sábado, 25 de noviembre de 2017

RAIN TREE CROW - RAIN TREE CROW

Este disco es de los típicos que te das cuenta de su valor con el paso de los años.
Puede que Rain Tree Crow no le diga nada a muchos, pero si decimos Japan ya es otro cantar.
Y sí, Rain Tree Crow son los miembros de Japan reunidos diez años después bajo otro nombre. En el 91 se editó.
Desde luego que muchos lo podrán ver como una falta de interés económico por no volver con el nombre del grupo que los hizo relativamente famosos para los comunes y muy bien vistos por la crítica especializada.
Pero creo que fue un acto de dignidad por parte de todos.
El sonido ya poco tenía que ver con el grupo de antaño.
Son un grupo de amigos que, entre Karn y David, limaron asperezas pasadas, y se reunieron supongo que para pasar un buen rato y también depaso dejar evidencias de que cada uno había evolucionado como músicos y musicalmente hacia otros terrenos.
Y es que este disco es una auténtica gozada de principio a fin. Una delicia para los sentidos.
El sonido evidencia la evolución antes comentada por todos.
David tiene una voz más profunda y maravillosa. Los temas nos podrían acercan más a lo que hacía Karn en solitario.
También lo otros dos miembros (Richard Barbieri y Steve Hansen) dejan patente su calidad no sólo como músicos, sino como parte compositiva del grupo. Todos están firmados en conjunto.
Nadie destaca. Todos funcionan con la perfección de antaño, incluida esa producción de lujo.
Rain Tree Crow se mueve por los mundos de un Art Rock  progresivo de verdad. Un ambient no de libro pero si delicioso. Y una experimentación nunca salvaje pero si buscando nuevos caminos de expresión.
El álbum se mueve por los terrenos siempre de la calma, el sosiego, pero no pierde nunca intensidad.
Temazos como Pocket Full Of Change  o Blackwater son una auténtica maravilla.
Sin olvidarse de muchos otros como pueden ser Big Wheels In Shanty Town, Scrtchings On The Bible Belt o New Moon At Red Deer Wallow.
Fue la única reunión como grupo. Si bien siempre colaboraron los unos con los otros para los diferentes trabajos en solitario o bien como duos entre Barbieri y Jansen.
De esos discos que hay que reivindicar y no olvidarse de que se editaron aunque pasaran de puntillas.

lunes, 20 de noviembre de 2017

NOUEVELLE PHENOMENE - GLORY OF ROMANCE

Nouvelle Phenomene es un grupo húngaro que lleva sacando escasos, pero jugosos, discos, desde 2012.
Después de Cdr y single, edita en 2013 este Ep que reunía todo lo editado antes más temas nuevos.
Yo los descubrí hace tiempo casusalidad. Y como suele pasar, Benditas casualidades!
Porque el grupo factura un Synth Pop con mucha influencia de los 80. No lo esconden en ningún momento.
Podemos ver Neoromanticismo de Visage, sonidos de los primeros DM y reminiscencias de los OMD de los singles.
Melodías que tienden a una tristeza, a una melancolía contenida, pero que en la mayoría de los casos nos invita a bailar y a disfrutar en todo momento.
No son sólo efectivos, es que además tienen esos temas que son potenciales hits y que nunca lo serán. Puede que el ser húngaros no les reste posibilidades, pero sí estar en un sello pequeño y que su música salvo por las redes, no sé en Hungría, no suene ni se le de la promoción que se merece.
Glory Of Romance, Cruel Game, Au Fond De Mor Coeur o Caresse son estupendos temas que seguro que todo amante del Synth Pop sabrá apreciar.
No inventan nada,  ni siquiera creo que lo pretendan en ningún momento.
Sólo son estupendos temas con mucho sabor al pasado y que ni siquiera tienen sabor a presente ni a futuro.
No son ni los primeros ni los últimos en practicarlo.
Tampoco hay ni trampa ni cartón.
Glory Of Romance es de esos trabajos simplemente deliciosos.

sábado, 18 de noviembre de 2017

FLEETWOOD MAC - TANGO IN THE NIGHT

Editado en el 87, Tango In The Night es de esos discos que sin que los conozcas, cuando lo escuchas por primera vez te das cuenta de que conoces muchas de sus canciones.
Fleetwood supieron hacer un disco AOR comercial sin perder su esencia y sobre todo con estupendos temas y algunos ya clásicos en su discografía.
Yo reconozco que hace pocos dias que he escuchado entero este disco por primera vez, pero la verdad es que me ha encantado.
Como dije antes, había bastantes temas que ya conocía.
Las gozadas de Big Love (esa percusión), Seven Wonder, Everywhere o Little Lies. Temas que salieron en single y que todos tuvieron repercusión y sonaron en las emisoras de todo el mundo.
Pero todo el disco rezuma buenas temas. Como son los casos de Coroline, Family Man o Tango In The Night.
Soft Rock y Rock con mucho de Pop dieron en el clavo para que este disco fuera éxito en medio mundo.
Deliciosas melodías que uno no se cansa de escuchar y que hace que disfrutes cada momento de este trabajo que una vez más nos deja bien claro que el éxito no está reñido ni mucho menos con la calidad.

PEPO GALAN - HUMAN VALUES DISAPPEAR

El nuevo trabajo de Pepo Galán es simplemente una gran delicia de disco.
Tal vez es con esta frase inicial como debería de terminar de hablar de este Human Values Desappear, pero considero que es dejarlo claro desde el principio.
Un disco que impacta desde el primer momento, desde que lo pones en tu reproductor.
Para esta aventura, se ha rodeado, (Y muy bien), de unos cuantos amigos para que sus ideas y su viaje quede plasmado de una manera perfecta.
Porque este disco es un viaje. Sí, un viaje en donde el recorrido por tu mundo interior pasará por varias etapas.
Primero os voy a dejar de las palabras que han puesto en su bandcamp.

