sábado, 22 de abril de 2017

AFTER THE RAIN - REMIXES ' 17



After the Rain acaba de reeditar a nivel internacional y gracias al sello ruso ScentAir Records su primer disco King Without Crown con  nueva portada, además de añadir remezclas y caras b.
Para celebrar la ocasión, nos dejan para descarga gratuita a través de Bandcamp tres remezclas que no aparecerán en dicho disco.
Las tres tienen su carácter e identidad propia.
The Target Is You (Division´s Joyful Remix) consigue una versión un tanto más guitarrera por momentos a la vez que combina momentos "retro" con el sonido del Casio. Intensidad en el bajo.
La remezcla de Oren Amram de Mirrored Eyes tiene un corte Techno Dance para enviarnos directamente a la pista de baile. No hay concesiones.
Pero sin duda la revisión que Dieddro hace de Every Second es la que se lleva el primer puesto.
Sonidos entre el Tecno Pop de los maxis de New Order y los ritmos cercanos al mejor Italo, hacen el disco una delicia con sabor retro sintético de principio a fin.
Un maxi que vale mucho la pena que uno escuche y disfrute.

viernes, 21 de abril de 2017

LA UNION - MIL SILUETAS

Después del bombazo que supuso Lobo Hombre el París en el 84 dentro del panorama estatal, La Unión lanzó el correspondiente Lp de la manao de Nacho Cano.
En él, aparte del tema citado y para mí el mejor que han hecho nunca, se encontraban otros dos temas que se editaron en sencillo. Sildavia y Cabaret.
Sildavia es otro clásico del grupo. Un tema que para mí fue ganando con los años.
Y Cabaret pues no me disgusta pero no es de lo que más me atrae del disco.
Prefiero la intensidad de Eclipse Total, donde el grupo parece deudor de los Simple Minds.
Sangre Entre Tú y yo tiene esas guitarras "atmosféricas" y un bajo penetrante. Será por la producción de Nacho pero me recuerda a Magenta también producido por el Mecano.
La verdad es si uno se para a pensar un poco, la producción es muy buena, pero también es muy reconocible y con el tiempo te das cuenta que une en parte en demasía a los grupos a los cuales produjo.
Y también se puede apreciar que el disco rezuma un poco de oscuridad contenida que se refleja incluso en la portada.
También noto que muchos temas parten de un mismo patrón. Dicho patrón no es otro que es que conforme va pasando los segundos, las canciones van ganando en intensidad, sobre todo cuando aparece el estribillo.
Un ejemplo es Mil Siluetas (el Tema), donde realmente el estribillo maravilloso acapara todo el tema que de otra manera no sería nada del otro mundo.
Todos Los Gatos Son Pardos tiene una esencia Post Punk estupenda. Guitarras afiladas y percusión llevan la batuta.
Mujer Cosmopolita se salva por ese estribillo acolchado con esos sintes y guitarras tan etéreos.
Voracidad es realmente un pepinazo, de los mejores del disco. Intensidad desde el primer minuto.
Y termina todo con La Niebla. Un buen tema que me vuelve a recordar a esos Simple Minds de sus comienzos.
Un buen disco de debut que tuvo éxito y que tenía más temas que sus singles.

