sábado, 13 de mayo de 2017

TELEKON - HOPE FOR BELIEVERS


He tenido el privilegio de que Telekon me anticiparan los temas que van a formar parte de su nuevo Cd que se editará el próximo 19 de Mayo a través del sello ruso ScentAir Records, sello que está fichando a algunos grupos estatales de Synth Pop y Electro Pop, lo cual confirama que estos estilos gozan de muy buena salud, aparte de poder competir con cualquiera.
Telekon es el resultado de la unión de Insight e Techni-ka, dos entidades sobresalientes dentro del Synth Pop más amable,  que desde Cataluña el primero y Andalucía el segundo, van a sorprender al mundo Syntopopero Europeo.
Diez temas más remezclas es lo que nos ofrecen en ese disco de debut.
Diez temas originales los cuales todos podrían ser elegidos como singles potenciales porque aquí lo que sobra es calidad y grandes momentos.
Ya tuvimos un gran adelanto con los singles In  the Darkness y The Lost For The First Time, temas que ya dejaban ver por donde podría caminar  este Hope For Believers.
Pero dichos singles eran sólo la punta del iceberg, porque si cabe el disco encierra mejores temas.
Empiezo por la que más me trae de cabeza.
Promise Of Radio no será la mejor, pero me tiene totalmente enganchado. Es fantástica de principio a fin, per es que el estribillo, aparentemente sencillo, es demoledor. Me encanta!
En una onda Electro Pop delicado está Shining Lights. Evocadora.
Restess Days puede sonarnos a Insight y a los DM más Tecno Pop. Efectiva y un gran despegue de disco.
Time es otra gran tema en un podrigiosa onda donde el Synth Pop se funde por momentos con una Disco Music sintética poco evidente pero que fluye por los circuitos integrados de los sintes.
My Sorrows  es la pieza más lenta de todas. Yo no lo consideraría una balada. Y si lo es no lo es al uso. Muy buena.
King Of Nothing es otro pepinazo listo para disfrutar sin remisión. Las programaciones cabalgan bajo  los sonidos de la máquinas, mientras la voz de Raúl da un poco de humanidad y a los sonidos.
Incombustible
Para seguir la fiesta Syntopopera que es este disco, sigue con la gozada total que es Be Grateful For What You Have, donde uno se imagina bailando y dando vueltas sin parar en la pista de baile mientras la sensación de felicidad es inmensa.
Me recuerdo a esos temazos que amabas siendo adolescente y que no eran conocidos pero que a ti te creaba sensaciones increibles cuando la escuchabas. Pasión por ella.
Cerrando los temas originales Turn Around. De tanto extasis mental y corporal, viene bien un tema que evoca al sonido Space y que tiene unos sintes que me recuerda a Future World Orchestra.
Y ahora toca el turno a las remezclas.
Nordika coge In The Darkness y la carga de más potencia todavia creando momentos muy EBM. Buenísima.
In The Darkness (Uncreated Remix) me atrevería a decir que es mejor que el original.
Hay potencia, así como momentos muy "New Order" cuando suena el estribillo. Gozada.
The Lost For The First Time tiene tres remezclas.
La Wanted Transfer no ofrece mucha diferencia con la original. Puede que unos momentos más "frios y oscuros", así como una parte rítmica más suave. También me gusta.
Y los maestros Cyborgdrive y Dieddro hacen que el tema, cada uno a su manera, cobre una nueva dimensión.
Cyborgdrive coge relentiza y le da una fuerza tremenda.
Dieddro le da un aspesto más Pop Rock con menos electrónica aparente de la habitual y la deja niquelada. Arreglos orquestales de lujo.
Technika e Insight. Insight y Technika. Da lo mismo.
Este disco es uno de los mejores discos de Synth Pop de este años seguro. Y quedan meses!
Una maravilloso disco que uno no parará de esuchar en mucho tiempo y desatará pasión por toda Europa seguro.

