domingo, 12 de julio de 2015

BOLMER - LA RESISTENCE

Este es otro tema de Bolmer que creo que es francamente bueno.
Synth Pop con French Touch que queda de manera inmediata.
Un ritmo marcado y delicado al mismo tiempo.
Bailable y disfrutable en todo momento.
Y esa voz femenina en francés queda genial.
La Resistance es otro tema por el que debes de concoer a Bolmer.
El hace remezclas de temas, pero a mí me interesa  mucho más su faceta como compositor o  la manera que versiona temas ajenos.
Así que, busca este La Resistance, y te va a sonar irresistible.



BOLMER - IL CIELO IN UNA STANZA

Gracias  el facebookero Manuel Jiménez Martínez que colgó este tema de Bolmer, me entró la curiosidad por indagar un poquito en lo que tenía hecho este chico.
Iré poco a poco, porque sabéis que me gusta, o intento hacer las cosas lo mejor porsible.
Este tema es, simplemente, un gozadita de Pop Electrónico que desarma desde la primera escucha.
Una versió electrónica y con un gusto exquitio del tema de la italiana Mina.
Yo lo conocía básicamente por la versión Battiato, que que os voy a decir de ese genio.
Aquí Bolmer le da un toque especial. No sabría explicarlo bien, pero cosigue un equilibrio perfecto entre el respeto del tema original y colocar lo necesario para que el producto resulte moderno.
Uno tema que pongo muy frecuentemente.
Delicado, bonito y altamente recomendable.

sábado, 11 de julio de 2015

SPANDAU BALLET - GENTLY / GLOW

Se puede decir que este single es una curiosidad en la discografía del grupo.
En el 82, cuando el grupo editó el álbum Diamond, éste venía con este single de regalo, supongo que para potencia al grupo en el estado, pues aún no eran suficientemente conocidos por estas tierras, y el Lp podía no resulta todo lo atractivo que la compañía hubiese querido.
A mí personalmente me gusta, pero ya no había ese sonido New Romantic de sus comienzos.
Gently es un bonita balada que nos anticipa lo que iba a venir en True.
Delicada y con un sonido claro y cristalino. Puede que suene, como decirlo, un tanto desnuda en cuanto a la producción se refiere, lo cual es al mismo tiempo la que lo hace más atractiva si se quiere. Flautas y Saxo dejan una gran impronta en un muy tema.
Glow va más en la línea de lo que el grupo nos dejaba en Diamond. Un muy buen Funk Europeo con algún destello de su comienzos New Romantic. Buenas percusiones, riff de guitarra tremendamente rítmico, y los teclados hacían las veces de metales.
Un muy buen tema.
La verdad es que fue un muy buen regalo que complementaba, y de que manera, al Lp.

LA PROHIBIDA - 100K AÑOS DE LUZ

Ya, ya. Pero avisé en facebook que iba a hablar del último trabajo de esta chica.
Si hay alguien que merece estar en Mis Canciones del Armario con un disco completo, esa es La Prohibida.
Supongo que muchos os estaréis echando las manos a la cabeza y no entenderéis el porqué de poner este trabajo aquí.
Y yo tampoco, pero los discos de esta chica pues siempre me han gustado.
No hace nada muy diferente a otros casos en que todo me parece malo de solemnidad.
Sin embargo, ella consigue que su sonido entre Italo Disco y Euro Dance con mucho sabor retro me resulte atractivo.
Y a buen seguro que si muchos temas que hay en este disco fueran interpretados por otros músicos más "serios", seguro que muchos lo verían de otra manera.
En otros cosas así me suena a horterada y a calamidad.
En La Prohibida me suenan bien, y no me importa integrarme durante la escucha de 100k Años de Luz en medio de lo que muchos denominarían freakys.
Como siempre hago en estos casos, que nadie se crea que me voy a disculpar o poner a la defensiva porque me guste. Aviados vais!
Disfruto más escuchando trabajos como éste que otros que técnicamente son más serios.
Grabado con la, cada vez, propuesta del crowdfunding, y salido al mercado este año, el disco sigue los parámetros marcados en su anterior y fantástico disco Sr. Kubrik, ¿Qué haría usted? que editó en 2009.
Aquí, rodeado de buenos temas y una buena producción, La Prohibida nos ofrece sonidos Italo y Eurodance con sabor eurovisivo que consiguen que bailemos  y también, cosa curiosa, que le prestemos atención a las letras.
Amor, desamor. Amores galácticos, el espacio, las nuevas tecnologías como nexo de unión y desunión entre la pareja.
No es tan completo como su anterior, pero mantien una buena línea y no hay altibajos importantes durante la escucha.
Aquí hay tres jitazos impecables. A Toi, Internacional y Baloncesto son temas que entran a la primera y que, repito, si estuvieran interpretados por otros seguro que se les prestaba más atención.
Impecables y contagiosos de principio a fin. Euro disco con sonido retro que no tiene desperdicio.
La encatadora Zapatos de Tacón con Patas de Saltamontes sencillamentes es deliciosa.
Ganas de Matar, Eres Tan Travestí o La Colina Luminosa nos pueden evocar a esos sonidos de los ochenta destinados para las pistas de baile. Ahora te suena fenomenal, pero por aquel entonces sentías cierto rechazo.
Si los actuales Fangoria han escuchado este disco, a buen seguro que no les habría importado que algunos de los temas estuviesen en sus discos.
Y me gusta la estética de la portada. Esa portada de vinilo que está marcada por el desgaste. Como esos discos que podemos encontrar en las cubetas de las tiendas de segunda mano.
Un guiño retro reivindicativo a esos discos olvidados por muchos pero interesantes para unos pocos?
No pasará a la historia, aunque puede que dentro de los ambientes gay sí, esta chica es todo un icono.
Pero lo que es seguro es que un servidor se lo pasa genial escuchándolo.
Suficiente para recomendarlo.




