sábado, 8 de octubre de 2016

IMAGINATION - SCANDALOUS

La verdad es que este fue el último disco que tuvo éxito del trio.
En el 83 volvieron a la carga con un disco que realmente sigue con lo mismo que nos habían ofrecido en los anteriores, pero había algo que no los hacía tan atractivos.
No es porque hubiera malos temas.
Estaban New Dimensión, State Of Love, Shoobedee.... y Looking At Midnight (éste fue su primer single y no esta mál, pero no es tan pegadizo)
También estaban las baladas Soul Funk  pastelillo pero agradables para aquellos tiempos en que se bailaba agarradillos, como son When I See The Fire o The Need To Be Free.
Tuvo éxito, aunque no se aupó a lo alto de las listas.
Para mí fue un disco que tuve que digerir poco a poco, y aun así lo que creo que falla realmente en este disco es la producción.
Es mala? No, no se puede decir que sea mala. Simplemente que a mí me falta esos bajos gruesos y esas capas de sintetizadores que crearon el sonido tan goloso del grupo.
Eran los mismos productores, pero como a quellos primero ochenta todo iba muy rápido musicalmente hablando, pues supongo que quisieron "modernizar" el sonido y la cosa no salió muy bien.
Y después de este trabajo, el más absoluto olvido.
Editaron dos discos más, pero sin repercusión ninguna.
Fueron dos años de gloria.
Eso sí, siempre sonaron sensuales y bailables. Y sus vestuario seguía siendo horripilante.

CABARET VOLTAIRE - WESTERN RE-WORKS 1992

Pues esta temporada se me ha dado por hablar de estos chicos, ya que así también aprovecho y vuelvo a escuchar trabajos suyos que hacía tiempo que no ponía en mi reproductor.
En el 92, creo que CV se dieron cuenta que su legado era más importante de lo que ellos mismos pensaban y que los sonidos Techno empezaban a reconocer la valía y la calidad de sus precursores, amén de propagar a los cuatro vientos su influencia sin verguenza ninguna.
Así que los chicos se poner a revisitar temas de su discografía y actualizarlos para los nuevos tiempos que corrían.
No tengo datos, así que no creo que fueran los primeros, pero ellos mismos se encargaron de todo el trabajo, a excepción de una remezcla a mayores quel tema I Want You, hecha por los afamados, (en su momento), Altern 8.
Algunos sé que vomitarán fuego y baba espumosa, pero opino que es un estupendo disco de Techno bailable.
Sí, son CV. Son CV bailables, pero no son unos vendidos.
Sus sonidos siguen siendo frios, contundentes, mecánicos, poliédricos.
Gozadas como 24-24, el increible y maravilloso Kino, El futurista Ghost Talk,  y la estupenda revisión de Just Fascination, que con un ligero toque la hacen deliciosa y sintéticamente bailable, son argumentos más que suficientes para que este disco se valore mucho más de lo que tal vez se valoró en su momento por ser hecho por unos señores que provenían de las catacumbas electrónicas más experimentales.
Pero como a mí me gustan las dos etapas de CV, y lo veo todo como una evolución en el sonido del grupo, (no hay que olvidarse que a ellos siempre les gustó los sonidos bailables), pues cada uno que opine lo que quiera.

lunes, 3 de octubre de 2016

CABARET VOLTAIRE - MICRO - PHONIES

CV no necesitan presentación. Sus sonidos y su experimentación se adelantaron a muchos en bastante tiempo.
En los comienzos de  los 80 parece que también quisieran rentabilizar sus hallazgos y su sonido se decantó hacia propuestas más asequibles para todos los oidos.
Antiguos seguidores lo ven como una "venta" por parte del grupo hacia lo comercial, pero la realidad es que CV siempre fue un grupo underground, muy reconocido y admirado, pero que las listas no fueron sus "amigas" habituales.
Si en The Crackdown nos encontrábamos con un disco en donde el viejo sonido del grupo se unía con sus nuevas propuestas, en éste el duo nos introduce en sus nuevos sonidos, más audibles para todos, más Synth Pop, sin apenas experimentación salvo en un tema, (Theme From Earthshaker).
Si intentamos ser todos un poco más objetivos pasados más de treinta años de la publicación de este disco, observamos que realmente si que es más asequible a lo que nos tenían acostumbrados, pero realmente tampoco era un disco que pudiese entrar en las listas o tener éxito.
Es más bailable, los temas tienen más formato de canción, pero hay temas, (temazos para mi) que creo que la mayoría de la gente no estaba aún preparada.
Do Right es un tema mayor con un ritmo candencioso y metronómico imparable.
Como también lo es Slammer.
Digital Rasta es un tremendo Reggae futurista de muchos quilates.
Y aquí encontramos dos pepinazos.
Sensoría es una puta pasada de tema. No tiene principio ni fin. Es imparable, mastodóntica, con dosis de EBM que penetra en tu mente y en tus sentidos.
Ritmos pesados danceteables.
Sensoría sería la más Synth Pop del lote y tal vez la más asequible, aunque con una tonalidad oscura un bajo que marca el ritmo de forma espectácular y con un estribillo dark que la hace muy apetecible para muchos de nosotros, pero no para ser un éxito. Que no lo fue.
Cabaret Voltaire dejaron atrás la experimentación pero no fueron nada asequibles para la mayoría.
Un estupendo disco.

