sábado, 28 de septiembre de 2013

MALESO - KING KONG LO PENSO MEJOR - VIDEO


Maleso, un personaje que desde que se puso en contacto con el blog, ha tenido siempre la amabilidad de equiparar este humilde rincón de la música con medios de comunicación y casas discográficas, y en cuanto tiene algo nuevo que ofrecernos, lo manda rápidamente.
Es algo que que siempre agradezco y profundamente, pues este tipo de cosas me siguen haciendo pensar que el blog vale para algo.
Maleso acaba de mandarme el último vídeo que me ha resultado divertido y como muy de andar por casa, lo que potencia el tema.
Un tema acústico, que me tiene un aire a Beatles y que me gusta.

Y ahora os dejo con lo nota que me ha mandado.

"La canción escogida es "King Kong lo pensó mejor", que utiliza la ficción alternativa y el absurdo para intentar sobrellevar la que nos está cayendo encima. El acompañamiento musical es acústico y naif, a tono con la letra. El vídeo, imaginativo y colorido, es el complemento perfecto.
El disco puede descargarse gratuitamente en www.maleso.com, dónde también hay un acceso para descargar el paquete de prensa.
Un saludo."
Pues os dejo con el vídeo, para que paséis un rato agradable.

martes, 24 de septiembre de 2013

RETRO-EVOLUCION - SEGUNDO PROGRAMA

Ya está aquí el segundo programa de Retro-Evolución, el cual está sólo dedicado a un grupo, que no es otro de Cabaret Voltaire.
He elegido, sino lo mejor, pues el grupo tiene mucho, sí unos cuantos temas que abarcan desde el 78 al 83, que creo que merecen la pena.
Además, sin ser un experto en el grupo, ni mucho menos, pienso que el 83 fue el punto de inflexión de CV hacia sonidos más asequible y bailables.
Dejando ya casi para siempre, esos sonidos industriales y experimentales de sus comienzos.
CV es un grupo fundamental para conocer el desarrollo de la electrónica.


lunes, 23 de septiembre de 2013

ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA - A NEW WORLD RECORD

Resulta fácil hablar de un grupo por el que sientes devoción.
Ese tipo de grupos que en tu casi adolescencia te hace sentir una serie de emociones que son difíciles, sino imposibles de explicar.
Si añadimos a todo esto que además es uno de sus mejores trabajos, pues lo dicho, es todo muy fácil.
Con doce años descubrí a la ELO con Discovery,  un disco que fue todo un éxito mundial del grupo.
Nada más sabía del grupo, y gracias a mi hermano mayor, supe que tenían más discos en el mercado.
Este segundo disco que conocí de ellos, lo trajo mi citado hermano a casa.
Me emocionó cuando el disco llegó a casa.
No sabía lo que me iba a encontrar, pero salvo una catástrofe, cuando un grupo te tiene enganchado en tu juventud, es difícil que te decepcione.
Además, ¡Qué portada tan bonita con el logotipo del grupo!
La cosa comenzaba bien.
Reconozco que el disco me enganchó desde el primer minuto con ese comienzo tan típico del grupo con orquestación y sonidos que parecía que venían del más allá.
De repente, para abrir mis emociones está Tightrope un Rock suave, poco potente, sonido clásico del grupo, que con esos arreglos orquestales ya también marca de la casa, hacían que me sintiese muy bien.
Sigue el disco con un clasicazo total como es Telephone Line, una balada para derretirse. Inmaculada.
Otro clásico es Rockaria! Un Rock de libro, pasado por la "turmix" de Jeff Lynne que seguía en racha compositiva, además de ser un grandioso compositor para pulverizarte cuando los temas, (en éste por supuesto), llegan al estribillo.
Missión ( A New World Record) es otra balada impresionante, que es de esas que, por desgracia, han quedado solapadas dentro del Lp. Pero es que este Lp tiene muchos hitazos.
So Fine abría la cara b. Una canción que desde que comienza, te hace sentir bien, la disfrutas y, en cierta media, "profetiza" un poco el sonido de discos posteriores.
Otro hitazo mundial y clásico de la bando es Livin´ Thing, con todos los componentes necesarios para hacerlo lo que es, un precioso tema, muy sonido Rock Band mastodóntica de los setenta.
Above de Clouds es un tema bonito, que no sé porque razón, cuando se editó el disco en cd, aparte de comprimir sonido, comprimieron hasta los títulos, ya que aparecía el tema, pero no el título, que lo integraban como, o bien como un final de Livin´ Thing, o bien como una entrada del siguiente título.
Posteriores ediciones arreglaron el entuerto, porque el tema tiene derecho a estar por si mismo.
Otro clásico es Do Ya. Este tema que era de Jeff, ya había sido interpretado y grabado por The Move, cuando Lynne estaba en el grupo y cantado por Roy Wood, es un potente tema  Rock que, personalmente, creo que gana en esta versión, aunque la de The Move tampoco está mal.
Guitarras fuertes, batería precisa y rotunda, y un estribillo impecable.
Después de tantos hitazos, pues termina el disco con Shangri-la que, al igual que Mission, es un tema "olvidado" pero que es una gozada.
Balada para quitarse el sombrero y con un final apoteósico.
Un gran final para un gran disco.
Jeff y los suyos seguían firmando grandes discos que vendían por millones con una facilidad pasmosa.
Al igual que parecía que no había problema en que cada álbum tuviese sus dos o tres singles también de ventas millonarias.
Estos discos son de los que, de una u otra manera, te marcan para siempre.
Que puede que estés mucho tiempo sin escucharlo, pero cuando lo haces, sigues sintiendo esa satisfacción, esos sentimientos que te producía cuando lo escuchabas las primeras veces.
Muchos nunca habrán necesitado "otro disco nuevo en el mundo", pero yo agradezco a la ELO que, hayá por año 76 decidieran hacerlo.
Y es que, aunque ya lo sabeis,
¡AMO A LA ELO!