jueves, 9 de julio de 2015

GIORGIO MORODER - DEJA VU

Liado, como siempre, y con esto del veranito, pues las entradas también se relentizan.
Tengo menos tiempo que en invierno, ya que paso menos tiempo en casa.
Y porque no decirlo, me gusta tomarme las cosas con más calma.
Entrando en el tema, anuncié hace unos días que tenía que hablar  de este disco del Sr. Moroder que publicó este año.
Llevaba mucho tiempo sin editar nada. Supongo que ya pocos contábamos con que saliese nada de él.
Aunque parece que está viviendo una segunda o tercera juventud.
A sus 75 años es requerido para pinchar en grandes eventos cual Dj jovenzuelo. Y supongo que ésto, unido creo recordar a cuando grabó con Lady Gaga y Tony Bennett fue lo que le animó a hacer un disco nuevo.
Siempre soy bastante escéptico a este tipo de cosas, y más cuando hay colaboradores a mansalva.
Suelo pensar que es un batiburrillo que no conduce a nada positivo. Y cuando un veterano vuelve a la carga me pongo a la defensiva, pues no creo que aporte nada de calidad.
Nunca he sido un fan acérrimo de Moroder, pero eso no quita que le reconozca el mérito que tiene.
Es más, para mí simplemente por I Feel Love con Donna Summer ya merece todos mis respetos  y admiración.
Así que como digo, me puse delante de este disco no esperando nada de nada.
Y puede que sea por eso, pero creo que no, que me he encontrado con un muy buen disco. No es una obra maestra, pero si un muy buen disco.
Casi me atrevería a decir que es un disco reivindicativo de Moroder.
No tiene nada que demostrar a nadie, pero con un disco así les está enviando a las nuevas generaciones un mensaje muy claro. Un mensaje que yo simplificaria así:
"No te me enciendas chaval. Mucho de lo que haces ahora tú lo hice yo hace más de treinta años, y de mejor calidad. Yo hacía Disco Music, no mierda music. Así que aprende de este abuelo que aún te puede enseñar, y mucho"
Vale, no es tan simplificado, pero Moroder deja claro quien era el rey en este género. Y si ahora no es el rey, sí que está claro que es una leyenda viviente que aún deja su magisterio en disco como este Deja Vu.
El disco suena a Moroder, a Moroder de siempre, pero lo más importante, también a Moroder actual.
Su ritmos, sus melodías lo hacen identificable desde el primer momento, y consigue que casi mentalmente hagas un repaso a sus temas más conocidos, y te das cuenta que un poco de todo ello está en este trabajo.
Y como ya dije en facebook, a mi los/las colaboradores/as me dan lo mismo. Todos conocidos y que, siendo objetivo, no lo hacen nada mal.
Pero es lo mismo. Podría cantar yo y los temas seguirían sonando muy bien.
Deja Vu es un título más que apropiado para el disco. Los temas pasan apenas sin darte cuenta, se dejan escuchar de forma formidable, y cada vez que empieza un nuevo tema, piensas:
"Esto ya lo he escuchado yo antes"
Y algo es de eso es cierto, porque como dije antes, es casi un disco nuevo con sonido nuevo, pero que consigue retrotraerte a años atrás, a los gloriosos años de la Disc Music.
Deja Vu,  Wildstar, La Disco, 74 Is The New 24 o 4 U Whith Love, son alguno de los temas que te haran disfrutar de este disco del desde ya no rey, sino Emperador de la Disco Music.
Setenta y Cinco años y siendo capaza de dejar un nuevo trabajo que será ya un clásico dentre de unos años.
Sr Moroder, no soy un fan acérrimo suyo, pero me inclino ante usted.