jueves, 15 de octubre de 2020

PEPO GALAN - SOLEDAD


 El malagueño Pepo Galán acaba de editar un nuevo disco titulado soledad. El título viene porque el disco es un homenaje a su tia, de nombre Soledad, que por desgracia falleció.

Que soy un admirador de Pepo desde que descubría su música está bastante claro. Que no voy a ser objetivo, tampoco ni lo pretendo. Que su música me transmite muchas cosas, seguro. Y que el músico sigue en un estadio de gracia compositiva más que palpable es evidente escuchando este nuevo trabajo. Trabajo que se compone de seis temas originales con sus respectivas mezclas de cada tema.

Esta vez Pepo a optado por sonidos más minimalistas, instrumentación justa, temas cortos, pero igualmente ensoñadores.

Con discos como Soledad he aprendido lo que realmente es el silencio en la música y lo importante que es porque el músico lo ejecuta de forma magistral en el disco. 

No sé si Soledad es música experimental, concreta, etérea, contemporánea o abstracta. Realmente importa poco. Pero si sé que es música bella, emocional. Que llega a tu interior y ahí es donde logras entender y comprender todo lo que Pepo te transmite a través del disco. 

La música de este chico sigue tocando a este corazoncito cada vez más machacado y sensible por los años.

En cuanto a las remezclas, pues hay que reconocer que son francamente deliciosas. Diferentes músicos han cogido un tema original y lo han visionado a su manera. Y podría ser un disco de remezclas magnífico de forma independiente. 

Como habréis podido observar al leer el texo, no he mencionado ningún tema. Y esto se debe a que no creo que haya ninguno que sobresalga. Todo encaja, no sobra nada. Y como disco homenaje que es se debe escuchar entero para oir y notar todos los momentos por los que ha pasado el músico por una noticia tann triste.

Para la ocasión, el disco se puede encontrar, tanto en físico como en digital, a través del sello americano Stereoscenic


miércoles, 14 de octubre de 2020

ENTRE RIOS - ONDA

 Hace unos meses me hice con este CD que estraba precintado por creo recordar que dos euros. 

El grupo me sonaba y cuando vi que el sello era Elefant Recods pues no me lo pensé porque es el típico sello que tiene un buen elenco de grupos y además su vertiente cara al Pop en general me suele interesar aunque no me guste todo.

El caso es que en este disco de 2005 el grupo argentino se mueve perfectamente por el Pop Electrónico delicado y amable ayudado todo ello por la voz suave de su cantante, que en este momento era Isol.

Temas que se escuchan de forma tranquila, sosegada, sin sobresaltos pero que te van enganchando gracias a ese sonido limpio, claro y cristalino que desprende todo este trabajo que suponía la tercera entrega del grupo.

Claro que sí, Ya no me Sorprendes, Odisea o Tantas Veces son una de los estupendos temas que podras y desgustar en este disco que ha sido todo un descubrimiento para mi y con el que uno pasará un buen y delicado rato.


martes, 13 de octubre de 2020

SISTER SLEDGE - WE ARE FAMILY

Poco se puede decir de este sencillo que fue un auténtico pelotazo mundial en el año 79.

Cargado de estupendo sonido Disco y firmado y producido por los dos componentes masculinos de Chic, este tema ya tiene su hueco por derecho propio siempre que se hable de sonidos hecho por y para bailar.

No tiene desperdicio. Con una producción impresionante, un sonido ejemplar. Un baj que se te mete hasta el tuétano. 

Todo inmaculadamente puesto en el vinilo para que no pares de bailar y también para escuchar la calidad que atesora.

En la cara b un tema más tranquilo, más sensual y no exento de calidad.

We are family. Mama, papa, sisters and me. 

lunes, 12 de octubre de 2020

BLUE RONDO - BEES KNESS & CHICKENS ELBOWS

Ya el grupo reducido a trio, (los demás fundaron Matt Bianco), y también acortando el nombre, (quitaron a la Turk), el grupo se embarca en lo que será su segundo y último disco. Disco que se editó en el 84 y en donde el grupo no se olvida de los sonidos latinos y Jazzy pero incorpora más dosis de Funk  y también de Pop, algo más que evidente en la estupenda Slipping Into Dayligh.

Manifesto también tiene ese sonido Funk y latino que recuerda a las grandes bandas de los 70. Igual le pasa a Samba no Pe, aunque su sonido, como indica el nombre tira más hacia los sonidos brasileiros.

Smoking Dynamite es otro estupendo tema con ese Funk y sonidos latinejos que le sientan fenomenal. Como la gozada total que es Are You Satisfied

La verdad es que es de esos discos que conoces décadas después y te das cuenta que valen mucho la pena.

Es más, habrá momentos en que alguno les vengan recuerdos del segundo álbum de Spandau Ballet o al primero de los Culture Club.

Disfrutad y echad unos bailecitos.

HOWARD JONES - ONE TO ONE

En 1983 Howard lanza su tercer álbum que venía precedido del éxito internacional que tuvieran con su anterior entrega.

Es curioso lo que hizo, porque podría haber seguido la fórmula al introducir más instrumentación orgánica y, sin embargo, vuelve a sus comienzos, no tan lejanos, y vuelve al Synth Pop más evidente, más sencillo y sin tanta ornamentación.

Aunque la jugada no le salió mal, siguió teniendo éxito, tampoco le salió bien en cuanto a resultados de ventas. 

Sigue teniendo temas inmediatos como Al I Want, Good Luck, Bad Luk o You Know That I Love You...Don't You y sigue consiguiendo entrar en las listas. Tampoco tiene problemas para dejar buenos temas en el Lp como Where Are We Going? con corte reague Step Into Shoes y baladas como Don't Want To Fight Anymore que están francamente bien.

En términos generales fue un disco que no defrauda para los que les gusta el sonido del británico y que uno cuando lo pone pues lo escucha de forma agradable.

Y después de este disco le perdí la pista al bueno de Howard. Como suele pasar muchas veces en música, son amores pasajeros y cada uno busca nuevos caminos.