miércoles, 25 de septiembre de 2019

FUTURE DISCO - TECHNICOLOUR NIGHTS

En mi búsqeda eterna por los mundos internaúticos uno siempre va encontando cosas que cree que valen la pena.
Como dice el refrán "la curiosidad mató al gato" y en este caso no es que me haya matado pero si que me he topado con algo más que interesante y que últimamente es de lo que más pongo.
El sello londinense Future Disco está especializado en, como ellos dicen en "La música Disco del Siglo XXI".
Y la verdad es que han podido estar más acertado y yo estar más de acuerdo.
Llevan con éste once recopilatorios de bajo el nombre de Future Disco y no puedo estar más contento de haberlos encontrado.
Aunque iré hablando de ellos poco a poco, me voy a centrar en en el que pongo aquí y que salió en mayo de este año.
No conozco a ninguno de los grupos y músicos que aquí salen pero es lo de menos.
Porque con lo que nos vamos a encontrar es realmente Disco del siglo XXI sin desperdicio.
Frente a los que piensan que sólo hay reguetón actualmente, yo os digo que hay muchas más vida, (gracias a Dios?), más allá de él, y discos como Technicolour Nights lo demuestran.
Future Disco, Deep House, Nu Disco y Nu Funk dar placer infinito para que nos acerquemos sin miramientos al baile con elegancia, distinción y con buenos modales.
Los circuitos de las máquinas parece que les han programado recuerdos del Studio 54 y del programa televisivo Soul Train Line, porque el resultado es sorprendente.
La esencia de la música Disco se palpa durante la hora de música que nos depara este excelente recopilatorio que no tiene despedicio.
Así que ya lo sabes, escúchalo, baila y disfruta de la eterna bola de espejos.

martes, 24 de septiembre de 2019

OBJETIVO BIRMANIA - BAILA PARA MI

Después de el buen recibimiento de su primer trabajo, en el año 85 la compañía sigue cofiando en ellos y en la producciónde Julián Ruiz.
Este maxi es un paso adelante en cuanto a sonido y a producción.
Las programaciones  y los ritmos más electróncos se hacen con el poder absoluto.
Un trabajo con un sonido pegadizo e inmediato para bailar.
Es puro Funk Electrónico y la verdad quitando ahora esos "metales" creados con sintes, la verdad es que sigue sonando bien.
La cara b tiene sonidos más Calipso y  Pop ideal para un anuncio de agencia de viajes.
No está mal pero a mi me parece que la cara a baila por goleada.
Siempre está bien recordar temas como éste.

sábado, 21 de septiembre de 2019

JOE VENUTI - LOS GRANDES DEL JAZZ - 23

De esta colección que salió hace unas décadas, y que ahora puedes encontrar por unos euros, no puedo decir que es una manera de tener una idea amplia del mundo del Jazz por un módico precio.
Joe Venuti era violinista y fue el responsable de que el instrumento empezase a formar parte del Jazz, aunque no es que sea algo común y mucho menos como instrumto principal.
La grabación que incluye este Lp es un concierto en directo que el músico y su banda hicieron en el año 71 en el cual ya Venuti era un señor de casi setenta años pero que no había perdido facultades.
Jazz clásico, incluso momentos me atrevería a decir de Swing.
Sonidos que se nos pueden hacer familiares a los que ya peinamos canas y que nos pueden hacer venir a la mente esa música que sonaban en las pelis de humor de cine múdedo que ponían hace décadas en la TVE.
Con lo cual no puedo decir nada más que resultan sonido entrañables, aunque también puedo decir que la grabación es una delicia para los oidos.
El violín puede que sea de los instrumentos que mal tocado es algo estridente y horripilante para los oidos. Claro que aquí no ocurre nada de eso. Todo lo contrario.
Melodías encantadoras, bailables, enternecedoras y que suenan a toda la vida.
Un disco estupendo para pegarte unos bailes estilo años 20 y 30.

jueves, 19 de septiembre de 2019

PEPO GALAN - FOR VICTORIA


Pepo Galán se me antoja de los mejores músicos a nivel internacional que practican eso que aún tenemos que llamar "otras músicas" y todavía no sé porqué.
No son otras, es música. Simple y llánamente. Te puede gustar más o menos. Ser más o menos mayoritaria. Pero música al fin y al cabo.
Lo que está consiguiendo en los últimos trabajos el bueno de Pepo es que uno siga fascinado con cada nueva entrega.
Porque Victoria es pura belleza. Belleza con ruido. Belleza con sentimientos. Belleza descriptiva.
O simplemente Belleza.
Vuelve a dar en el clavo, en mi corazón y en cerebro, con dos piezas de pura orfebrería sonora que cuenta con la esa voz tan magnífica y angelical de Sita Ostheimer.
Autum Youth y Abtract Dream With Haines son delicadas, bellas, sensibles tanto por la voz como por la música que les acompaña.
Transmiten nostalgia, soledad, llanto. No hay alegría. Hay puro sentimiento desgarrador.
Y si todo quedase en esas dos piezas ya valdría la pena escuchar el trabajo de Pepo.
Pero no. Hay mucho más.
Paisajes abstractos, atemporales, instrospectivos que poca gente sabe hacer como el músico malagueño.
Victoria y su maravilloso Ambient Drone. Con esas guitarras etéreas sobre ruidos descriptivos que parece que el mar se ve, se palpa.
Otro pequeño y maravilloso viaje propuesto es February, que se embarca para la aventura con Antón Irisari en el cual logra que todos seamos partícipes de esa aventura, de ese viaje hacia lo desconcido que en el cual no sabemos que nos deparará el final. No importa. Tenemos que descubrirlo por nosotros mismos. Emociones en un gran viaje que siempre será sosegado.
Expected Birth y la magia de un nacimiento. Da lo mismo. Tú eliges cual prefieres. Pepo sólo te lo propone. Ese nacimiento que no por más sabido, es esperado con expectación y alegría.
The River Flows Into The Sea es al pieza más corta. Llegamos al final y terminamos en el mar. O no estuvimos antes? No importa.
El viaje, otro viaje más en el que Pepo nos invita a embarcar en su nave, esta vez es placentero.
Tiene sus altos y bajos. Su melancolía, sus momentos para reflexionar y encontrarnos a nosotors mismos.
Pero sin duda es una aventura que no debemos perder por nada del mundo.
Pepo Galán sigue haciendo grandes discos sin lugar a dudas.
VICTORIA TOTAL PEPO!

martes, 17 de septiembre de 2019

TONOVOX - DARK HOLE



Lo nuevo de Tono Box es tan absolutamente hipnótico que no hace falta escucharlo más de tres o cuatro veces para ver que el único defecto que tiene es que dura poco.
Tiene un sonido New Beat que tira de espaldas.
Me trae efluvios de Ibiza de Amnesia, ese grupo belga que tuvo su one hit wonder allá por el 88.
Dark Hole tiene ese espíritu total del New Beat y con una pizca de Dark, consigue un tema que crea un ambiente trance mental y que logra que entres en blucle.
Espero que todos los agujeros negros sean así.
Contubernio Records