jueves, 18 de abril de 2019

NEONAUTICS VOL.03 - VARIOS



Tercer volumen recopilatorio del sello alemaán SkyQode donde vuelve a reunir bandas y artistas de todo el globo y en el que vamos a encontar Synth Pop y Electropop con buenas melodias y todas fácilmente asimilables.
Vamos, sonidos sintéticos para todo el mundo y sobre todo para los amantes de estos sonidos.
No hay más y no hay menos.
Un recopilatorio, que al igual que los dos anteriores, son un buen entretenimiento y que hará también que descubramos nuevos nombres dentro de la escena.
Aquí podremos encontrar nombres como Insight, Bradley, Electronic Zoo o Sonic Reunión que si bien no nos van a descubrir nada nuevo, si que nos van a dejar temas más que enriquecedores para nuestros oidos.
Los sonidos Synth Pop ya tienen sus cuatro décadas. Así que digo siempre no podemos pedir que nos sorprendan en el sentido de innovación, pero si podemos pedir que nos hagan disfrutar y sentir las canciones.
Y eso lo cumplen con creces poque el disco va avanzando sin darte cuenta y te das cuenta de que te lo estás pasando muy bien.
Por cierto, otra estupenda portada. Y el Cd como los anterioes siempre con una estética y una presentación muy bien cuidadas.

ELEVEN POND - BAS-RELIEF


Eleven Pond es uno de esos millones de grupos que nunca obtuvieron éxito y sólo ahora, gracias a internet, son más conocidos y reconocidos aunque sigan siendo de culto.
Este disco se editó en el 86 y francamente se me antoja muy bueno.
La combinación de Synth Pop, New Wave e incluso Post Punk es francamente aditiva y recomendable.
Detecto influencias Joy Division/New Order en diversos temas.
Hay temas totalmente electrónicos y otros muy Post Punk.
Da igual. Suenan bien. Enganchan.
Temas como la gran Portugal. Demoledores popinazos electrónicos como Watching Trees son suficientes para valorar este disco.
También temas com Asterik, Changing Face o Temporal mantinen un disco que no para de sorprender y iluminar nuestra cara en cada escucha.
Descubrimientos interesantes que se quedaron a medio camino.
Años después se editaron grabaciones de ellos y actualmente siguen algún miembro actuando y grabando con el mismo nombre.
Pero eso es otra historia.

domingo, 14 de abril de 2019

JACKSON BROWNE - STAY

En 1977 Jackson Browne llegó a la fama con este tema que para muchos de nosotros es un clásico.
Curiosamente la mayoría de la gente lo identifica con el músico inmediatamente, sin saber que realmente el tema original fue grabado en los 60 por su autor Maurice Willians  con Los Zodiacs.
La verdad es que a mi me gusta más esta versión que la original.
Supongo que ayuda que es así, con la versión de Jackson, como conocí el tema que me parece francamente adorable y entrañable.
En la cara b está un tema también bastante bonito como es Rosie.
Sonido Rock Folk con dosis AOR.
Un estupendo sencillo.

DR. HOOK - WHEN YOU´RE IN LOVE WITH A BEAUTIFULL WOMAN

Siendo un niño, este tema sonó mucho por la radio.
Fue en 1979 que el disco consiguió el nº 1 en Inglaterra, cosa que hace cuarenta años era algo para tener muy en cuenta, además de ser una gran catapulta para ser éxito en el resto del planeta.
El grupo americano se marcó un tema de corte bastante Disco con aglún momento más Rock folk  que lo hizo triunfan tanto en listas como en las pistas de baile de medio mundo.
El bajo, la batería y los coros femeninos, así como los arreglos sutiles de cuerda lo convertirían no sólo en su mayor éxito si no que además si hablamos de sonidos de discoteca de los 70 este tema con un título largo tendrá su pequeño hueco.
En la cara b Dooley Jones que estaba ya en su anterior Lp.
Un tema con un corte Rock Blues donde bajo y órgano dominan el sonido.
Más que interesante.
Un disco de esos de mi infancia que me encanta recordar.

F.R DAVID - WORDS

El músico de francés, nacido en Túnez, ya llevaba años dentro de música como músico de estudio y editando singles desde finales de los 60, pero fue con este One Hit Wonder total del 82 cuando alcanzó la fama en toda Europa.
Podríamos decir que es un tema Tecno Pop de la época, aunque realmente yo lo considero un tema Pop aderezado con teclados que estaban de moda en esos primeros 80.
Es parecido pero no lo mismo.
Los sintes se utilizaban como un medio no como fin de transmitir nada por principios.
Melodías melosas, un ritmo discretamente bailable y un hit para el músico.
No repitió nada parecido. Aunque otros temas sonaron también por la radio.
En la cara b el tema When The Sun Goes Down que no aparecía en el Lp.
Tema medio tiempo con un sonido mucho más Pop Rock y más cercano al AOR.
Se deja escuchar perfectamente. Suavecita que es la canción.
Un clásico de los 80 más radiofónicos.