http://www.scent-air.com/
https://www.facebook.com/search/top/?q=telekon

viernes, 12 de mayo de 2017

AFTER THE RAIN - THE OTHER SIDE OF THE CROWN


Acaba de salir la reedición por parte del sello ruso ScentAir Records del primer disco de AFTR.
Es una reedición especial. Al cambio de portada se ha añadido un segundo Cd con temas inéditos, caras b y remezclas.
Como ya hablé en su dia del disco original (http://egarpar.blogspot.com.es/2015/11/after-rain-kings-without-krown.html) pues me voy a centrar en el segundo Cd.
Empezamos con la versión de Héroes de Bowie. No es nada fácil hacer una versión de una de las joyas que el Duque dejó en su discografía.
Sin embargo, el grupo lo hace más que dignamente y con mucho sentimiento. Suena genial.
Future Will Be fine en una nueva remezcla supera a la original. Un pelotazo tremendo de fenomenal Synth Pop que debería de ser una de las piezas claves de esta reedición.
Tal vez esta versión no encajaba con el disco original, pero ésta me tiene enamorado desde el principio.
Caos es una pequeña pieza cargada de buen Darkwave. Buena, buena.
La nueva versión de Cosmic Missión sigue afianzando un tema que es una gozada. Fue su primer sencillo y suena igual de bien en esta versión.
La versión que hacen del tema Insane de Insight esta dotada de más potencia que la original y también está relentizada. Con sonidos próximos a una EBM amable, el tema suena desde una perspectiva diferente. Un estribillo que apisona. Salen victoriosos.
Shinning Star bajo la manos de Cyborgdrive (maestro mezclador), resulta una píldora de perfecto Synth Pop bailable y disfrutable desde el minuto uno. Inmediato.
La que fue en su momento cara b Evelanting Love es de esos temas que nunca sabrás porque son caras b. Encantadora y un cruce perfecto entre el Synth Pop de siempre y el más actual.
Inciso.
Con respecto Invencible pues no me queda nada más que decir que esta nueva mezcla respeta la original y también te invita a bailar sin parar. Estupenda.
It´s My Time, versión de un tema de los sevillanos Conmutadores, es otra razón más para que te hagas con este disco. Sencillamente, sin desperdicio.
Un comienzo con dosis de sinfonismo clásico que apabulla para ir convirtiéndose en un tema de Synth Pop  melancólico y romántico.
Nancy In The Hell contiene dosis de baja intensidad de Drum anda Bass. Un tema que fue cara b de su primer sencillo y que demuestra que AFTR miran siempre a su alrededor a ver que pasa con los sonidos electrónicos y que también que no se ciñen a nada.

Sieged, que fue cara b del single Cosmic Missión, recuerda a los mejores momentos de DM, cuando su electrónica oscura y potente mantenía unos niveles de calidad  muy altos. Sólo la voz de José Icaro y esos momentos con sintes Ambient Space, suavizan un tema mucho más potente de lo que puede parecer a primera vista.
A Pleasure Like You vuelve a acercarlos a los sonidos DM. Un medio tiempo delicioso de buen Synth Pop.
Y finaliza este segundo disco con la nueva remezcla de Lost With You. Otro pelotazo sintético que supera al original. Y eso que el original suena de vicio.
Electrónica bailable, donde la voces robóticas le dan un ligero toque retro cuasi Disco Music, mientras los sintes a modo de sonidos de cuerdas la acercan a la EBM con carga Dark.
Dos discos que son una gozada y que no tienen desperdicio.
Si a eso le sumamos además que la portada es una auténtica gozada y que tiene una estupenda presentación, pues ya uno tiene todos los argumentos para hacerse con este disco de AFTR.

https://www.facebook.com/aftertherainsynthband/
http://www.scent-air.com/release88.html
https://www.facebook.com/ScentairRecords/
http://aftertherain.es/

miércoles, 10 de mayo de 2017

ESPINOZA - ANTOLOGIA



Hace unos dias tuve la suerte de que el colectivo catalán Formes Diverses de Vida  se puso en contacto conmigo para enseñar su primera referencia como sello discográfico.
Y se trata del músico catalán Espinoza.
Os dejo con una idea por parte del sello sobre la música que nos ofrece

"El USB nos da acceso al entorno creado por Espinoza: enorme y austero, gris, ocre o verde -pero sólo se intuye, la luz entra por alguna de las pocas grietas y ventanas mal cerradas-. El espacio es grande, de paredes altas, vigas de madera y techos trabajados según la sala. La consciencia reverbera por doquier, y hay ganas de coger la barra metálica para romper los cristales de las ventanas.

Suenan fases de industrial, electrónica analógica y techno de baja revolución que se intercalan con paisajes noise, casi-drone y, en algunos momentos, próximo al house más experimental. Son recuerdos de máquinas modulares de los 70 y 80, dominados por cajas de ritmos, samples y loops sintéticos, a veces perturbados por distorsiones o reverbs cáusticas. Durante los 5 EPs se perciben influencias de las ediciones de Posh Isolation, clásicos del industrial (Throbbing Gristle, Whitehouse) o incluso los inicios de Blanck Mass a menos bmp."

