sábado, 21 de septiembre de 2019

JOE VENUTI - LOS GRANDES DEL JAZZ - 23

De esta colección que salió hace unas décadas, y que ahora puedes encontrar por unos euros, no puedo decir que es una manera de tener una idea amplia del mundo del Jazz por un módico precio.
Joe Venuti era violinista y fue el responsable de que el instrumento empezase a formar parte del Jazz, aunque no es que sea algo común y mucho menos como instrumto principal.
La grabación que incluye este Lp es un concierto en directo que el músico y su banda hicieron en el año 71 en el cual ya Venuti era un señor de casi setenta años pero que no había perdido facultades.
Jazz clásico, incluso momentos me atrevería a decir de Swing.
Sonidos que se nos pueden hacer familiares a los que ya peinamos canas y que nos pueden hacer venir a la mente esa música que sonaban en las pelis de humor de cine múdedo que ponían hace décadas en la TVE.
Con lo cual no puedo decir nada más que resultan sonido entrañables, aunque también puedo decir que la grabación es una delicia para los oidos.
El violín puede que sea de los instrumentos que mal tocado es algo estridente y horripilante para los oidos. Claro que aquí no ocurre nada de eso. Todo lo contrario.
Melodías encantadoras, bailables, enternecedoras y que suenan a toda la vida.
Un disco estupendo para pegarte unos bailes estilo años 20 y 30.

jueves, 19 de septiembre de 2019

PEPO GALAN - FOR VICTORIA


Pepo Galán se me antoja de los mejores músicos a nivel internacional que practican eso que aún tenemos que llamar "otras músicas" y todavía no sé porqué.
No son otras, es música. Simple y llánamente. Te puede gustar más o menos. Ser más o menos mayoritaria. Pero música al fin y al cabo.
Lo que está consiguiendo en los últimos trabajos el bueno de Pepo es que uno siga fascinado con cada nueva entrega.
Porque Victoria es pura belleza. Belleza con ruido. Belleza con sentimientos. Belleza descriptiva.
O simplemente Belleza.
Vuelve a dar en el clavo, en mi corazón y en cerebro, con dos piezas de pura orfebrería sonora que cuenta con la esa voz tan magnífica y angelical de Sita Ostheimer.
Autum Youth y Abtract Dream With Haines son delicadas, bellas, sensibles tanto por la voz como por la música que les acompaña.
Transmiten nostalgia, soledad, llanto. No hay alegría. Hay puro sentimiento desgarrador.
Y si todo quedase en esas dos piezas ya valdría la pena escuchar el trabajo de Pepo.
Pero no. Hay mucho más.
Paisajes abstractos, atemporales, instrospectivos que poca gente sabe hacer como el músico malagueño.
Victoria y su maravilloso Ambient Drone. Con esas guitarras etéreas sobre ruidos descriptivos que parece que el mar se ve, se palpa.
Otro pequeño y maravilloso viaje propuesto es February, que se embarca para la aventura con Antón Irisari en el cual logra que todos seamos partícipes de esa aventura, de ese viaje hacia lo desconcido que en el cual no sabemos que nos deparará el final. No importa. Tenemos que descubrirlo por nosotros mismos. Emociones en un gran viaje que siempre será sosegado.
Expected Birth y la magia de un nacimiento. Da lo mismo. Tú eliges cual prefieres. Pepo sólo te lo propone. Ese nacimiento que no por más sabido, es esperado con expectación y alegría.
The River Flows Into The Sea es al pieza más corta. Llegamos al final y terminamos en el mar. O no estuvimos antes? No importa.
El viaje, otro viaje más en el que Pepo nos invita a embarcar en su nave, esta vez es placentero.
Tiene sus altos y bajos. Su melancolía, sus momentos para reflexionar y encontrarnos a nosotors mismos.
Pero sin duda es una aventura que no debemos perder por nada del mundo.
Pepo Galán sigue haciendo grandes discos sin lugar a dudas.
VICTORIA TOTAL PEPO!

