Si uno conoce algo de The Human League, y se acuerda del álbmun Hysteria, creo que el logo del proyecto Denso Dance le puede aclarar un poco las cosas.
Si después uno escucha el tema y se da cuenta que es una versión de The Lebanon pues le queda bastante claro que por lo menos el grupo inglés le gusta.
Esta versión la verdad es que es para escuchar detenida y varias veces porque en un principio puede descolocar a más de uno, ya que esto está cargado de sonidos electrónicos, a veces rozando el industrial y predominando una EBM sucia, oxidada, corrosiva que podría recordar más a la primera formación The Human League pre-Dare! más que post-Dare!
Sonidos intensos e inmisericordes para con el oyente pero que consigue unos resultados más que apetecibles.
Vuelve el músico a la palestra con sonidos Synth Pop gracias a este nuevo tema que será anticipo de su próximo EP.
Atk Epop sigue con la línea de su anterior sencillo y nos ofrece sonidos elegantes, de club. Sonidos que son bailables sin ser acelerados. Sonidos aptos para todos los oidos pero sin quererlo el músico, esos oidos tienen que tener cierto refinamiento a la hora de captar todo lo que ofrece el tema.
Punk no suena punk, pero suena muy bien. Es lo que importa, No?
Puedes encontrar el tema a través del sello Flor y Nata Records y en las plataformas digitales.
"Punk" es el título del segundo single adelanto , del que será su próximo EP "Synthpop" (2022-Flor y Nata Récords), tema homenaje al Punk, ese estilo musical que le marcó en la adolescencia tanto estética como musicalmente y que se refleja en esta producción con arreglos de guitarra y bajo eléctricos sin dejar de lado la electrónica y vocales desenfadadas... Su primer disco en solitario fue ”Hero” (04/11/2021), un EP con tres temas y un remix, compartió disco en "Vitality" con Mist3rfly y Edis Damaro (14/10/2021). Y apenas hace un mes lanzó su sencillo "No vas a ser" (17/02/2022), lanzando ahora este nuevo sencillo con la canción "Punk", ambas canciones formarán parte de su segundo EP en solitario ATK EPOP es un artista multidisciplinar con varias facetas, aparte de la composición e interpretación, tambien es productor musical, realiza diseños gráficos, y destaca tambien su vertiente de realizador de videoclips, creando los suyos y los otros proyectos musicales.
Este es uno de los muchos recopilatorios hechos en los comienzos del siglo XXI por pequeños sellos a los cuales pesonas como yo deben de tenerles un agradecimiento especial.
Y debe ser un tanto especial porque gracias a sellos como el que hizo este recopilatorio, Angular Recording Corporation, y repito, a otros más, hemos podido conocer grupos, músicos y discos que se encontraban perdidos por el mundo o bien con apenas vinilo o Cassette editado, casi inencontrable, o directamente estaban en másters y cintas olvidados.
Esa labor casi arqueológica es de alabar porque lo encontrado dentro del campo del Minimal Synth, el Darkwave, o simplemente ese Techno Pop tan válido como otros pero desconocido es de mucha valía.
Dicho todo esto, traigo este recopilatorio editado por el sello antes citado en 2010 que deja diecinueve temas de grupos de distintos paises que nos descubre gozadas a borbotones de esos sonidos electrónicos perdidos.
Para algunos más metidos en materia, supongo que muchos de los que hay aquí les serán de sobra conocidos. Para un servidos lo son desde hace años, digo una vez más, por estos discos y estos sellos.
Nine Circles, Absolute Body Control, Bal Paré, Eleven Pound o Linear Movement, The Neon Judgement o Stereo puede que sea de los más conocido y de lo más granado.
Pero después hay grupos como The Actor, Victrola, Days Of Sorrow o The Vyllies que tampoco bajan el nivel aunque puede que no sean tan conocidos.
Que no se me olvide decir que los temas son todos de los primeros 80 y que en la mayoría de los casos se editaron en pequeños sellos o se autoeditaron en cassette.
