domingo, 2 de octubre de 2016

CYBORGDRIVE - MAJESTIC LAND


No es nuevo en ésto. No es un desconocido para muchos. Simplemente que esta vez Cyborgdrive entra por la puerta grande. Como se merece.
Recién salido  este Majestic Land que he tenido que escuchar varias y seguidas veces para ir sacándole todo el jugo  que contiene.
Por si bien con una primera escucha ya te das cuenta de que hay temazos indiscutibles, sino revisas bien puedes pensar que el disco subre altibajos.
Y no es así.
El disco es estupendo de principio a fin.
Si hablamos en términos de sonidos no se puede decir nada más que es impecable. En eso Cyborgdrive ya nos tiene muy mal acostumbrados. Sus remezclas, sus temas, sus remasterizaciones para otros grupos son ejemplos de que para él el sonido de calidad y la producción no tienen secretos.
Y si nos centramos en la composición musical, pues ya digo, hay que escucharlo varias veces para ver todo lo que atesora.
Pepinazos inmediatos como es su primer single Cell, que a cada escucha suena mejor. Puro Synth Pop para bailar, con la voz de Robert Eberl (Soulimage) que es impecable.
Delicias instrumentales y bailables como Reason To Live, donde el sabor de lo añejo (J.M. Jarre) y los sonidos electrónicos actuales se juntan para hacer uno de los mejores temas del disco.
Otro que se las trae es We Are One. Tremendo y con mucha fuerza.
Insight pone la voz en la Sintopopera y formidable A Place In Time.
Cada uno aporta lo necesario para que la simbiosis quede inmaculada.
Airyn pone su preciosa voz en Freedom Tonight. Un tema delicado, transparente que me trae ecos del Moon Safari de Air.
Dancequence es otro de esos pepinazos demoledores que hacen que te rindas irremesiblemente a la primera escucha.
Atom Machine con la colaboración de Complexystems,  consiguen uno de los temas con más fuerza del disco. Uno también de los mejores temas para mi gusto.
Stolen Innocences donde aparece la colaboración de Lau Aragón  es un temazo Synth Pop que debería ser de esos hits en toda Europa.
Conclusión final.
Cyborgdrive nos ofrece un excelente trabajo sintético que dará múcho que hablar entre los circuitos electrónicos porque se lo merece.
El disco está editado en todas las plataformas pero en Cd físico está editado por Amuza Producciones y lo recomienzo porque está hecho con mucho gusto calidad.

https://www.facebook.com/amuzaproducciones/?fref=ts
https://www.facebook.com/paco.butron?fref=ts


sábado, 1 de octubre de 2016

I SOMETIMES WHISH I WAS FAMOUS - VARIOS

En el año 91, grupos suecos hicieron un homenaje a Depeche Mode con motivo de la edición de su primer sencillo en el 81 (Dreaming Of Me).
Para la ocasión, grupos reconocidos dentro de la escena Synth Pop y EBM de Suecia unieron fuerzas para que la gente se diera cuenta de la influencia de los brítánicos en la escena sintética.
S.P.O.C.K, Elegant Machínery, Cat Rapes Dog o Page están entre los más conocidos que hicieron sus versiones correspondientes.
Más allá de que no deje de ser un disco homenaje, y también más allá de que DM desde entonces tenga homenajes y versiones de temas por doquier, lo importante para mí es que fue el primero que escuché, además de ser el primero que me atreví a comprar.
También el ceñirse a sólo grupos del pais escandinavo me sirvió para conocer a otros grupos que sí, hacían una versión, pero también dejaban buenas sensaciones después de escuchar el tema.
El disco se decanta por los sonidos más Synth Pop, pero no se basa sólo en los éxitos del grupo, sino que podemor oir verisones de temas que fueron caras b o temas que sólo los que tenían los lps sabían que existían.
Un disco que me parece un estupendo homenaje a una banda que aunque lleve unos años que no está en su mejor momento, ha influido mucho y a muchos.
Y las versiones están francamente bien y entretienen.

