lunes, 11 de febrero de 2013

BUENAS VIBRACIONES - 1 AÑO DEL NUEVO BLOG

Finaliza el día y, casi por error me di cuenta de que hacía un año que me habían cerrado el blog y había vuelto a abrir otro inmediatamente.
No hay mucho que celebrar, porque para mí es como una continuación y una reposición del anterior.
Ahora que lo pienso, sí que hay algo que celebrar y agradecer también.
Gracias a todos los que volvisteis a concectar con el blog, así como los que me apoyaron desde el principio.
Como no quiero olvidarme de nadie, no pongo a ninguno, pero ellos saben quienes son.

Agradecer también a todos los grupos que depositaron su confianza en el blog como medio de difundir sus trabajos.
Eso es otra de las funciones del blog. Difundir y hacer promoción, dentro de lo que este humilde sitio pueda hacer, para que grupos y artistas puedan extender su trabajo a la mayoría de sitios posibles.
Para terminar, comentarios, aunque muchos os habreis dado cuenta, es que ahora hay entradas que no tienen enlaces.
Y es que sinceramente, no tengo ganas de que me anden tocando las narices otra vez.
Así que el que esté interesado me lo dice y le digo como lo puede descargar.
La verdad que lo que no pongo es fácilmene encontrable.
Gracias por seguir visitando y apoyando el blog.
Os dejo de regalo con esta obra maestra. No es electrónica pero tocan algo que vendría a ser un theremin.
Buenas Vibraciones a todos.

domingo, 10 de febrero de 2013

GEORGE HARRISON - CLOUD NINE

Sin darte cuenta pasan los años, y sin darme cueta, hace ya muchos años que murío George Harrison.
Así es la vida amigos.
Este es un disco que se me antoja maravilloso, estupendo y que me encanta de principio a fin.
La magia de este disco es que aparte de George, está Jeff Lynne como co-productor y que también participa en la composición de algunos temas, así como a las guitarras y a los teclados.
Por ejemplo escucha la maravillosa e indescriptible This Is Love, es ELO total, pero también es la mejor definición posible del talento de los dos músicos juntos.
También hay más músicos amigos, como Ringo Star, Eric Clapton o Elton John, pero para mí la mágia reside en los dos primeros.
Y dejo clara una cosa, sabeis que los punteos de guitarra me atraen más bien poco, pero que quereis que os diga, George o Jeff nunca los utilizaron como exhibicionismo de perfección, ni como parte fundamental de los temas, y a mí esos sonidos me parecen que vienen del espacio.
Los temas son  Rock, pero pasados por el filtro de Jeff, ese filtro que convierte las cosas en apetecibles, vendibles, pero no horribles, eso nunca.
Got My Set On You fue el single de salida y un éxito en todo el mundo. When We Was Fab es más que un guiño a The Beatles.
Con diferencia, y muchas, en los cuatro ex-miembros siempre hubo amistad,  y aunque John y el propio George parece como si quisiesen olvidarse de todo ese pasado Beatle, la verdad es que pesó siempre mucho, pues no en vano puede, y digo puede, que sean el mejor grupo de la historia. Y de eso no te puedes apartar tan facilmente.
Después de este inciso, pues simplemente decir que aquí hay baladas maravillosas y también  buenos momentos de Pop.
Un disco homogéneo, compacto, que en todo momento está a gran altura.
Como curiosidad comentar que como cara b de un single, Harrsion quería meter Handle Whit Care, pero la compañía le dijo que era demasiado bueno. Y así,  no sólo no fue cara b, sino que fue un superéxito del grupo que os comenté hace unos días, Traveling Wilburys.
Hay veces que hay que darle la razón a las discográficas.
 

