sábado, 20 de mayo de 2017

IBES MAGORA - ATMO2PHERICA



Próximo a salir al mercado gracias al sello Amuza Producciones , (concretamente el dia 22 de este mes), tuve la suerte de que llegase a mis manos el cd.
Estos dias estuve escuchándolo y degustando los temas que aquí se encuentran.
De entrada diré que el sonido es francamente bueno. Excepcional diría yo.
La masterización de Cyborgdrive es una vez más perfecta.
Cuando uno empieza a escuchar el disco se da cuenta que a Ibes le gusta los grupos y los sonidos electrónicos de todas las épocas.
Jean Michel Jarre es el primero que me vino a la cabeza, pero después de poder hablar con Ibes via messenger, y de poner más veces el disco, si que encuentras más. Mike Oldfield, Deep Forest, Paul Van Dyk o Faithless entre otros, son influencias del músico.
Y si que se notan. Lo que, como digo siempre, no significa que copie.
Infuencias tiene todo el mundo y sino que me lo desmienta alguien.
Hay momentos para la electrónica más relajada y ambienta, que no soporífera, y otros donde uno tiene que moverse irremisiblemente.
Por ejemplo está el trallazo que es Electronic City. Decir que es Synth Pop sería limitarse mucho.
Los sonidos electrónicos van más allá.
También podemos encontrar Where Are You Goin. Precioso tema, con voz femenina ligeramente deformada que recita sensualmente sobre las capas de sintes que crean unas atmósferas perfectas y descriptivas y las cajas de ritmo dotan al tema de una consistencia increible.
Preludio es otro más que destacable tema, donde vuelve a aparecer la voz femenina pero esta vez recitando en francés y donde la guitarra tiene un protagonismo inusual en el disco. Un tema con mucha más fuerza de lo que aparente.
Voyager te invita a ser eso, un viajero. Ritmos candenciosos y sonidos adecuados para viajar en coche mientras uno va sin rumbo fijo.
Es la que mas retro me suena de todas. Para mi no es malo. Cautivadora.
Si te estabas relajando en exceso, tienes la  Disco Space Acid Danser Ave Moi (en original y en  la remezcla de Cyborgdrive) que te harán levantar del asiento.
El nombre del disco refleja bien el contenido del disco.
Atmosférica.
Fantásticas piezas como Memoria Cero o Intimity  te ayudarán a despegar.
Porque Ibes propone con su disco un viaje con un punto de partido, (su disco), pero donde el punto de llegada lo debes de buscar tú.
Ibes crea ambientes, atmósferas, sensaciones, pasajes y también mucho placer al escuchar su música.

https://www.facebook.com/search/top/?q=ibes%20magora
https://www.amuzaproducciones.com/
https://www.facebook.com/search/str/amuza+producciones/keywords_top

ULTRA CHICKS - LOLITA YA-YA - VOLUME 2

Segunda entrega de temas hechos por chicas en francés. No todas eran de origen francés, pero era el idioma utilizado por ellas para cantar.
Como pasaban en el primer volumen, la mayoría de las cantantes apenas editaron unos cuantos singles y Eps a lo largo de los 60.
Así que es una buena manera de tener no incunables, pero si tener recopilados juntos temas que harán las delicias de aquellos que disfrutamos con el idioma de los galos.
Además de entregarnos sin remisión a esos sonidos Pop, Beat, Chansón, Rock, Garage y lo que sea.
Porque aquí realmente el estilo me parece lo menos relevante, sino simplemente el placer de esuchar buenos temas hechos en los 60 con mucho sabor Lolita.
Temas cortos, inmediatos, bailables, alegres y que consiguen que te pases un estupendo rato mientras lo escuchas.
Versiones y originales. Es lo mismo. Todo vale. Porque todo suena con mucho sabor Chick y mucho sabor a lolita.
Qué tendrá el francés que me gusta mucho para este tipo de temas?

