miércoles, 12 de octubre de 2016

DESTINO PLUTON - HIPERVINCULOS.


Vuelven Destino Plutón con un nuevo Ep.
Reconozco públicamente que con este Hipervínculos juego con ventaja con respecto a mucha gente.
Lo tengo machacado.
Es un tema que me encanta de principio a fin. Sonido Destino Plutón de principio a fin. Synth Pop melódico de alta calidad, sin caer en el pastiche mermelada.
Una gozada total. Unos de sus mejores temas.
Líneas Paraleas es la me resulta menos agradable de todas. No está mal, pero las baladas cuesta mucho que me entren. Tienen unos sonidos de fondo que sí que me atraen.
Pero llega Naves Espaciales de Cartón y la cosa vuelve por donde a mí me gusta.  Otro estupendo tema de Synth Pop potente y directo a tus pies.
Las remezclas remezclas de Hipervínculos y de Dímelo están francamente bien.
Cyborgdrive la da el impulso definitivo para que el tema sea un puto hit inmediato. Cyborgdrive también masteríza y mezcla el Ep y en eso es un auténtico maestro.
Silican Gel también se saca de la manga una estupenda remezcla que le aporta más dosis de baile y diversión.
The Sproj3ct le da otra dimensión más Techno y más "espacial". Interesante y me gusta.
Bernal 3cdj afronta el tema desde un punto de vista que me traen sonidos de Depeche Mode. Tampoco está nada mal.
Dímelo en manos de Yunberzer&Nihilims pasa a ser un tema Techno inmediato para las pistas. Incendiario.
La mezcla de Atk Epop de Dímelo entra en la dimesión más oscura y sintética del disco. Unas bases arrolladoras y potentes, métricas, revisan el tema desde una perspectiva más poliédrica.
Otro tremendo disco de Destino Plutón que le debería dar el salto definitivo para saltar fronteras.
Se lo merece.


domingo, 9 de octubre de 2016

THE VELVET UNDERGROUND - WHITE LIGHT / WHITE HEAT

Creo que este grupo ha sido uno de los más influyentes de la historia.
Y lo creo porque su sonido sigue siendo convulsivo y moderno después de casi medio siglo.
Este segundo trabajo fue el último en el que estuvo John Cale, que abandono, (o lo hicieron abandonar), por las diferencias por todos sabidas con Lou.
Se publicó en el año 68.
Aquí ya no estaba tampoco Nico y Andy tampoco los tutelaba.
El disco seguía investigando con el ruido, con el Rock, con el Avant Garde.
En definitiva, seguían experimentando con el sonido, incluso con el caos sonoro que estos chicos eran capaces de provocar.
Un buen ejemplo es el último tema de diecisiete minutos que es una verdadera gozada. Es Sister Ray.
La batería sólida marca el ritmo para que el resto del grupo suelte sus exabruptos sónicos con sus intrumentos por encima. Un tema caótico pero me atrevería a decir que son de esos imprescindibles dentro de la carrera del grupo para poder observar todo el potencial que tenían, y también ver hacia donde querían ir, lo que querían buscar.
Hay momentos para el Rock con sonido más "tradicional y convencional" como es la estupenda White Light/White Hear.
The Gift es realmente una pasada. Un bajo y una batería inamovibles y demoledoras son la base para que Lou recite sus versos. Una guitarra con mucho de Psicodelía, y también ruidista y distorsionada, pulula com por el medio de la nada.
Un temazo exquisito con el que te das cuenta que iban por delante de muchos otros grupos.
No eran convencionales estos chcios.
Lady Godiva´s Operation vuelve aparantemente por canales más apaciguados. Y digo aparentemente, porque el tema es pura sonido distorsionado y casi noise. Y también da la sensación de mal grabado, como si fuera casi maqueta. La voz se superpone alguans veces, aparece casi con distintos volúmenes, con distintas presencias. Y al final aparacen ruidos electronicos. Sí, electrónicos. porque esos sonidos salían de aparatos eléctricos.
Here She Comes Now es la más tranquila de todas y la que más nos puede recordar a las que cantaba Nico en el primer disco.
La más tradicional de toda, aunque los sonidos que se puede oir de fondo  no lo sean tanto.
I Heard Her Call My Name es pura rabia y fuerza.
De base de Rock clásico, la VU hacen que para nada el tema tenga un sonido clásico. Los punteos distorsionados.
La batería parece que tiene el sonido motorik, tan propio de el Krautrock. Además también hay mucha actitud Punk, años antes de que el estilo, el movimiento y el sonido como tal saliesen a la luz.
Así que, si miramos cuando se edito, (en el 68), y todo lo que contiene de novedoso el sonido de VU aún hoy en día, pues que queréis que os diga.
Fueron muy grandes e influyeron enormemente como pocos,  aunque nunca se comiera un colín como grupo.

