sábado, 12 de octubre de 2019

DOUBLE - DOU3BLE

En 1987 el duo suizo editaban su segundo y último disco.
No me importa decir que es un grupo que me ha enamorado totalmente desde hace unos meses.
Siguen teniendo un sonido y una producción elegante y sofisticada que además lo acompañan los temas suaves y estupendos.
Vale, es cierto que aquí no hay un Captain Of The Heart, tema que sin lugar a dudas fue su mayor éxito y su tema más conocido.
Tampoco hay éxitos aquí. Pero no importa. No significa que el disco no sea francamente bueno.
En la cara a hay una delicia, una pequeñita joya que se llama Circles.
Delicia de principio a fin y que te engancha por su delicadeza desde el minuto uno.
También hay gozadas como Fire In Disguise o Gliding.
Y la cara b comienza con un Funk suave y estético (You Don´t Let Me Get) Close Enough para oidos selectos.
Devils Ball cuenta con la colaboración en la trompeta de Herb Alpert que crea un climax especial y la verdad es que el tema es muy bueno.
Este disco es otro disco del cual si lo conocemos deberíamos degustarlo más a menudo y en caso de no haberlo escuchado nunca pues hacer como yo, darle y oportunidad y seguro que os sorprende.

BRYAN FERRY - IN YOUR MIND

Bryan no tenía poblema en compaginar su carrera en solitario con Roxy Music.
En el 77 edita su cuarto trabajo en solitario que como novedad tiene que todos los temas son suyos salvo uno que es compartido. Vamos, que esta vez no hay versiones como en los anteriores.
Bryan es el puto amo. ya en la portada nos lo deja claro.
El en primer plano y sus gafas de sol.
El disco es francamente un estupendo disco que no defrauda en ningún momento.
Soft Rock, Glam y pinceladas de Rock sofisticado y elegante marca de la casa.
Sonido e instrumentación estupendos y la voz aterciopelada de Bryan que te acaricia aunque lo intente con un tema "duro".
Qué más podemos pedir!
Bueno, hay algo que podemos pedir. Que los temas nos gusten.
Y como dije antes,  la verdad es que es un estupendo trabajo del cantante.
Temazos como Love Me Madly Again esos siete minutos deliciosos con un final llego de arreglos orquestales de ensueño.
This Is Tomorrow y eso Soft Rock marca de la casa con algo de Glam.
All Night Operator y el Rock elegante al que nos tenía acostumbrado
Tokyo Joe y ese pequeño guiño por momentos al sonido Disco con ese bajo ligeramente Funk y esos arreglos de cuerda impresionantes.
In Your Mind  y lo que es una auténtica gozada de principio a fin.
Suena a Bryan. Puede que haya pasajes que también nos suene a unos Roxy menos vanguardistas.
Da igual. Suena a un disco estupendo.

BLANCMANGE - THE DAY BEFORE YOU CAME

En el año 84 el duo inglés sacaba este single perteneciente a su segundo álbum.
Una versión Tecno Pop de los suecos ABBA que no está mal, aunque siendo sinceros no es de los que más me gusta de ambos grupos.
Pero el resultado resultado es óptimo y demostraba que los suecos influenciaron mucho en el Pop internacional.
La cara b es una versión producida por los propios Blancmange que me parece más interesante donde encontramos la esencia del grupo.
Sonido sintéticos agradables y directos y en este caso con un pelín de underground de sus orígenes.
Un single que siempre viene bien recordar.


jueves, 10 de octubre de 2019

PRESUMIDO - CUATRO ESTACIONES


Por fin tenemos aquí uno de los mejores discos de electrónica estatal de este año al que ya le queda poco para terminar.
Presumido ya nos fueron soltando grandes píldoras en formato Ep, dividiéndolos en las estaciones del año.
Ahora, completan el círculo con el Otoño y con unas remezclas para la ocasión de la mano de grandes músicos y remezcladores.
Resulta muy fácil hablar de un disco así.
Una porque parte de él ya lo conocía. La otra parte es porque Presumido son de esos descubrimientos de los últimos años que no paran de sorprender, y lo más importante, de dejarnos unos temas impresionantes.
Quién no puede disfrutar escuchando temazos como El Rey Azotado, Lágrimas de Belladona o Soñar a la Carta. Unos pepinazos de Synth Pop Electrónico que estaban acompañados de otros que no le andaban a la zaga como A La Guillotina El Miedo o La Ley del Hielo?
Para el otoño  nos encontramos a unos Presumido a los cuales se les nota que les gusta buscar nuevos caminos dentro de la electrónica y que siguen acertando con su propuesta.
Vale que a lo mejor estos temas encajarían más en un "invierno", porque gozadas como Yo Os Bendigo camina por esos sonidos que podrían encajar sin problema en el IDM (Inteligent Dance Music) o en el Inteligent Techno sin problema ninguno.
Más de cinco minutos sublimes cargados de ambientes danceteables sobre atmósferas etéreas.
Los Arboles Nunca Lloran es una delicia sonora que no sé si los árboles no lloran, pero a mi este tema casi lo consigue. A cada segundo que pasa gana en una intensidad controlada. Y siguen esas atmósferas ambientales tan electrónicas y tan bonitas.
Vaporea o como sólo la voz con vocoder, ( o eso creo), rezuma sensibilidad por los cuatro costados.
En la parte de las remezclas pues han contado entre otros con Juani Mist3rfly.
El Maestro Mist3rfly se ha marcado un joya en forma de remezcla del tema Lágrimas de Belladona que es para enmarcar. Eleva el tema a coutas infinitas y lleva a Presumido al lado más Dance sintético en volandas. Un puto pelotazo!
Rolling Hackers cogen La Ley Del Hielo y hacen otra gozada sin desperdicio. Synth Pop con unas bases descomunales y potentes.
Carlos Bayona & González cogen a El Rey Azotado y lo convierten en algo que merodea por Techno House y por el Synth Pop más bailable, saltarín y juguetón.  Listo para las pistas de baile.
Así que yo de vosotros no perdía el tiempo y me lo ponía a escuchar ya.
Un disco que según ellos les ha costado parir pero que, sinceramente, vale la pena que les haya costado visto los resultados.
Presumido en poco tiempo han pasado de ser una promesa a ser uno los mejores grupos estatales con sonido electrónico de los últimos años.

https://li.sten.to/CuatroEstaciones-PRESUMIDO
https://www.facebook.com/presumidomusic/


lunes, 7 de octubre de 2019

FUTURE DISCO - A GUIDE TO 21ST CENTURY DISCO

Hace unos dias puse el disco que conmemoraba el décimo aniversario de esta saga de recopilatorios que me parece excelente.
Así que poco a poco iré hablando de ellos.
El primer disco de la saga se editó en 2009 y puede que tenga un título un poco pretencioso de entrada.
La realidad es que es una delicia de principio a fin.
Una excelente exposición de los futuros sonidos de la música Disco.
Dieciseis temas cortor engarzados levemente y es algo que agradezco.
Sinceramente, y no me duelen prendas en decirlo, aquí lo que importan son los temas y no quien los firma y tampoco quien hace los remixes correspondientes.
También hay que reconocer que hay que darle un sobresaliente al que eligió los temas para la compilación porque acertó de pleno.
Una explosión de baile con su toque elegancia, de modernidad Cool, de buen gusto.
Una gran manera de ver las pulsaciones de la nueva música destinada para bailar.
Nu Disco, Nu Funk, Techno House y House  para un comienzo bestial de esta saga que ya anticipo que pocos altibajos tiene.