sábado, 28 de septiembre de 2019

TEARS FOR FEARS - EVERYBODY WANTS TO RULE

El año 85 fue sin lugar a dudas uno de los mejores años, sino el mejor, de la historia del duo.
Con el LP Songs From The Big Chair tuvieron mucho éxito y además el álbum estaba repleto de grandes temas.
Este tema también arrasó y sonó por doquier.
Sonaba moderno, era pegadizo y tenía un ritmo de bajo constante y bailable.
TFF nunca han sido un grupo electrónico. Sí que utilizaron los sintetizadores masivamente en su primeros temas, pero aquí ya la balanza se equilibraba poco a poco y nos encontramos con un tema de carácter Pop Electrónico que ha quedado como una referncia fundamental en su discografía.
De esos clásicos en los 80.
En la cara b está el tema Pharaohs que no la conocía y que es un instrumental delicioso en el cual me da que dieron rienda suelta a su vena menos comercial y si a ese "riesgo" que permitían ese lado de los singles.
Si uno lo analiza después de escuharlo varias veces casi se podría tomar como una remezcla de la cara a. Porque hay riffs de guitarra, ritmos de batería e pasajes de sinte que están tomados del tema madre. Sin embargo consigue tener personalidad propia.
Que cada uno lo tome como quiera pero que no deje de esucharla.
Los ochenta no serían lo mismo sin sencillos como éste.

TOTO - AFRICA

Era el año 83 y el grupo Toto arrasó a nivel mundial con este tema que sonó en todos los medios de comunicación.
Fueron buenos tiempos para el grupo que se había formado con músicos de estudio y que ahora tenían el reconocimiento con este éxito.
El tema es simple y puro AOR delicado y con un ritmo candencioso y contagioso al mismo tiempo.
Ligeramente bailable y con la dosis de azúcar justa para no resultar empalagoso y si encantador. Consiguiendo que sea de esos temas que uno no le importa escuchar siempre que suena y que se le hace casi inebitable cantar el estribillo.
Un clásico de los ochenta y un habitual en las emisoras que rememoran esos años.

viernes, 27 de septiembre de 2019

JUAN & JUNIOR - JUAN & JUNIOR

Si digo que este es uno de los duos más importantes que ha dado el Estado Español en toda su historia si hablamos de Pop pues seguro que alguno se echará las manos a la cabeza para que no le de vueltas como niña del exorcista.
Pero uno, con más de cinco décadas a su espalda, pues como que le importa muy poco.
Fueron efímeros, en poca más de una año sacaron seis singles no sólo de éxtio, sino de calidad.
En la vida del duo nunca editarón un Lp, no fue hasta después que la discográfica reunió esos singles y los editaron en formato grande.
Canciones como Anduriña, La Caza, En San Juan o Tiempo de Amor son de esos clásicos que han quedado para la posteridad.
Y no podemos olvidarnos de esas caras b que realmente no lo eran tanto como Tus Ojos, Para Verte Reir o Tres Días porque otras bandas seguro que matarían por haber hecho algo similar.
Pop y algo de Rock, con arreglos orquestales, también sonidos con miradas hacia los sonidos italianos del momento.
Una docena de temas no sólo para el recuerdo, sino para redescubrir que este duo fue muy bueno.
Y además fueron fundadores de Los Brincos.

APHRODITE´S CHILD - IT´S FIVE O´CLOCK

En el año 69, el grupo griego, ya afincado en Francia y con éxito y reconocimiento, lanza otro álbum que sigue la línea del primero, si bien es verdad que el sonido progresivo y sicodélico está en bastantes temas, también hay momentos para los sonidos más tranquilos y mediterráneos que les aseguraba éxito en las listas y en ventas.
It´s Five O´Clock, el tema que da título al disco es un precioso tema que salió como sencillo y que sigue la estela de Rain And Tears.
Sí, una canción lista para ser éxito.
También tenemos a Annabella que es otro tema con sabor muy mediterráneo y con la voz de Demis te acaricia hasta que llega el estribillo que tiene fuerza.
También Marie Jolie para lista para el festival de San Remo.
Por si alguien aún no se ha dado cuenta, en la banda griega estaban Vangelis y Demis Roussos, además de el batería Sideras que, casualmente firma un temazo Psico llamado Let Me Love, Let Me Live que es de los mejor no solo del disco sino de la discografía del grupo.
No es que fuera lo único que firmó Sideras pero si lo único sin Vangelis que era el que firmaba la mayoría.
Los sonidos más progresivos podemos encontrarlos en Take Up o Funky Mary.
Y también momentos para el Pop Rock en Good Time Son Fine y sonidos Country como en Take Your Time.
Y no quiero olvidarme de Take Up y Such A Funny Night dos muy buenos temas también.
Un disco que se notaba progresión con respecto al anterior aunque que no anticipaba nada de lo que acontecería en su último y mítico 666.
Aphrodite´s Child al igual que otros grupos de la época afianzaban su éxito en los singles y se permitían dar más rienda suelta a sus inquietus en los Lps.
Un disco muy bueno.
Esta no es la portada original. Es la portada que el Círculo de Lectores en una edicón especial editó en el 71.

miércoles, 25 de septiembre de 2019

FUTURE DISCO - TECHNICOLOUR NIGHTS

En mi búsqeda eterna por los mundos internaúticos uno siempre va encontando cosas que cree que valen la pena.
Como dice el refrán "la curiosidad mató al gato" y en este caso no es que me haya matado pero si que me he topado con algo más que interesante y que últimamente es de lo que más pongo.
El sello londinense Future Disco está especializado en, como ellos dicen en "La música Disco del Siglo XXI".
Y la verdad es que han podido estar más acertado y yo estar más de acuerdo.
Llevan con éste once recopilatorios de bajo el nombre de Future Disco y no puedo estar más contento de haberlos encontrado.
Aunque iré hablando de ellos poco a poco, me voy a centrar en en el que pongo aquí y que salió en mayo de este año.
No conozco a ninguno de los grupos y músicos que aquí salen pero es lo de menos.
Porque con lo que nos vamos a encontrar es realmente Disco del siglo XXI sin desperdicio.
Frente a los que piensan que sólo hay reguetón actualmente, yo os digo que hay muchas más vida, (gracias a Dios?), más allá de él, y discos como Technicolour Nights lo demuestran.
Future Disco, Deep House, Nu Disco y Nu Funk dar placer infinito para que nos acerquemos sin miramientos al baile con elegancia, distinción y con buenos modales.
Los circuitos de las máquinas parece que les han programado recuerdos del Studio 54 y del programa televisivo Soul Train Line, porque el resultado es sorprendente.
La esencia de la música Disco se palpa durante la hora de música que nos depara este excelente recopilatorio que no tiene despedicio.
Así que ya lo sabes, escúchalo, baila y disfruta de la eterna bola de espejos.