domingo, 2 de octubre de 2016

CYBORGDRIVE - MAJESTIC LAND


No es nuevo en ésto. No es un desconocido para muchos. Simplemente que esta vez Cyborgdrive entra por la puerta grande. Como se merece.
Recién salido  este Majestic Land que he tenido que escuchar varias y seguidas veces para ir sacándole todo el jugo  que contiene.
Por si bien con una primera escucha ya te das cuenta de que hay temazos indiscutibles, sino revisas bien puedes pensar que el disco subre altibajos.
Y no es así.
El disco es estupendo de principio a fin.
Si hablamos en términos de sonidos no se puede decir nada más que es impecable. En eso Cyborgdrive ya nos tiene muy mal acostumbrados. Sus remezclas, sus temas, sus remasterizaciones para otros grupos son ejemplos de que para él el sonido de calidad y la producción no tienen secretos.
Y si nos centramos en la composición musical, pues ya digo, hay que escucharlo varias veces para ver todo lo que atesora.
Pepinazos inmediatos como es su primer single Cell, que a cada escucha suena mejor. Puro Synth Pop para bailar, con la voz de Robert Eberl (Soulimage) que es impecable.
Delicias instrumentales y bailables como Reason To Live, donde el sabor de lo añejo (J.M. Jarre) y los sonidos electrónicos actuales se juntan para hacer uno de los mejores temas del disco.
Otro que se las trae es We Are One. Tremendo y con mucha fuerza.
Insight pone la voz en la Sintopopera y formidable A Place In Time.
Cada uno aporta lo necesario para que la simbiosis quede inmaculada.
Airyn pone su preciosa voz en Freedom Tonight. Un tema delicado, transparente que me trae ecos del Moon Safari de Air.
Dancequence es otro de esos pepinazos demoledores que hacen que te rindas irremesiblemente a la primera escucha.
Atom Machine con la colaboración de Complexystems,  consiguen uno de los temas con más fuerza del disco. Uno también de los mejores temas para mi gusto.
Stolen Innocences donde aparece la colaboración de Lau Aragón  es un temazo Synth Pop que debería ser de esos hits en toda Europa.
Conclusión final.
Cyborgdrive nos ofrece un excelente trabajo sintético que dará múcho que hablar entre los circuitos electrónicos porque se lo merece.
El disco está editado en todas las plataformas pero en Cd físico está editado por Amuza Producciones y lo recomienzo porque está hecho con mucho gusto calidad.

https://www.facebook.com/amuzaproducciones/?fref=ts
https://www.facebook.com/paco.butron?fref=ts


sábado, 1 de octubre de 2016

I SOMETIMES WHISH I WAS FAMOUS - VARIOS

En el año 91, grupos suecos hicieron un homenaje a Depeche Mode con motivo de la edición de su primer sencillo en el 81 (Dreaming Of Me).
Para la ocasión, grupos reconocidos dentro de la escena Synth Pop y EBM de Suecia unieron fuerzas para que la gente se diera cuenta de la influencia de los brítánicos en la escena sintética.
S.P.O.C.K, Elegant Machínery, Cat Rapes Dog o Page están entre los más conocidos que hicieron sus versiones correspondientes.
Más allá de que no deje de ser un disco homenaje, y también más allá de que DM desde entonces tenga homenajes y versiones de temas por doquier, lo importante para mí es que fue el primero que escuché, además de ser el primero que me atreví a comprar.
También el ceñirse a sólo grupos del pais escandinavo me sirvió para conocer a otros grupos que sí, hacían una versión, pero también dejaban buenas sensaciones después de escuchar el tema.
El disco se decanta por los sonidos más Synth Pop, pero no se basa sólo en los éxitos del grupo, sino que podemor oir verisones de temas que fueron caras b o temas que sólo los que tenían los lps sabían que existían.
Un disco que me parece un estupendo homenaje a una banda que aunque lleve unos años que no está en su mejor momento, ha influido mucho y a muchos.
Y las versiones están francamente bien y entretienen.