martes, 20 de agosto de 2013

THE NICK STRAKER BAND - STRAIGHT AHEAD

Este es uno de esos temas que tarareabas cuando eras un chaval, que sonaba en las emisoras y en las discotecas, y sin embargo no te quedas con el nombre o, durante muchos años le pierdes la pista y te olvidas de ella.
No fue hasta hace un par de años, que gracias al blog de Trybuna Elecktronica, el cual lleva en barbecho mucho tiempo,  puso este tema y me llevé una grata y estupenda sorpresa.
Un tema que hacía muchos años que no escuchaba, y que tampoco sabía de quien era.
El tema era del 82 y el grupo era inglés. El el estuvieron gente de New Musik, incluido Tony Mandsfield.
También ocurre que fue de esos grupos que no fueron profetas en su tierra, teniendo más repercusión en USA.  Y no es de extrañar. Su sonido se acercaba más a ese Funk y Disco, con algún aire Pop,  de ese lado del Atlántico.
De hecho, yo cuando los escuchaba, me imaginaba a gente de color interpretándola.
Stright Ahead, Todo Recto, como se subtitulo en España, es un alucine de tema. Bailable, Funk, potente, irresistible  e imparable de principio a fin.
Seguro que tú también te acuerdas cuando lo escuches.
Hace unos días compré el maxi en un segunda mano y me lo pasé de miedo escuchándolo es ese formato que me encanta que es el vinilo.
Este fue el tema de más repercusión, aunque también dejó dos o tres temas más a lo largo de su no muy larga trayectoria (79-83), que son más que recomendables.
Sonido de la época y, como siempre digo, época en que casi todo sonaba bien, o por lo menos, escuchabas la radio, sabedor de que ibas a pasar un buen rato.



sábado, 17 de agosto de 2013

PROMOCION - DESCUBRE EL SELLO EL QUÉ? PRODUKT EN 2013






El blog del sello El Qué? Produkt ha puesto ha colgado el siguiente comunicado.

"Con todo este lío del verano, las vacaciones y los trabajos temporales, a veces nos perdemos joyitas como éstas publicadas por EL QUÉ? PRODUKT. Techno-pop, hard house, minimal, electronica, synthpop, EBM o industrial.

Os hacemos un poco de memoria de algunos, no todos, los trabajos publicados este año por el sello y que os recomendamos a pies puntilla.
Si te has perdido alguno ahora es tiempo de centrarte un poco y conseguirlo GRATIS.


ALBUMES                                                                                                       ESTILO

VIEJO CAFE DE EUROPA - DAS KINETIK EFFEKT                              Heavenly/EBM, Technopop
THE SOUNDSOUL CLUB - HEDONIST E.P                                             House, Dance
XUNTASONS - FUNK ZIONANDO                                                         Electronic Jazz
FIBRA - LEFT DESOLATE E.P                                                                   Minimal techno
OCNELIE ILLMATIK - AGENT PROVOCATEUR                                    Minimal techno-pop
FABRIK - OBSOLESCENCIA PROGRAMADA                                       EBM, Industrial ambient
RETRO MECHANICAL EVOLUTION -
                                         ELECTRONIQUE MON AMOUR                     Techno, EBM, Technopop
VIKTOR de VEKTOR -SWEET SPACES                                                   Minimal technopop
VARIOS - VIEJO CAFE DE EUROPA: DAS KINETIK REMIX                 Heavenly/EBM, Technopop
THE OUTER SPACE - UP!                                                                          Techno-pop, Hard house.


Todos ellos están en los blogs del sello o en esta misma página. Descubre más y descarga gratis una música que, al menos, no te dejará indiferente!".

