viernes, 3 de noviembre de 2017

CUT COPY - HAIKU FROM ZERO

Cuy Copy es otro de esos grupos que ya tienen una buena repercusión dentro del mundo más Indie internacional.
En este quinto disco vuelven tal vez a sus comienzos y se alejan de los sonidos más electrónicos y netamente bailables como hicieran en el anterior Free Your Mind, disco que personalmente también me gusta.
Y la vuelta a esos comienzos ha conseguido que se marquen un estupendo y delicioso disco marca de la casa.
El Dance Pop rezuma por todos los surcos y las melodías encantadoras y a veces muy ELO se esparzan por tus sentidos.
Hits inmediatos como pueden ser Counting Down, Black Rainbows, Starst Last Me A Lifetime o Living Upside Down te dejan k.o a la primera escucha.
No sólo del mundo ELO vive el disco, ni mucho menos. Hay más referentes del Pop y de los sonidos electrónicos, también Funk,  que podremos encontrar en este disco, pero siempre pasados bajo el filtro de Cut Copy.
Haiku From Zero tiene un regusto a pasado pero que suena a rabiosa actualidad.
Un disco básicamente Pop que repito que tiene unas melodías deliciosas, encantadoras en unos temas que en la mayoría de los casos nos harán disfrutarlas mientras bailamos.
Haiky From Zero es todo un acierto de disco.
No tiene desperdicio ninguno.


jueves, 2 de noviembre de 2017

BECK - COLORS

Nunca me ha disgustado lo que he escuchado de Beck a lo largo de su carrera. Un músico que se ha movido con total libertad  a la hora de componer. Pero también es cierto que tampo he sido muy seguidor de su trayectoria.
El caso es que antes de editar este disco, salieron dos temas de adelanto por la red que me parecieron muy buenos. Así que, en cuanto salio el disco me puse a escucharlo y me he llevado una muy grata sorpresa.
Me parece un discazo.  De esos discos que me pasa como cuando era chaval. Los pones todos los dias y disfrutas todos los temas por igual. Algo que no desde hace tiempo no me suele ocurrir muy a menudo.
El caso es que Beck ha elegido estas vez ir por los derroteros del Pop Rock puede que efectivo y efectista, pero le ha quedado todo de maravilla.
Dear Life tiene esa gran influencia del Pop Psicodélico de los 60 con puro sabor a Beatle.
Dreams es otra de esas perlas (en sus dos versiones)  y en el Color Mix incide más en esa apuesta por ese bajo Funk punzante y aniquilador.
I´m So Free es una pura gozada Pop muy indie que entra desde la primera nota con un estribillo demoledor.
El tema que da título al disco y que abre el el mismo, es una pura delicia donde otra vez encontramos ese bajo punzante y matador que invita al baile más funkoide.
Wow esplora por los sonidos más actualizados. Los momentos más Trip Hop del disco.
Up All Night es otro temazo demoledor que invita al movimiento irremisible.
Colors es un disco redondo.
Un disco con el que te lo vas a pasar de miedo. A lo mejor para muchos se ha ido por el camino fácil, pero tampoco creo que sea fácil hace un disco con todos los temas cargados de calidad.

sábado, 28 de octubre de 2017

THELONIOUS MONK SEPTET - MONK´S MUSIC

Sigo aprendiendo, o intentando hacerlo, de los grandes del Jazz para adentrarme en un género que me ha atrapado y de que manera.
Sinceramente no es que me vaya a los muy arriesgado, así que cojo clásicos para ir apreciando los sonidos que nos dejaron estos grandes músicos.
En el año 57 Thelonious sacó este disco al mercado con su septeto donde se encontraban entre otros John Coltrane y Art Barkley.
Salvo un tema, todos están compuestos por Monk.
Según he leido, este disco está entre sus mejores trabajos.
Y yo realmente no sé si lo es, pero si que puedo decir que a mi me encanta. Me lo paso genial escucuchándolo. Oyendo la capacidad que tenían estos músicos para hacer estas sesiones y sacar algo de la nada muchas veces.
Monk con su piano, desgrana melodías deliciosas, aunque también en este disco se puede ya oir como los caminos del Jazz se empezaban a abrir hacia direcciones menos encorsetadas y cara al Bop o Hard Bop, donde la improvisacion y la influencia del Blues empezaban a estar presentes.
Esta foto que dejo aquí es la que pertenece a una edición de doble carpeta que se editó en 2016 en vinilo, que es el formato donde realmente me gusta escuchar el Jazz.
En este vinilo, se encuentra un bonus track. Se trata de el tema Ruby, My Dear que está interpretado  por John Coltrane al saxo tenor. El la edición original era Coleman Hawkins es que se encargaba de ello.
Y escribiendo, escribiendo, aún no he comentado nada concreto sobre los temas. No importa mucho lo que yo pueda decir. No soy experto y lo  que yo pueda decir no son muy interesantes.
Sólo puede decir sin equivocarme que es un disco para poner de principio a fin y disfrutar.
Escucha la extensa Epistrophy y pásalo en grande. O la mencionada antes Ruby, My Dear en cualquiera de las dos versiones.
Alucina con el cortito pero intenso comienzo que nos propone Monk en Abide With Me.