martes, 16 de mayo de 2017

DEEP PURPLE - IN ROCK

Siguiendo mi escucha de discos que hacía años que no escuchaba, seigo con Deep Purple.
Otro disco que apareció en mi casa gracias a mi hermano.
Sin ser yo muy entendido del grupo, creo que este es un fantástico disco y el primero que cuenta con una de las dos formaciones míticas y que les llevó a la cima.
Gilan, Gloves, Blackmore, Lord y Paice fueron este quinteto aplastante que no sé si inventaron con otros el Heavy Meatal o el Hard Rock, pero desde luego mucho tienen que ver con ello.
Esto tuvo que ser un trallazo, una bomba de relojería para muchos en aquel 1970.
La potencia que delpliega este disco es inmensa de principio a fin.
El comienzo demoledor de Speed King, con ese intermedio sinfónico de Lord, para volver a una descarga Speedica de Rock devastador, es inconmensurable.
Bloodsucker baja revoluciones pero sigue sonando como una apisonadora.
La mítica Child In Time, da un poco de calma despues de tanta tempestad.
Este tema es francamente una joya. Diez minutos inmortales dentro del Rock que no pueden pasar desapercibidos para nadie. Momentos de Rock Sinfónico (esos teclados de Lord), momentos de Hard, y momentos donde el la intensidad no baja nunca. Un clásico total.
Si ya te estabas amodorrando, llega otro torpedo directo a tu línea de flotación. La desvocada Flight Of The Rat te llevará sobre su ritmo trepidante durante casi ocho minutos.
Como auténticos metales pesados suena Into The Fire y Living Wreck. Dos temazos que son pura delicia metalera.
Y el disco remata con la tremenda Hard Lovin´ Man. Esa guitarra demoledora de Blackmore es tremenda, la batería pega en la boca del estómago. Los teclados sinfónicos de Lord apabullan. El bajo percute impasible y la voz mantiene la intensidad que el tema impone.
Una manera más que brillante de terminar el disco.
In Rock no sólo es un clásico, sino que sigue sonando igual de potente que cuando se editó en el año 1970.

domingo, 14 de mayo de 2017

DEEP PURPLE - FIREBALL

Hacía años que no ponía este disco, y esta semana lo escuché con bastante asiduidad.
Es lo bueno de tener hermanos mayores que tú, que aparecían con discos como éste, y Fireball apareció por casa en los años 80.
Yo ne escuchaba habitualmente, pero es de esos trabajos que a uno le gustaban y que tal vez aprecia uno mucho más con los años.
El disco se editó en el 71 y cuenta con una de las dos formaciones más conocidas del grupo.
Si uno piensa que este disco tiene más de cuarenta y cinco años, y si uno también se logra situar en aquellos primeros setenta, estos sonidos eran pura dinamita. Realmente aún a dia de hoy suena francamente potente.
Fireball atesora puro Hard Rock de auténtica calidad, pero también guarda momentos para el Rock con sonidos más Folk y Country si se quiere (sabor Dylan) con en la preciosa Anyone´s Daugther con una guitarra de Blackmore ensoñadora.
Y también sonidos más Soul patente en temas como No One came.
Pero el Hard Rock o Heavy Metal  quedan bien cimentados en sus comienzos con temas demoledores con la propia Fireball (histórico el sonido del ascensor) o No, No, No (Puro Hard apabullante).
Aquí está la mítica The Mule gracias al Made In Japan. Un ejercicio de Rock bastante sinfónico que demostraba lo buenos músicos que eran estos tios. La verdad siempre me ha gustado más que la versión en directo.
Uno tampoco puede dejar de valorar Demon´s Eyes, todo un dechado de Hard Rock de libro con sus dosis de Rock clásico por medio.
Y temas largos tan bien hechos como Fools, con un estribillo impresionante y con unos momentos esplendoroso de sinfonismo sobre hacia la mitad, hacen que los ocho minutos te pasen volando,
Así, que discos como éste hacen que uno se lo pase de miedo esuchándolos y saboreándolos.