martes, 17 de septiembre de 2019

TONOVOX - DARK HOLE



Lo nuevo de Tono Box es tan absolutamente hipnótico que no hace falta escucharlo más de tres o cuatro veces para ver que el único defecto que tiene es que dura poco.
Tiene un sonido New Beat que tira de espaldas.
Me trae efluvios de Ibiza de Amnesia, ese grupo belga que tuvo su one hit wonder allá por el 88.
Dark Hole tiene ese espíritu total del New Beat y con una pizca de Dark, consigue un tema que crea un ambiente trance mental y que logra que entres en blucle.
Espero que todos los agujeros negros sean así.
Contubernio Records

domingo, 15 de septiembre de 2019

MAX HARDY - OSCURIDAD



El chileno Max Hardy vuelve con temas propios después de varios años.
No ha estado parado. Mientras ha hecho remezclas de gente conocida.
En este Ep de cuatro temas, más uno oculto que puedes escuchar cuando compras el EP en Bandcamp, cuenta con la colaboración de Victoria Mus, cantante, escritora y musico y también de Ignacio Redard poniendo la voz en un tema.
El disco se mueve entre el Rythm & Blues si somos estrictos.
Pero también nos podemos encontrar con el Future Disco o Disco Funk de la buenísima Búscame.
Un tema que para mi es la mejor de las cuatro y que tiene un encanto espcial. Bailable, dulce, elegante y con un cierto toque Cool.
Blondie se mueve por el Funk Soul con sabor a los 80 y que te hace mover el cuerpo sin problema.
Te Vi rezuma Soul por los cuatro costados. El resultado es francamente una delicia.
Oscuridad es la pieza más tranquila y la que es Rithm & Blues sin tapujos. Delicada e ideal para escuchar de forma tranquila.
Las voces son delicadas y muy buenas, pero en ningún momento intentan sobrepasar al propio tema.
Se adaptan perfectamente y lo que consiguen es que los temas queden estupendos.
Una gran vuelta del músico chileno que esperamos que no tarde tanto en volver a grabar cosas de su cosecha propia.

Napster
Apple Music
Spotify


INSIGHT - A NEW DAY



No me puedo sentir más orgulloso y agradecido.
He sido el privilegiado "number one" que tiene el permiso para poder hablar anticipadamente del nuevo trabajo de Insight que saldrá el próximo 27 de Septiembre.
Si lo quieres en digital no hay problema. Si lo vas a querer en físico vete espabilando porque sólo habrá 300 copias disponibles.
Parace que fue ayer pero ya han pasado cuatro años desde su flamante disco de debut A Light In The Darkness, el cual ya despertó interés en Europa.
Insight ya nos dio hace unos meses un adelanto con el estupendo sencillo Cruel Life. Tema con gancho desde el comienzo y que nos ofrecía ese Synth Pop con sabor internacional que sabe ofrecer.
El segundo adelanto salió hace unos dias en forma de vídeo y era Last Goodbye. Otro pelotazo sintético que creaba más espectación ante la salida próxima del nuevo largo.
Y es que A New Day está cargado de hits inmediatos y que espero que por una vez lo sean en la escena electrónica Synth Pop y Electro Pop nacional e internacional. Aunque sinceramente tengo más esperanzas fuera que dentro.
Aching Heart es tremendo de principio a fin. Ritmos New Order recorren un tema imparable.
Take My Hand es otro temazo con un estribillo inmediato y sin desperdicio.
The Perfect Ones otro trallazo (Y van?) de los que te van a hacer de la silla. Ritmos agresivos, melodías preciosas e inmaculadas y programaciones de ensueño.
I don´t Like Future. Bueno, puede que con temas como este el futuro te parezca mucho más prometedor. Una descarga monumental de sensaciones y emociones que podría decir que roza un Future Pop tremendo y Una EBM muy amable. Y digo podría porque a mi el término Future Pop pues como que no me gusta mucho. Manías de uno.
Not Ashamed y ese sabor Depechmodiano más claro. Siempre a los DM primeros. Podríamos decir que es de los más "agresivo". Pero Insight siempre tiene recursos para dulcificar el resultado final.
God Is TV otro gran tema. Contundencia a borbotones y otra vez esa EBM amable.
The Light podría ser el tercer single sin problema. Respira "Europa" por todos los lados. Respiras buenas y melancólicas seanciones cuando las escuchas. Bailas y gozas.
You´re Don´t Care es la despedida. Despedida triste. Con sabor a final. Sabor a un tema delicioso con unas bases contundentes y unas melodías excelentes y sentidas.
Y lo digo yo que este tipo de baladas me suelen sobrar en estos discos. Pero aquí es un bálsamo para los sentidos.
A New Life es el disco del año del Synth Pop. Así de claro.
Un disco buenísimo, mágico, cargado de hits, con una producción buenísima, con una masterización de lujo a cargo de Cyborgdrive. Que ha contado con las inmensas guitarras de Dieddro en el tema Cruel Life.
Es el Synth Pop de siempre. Es el Synth Pop de los 80, 90 y del Siglo XXI.
Esos sonidos que siempre nos gustará escuchar porque siempre nos van a enganchar y nos van a hacer disfrutar.

https://insight5.bandcamp.com/
Facebook
http://www.scent-air.com/releases/