miércoles, 18 de septiembre de 2013

YUKIHIRO TAKAHASHI - MURDERED BY DE MUSIC

Estos días, algunos de los blogueros, al hablar de la YMO, me hicieron recordar este excelente trabajo del batería nipón.
En España se editó con retraso, como era habitual, intentando (como dije en su momento sobre Technodelic de la Ymo) las discográficas ofrecernos música del Sol Naciente que, hace treinta años, eran prácticamente desonocida en Occidente.
Yo ya había descubierto a Yuki (somo amigos, de ahí el diminutivo. Ja,ja) con su soberbio Neuromantic.
Así que cuando en la tienda de discos vi éste, no tuve dudas y lo compré.
Este disco está mucho más cercano al Pop  que Neuromantic.
Las coordenadas son totalmente tomadas de elementos occidentales, lease USA y UK, que eran los que cortaban el bacalao en aquellos ochenta.
Yukihiro nos demuestra su versatilidad, incluso se atreve con una versión de Stop In The Name Of Love de The Supremes sale tremendamente airoso.
Bijin-Kyoshi At The Swimming School es un instrumental con una guitarra que recuerda a The Shadows.
O Blue Colour Worker deja también claro que el Pop de los 60 se lo conocía bien y que sabía hacer también temas así.
Pero también el disco contiene temas con sonido de la época (el disco es de los 80).
Murdered By The Music, School Of Though o Radioactivist son una muestra de como el batería era capaz de adaptarse a su antojo a cualquier estilo y moda.
Esto último no quiero que se lea como oportunismo, ni mucho menos, Yukihiro ya era un tipo que en su Japón natal tenía fama reconocida, con lo cual sólo tenía que hacer lo que hacía. Buena música, sólo o con su compinches en YMO.
Y aunque el disco raya a una gran altura durante todo momento, el último tema, el que cierra el disco, es mi preferida.
The Core Of Eden es un temazo impresionante. Un medio tiempo con un estribillo arrebatador, ensoñador y estremecedor. 
Seis minutos de placer en un tema en que el Pop, su junta un poco con el Rock y se entrelaza con el Tecno Pop  que hacen una combinación perfecta.
Incluso el sólo de guitarra queda de maravilla. Si, si, soy yo el que escribe, Chorbyradio, y no, no me dado un golpe en la cabeza.
Disfruta de un disco de Pop con mayúsculas de un grande de la música. 

BUSQUEDA DE DISCO DE COSINOTS LTD


Bueno amigos esto es un aviso, una petición y un ruego. Todo al mismo tiempo.
Por azares de la tecnología, a los amigos Autodolor y Sthalfabrik, que son los compositores de este disco se les cascaron sus discos duros y perdieron los master y la grabación final también.
A mí, en su momento, también el disco duro se me fue a la mierda.
Desde aquí, si alguien lo tiene, por favor ponerse en contacto con los compositores, o conmigo, como prefirais para poder recuperarlo.
A todos nos haría mucho ilusión.
Os dejo las direcciones de ellos.
Gracias anticipadas.
Wet Dreams
Spain Pain