sábado, 13 de mayo de 2017

TELEKON - HOPE FOR BELIEVERS


He tenido el privilegio de que Telekon me anticiparan los temas que van a formar parte de su nuevo Cd que se editará el próximo 19 de Mayo a través del sello ruso ScentAir Records, sello que está fichando a algunos grupos estatales de Synth Pop y Electro Pop, lo cual confirama que estos estilos gozan de muy buena salud, aparte de poder competir con cualquiera.
Telekon es el resultado de la unión de Insight e Techni-ka, dos entidades sobresalientes dentro del Synth Pop más amable,  que desde Cataluña el primero y Andalucía el segundo, van a sorprender al mundo Syntopopero Europeo.
Diez temas más remezclas es lo que nos ofrecen en ese disco de debut.
Diez temas originales los cuales todos podrían ser elegidos como singles potenciales porque aquí lo que sobra es calidad y grandes momentos.
Ya tuvimos un gran adelanto con los singles In  the Darkness y The Lost For The First Time, temas que ya dejaban ver por donde podría caminar  este Hope For Believers.
Pero dichos singles eran sólo la punta del iceberg, porque si cabe el disco encierra mejores temas.
Empiezo por la que más me trae de cabeza.
Promise Of Radio no será la mejor, pero me tiene totalmente enganchado. Es fantástica de principio a fin, per es que el estribillo, aparentemente sencillo, es demoledor. Me encanta!
En una onda Electro Pop delicado está Shining Lights. Evocadora.
Restess Days puede sonarnos a Insight y a los DM más Tecno Pop. Efectiva y un gran despegue de disco.
Time es otra gran tema en un podrigiosa onda donde el Synth Pop se funde por momentos con una Disco Music sintética poco evidente pero que fluye por los circuitos integrados de los sintes.
My Sorrows  es la pieza más lenta de todas. Yo no lo consideraría una balada. Y si lo es no lo es al uso. Muy buena.
King Of Nothing es otro pepinazo listo para disfrutar sin remisión. Las programaciones cabalgan bajo  los sonidos de la máquinas, mientras la voz de Raúl da un poco de humanidad y a los sonidos.
Incombustible
Para seguir la fiesta Syntopopera que es este disco, sigue con la gozada total que es Be Grateful For What You Have, donde uno se imagina bailando y dando vueltas sin parar en la pista de baile mientras la sensación de felicidad es inmensa.
Me recuerdo a esos temazos que amabas siendo adolescente y que no eran conocidos pero que a ti te creaba sensaciones increibles cuando la escuchabas. Pasión por ella.
Cerrando los temas originales Turn Around. De tanto extasis mental y corporal, viene bien un tema que evoca al sonido Space y que tiene unos sintes que me recuerda a Future World Orchestra.
Y ahora toca el turno a las remezclas.
Nordika coge In The Darkness y la carga de más potencia todavia creando momentos muy EBM. Buenísima.
In The Darkness (Uncreated Remix) me atrevería a decir que es mejor que el original.
Hay potencia, así como momentos muy "New Order" cuando suena el estribillo. Gozada.
The Lost For The First Time tiene tres remezclas.
La Wanted Transfer no ofrece mucha diferencia con la original. Puede que unos momentos más "frios y oscuros", así como una parte rítmica más suave. También me gusta.
Y los maestros Cyborgdrive y Dieddro hacen que el tema, cada uno a su manera, cobre una nueva dimensión.
Cyborgdrive coge relentiza y le da una fuerza tremenda.
Dieddro le da un aspesto más Pop Rock con menos electrónica aparente de la habitual y la deja niquelada. Arreglos orquestales de lujo.
Technika e Insight. Insight y Technika. Da lo mismo.
Este disco es uno de los mejores discos de Synth Pop de este años seguro. Y quedan meses!
Una maravilloso disco que uno no parará de esuchar en mucho tiempo y desatará pasión por toda Europa seguro.

http://www.scent-air.com/
https://www.facebook.com/search/top/?q=telekon