domingo, 25 de septiembre de 2016

ZOOT WOMAN - STAR CLIMBING

Zoot Woman es un trio capitaneado por Stuart Price (productor, compositor, Les Rythmes Digitales, etc) y que comenzaron su andadura a principios del nuevo siglo practicando lo que se llamó en su momento Electroclash.
Basándose en los sonidos Pop y Electróncios más amábles de los 80, el grupo con imagen y sonido impecables, han ido siempre sin prisa, con calma.
En 2014 editaron  su cuarto disco que sigue las pautas de los anteriores.
Sonidos limpios y agradables, listos para poner en clubs sin más pretensión que hacernos pasar unos momentos más que agradablescon sus ritmos y melodías, que francamente son fantásticas.
Este puede que sea el menos completo, pero no quita que tenga cuatro o cinco pelotazos incuestionables que en otros tiempos serían éxito seguro.
Don´t Tear Yourself Apart fue su single de salida y contienes un ritmos radiantes y elegante.
Silhoute se mueve por ese Pop Electrónico donde las melodías tienen mucho protagonismo.
Al igual que Coming Up For Air que recuerda a los mejores OMD.
Podría seguir con los temas por separado, pero sería repetirme en los abjetivos, Pop, Synth Pop y melodías estupendas.
Así que lo mejor es que tú mismo hagas por escucharlo y también disfrutarlo.
No se trata de nada más. Y nada menos.

sábado, 24 de septiembre de 2016

THE BEACH BOYS - 20/20

Llamado así por es el disco número 20 editado por los chicos, contando recopilatorios eso sí, y lanzado en el año 60, es de esos discos del grupo que se valora más con los años que en el momento de su salida.
Cogiendo sencillos del grupo, temas nuevos y volviendo a la inagotable fuente de SMILE, el disco hay que reconocer que es un estupendo disco.
Vale, BB no estaban en sus mejores momentos, empezaban declive a nivel de ventas, Brian Wilson estaba en fuera de juego por sus adicciones varias, y en USA ya empezaban a verlos como algo del pasado. Todos esperaban las "canciones de la playa" típicas y que hicieron al grupo tan famoso.
Pero los tiempos cambiaban y ellos, a su manera, también.
Un inciso. Los discos del grupo que no apenas se mantenían en las listas en USA, eran éxito en el Reino Unido.
Cosas de la vida. Con lo cual para mí queda claro que en Europa se estaba más dispuesto a "mover las orejas" con nuevas propuestas.
En fin, nos encontramos con que la presencia de Brian casi es nula, pero el legado de SMILE en temas de esas sesiones y no editadas hasta ese momento, como son Our Prayer o Cabinessence dan una idea de que Brian era un puto genio.
Además deja esa gemita como es I Went To Sleep. Armonias vocales excelentes y relajación total o el precioso tema Time To Get Alone, consiguiendo de la nada que te sientas bien mientras suena.
Los demás intentaron hacer las cosas lo mejor que pudieron, y la verdad es que Do It Again de Mike Love, sin que sirva de precedente, es un tema estupendo y muy BB.
La versión de I Can Hear Music también está francamente muy bien.
El instrumental de Bruce es precioso.
Y el tema morboso del asesino Charles Manson, del cual Denis se apropió  y por el que recibió amenazas de muerte, pone el broche a un disco que podría considerarse irregular, disperso.
Por cierto el tema tal como lo concivió Manson no sé como era, pero este suena bastante bien.
Pero lo más importante es siempre que disfrutes un disco cuando lo escuches.
A mí, con este 20/20 me pasa y mucho.


KILL BILL G - LAGRIMAS EN LA PARED


Los amigos de KBG vuelven a la carga con un excelente tema que hara las delicicas de todos aquellos a los que les gusten los sonidos EBM mezclado por momentos con un Synth Pop potente.
Hay momentos que me recuerdan a Avidador Dro, pero como siempre digo, eso no significa que copien.
KBG no necesita copiar a nadie. Su sonido ya es muy reconocible, al igual que sus letras.
Todo listo para animarte y bailar con descargas de potencia y una fuerza tremendas.
Un anticipo de lo que será su nuevo trabajo largo.
Disponible in itunes y en otras plataformas digitales.
Y en el primero en las primeras posiciones.