JEAN MICHEL JARRE - MAGNETIC FIELDS

Tengo que reconocer que a Jean Michel lo tengo bastante olvidado por este blog.
Su obra no me gusta totalmente, pero los momentos inolvidables que me ha hecho pasar con algunos de sus discos no me los quita nadie.
Este fue el primero que tuve de él en formato cassete.
Ya empezaba yo a ser degustador de sonidos electrónicos, tal vez no tan experimentales o "distintos" para mí por aquellos años, pero sí que me agradaba escuchar esos sonidos que salían de "las máquinas".
En la radio sonaba el maravilloso Magnetic Field part. II, un tema que me atraía a más no poder.
Así que una amiga mayor que yo, me lo regaló.
Como digo, más habituado más los sonidos más Tecno Pop, reconozco que el tema primero que ocupa toda la primera cara, me desconcertó en un principio.
No estaba yo acostumbrado a temas de tan larga duración. También es cierto que siempre escuchaba más la segunda cara, pero no dejaba de dar una  escuchadita al tema.
Y como siempre hay que dar una oportunidad, resulta que el tema me fue ganando en cada escucha.
Se podría dividir en tres partes. Una con electronica más "bailable" al principio. Una segunda cara más ambiental y cósmica que me gusta más ahora que la primera vez, y una tercera que sigue por la senda del primero en cuanto a que los sonidos son, no más bailables, sino mas rítmicos.
Estupendo esta primera cara que no tiene desperdicio.
La segunda cara empezaba con la comentada parte dos. Más rítmica de lo nomal en Jean- Michel, y sin dejar de ser él la hacía muy bailable y fascinante.
La tercera parte empieza como si estuviésemos en una estación de trenes interplanetaria y acabásemos de llegar. Y da la sensación de que la estación estuviese en algún lugar de Africa en el siglo XXV. Sonidos étnicos de fondo, agua sonando y creando atmósferas tranquilas junto con los sintetizadores. Estupenda.
La parte cuarta también salió como single.
Las máquinas marcan el ritmo y una melodía sencilla pero penetrante va dando forma a un tema que suena muy reconfortante, un poco triste por momentos, pero que te relaja y te hace esbozar un sonrisa de efímera felicidad cuando suena. Eso sí, el final suena como si estuvésemos salieron de la anterior estación de trenes.
Y es que todos los temas están entrelazados.
La parte quinta y última, subtitulada The Last Rumba, pues la verdad es que suena a eso, a una rumba.
Sinceramente sobra. Suena a teclado de el gitano con la cabra y aunque la melodía no es fea, pues como que desentona.
No será el mejor disco de este señor, que tiene una extensa obra, pero a mí es un disco que me sigue gustando.


sábado, 8 de octubre de 2016

IMAGINATION - SCANDALOUS

La verdad es que este fue el último disco que tuvo éxito del trio.
En el 83 volvieron a la carga con un disco que realmente sigue con lo mismo que nos habían ofrecido en los anteriores, pero había algo que no los hacía tan atractivos.
No es porque hubiera malos temas.
Estaban New Dimensión, State Of Love, Shoobedee.... y Looking At Midnight (éste fue su primer single y no esta mál, pero no es tan pegadizo)
También estaban las baladas Soul Funk  pastelillo pero agradables para aquellos tiempos en que se bailaba agarradillos, como son When I See The Fire o The Need To Be Free.
Tuvo éxito, aunque no se aupó a lo alto de las listas.
Para mí fue un disco que tuve que digerir poco a poco, y aun así lo que creo que falla realmente en este disco es la producción.
Es mala? No, no se puede decir que sea mala. Simplemente que a mí me falta esos bajos gruesos y esas capas de sintetizadores que crearon el sonido tan goloso del grupo.
Eran los mismos productores, pero como a quellos primero ochenta todo iba muy rápido musicalmente hablando, pues supongo que quisieron "modernizar" el sonido y la cosa no salió muy bien.
Y después de este trabajo, el más absoluto olvido.
Editaron dos discos más, pero sin repercusión ninguna.
Fueron dos años de gloria.
Eso sí, siempre sonaron sensuales y bailables. Y sus vestuario seguía siendo horripilante.

CABARET VOLTAIRE - WESTERN RE-WORKS 1992

Pues esta temporada se me ha dado por hablar de estos chicos, ya que así también aprovecho y vuelvo a escuchar trabajos suyos que hacía tiempo que no ponía en mi reproductor.
En el 92, creo que CV se dieron cuenta que su legado era más importante de lo que ellos mismos pensaban y que los sonidos Techno empezaban a reconocer la valía y la calidad de sus precursores, amén de propagar a los cuatro vientos su influencia sin verguenza ninguna.
Así que los chicos se poner a revisitar temas de su discografía y actualizarlos para los nuevos tiempos que corrían.
No tengo datos, así que no creo que fueran los primeros, pero ellos mismos se encargaron de todo el trabajo, a excepción de una remezcla a mayores quel tema I Want You, hecha por los afamados, (en su momento), Altern 8.
Algunos sé que vomitarán fuego y baba espumosa, pero opino que es un estupendo disco de Techno bailable.
Sí, son CV. Son CV bailables, pero no son unos vendidos.
Sus sonidos siguen siendo frios, contundentes, mecánicos, poliédricos.
Gozadas como 24-24, el increible y maravilloso Kino, El futurista Ghost Talk,  y la estupenda revisión de Just Fascination, que con un ligero toque la hacen deliciosa y sintéticamente bailable, son argumentos más que suficientes para que este disco se valore mucho más de lo que tal vez se valoró en su momento por ser hecho por unos señores que provenían de las catacumbas electrónicas más experimentales.
Pero como a mí me gustan las dos etapas de CV, y lo veo todo como una evolución en el sonido del grupo, (no hay que olvidarse que a ellos siempre les gustó los sonidos bailables), pues cada uno que opine lo que quiera.