Yo entono un mea culpa parcial, eso sí, pero lo entono.
Este sello no sólo es una gran Netlabel, es que además han dado la oportunidad, apoyo y ánimo incondicional  a un servidor con sus dos proyectos (Retro Mechanical Evolution, Xuntasóns), con lo cual, me da la sensación, de que algunas veces, no hago la publicidad que se merece.
Es por ello, que me creo que poner este espacio es de recibo, a la par que necesario.
Creo que mucha gente aún no se ha hecho una idea de lo que este sello, con los Capos Atom Cobalto y Victor Rozalen dirigiéndolo, nos ofrece a todos.
No sólo hay muy buenos discos aquí, sino que todo aquel que quiera, y que haga temas de origen electrónico, independientemente del estilo, tiene la posibilidad de utilizar el sello como plataforma para darse a conocer.
Ellos lo hacen por amor al arte, por amor a la electrónica, por amor a la música.
También el sello, poco a poco, pero con paso firme ha ido ganando día a día en aceptación y en popularidad.
Y sé que ahora, todos podemos editar nuestros trabajos sin necesidad de discográficas, desde casa, a través de internet.
Pero lo que si que necesitamos es alguien que nos apoye, que nos ayude, que nos dé consejos.
Y que mejor que un sello como este para utilizar de plataforma para darnos a conocer.
Si tienes un grupo de sonidos electrónicos, ponte en contacto con el sello.
Y si quieres descubrir los grupos y proyectos que están el sello, sólo tienes que ir a su blog y descargarte todo de forma gratuita.
Sin trabas ni cortapisas.
Gran sello este pequeño sello.

viernes, 16 de agosto de 2013

NEW MUSIK - WARP

Warp es el último Lp de New Musik. Su canto del cisne. Y todo esto ocurrió en el año 82.
Es, sin duda alguna, su disco que cabe perfectamente dentro del término Tecno Pop.
Podríamos decir que su sonido se "endurece" debido sobre todo a las percusiones, que suenan en general como tremendos cañones y muy sintéticas.
Que no cunda el pánico. La producción y las canciones seguían en manos de Tony Mansfield, que era símbolo inequívoco de calidad.
Con la versión sintética que hicieron del clásico Beatle All You Need Is Love fue como los conocí.
Yo aún no era fan incondicional de The Beatles, grupo que conocí de verdad años después, pero era, (y es), inevitable que alguien no conozca sus temas más emblemáticos.
Una versión que es una auténtica gozada, que respeta la esencia fundamental del tema original.
Aunque la parte final se me haga un poco cuesta arriba.
Como buen elaborador de melodías inmediatas, seguro que al bueno de Tony le gustan los chicos de Liverpool.
Puede que sea el disco que más me gusta, no porque tenga los mejores temas, sino porque los temas me suenan muy Tecno Pop.
A Train on Twisted Tracks es de esas perlas sintéticas con alma Pop que quedarán injustamente olvidadas.
Porque amigos, nunca me cansaré de repetirlo ¿Qué es en esencia el Tecno Pop sino el Pop de siempre hecho con los instrumentos electrónicos?
La esencia, el sonido New Musik sigue estando en este disco.
All You Need Is Love, esta vez el tema del grupo que hizo con el mismo nombre que el de The Beatles, es otra delicada pieza sonora.
Kingdoms Of Horses es otro temazo que comienza casi como una minisinfonía y que con la estupenda base bajo batería  crean un tema bailable que, por momentos, se acerca al Funk Electrónico.
Hunting es tal vez el tema que revele el sonido de Tony Mansfield usará en muchas de sus producciónes posteriores (A-ha, Naked Eyes, etc).
Una canción que aparentemente no es nada, pero que a mí me dice mucho.
Y Warp, con la que finaliza el disco y también el grupo, deja en cuatro minutos todo la esencia del grupo.
Todo lo hecho en sus tres discos queda patente en este tema.
Un gran disco de despedida de un grupo que, capitaneado por Tony Mansfield, nos dejó tres buenísimos discos en busca de la melodía Pop perfecta y que, en alguna ocasión, lo consiguieron y en otras muchas se acercaron.