“Human values dissapear”: tratado de sociología musical
Existe una frase que se pronuncia con mucha rotundidad en la actualidad: “vivimos tiempos duros”. Para Pepo Galán, esa sentencia es una definición del mundo en el que nos encontramos.“Human values dissapear” contiene, desde su título, una declaración de intenciones por parte del artista, ofrecer una personal visión del mundo que nos rodea cuya metáfora idónea sería un barco que viaja a la deriva para acabar hundiéndose, poco a poco, ante la acción y permisividad de sus pasajeros.Este presente continuo, con sus paradojas y sus incongruencias, está diluyendo nuestra capacidad de comunicación, de compromiso y sacrificio propio, creándose, aparte de una certera aflicción, una desconfianza hacia nuestro entorno, incluyendo nuestras relaciones más cercanas.Con todas estas reflexiones, Pepo Galán realiza un tratado sociológico y emotivo de nuestro contexto, un viaje hacia recovecos emocionales donde rara vez nos sentimos cómodos, entre la frustración y la congoja pero que, en algún momento, se atisba una pequeña parcela de esperanza, una isla donde poder convivir gracias a los valores que un día se perdieron.
En este viaje de profundidades y sentimientos, Pepo Galán ha querido estar acompañado de artistas con afinidades comunes de la talla del gaditano David Cordero y Lee Yi, compañero en Dear Sailor. Junto a estos compañeros de viaje, el armazón sentimental de “Human values dissapear” se refuerza, ofreciendo una obra intensa, llena de composiciones enigmáticas y, a la vez, sinceras y reales, tangibles para todo aquel que quiera sumergirse en su sonido. "


Esta descripción es estupenda y muy acertada. Un barco a la deriva para acabar hundiéndose. 
Las relaciones personales cada vez están reduciéndose al anonimato detrás de las redes. 
A cerrarnos en nostros mismos no para sacar provecho de ello, sino para no dejar entrar a nadie.
Tristemente creo que sé de lo que hablo. Y no voy a extenderme más en ello.
Tal vez por eso este nuevo disco de Pepo Galán me ha impactado tanto y por eso debo recomendarlo encarecidamente que uno lo escuche en la nocturnidad, en el recogimiento de la noche y con los auriculares. Y si puede ser también, con los ojos cerrados.
Irás por el mar a la deriva, irás mirando a las estrellas. Pasaras momentos, de angustia, incertidumbre, puede que por la pena eches una lágrima. No importa. Porque al final la música de Pepo se relajará, te hará saber que siempre se puede cambiar. Que hay esperanza aunque haya oscuridad.
Porque lo más importante de todo para mí, es que Human Values Disappear proporciona placer cuando uno lo escucha.
Sonidos electrónicos, drones, sonidos de campo, experimentación contenida y mucho más apta para todo el mundo de lo que uno pueda creer.
Sí, puede que haya paisajes sonoros que te den congoja, incluiso desasosiego. Pero no te preocupes en ningún momento, porque hay un manto de sonido que te abrazará al final del recorrido.
Delicia, delicia, delicioso. 
Un nuevo trabajo que se puede encontrar en edición limitada en vinilo blanco, en cd, (presentaciones ambas marca de la casa ), y también en edición digital. 
Vale, lo tengo que hacer. Terminaré igual que empecé.

El nuevo trabajo de Pepo Galán es simplemente una gran delicia de disco.
 
https://elmuellerecords.bandcamp.com/album/human-values-disappear


sábado, 11 de noviembre de 2017

OJETE CALOR - PATAKY



Ojete Calor vuelven con un segundo disco que está revolucionando las redes.
Es verdad que ya teníamos varios adelantos a través de sus vídeos y que ya nos empezaba a dar una dimensión sobre lo que nos íbamos a encontrar.
En cuanto a letras se refiere, siguen en esa línea humorística propia de ellos. Pero también con esa vena humorística hay una crítica, a veces hiriente, sobre hechos cotidianos y sobre personas que con las que nos relacionamos sobre todo por las redes sociales, nicho de mucha imbecilidad.
Así que Ojete Calor reflejan mucho de esta sociedad. En clave de humor si, pero lo reflejan.
En cuanto a la música, han mejodo mucho. Se han decantado por unos sonidos básicos, clásicos y efectivos del Synth Pop y el Pop Electrónico que enganchan.
Toda una declaración de pincipios en su tema Electro Disco Music Subnopop.
Críticas de la gente que "sabe de todo" y no tiene ni puta idea de nada en temas como Opino De Que.
Las abuelas, y no tanto, que siempre tienen más enfermedades que los demás, sino no están contentas.
El hit del verano que nunca fue y que debería serlo como es la gozada Tonta Gilipo. Himno anti-jilipollas donde los haya.
La crítica descarnada en Gente Que Imita Los Acentos. Otro hit inmediato.
Vintage y las modas de comprar lo antiguo porque sí.
La gente que quiere ser siempre joven y ya nació mayor en Viejoven.
Así durante todo el disco.
Además hay esos interludios o micro-temas que propinan algo de "seriedad".
En la música todo se puede ver desde puntos de vista distintos.
Se puede criticar con humor, (este es el caso), o se puede hacer desde un punto de vista serio y a veces pesado.
Ojete Calor en Pataky lo hacen desde el humor apoyados en unos temas disfrutables.
Así mientras bailas te puedes reir sin problema.
Qué bueno es reirse y dejar la seriedad!