lunes, 2 de octubre de 2017

SOVIET GYM - METABAKALAO



Soviet Gym es un proyecto del alicantino Arturo Daniel Marín Ramos, que tuvo la amabilidad de acercme su último disco para que lo conociese.
Estas cosas ya sabeis que siempre me hacen feliz y muy agradecido, porque que a uno le manden sus trabajos para ver que te parecen pues, que quereis que os diga, me hinchan un poco el pecho.
Pero bajando de la nube, centrémonos en este Metabakalao.
Si alguno espera Bacalao a cascoporro se equivo.
Y entonces, Qué es eso del Metabakalao?
Pues nada mejor que dejaron con la explicación del propio música para que os queda tod más claro.

"METABAKALAO (álbum negro) es el segundo largo de SOVIET GYM (el primero de una tetralogía; negro, azul, rojo y blanco) en el cual el autor presenta irónicamente “el Bacalao” no como un género bastardo, sino directamente como un estado emocional, sustentado por dos conceptos primarios “oscuridad y fuerza motriz”, por lo que el METABAKALAO puede adoptar infinitas formas estilísticas."

Aclarados los conceptos, nos encontramos ante un disco que debe mirarse desde varios puntos de vista.
Es un disco de electrónica, y de electrónica de este siglo. Sonidos sintéticos bailables en muchos casos y aptos para el disfrute sensitivo y danceteril.
Pero conforme van pasando las escuchas, uno se va percatando de los matices y vericuetos que tiene el disco. No es lineal, no es uniforme en el sentido que tenga un sólo discurso sónido.
Aquí podemos ver momentos de Synth Dark , Dark Wave, Techno, Retrotrance y EBM, todo una amalgama de estilos que Soviet Gym sabe insertar de manera notable.
Sonidos Synth Dark de la vieja escuela como en Número de Fibonacci.
Los maginales ambientes creados por los teclados en Bakaladero y MonaGuillo  con una caja de ritmos muy de los 80.
Bruma Cavalo y su sonido desbocado de los 90 más retro.
La Techno Trance El Boogie Boogie De La Noche Del Asesinato Del Zar.
El Darkwave estupendo de Tengo Que Cumplir una Misión.
O  De Carretera Espiritual del Bakalao N-332 con un estupendo ritmo y sonido Synth Pop donde los sintes y las programaciones crean unas atmósferas adictivas y bailables.
Lo dicho, Soviet Gym mira a los estilos del siglo pasado y los adapta de una manera formidable a los tiempo actuales.
Mirando al pasado consigue un disco del presente y un poquito del futuro también.

domingo, 1 de octubre de 2017

VERANO - ASTRO HUIDO

Otro de los últimos trabajos de El Muelle Records  es este Ep del proyecto Verano cuyos componentes son el músico Nacho Jaula y Lorena Izquierdo en la parte del performance y la poesía.
Realmente no es un disco nada fácil. Todo hay que decirlo.
Lorena recita de una manera intensa y desgarradora en muchos casos, mientras Nacho descarga sonidos con fuerza para crear un ambiente crispado en la mayor parte de los temas.
El tema verano es un buen ejemplo de ello. Parece una parte salvaje del Metal Machine Music de Lou Reed al que le han puesto voz. Intensso y desquiciante. Pero interesante.
Flor Sin Alas es un poco menos salvaje, pero tampoco te va a dejar indeferente.
Acción Sin Palomas relaja un poco nuestro cuerpo. Si se pudiese catalogar de alguna manera, yo diría que parece una copla pasada por la mirada de la pura experimentación.
Acción Sin Palomas  vuelve a marcarnos un terrorismo sónico, donde la percusión y los gristos son los únicos protagonista. Yoko Ono y su grito primario podrían estar detrás.
Amor termina el disco. Sosegado, calmado pero intenso.
Sin irme de listillo, se intuyen influencias del flamenco y de la raiz andaluza en un tema que parece una plegaria sacada de un manicomio.
No es un disco apto para todos. No es el disco que pondrás en una fiesta.
Pero es un trabajo que tiene unos momentos tan intensos/desquiciantes que no pasará desapercibido para tus oidos y tu cerebro en cuanto lo escuches.
Y es que Verano, y también el sello, no pretenden estar en el Hit Parade, pero si acercar unas músicas que no por ser convencionales no puedan tener sus buenos momentos cuando las escuchas.