jueves, 15 de agosto de 2013

STEVE NICKS - I CAN´T WAIT

La desgana se apodera de mí amigos. Intento, aunque cada vez me cuesta más, y me autoimpongo, escribir en el blog.
Y con tanta imposición, se me aturulla mi neurona y se me olvida casi siempre que tengo la maravillosa sección de mis Canciones del Armario.
No tengo abuelas, así que de ahí lo de maravillosa.
Steve Nicks, miembro de los legendarios Fleetwood Mac, editaba este temazo en el año 85.
La cantante siempre gozó de fama, sobre todo en USA,  desde que lanzara su primer disco en solitario, allá por el 81.
I can´t wait es el resultado de integrar la última tecnología y los últimos ritmos de moda en una época concreta, (en este caso los ochenta, claro), en un tema de corte rockero y con la voz de una veterana también rockera.
Vamos, un intento de relanzar entre las nuevas generaciones a los monstruos consagrados de la música, pero que si se despistaban, podían perder fuelle, y lo más importante por aquel entonces, ventas.
Dicho ésto, y aunque parezca mentira, I Can´t Wait es un tremendo trallazo de AOR (Adult Oriented Rock) electrónico.
Si, sí, has leido bien, un tremendo tema.
(Tiempo para insultos, improperios y demás).
¿Todos más tranquilos y relajados? Vale.
Prosigo.
A la canción no es que le hayan pasado los años, le han pasado eones a cascoporro.
Pero, que queréis que os diga. Esas programaciones,esos teclados,  esas baterías potentes, esas ráfagas de guitarra, escondidas al fondo, eso sí, pero que se escuchan, pues que siguen gustando mucho cuando las escucho.
Pero ¡Qué coño!
Es una de mis Canciones del Armario, y después de todo, merece una escucha, un rescate y una visión al vídeo, con una Steve Nicks que siempre me ha parecido una mujer atractiva y que siempre ha vestido de una manera muy particular.

NEW MUSIK - ANYWHERE

Este segundo disco de New Musik, capitaneado por Tony Mansfiel y editado en el año 81, sigue el rumbo de su antecesor, es decir, melodías Pop pegadizas e inmediatas, pero puede que esta vez, debido al apogeo del Tecno Pop, los sintetizadores y las programaciones son más evidentes.
El grupo nos sigue dejando montones de perlas en sus discos.
Areas, While You Wait, Changing Minds, Desing, entre otras.
Cualquier tema de New Musik tiene algo maravilloso, algo que te llamará la atención, y también algo que te desarma.
No sé me da nada bien explicar ésto último.
La melodía es esencial en el mundo de New Musik.
El encontrar esa melodía perfecta que hace que una canción de corte Pop llegue a la gloria.
Si no la encontraron totalmente, (creo que en algún tema sí), esa búsqueda se imprime y se intuye en cada nota y hace que los temas, o por lo menos alguna parte de los mismos, te impregnen una atmósfera etérea, intangible , pero que te das cuenta de que se te ha quedado más que en la memoria, en una parte más emocional de tu cerebro.
¡Vaya! ¡Creo que lo he explicado peor todavía!
Lo importante en Anywhere son las canciones, no como las tocan, o que instrumentos utilizan.
Seguro que los ambientes creados con los sintetizadores dan mucho juego, pero seguramente que tocados con ocarina y castañuelas seguirían sonando bien.
Puede que esté a nivel compositivo un pasito por debajo de su debut, aunque sigue siendo un gran y bonito trabajo.
Como curiosidad, escuchar el primer tema They All Run After The Carving Knife.
Comienza de una manera bastante electrónica, y a partir del minuto uno exactamente, el disco cambia y tiene mucha similitud, por no decir que es casi calcada a No Queda Paz de Azul y Negro, tema editado en su disco de debut, y también del año 81, La Edad de Los Colores.
Quien se inspiró en quien no tengo ni idea.
Todos tendemos a pensar que fueron Azul Y Negro los que se basaron en este tema. Y lo pensamos porque los grupos ingleses en aquellos años, y aún ahora, tenían mucha más difusión que los españoles a la hora de poder escuchar sus temas.
Pero.............
Disfruta de la emoción de escuchar buenas melodías POP.