Y lo mejor de todo. Los temas. Son francamente muy buenos. Sonidos añejos que fueron base para mucho de lo que se hace ahora dentro de esos estilo. Aunque, francamente, hay que reconocer que hay más medios pero tampoco ha habido una evolución muy palpable.
Vuelven los barcelones SERCH, ahora cuarteto, a la actualidad musical con un tema que es fabuloloso y con fuerza contenida.
Más orgánicos que los aneriores, si, pero igualmente adictivo desde el primer momento en que suena esa melodía de sinte tan New Order y ese estribillo.
Un sonido puro, cálido, como digo, con fuerza contenida. Esas guitarras en no tan seguro plano que mantinen el vigor. Esa batería que nos marca el ritmo a seguir. La voz adaptándose a cada momento y descargando pasión en cada momento.
De esos temas que te hacen saltar en cuanto lo pones. Que disfrutas cada instante. Que repites dos veces, o más, al dia.
En difinitiva, un gran adelanto de lo que será su próximo largo.
Si su trabajo es más orgánico y suena así, pues estupendo.
Flor y Nata Records edita este disco que ya está disponible en todas las plataformas digitales
"El sencillo "Only Connection", SERCH. lanza el avance del próximo álbum "Post" ONLY CONNECTION, es la antesala a "POST", el nuevo álbum de estudio de SERCH. en 2022, y cuarto oficial en su carrera. Calificado por ellos como el disco más personal y orgánico que han hecho hasta la fecha, es un trabajo muy concedido desde el local de ensayo. Para ello se ha dejado vía libre a Miquel para experimentar con las guitarras y su puesta en directo y "fichado" a Carlos Vallecillos como teclista. La banda vuelve reforzada en forma de cuarteto para este 2022. Sergio comenta: -"Carlos está aportando estabilidad, sosiego y disciplina, que nos hacía falta, en la banda. Y respecto a este nuevo trabajo, nos interesaba que las grabaciones finales fueran reflejo del trabajo de los ensayos y no al revés". -"Only connection" es un tema muy directo, que el listón esté alto desde el principio, el texto se puede interpretar de muchas maneras; quizás la más recurrente en mi cabeza sea la idea de la conexión inexplicable que hay entre algunas personas" El disco ha sido masterizado por el reconocido productor barcelonés PEDRO PINA, en Laboratorios Substancia. La discografía oficial este próximo álbum "Post" (2022), Concept (2020), Bastard (2017) y New (2015). Junto con otros discos de rarezas y Eps como "The Light" (2021-EP), "Boy After the Nightmare" (2020), "Pure Child" (2020-EP), "The Factory Sessions (live)" (2020), "The Bastard Remixes" (2019). En la actualidad SERCH. está compuesto por Sergio Salesa : voz, Miquel Cellalbo : programación y guitarras, Jorge Arroba : bass y Carlos Vallecillos : teclados."
Aunque lo escucho bastante últimamente, hacía ya tiempo que no hablaba de un disco de Jazz por aquí.
Cualquiera que sepa un mímino como yo de este estilo de música los dos nombres que salen en el disco no necesitan presentación. Dos míticos del género.
Aqui nos encontramos con un disco que se grabó en directo en el 55 en el New York´s Cafe Bohemia pero que no se editó hasta el 64 por el sello Fantasy.
Aunque el nombre de Max Roach aparece junto con el de Charles en la portada, el primero realmente sólo aparece en dos temas.
Alguien que sabe muy poquito de Jazz y de Mingus, Qué os puede decir?
Pues que es un disco que para mi es encantador, que se escucha fácilmente aun cuando no seas seguidor de este estilo musical.
Que aunque en el directo predomina el sonido standar, en temazos como Drums, con sólo el bajo y batería, y en otros momentos del disco, se empieza a ver que Mingus intentaba recorrer y avanzar dentro del mundo del Jazz.