domingo, 22 de octubre de 2017

DAVID BOWIE - HUNKY DORY

No me importa reconocer que hasta hace relativamente poco la obra de Bowie me era muy desoconocida.
Poco a poco la voy descubriendo y la voy gozando cada vez que la escucho.
Con este Hunky Dory editado en el 81 empazaba definitivamente a consolidarse en el mundo de la música y también demostraba que era un artista que no miraba hacia atrás. Siempre buscando, indagando lo que había a su alrededor.
Su imagen andrógina, casi más femenina que másculina por momentos, también captaba la atención.
En este disco nos encontramos con clásicos inmediatos como Changes o Life On Mars? (versionada por Tino Casal en su primer disco Neocasal),  pero también el resto del disco es una gozada donde el Pop, el Rock y algo del Glam que aún estaba por venir.
Oh! You Pretty Things es de esos temas con un estribillo demoledor.
Kooks respira sabor a sonidos Pop con Folk que encandila y que tiene mucho de la música inglesa y del music hall.
Los estupendos arreglos de Quicksand. La encantadora Fill Your Heart. La poderosa Andy Warhol. La rockera Song For Dylan. La Glam Rock Queen Bith.
Todo los temas rezuman calidad y empezaban a dar una dimensión del universo que Bowie iba a construir en los siguientes disco. Universo que el propio Bowie cambiará a su antojo cuando lo crea necesario.
El propio David cojió las riendas en la producción y hay que reconocer que tuvo un resultado muy bueno.
Un artista que nunca deja indiferente y con el que siempre se aprende.

sábado, 21 de octubre de 2017

DIE SELEKTION - DEINE STIMME IS DER DER URSPRUNG JEGLICHER GEWALT

Este es el segundo album de los alemanes que lo editaron en agosto de este año.
No los conocía. Son de esos grupos que encuentras por la red, escuchas algo y te llaman la atención.
Su sonido no es que sea particular ni especial. Se mueven entre la EMB y los sonidos sintéticos Dark.
Pero sí que el echo de que uno de los intrumentos sea una trompeta entre toda la cacharrería electrónica resulta cuanto menos curioso.
Curioso y efectivo. Porque esa trompeta logra crear unos ambientes y atmósferas especiales cuando aparece.
Me gusta además la manera en que da la sensación de que el sale de la nada y se retira como si ya hubiese cumplido el papel necerario dentro la canción.
Un ejemplo sería el tema Kalter Atem. Una descarga de EMB oscuro y trepidante. La trompeta aparece, desaparece, crea sensaciones. Una gozada.
Pero que nadie se crea que la trompeta es la protagonista. No, no se trata de éso. Se trata de lo bien que complementa con los sintetizadores.
Es un buen disco dentro de su género. Con estupendos temas, fáciles de escuchar y de disfrutar.
Unter Die Haut es un descomunal tema de EBM.
Brennende Brücken descansa sobre el Synth Pop.
Der Himmel Explodiert tiene un ritmo y unas programaciones impecables.
Lo que está claro es que los chicos han mirado a D.A.F y a otros grupos pioneros y destacados dentro del estilo para aprender y regulgitan sus conocimientos.
La forma de cantar, recitar algunas veces, susurrar otras, hacen que los temas cobren más fuerza e intensidad.
Así que si el estilo te gusta, este disco seguro que por lo menos te va a llamar la atención.