viernes, 2 de septiembre de 2016

EURYTHMICS - SAVAGE

Eurythmics, bajo mi punto de vista, nunca ha sido un duo de música electrónica ni Synth Pop, sino que se ha servido de ella para desarrollar su sonido en diversas ocasiones, sobre todo en los comienzos de su carrera.
En el año 86,  y después de dos discos más Pop Rock, tal vez enfocados más para dar entrada a su música en el mercado americano, Annie y David vuelven a utilizar la electrónica como base principal a la hora de elaborar sus temas.
Yo se lo agradecí, aunque es también verdad que el disco no supura tanto Synth Pop como ocurría en Sweet Dreams o Touch.
Aún así dejaron tres o cuatro temas francamente estupendos, (Beethoven o la delicada y preciosa Shame), que a mí me devolvía a el duo que me gustaba.
You Have Placed A Chill In My Heart es otro de esos tema que vale la pena revisitar, al igual que la tremenda Heaven.
Es en la segunda cara del disco donde se puede apreciar que los sonidos más Rock y Pop de los chicos sigue presente, como en I Need A Man.
Es como si quisiesen no abandonar ninguno de los mercados potenciales que tenían delante y que, la verdad, les habían dado estupendos resultados.
Seguramente los resultados comerciales no fueron tan buenos como los anteriores, y después es verdad que empezó su declive a nivel de popularidad.
Sin embargo, es un disco de su época, (la producción se nota), pero realmente es un disco que vale mucho la pena rescatar de su discografía.

ABBA - GIMME! GIMME! GIMME! (A MAN AFTER THE MIDNIGHT)

Con todo mis lios, hacía tiempo que no ponía una de mis espectaculares Canciones del Armario.
ABBA es de esos grupos de los que siempre he pensado que han dejado, guste o no, un gran puñado de canciones para la posteridad dentro de la música popular del siglo pasado.
Más allá de los millones de discos vendidos, es un estupendo ejemplo para comprender y entender que calidad y comercial no son antagónicos, sino que se pueden complementar perfectamente.
En el año 79, y sabiéndose adaptar cual camaleones a las tendencias del momento, el grupo lanza este temazo que ya es un clásico.
Pop y Disco Music se dan la mano creando una alianza sin fisuras posibles.
Los sintetizadores trotando, el bajo marcando ese ritmo implacable, la voces femeninas y los arreglos orquetales Disco y esa melodía de sintetizador que ya queda para la posteridad.
En definitiva una gozada que sigue haciéndonos bailar a muchos después de casi cuatro décadas.
Impecable e implacable!
Y siendo niño, Qué guapas me parecían estas chicas!

jueves, 1 de septiembre de 2016

CHAFINO - EL BREVE INFINITO

Siempre hay gente que te recuerda un disco que hace tiempo que no escuchar.
Estos días ha pasado con este único disco editado en el el 93.
Un rara avis dentro de la música española, ya que llegó a entrar en las listas y tuvo repercusión.
Utilizando la electrónica y la música clásica y uniendo la voz de un soprano masculino, el resultado no se puede catalogar de otra manera que delicioso.
Chafino y José Ramírez se unieron para esta única ocasión para crear este magnífico disco que no tuvo continuidad  por desgracia.
El disco es un remanso de paz, un viaje a los sentimientos más bonitos que podemos tener.
Las versiones, tanto de Beatles como la Mike Olfield, están no sólo hechas con respeto, sino que adoptan otra dimensión, como si con aquellas, llegasen de una vez por todas al status de clásicas.
Hombre de Papel fue el single de salida y creo que dejó a muchos de nosotros con la boca abierta.
Era distinto a lo que sonaba en las radiofórmulas, pero tenía el gancho suficiente para no pasar desapercibida.
Esa combinación que tiene todo el disco entre moderno y clásico es perfecta.
Supongo que a los puristas de la música clásica no les dirá nada este disco.
Pero para los que siempre estamos buscando cosas distintas y que nos llamen la atención, este disco cumplía las espectativas.
Soñando Contigo también tuvo su tiempo en la radio de aquellos años.
Y es que El Breve Infinito consigue algo que para mí es muy difícil y complicado.
Y ello no es otra cosa que caminar por el filo de lo malo y lo muy bueno.
Evidentemente para mí consiguieron esto último, ya que en otros casos este tipo de discos me suenan soporífiros.
Los instrumentales tampoco tienen ningún desperdicio. Cortos, claros, preciosos.
Realmente es un disco para escuchar entero cuando tu estado de ánimo te lo permita. Cuando quieras que esa tristeza dulce que cabalga por tu interior aflore, te reconforte y te relaje.

martes, 30 de agosto de 2016

INSIGHT - INSANE


Se cumple un año del lanzamiento del primer cd de Insight y para celebrarlo nos regala un nuevo single con remezclas.
No es por irme de listillo, que no lo soy, pero dije en su momento que el disco A Light In The Darkness poseía casi todos los temas como singles potenciales.
El hecho es que se llevan extraidos cuatro con éste y podrían ser más.
Insane es un estupendo tema de Synth Pop con influencias de DM. No tiene desperdicio.
Al igual que tampoco tienen desperdicio las dos remezclas que hay del tema.
After The Rain le inslufan un aire más potente al tema y Victor Ceneda va creando atmósteras electrónicas ambientales y bailables a partes iguales.
Troika coge  A Long Time para la ocasión y nos regala una gran remezcla un tanto oscura, que sin ser EBM, está cerca de este fino hilo entre el citado estilo y el Synth Pop.
Cybordrive rescata Woman In Blac y el genio hace lo que él sabe hacer muy bien con temas ajenos.
Una gozada.
Así que el que no quiera descargar el disco, pues él se lo pierde.
Insight te hará disfrutar mucho. A nivel internacional ya empiezan a saberlo muy bien.


GERRY RAFFERTY & STEALERS WHEEL - COLLECTED

Hace tiempo que quería hablar de este triple cd de Gerry.
En él podemos encontrar muchos temas en solitario del cantante, así como temas de los grupos a los que perteneció anteriormente, que fueron Stealers Wheel y The Humblebums.
Puede que en principio suena un triple cd como demasiado, pero la verdad es que es estupendo para conocer el recorrido de este músico que será siempre recordado por esa joya que es Baker Street, pero que dejó mucho más temas de una calidad fuera de toda duda.
También se puede apreciar que su discurso tuvo variaciones. Pocas, ligeras, sutiles, pero las tuvo.
De ese Folk Rock suave y atercipolado, al Rock maduro, tranquilo, sin sobresaltos. Puede que la voz de Gerry ayudase mucho al resultado final.
Es de esos discos tranquilos que siempre apetece escuchar cuando no tienes ganas de excitaciones excesivas. Cuando quieres relajarte y escuchar simplemente un puñado de buenas canciones que te harán pasar excelentes momentos.
Las diferentes épocas por las que pasó Gerry se pueden escuchar aquí en todo su esplendor.
Recuerdo hace años en un programa hablaron y pusieron temas de él y resulta que me gustaba todo lo que escuchaba.
Todo sonaba bien, cálido, reconfortante. Ese estupendo AOR que suena y que no te importa escuchar.
Y es que muchas veces sólo pides éso, que es mucho, muchísimo.
Que la música te reconforte.