sábado, 9 de febrero de 2013

MILT JACKSON & JOHN COLTRANE - BAGS & TRANE

Antes de desaparecer mi otro blog, había puesto este disco y una seguidora que se llamaba  Lucy me dijo que escuchase este disco, pues a ella le "erizaba los cabellos".
Me puse en búsqueda del disco y me hice un desafío a mi mísmo. El desafio no era muy cmplicado, simplemente era escucharlo y después ponerlo en el blog.
Pues bien, el momento ha llegado.
Primero debo de darle las gracias a Lucy, porque el disco me encanta, me relaja y me agrada.
La calidad del duo no tiene duda ninguan. Milt Jackson (Bags) fue uno de los mejores vibrafonistas del género y Coltrane (Trane) pues también uno, sino el mejor, saxofonistas de todos los tiempos.
No siempre calidad de músicos tiene porque estar unido a que lo que intrepreten o compongan sea del agrado de uno.
Pero en este caso se juntan las dos cosas. Son de estos discos que empiezas a escuchar y piensas : "¡Aquí hay Magia". Y eso es lo que encuentro aquí.
Un disco con elegancia y distinción. Ideal para escuchar cuando llega la noche. 
No tiene desperdicio y lo recomiendo por si no sabes que escuchar en un momento determinado o, como me suele pasar a mí,  si quieres salir un poco de "la rutina"  tantos sonidos electrónicos.
Esta grabación del año 61 para el mítico sello Atlantic tiene un sonido impecable, de las que vale la pena oir aunque el Jazz no sea lo tuyo. Personalmente, cada vez le estoy cogiendo más el gustillo.
Y no te creas que para degustar este trabajo tienes que ser un experto, porque no hace falta.
Sientate, relajate y disfruta de esta gran combinación de maestros.
.

JOHN COLTRANE - I LOVE SUPREME

Partamos de la base que no tengo idea de Jazz. Partamos también de que hasta hace relativamente poco, y rompiendo mis propios tópicos tontos, no me imaginaba yo escuchando este tipo de música, como otros muchos, también es cierto.
Supongo que será por la edad (eso dicen algunos) o porque se tiene cierta cultura musical (eso dicen otros, lo cual no estoy muy de acuerdo), hay cosas que no sé porque pero me parecen maravillosas musicalmente hablando.
El otro día adquirí este disco en vinilo en  una mini-feria que hubo en mi ciudad.
Son estas reediciones que, con el resurgir del citado formato, hacen algunas companías discográficas en ediciones pequeñas pero fieles al original, con unos vinilos de 180 gr. que son una gozada, con una calidad de sonido alucinante. Como tienen que ser. Ni más ni menos. El precio el de un vinilo normal actual, nada astronómico vaya. Por si esto no fuera estimulante, dentro del disco viene un número de serie que, entrando en la página de la discográfica, te da la posibilidad de descargarlo una vez en mp3. Buena idea esta, que es utilizada por más sellos.
Investigando sobre el Jazz y sus discos más importantes hace tiempo, encontré este disco como uno de los 3 mejores de todos los tiempos y no sé si lo será pero desde luego me parece una maravilla de disco.
No sé explicarlo, pero hay algo en cada sonido, en cada nota, en cada intrumento que no hace falta que entiendas de música. Simplemente tienes que ponerlo y dejarte llevar.
Coltrane, saxofonista él, está considerado sino el padre, unos de los padres del Free Jazz. No tengo nada que decir sobre eso, simplemente que en este disco parece dar rienda suelta a sus sentimientos y a su creatividad.
Tampoco hay que olvidarse de la gente que lo acompañan : Unos pedazo de músicos.
No quiero finalizar esta entrada sin comentaros algo que siempre me ha llamado la atención de las grabaciones de Jazz, sobre todo las de los años 50 o 60, y es la calidad de producción y sonido que tienen dichas grabaciones, máxime cuando eran grabados en cuatro pistas en el mejor de los casos y en no buenos estudios y sin embargo es alucinante el resultado.
Por cierto, un poco de propaganda. Esto debe escucharse en vinilo preferentemente.
¡My sweet Vinyl!

domingo, 3 de febrero de 2013

PERVERSION ESPIRITUAL - LAGRIMAS EN LA LLUVIA





Perverión Espiritual vuelve a la carga con este EP. El grupo zaragozano no ofrece el tema que da título al disco, que ya venía en su Lp, su mezcla correspondiente y dos temas nuevos.
Lágrimas en la lluvia es un fantástico tema que debe mucho a los Ultravox de Vienna.
Inquietante y etéreo.
Sunbur es un tema que me desconcierta un poco. Empieza y termina con un sonido New Wave de los 80 total y en el medio suena electrónica Synth Pop de escuela.
Desconcierta pero gusta, que es lo importante.
El Mar De La Serenidad es, como indica su título, un tema tranquilo y en donde la guitarra lleva el mando.
La mezcla de Lágrimas en la Lluvia, versión (Dance Mix) pues está muy bien. De ese estilo que me gusta mucho a mí.
Remezcla 80´s total.
Perversión Espiritual siguen dándonos alegrías para nuestros oidos.
Podeis descargarlo desde aquí, o ir a su página, de donde he cogido el enlace.
Sí, por alguien lo duda, es gratuito,