El músico no ha querido dar explicaciones sobre su trabajo. Prefiere estar en el anonimato y que el oyente saque sus propias conclusiones.
La mía es que Espinoza se desenvuelve con soltura por los terrenos de la electrónica más  experimental, Industrial Dark y Noise.
Los cinco Eps que se pueden escuchar en USB, (también en bandcamp), demuestran una evolución en su sonido en poco tiempo.
De los sonidos más experimentales y ruidistas, casi a modo de drone, a los sonidos Industriales y más oscuros donde la rítmica empieza a tener un papel importante en el desarrollo de los temas.
Sonidos que te pueden recordar a un Aphex Twin menos revolucionados en temas com Posps o Qurtr y otros a clásico de la escena industrial como Esplendor Geométrico o SPK.
También hay momentos para la electrónica con más melodía y acercamientos a los sonidos un tantos cósmicos o planeadores.
Independientemente de todo, Espinoza logra con su música transmitir sensaciones y emociones cargadas de inseguridad, desasosiego y angustia.
Logra que cuando cierras los ojos entres en tu propia psique, en tu interior más recóndito donde buscas respuestas a muchas preguntas.
Terrenos escabrosos que puede que consigas una respuesta no deseada.
Personalmente cuando este tipo de música me transmite todo lo anteriomente citado es cuando me doy cuenta que vale mucho la pena escucharla.
Los temas son largos, así que no esperes que te enganchen a la primera escucha todos los tema. 
Como pasa con este tipo de música, hay que ir paladeando, saboreando todo lo que encierra poco a poco, y te darás cuenta de que es muy disfrutable.
Recomendaría ademas acerse con el formato físico en USB, porque la verdad es que es una edición muy cuidada.

https://fddvida.bandcamp.com/releases 
https://soundcloud.com/fddvida

domingo, 7 de mayo de 2017

ULTRA CHICKS VOLUMEN 1 - FILLES IN THE GARAGE! -

No creo que yo sorprenda a nadie a estas alturas del blog.
Hace unos dias me vino a la cabeza el programa Flor de Pasión del veterano Juan de Pablos, y no porque lo siga, sino porque las escasas veces que me ha coincidido escucharlo, estaba poniendo canciones de los 60 de chicas francesas.
Buscando por la red, me encontré unos recopilatorios no oficiales que francamente están genial.
Lo de no oficiales se da uno cuenta al escuchar las grabaciones, algunas sin depurar y directamente pasadas del vinilo (lo que me extraña es que se pueden conseguir en amazon).
Este primer volumen se puede decir que se centra en el Garage, aunque realemnte podemos encontar un poco de todo.
Veinticuatro temas que harán que pases unos excelentes momentos con voces femeninas en francés donde ese Pop Ye-ye inmediato, o esos sonidos Psicodelic Pop suenan de manera fantástica en tu reproductor.
La Chanson también tiene cabida en algún tema, pro yo me atrevería a decir que realmente el Pop es el ganador, lo cual ni impide que el Pop Rock o el Rock haga acto de presencia.
La mayoría de las intérpretes, aunque hay alguna banda, no editaron más que unos cuantos singles y Eps en unos casos, y en otros, un par de Lp seguidos y listo.
Y escasos son las artistas que continúan grabando disco en la actualidad.
Vamos, la mayoría no pasó de los 60 y con poca discografía.
En definitiva, con la mayoría de los temas con medio siglo (más o menos) a sus espaldas, y vistos en pleno sigo XXI, este recopilatorio es uno de esos discos Chick que nunca viene de más escuchar y pasar un excelente rato.

martes, 2 de mayo de 2017

ANDRE SZIGETHY - ANDRE SZIGETHY

Editado en 1983, este es de esos disco que son de culto dentro del Minimal Synth que adquiere unos precios desorbitados en su edición original.
En 2013 hubo una reedición de a precio mucho más asequible, que no excesivamente barato por tratarse de edición limitada.
Estre trabajo lo conocí gracias al blog Trybuna Elektronika que se puede mirar y vale mucho la pena, pero que por desgracia lleva un lustro en barbecho.
La portada no hace justicia a lo que vamos a encontrar dentro.
Y dentro hay excelentes temas de Minimal Synth pero que también se mueven por caminos como el Synth Pop o la EBM más minimalista, debido sobre todo a la escasez de aparatos.
Lo que está claro es que al bueno del alemán André ideas no le faltaban.
Temas buenos son todos, pero hay joyas como es el tema Palestina (DAF minimalista). La sintopopera y contagiosa Liebe Banal. La trepidante Spieler o la mecanicista Telefon.
También tiene sus momentos de Cabaret Espacial como Foto Klick  o Date In Der Milchbar con sonido un tanto naif e infantil que recuerda a sus paisanos Der Plan.
Sonidos distorsionados y frios como hay en Mackie dejan claro que André tuvo inspiración de sobra a la hora de elaborar este único trabajo.
Una delicia de Minimal Synth que todo amante del estilo debería de escuchar.
Actualmente André trabaja bajo el nombre de DJ Alpha.