un buen día se me dio por volver a escucharlo y me di cuenta de lo que me estaba perdiendo.
Cuatro tipos aporreando sus intrumentos y dejando unos temas para la historia. No se había oido algo por el estilo hasta entonces.
Todo el disco es aplastante y sí que se puede decir sin lugar a equivocarse que es de esos discos que cambiaron el curso de la historia.
Su actitud, su imagen, su descaro, su intento de romper moldes y formas. Todo está aquí metido.
Y lo cosiguieron.
Yo, hace unos años, en una feria del coleccionista pude hacer con una impecable copia de la edición española del 77.
Así que sigo disfrutando de un disco que pasará a la historia. Y realmente es su único disco.


CANCIONES DEL ARMARIO - ESPECIAL 100.000 VISITAS - 13 CANCIONES PARA TEMBLAR


El blog ha llegado a las cien mil visitas, algo que no contaba en tan corto plazo de tiempo, teniendo en cuenta que ahora no hay enlaces pare descarga, excepto los músicos y artístas que me lo han permitido.
GRACIAS A TODOS.
Sin vosotros nada de esto no tendría continuidad y muchas veces sois los que me dais fuerzas para seguir porque, como uno no vive de ésto, pues en ocasiones piensas que es mejor dejarlo.
Pero luego uno piensa que la gente que conoces, los grupos que quieren poner algo en tu blog, y que me lo paso bien cuando me pongo a escribir algo en el blog, vale la pena.
Hojalá pudiera vivir de lo que me gusta realmente hacer!
Pero lo dicho, gracias al blog, hago un programa de radio que se emite en dos cadenas, e incluso hago mis propios discos, que no son buenos, pero son míos.
Y todo eso, gracias a muchos de vosotros que estáis ahí animando e incluso felicitándome por lo que hago y lo que logro transmitir cuando escribo.
Una vez más GRACIAS.
Y en muestra de mi gratitud, voy a poner un recopilatorio que hice y que puse en el blog antes de que me lo borrasen.
La portada ya lo dice casi todo. Trece Canciones del Armario imprescindibles para todo aquel que sigue mi blog.
No admito quejas. Son todas absolutamente necesarias y maravillosas.
Y como sabéis, no arrepiento en absoluto que me gusten.
El enlace lo voy a poner a través de facebook, y durará hasta que decidan quitármelo.
Pero mi correo está listo para todo aquel que no lo pueda conseguir.
Como siempre:
SALUDOS SINTETICOS.

miércoles, 1 de abril de 2015

DEEP PURPLE - BURN

Sí, no te quedes con esa cara hombre. Como buen loco de la música, en este blog puede aparecer de todo.
Seguro que no contabas con este disco. Pero así son las cosas.
Sé que tiene discos mejores, pero este es especial para mí porque es el primer disco de Deep Purple del que soy consciente de que escuché en su totalidad y por iniciativa propia.
El disco es del año 74 y Deep Purple no necesita presentación.
LLegó a casa años depués de la mano de mi hermano, y yo que ya empezaba a ser un electrónic boy, pues como que no me hacían chiste estos disco.
Sin embargo, cuando lo ponía mi hermano, había algo que me llamaba la atención.
Eran durós sí, pero había bastante ritmo en los temas. Y cuando digo ritmo no me refiero a que el batera aporreara como un poseso las baquetas.
Así que me decidí a ponerlo, y mi sorpresa es que me gustaba.
Era puro y duro Hard Rock o Heavy Metal de libro, de toda la vida. Pero me gustaba.
Aquí la formación ya no era la conocida como más clásica tal vez. Ian Gillan fue sustituido por David Coverdale y el bajista Hughes sustituyo a Glover.
Aquí hay temazos como Burn, Lay Down, Stay Down o la delicia Hard Funk que es Sail Away que no tiene desperdicio.
Pero es que realmente me gustan todas. En este trabajo y con los cambios en la formación hay un acercamiento al Funk y al Soul, pero sin olvidarse de descargas de Hard.
Otro tema que me gustaría mecionar es la mastodóntica Mistreated. Un temazo de siete minutos que cumple todos los requisitos de un gran tema de Hard Rock.
Tuvo bastante éxito, cosa que sabéis que a mí me da lo mismo, porque me trae buenos recuerdos este disco y me parece interesante.
Y es que tener hermanos mayores tiene sus ventajas.
Claro que un hermano mayor en condiciones, que le gusten cosas interesantes que tú vas descubriendo.