sábado, 30 de septiembre de 2017

MIGUEL OTERO - PEQUEÑOS CIRCULOS


El sello El Muelle Records sigue ampliando su catálogo sin prisa pero sin pausa. Terminado el vernao, han empezado con fuerzas renovadas.
Este es el disco de Miguel Otero. Un disco que es encantandor y bonito. 
Sí, sé que son palabras que pueden sonar un poco ñoñas y cursis, pero así es como lo veo. 
Y no me refiero a que haya baladas y esas cosas, nada de eso y por suerte. Sino que nos vamos a encontrar con seis temas que contienen belleza.
Los sonidos se mueven entre el Drone más ambiental, descriptivo y relajante hasta la electrónica menos agresiva  pero intensa.
Porque desde que empieza El Ritmo De Una Madre hasta que finaliza Nana Sobre La Hierba vamos a ir haciendo un recorrido descriptivo e intimista.
Gozadas como Dos Silencios.
Recorridos hacia el interior como en Abandonar El Nido.
O momentos de relajantes como Nana En La Hierba.
Un recorrido que debe hacerse de un tirón, sin hacer paradas. Un recorrido que debe hacerlo uno sólo, con unos auriculares y a un volumen medio. Porque Pequeños Círculos sólo necesita ser escuchado con tranquilidad. Nada más.
Ideal para esas noches que tendremos en este Otoño que acaba de empezar.

GARY NUMAN - SAVAGE (SONGS FROM A BROKEN WORLD)


Este nuevo disco de Gary Numan está no sólo teniendo críticas positivas, sino que además ha contado con el beneplácito del público inglés y está en lo alto de las listas.
Sabeis que lo de las listas y lo de las críticas me da bastante igual. Creo que el mejor crítico es uno mismo. Así que  para poder hablar uno de un disco debe escucharlo varias veces antes de tener una opinión un tanto objetiva sobre el mismo.
El disco Savage es bueno, en algunos momentos muy buenos. Numan creo que ha sabido hacer un disco sin perder su personalidad y darle unos momentos más asequibles para abarcar a más público.
Y lo ha conseguido de sobra. Como digo este sonido característico desde hace años del músico lo ha pulido de manera soberbia.
Sonido duros. Sonidos Dark. Sonidos sombrios para un mundo roto. Un mundo en que no se atisba visos de ir hacia mejor sino, todo lo contrario.
Aquí hay descargas brutales y unos estribillos que enganchan a la primera. Bien es cierto que en muchos casos la fórmula se repite en muchos temas y que ya casi sabes cuando va a haber un cambio en el tema. Puede ser que uno lleva escuchando bastante al músico y eso hace que conozcas un poco más por donde van a ir los tiros.
Y no es cuestión de ser un listillo. Es cuestión de escuchar sus últimos discos.
Independientemente de todo esto, trallazos inmediatos como My Name Is Ruin, (con su hija de 11 años haciendo unos impecables coros), hace que te olvides de menudencias.
Bed Of Thorns tiene de esos estribillos que sí que tal vez te extrañen en Numan. Entre tanta descarga hasta parece que te acaricia.
Ghost Nation es también una de esas grandes gozadas del disco.
La sombría The End Of The Things  tampoco se queda atrás. Y otro estribillo que tira de espaldas.
When The World Comes Apart es completa y aditiva. Sigue dando en la diana.
Y uno puede escuchar el resto de los temas sin que se vaya a llevar una desagradable sorpresa.
Porque el disco no defraudará a los seguidores de Numan de los últimos años y seguro que agrada a más un nuevo oyente que va a tener el disco.
Numan ha sabido conjugar dureza, efectividad, oscuridad y melodías estupendas con momentos hasta "suaves" en un mismo paquete. Y eso no es nada fácil.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

GOLDEY & CREME - L

Los primeros discos de Goldey & Creme no son nada comerciales. Este es el segundo y fue editado por el sello Mercury en el año 78.
Daria para hablar largo y tendido sobre como ya han pasado los años en que las discográficas editaban trabajos que sabían que iban a tener baja repercusión y aun asi los sacaban al mercado. No es que fueran hermanitas de la Caridad, está claro que lo hacían por algo, pero discos como éste ahora serían impensables en una multinacional. Siempre queda la opción de que lo puedas hacer tú y currártelo tú.
Pero como digo, no es el momento.
L es un disco que tiene Pop y Rock, pero también atesora buen Art Rock. No sabes que aparecerá en el siguiente corte. Parece una búsqueda contínua de nuevos sonidos.
The Sporting Life son casi siete minutos de cambios continuos. Donde podemos encontrar momentos de Jazz Rock y momentos de un Rock a modo de musical.
Sandwiches Of You es como un Pop Rock un tanto marciano.
Art School Canteen respira tranquilidad y serenidad.
Group life se mueve por los terrenos más de ese Art Rock que se comentaba antes. Los sintes incipientes se notan por encima de los demás instrumentos.
Me gustaría hacer un inciso y comentar que las voces juegan un papel importante durante todo el disco por la forma en que son tratadas. A veces suena a coros, otras con ecos, otras se deforman un poco. Vamos que da la sensación de que en ocasiones son como un intrumento más.
Punchbag tiene su parte entre musichall y Rock que le queda estupendamente.
Foreing Accents suena como un Jazz Rock marciano y espacial. Francamente muy bueno.
Y Hit Factory / Bussiness Is Business es una pieza total de Art Rock .
No es un disco difícil de escuchar y puede que tampoco sea una maravilla, pero a mi me resulta entretenido y me parece que vale la pena escucharlo.