jueves, 20 de abril de 2017

LAST TITANS - RISE OF THE LAST TITANS


Estos chicos asturianos, de Gijón concretamente, toparon con mi correo y con mi blog, entro otros muchos, para promocionar su último disco.
Algo que les tengo que agradecer de antemano.
Seis temas que se mueven con soltura y fuerza a a través del mundo Punk Rock y Punk Pop.
El cantar en inglés, así como la voz de su cantante y también por que no decirlo, el sonido de sus temas me trae a bote pronto a la mente grupos como Green Day. Pero también me vienen ecos de los Ramones.
Nothing We Can Do es el tema elegido para hacer un video y dar a conocer más el disco.
Un estupendo tema de corto Punk Pop inmediato y fresco.
Y es que el disco suena fresco, inmediato y directo.
Se disfruta de principio a fin aunque uno no sea seguidor de este estilo.
Revolution tiene ese ritmo y estribillo tan pegadizo que terminas tarareándolo después de la primera escucha.
Apologies es otro tema también que vale mucho. Oto acierto.
Lies cambia de cero a cien con una facilidad pasmosa y consiguen otro tema redondo con buena descarga guitarrera.
En Everybody baja un poco la intensidad, que no la fuerza, para dejarnos un tema algo más tranquilo pero efectivo.
Y Without Yo lo dejo para el final porque no sé si es el mejor pero es el que más me gusta.
Puede que casi se acerque más al simple Rock que al Punk pero realmente es delicioso.
Melodía y potencia (esas guitarras!) juntas e imparables.
Last Titans han mirado a la vieja escuela y han escupido un trabajo la mar de redondo y con buenos temas.
No intenta hacer nada que no se haya hecho ya, pero lo que hacen lo hacen bien.
Os dejo todos los enlaces donde podreis escuchar el disco o comprarlo. Además conocereis mejor a la banda.

https://lasttitans.bandcamp.com/
https://www.facebook.com/lasttitansband/
https://open.spotify.com/artist/7jEQtBJmx6pTGK8uWH7DrJ
https://twitter.com/LastTitansBand
https://www.instagram.com/lasttitansband/
https://www.youtube.com/c/lasttitans






sábado, 15 de abril de 2017

NEW ORDER - SUBSTANCE 1987

La verdad es que poco se puede decir de un disco que recopila en dos Lps todos los maxis (caras A) del grupo.
La concentración de buenos temas es tan brutal que no se puede catalogar al disco sino de pequeña gran joya de la electrónica más bailable y tecnopopera de la historia.
Porque un disco que contenta Blue Monday, Ceremony, Perfect Kiss, True Faith, Temtation o Bizarre Love Triangle entre otras, es una descarga de principio a fin de grandes temas que forman parte imprescindible de la discografía del grupo y también son todo un referente en la música de los 80.
Pocos grupos como New Order supieron distinguir al principio de su carrera entre lo que era hacer un maxi o un Lp.
Cada pieza de este disco está diseñada para que uno baile sin parar desde el primer segundo de cada canción.
No es estraño que sus temas sean referentes para muchos grupos en la actualidad y tampoco me extraña que en los directos que hacen en los festivales les llegue y les sobre con tocar muchos temas que aquí están.
Es más, hasta la portada, muy al estlio White Album es tremendamente coherente. No hay que desviarse ni un ápice, sólo debemos concentrarnos plenamente en el contenido.
Un imprescidible.

GARY NUMAN - DANCE

Gary Numan editó este trabajo en el año 81.
Era una estrella en las Islas Británicas, pero no tanto en el resto de Europa.
Para este disco cuenta con el bajo de Mick Karn (Japan) que es francamente de los mejores que he escuchado en mi vida.
La forma única de tocar dicho instrumento por parte del chipriota da un toque personal aunque el tema no sea de él.
También en algunos temas cuenta con la batería de Roger Taylor (Queen).
Vamos que se supo rodear para la ocasión.
No soy muy ducho en la discografía del Gary, pero seguro que este no es su mejor disco. Sin embargo siempre no deja un buen disco y algún tema memorable.
She´s  Got Claws, Stories Slowcar To China, You Are You Are (mini himno),  podrían ser más destacables que los demás, lo cual no significa que el resto no estén bien que lo están.
Eso sí, el título no dice identificará el contenido de este trabajo, ya que salvo un par de temas, el resto no son bailables ni mucho menos.
Gary sigue sonando oscuro e intimista en la mayoría de los temas. Es más, es de esos discos que a uno le cuesta entender como estuvo alto en las listas del Reino Unido, pues los temas no son de los que enganchan a la primera.
En cualquier caso Dance es un disco que debe recomendarse por lo entretenido que resulta escucharlo.