domingo, 10 de noviembre de 2013

LA BIONDA - I WANNA BE YOUR LOVER

Y he aquí una de mis Canciones del Armario, que llevaba tanto tiempo olvidadas.
Si hay un grupo que se puede considerar precursor del Italo Disco, esos no son otros que la Bionda.
Grupo que durante la segunda mitad de los setenta tuvo mucho éxito con sus singles en toda Europa.
En el año 80 editó este tema que me parece que un claro ejemplo de los que decía antes.
I Wanna Be Your lover es un tema pre-Italo sin paliativos.
Tiene todos los ingredientes necesarios para calificarlo de tal manera.
Sintetizadores, programaciones, es bailable, tiene melodía y es pegadiza.
El comienzo puede recordar e ese teclado del legendario tema Poporn.
Y además, tiene un vídeo muy bueno para la época, que seguro que a muchos os puede recordar a lo que muchos años después Daft Punk hizo.
No es que sean iguales, ni siquiera parecidos, pero la esencia está en el vídeo.
La Bionda tiene otros temas mucho más conocidos que el aquí os dejo,  pero puede que por ese motivo es por lo que lo traigo aquí.
Una Canción del Armario como mandan los cánones.

WISH KEY - ORIENT EXPRESS

Metido en muchas cosas, pero sin concretar nada.
Un desastre estoy hecho amigos míos.
Otra vuelta a no tener ganas de escribir en el blog.
Bueno, son temporadas.
En el 83, en plena fiebre Italo-Disco, los temas en formato Maxi se agolpaban en las estanterías de las tiendas de discos.
Las radiofórmulas no paraban de poner todo lo nuevo que sonase al citado estilo.
A mí, el Italo, o Euro Disco, o como quieras llamarle, me gustó mucho en sus comienzos. Siempre lo he dicho y siempre lo diré.
Creo que fue un revulsivo, un soplo de aire fresco para la música Dance y Disco.
Los teclados y las programaciones sonaban por sus surcos. Y a mí, era algo que me encantaba.
Un tema de los míticos del género es éste que aquí os traigo. Wish Key era un de tantos productos facturados en un estudio gracias a que detrás de todo estaba un productor.
Orient Express  es un producto de su tiempo. Un sonido sintético y bailable, con melodía. Algo que antes era muy normal en las pistas de baile.
El tren haciendo el ritmo. El tren, ese medio de transporte que en los 80 formaba parte de la cultura del desarrollo europeo.
Puede que sea el "Trans Europe Express" del Italo-Disco.
Sé que, aunque sonó mucho, no obtuvo tanto éxito como otros temas, pero no por eso dejar de ser una canción fantástica y representativa.


miércoles, 6 de noviembre de 2013

¡ MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS OYENTES DE RETRO-EVOLUCION!






Pues eso, que muchas gracias a todos por escuchar/descargar el programa de radio que, en su tercera temporada, ha llegado a sus MIL descargas/escuchas.
Algo que a mí me llena de felicidad y que, sinceramente, nunca pensé llegar a tantas descargas.
Sé  que para algunos será una porquería, pero teniendo en cuenta que es una Radio Libre y Comunitaria,  lo cual implica que también es pequeña, pues vuelvo a repetir, que para mí ha sido todo un logo.
¡MUCHAS GRACIAS!

martes, 5 de noviembre de 2013

RETRO-EVOLUCION - PROGRAMA 8


Todos hemos conocido, por desgracia, la muerte de Lou Reed.
En este programa intentamos hacer un acercamiento a ese aspecto menos conocido del artista.
Una buena versión de Durán Durán siempre es buen comienzo.
Parece ser que el propio Lou Reed se sintió muy contento con dicha versión.
Nos adentramos en el mítico y enigmático disco Metal Machine Music.
Se ha dicho de todo (bueno y malo) sobre este disco. También hay mucha leyenda urbana que intentaremos desentrañar.
Electrónica ruidista de alguien al que siempre le gustó experimentar y estar en la vanguardia.
Songs For Drella fue un disco hecho a dúo con John Cale a raiz de la muerte de Andy Warhol.
Un tremendo disco que parece que siempre ha quedado un tanto eclipsado por otras obras de Lou.
Y terminamos con temas de la que era su actual mujer Laurie Anderson.
Artista con mayúsculas, editó en el 82 un albúm vanguardista, experimental y minimal llamado Big Science que, curiosamente, tuvo bastante éxito comercial, consiguiendo incluso esos hitos raros e históricos de meter en el nº 2 d las listas británica el tema O Superman de casi ocho minutos de duración y con un sonido minimal y repetitivo que parece increible que hubiese conseguido tal proeza.
No lo veas como un homenaje, pero sí un reconocimiento de alguien a quien, durante su vida, siempre le gustó buscar nuevos horizontes.



lunes, 4 de noviembre de 2013

SIMPLE MINDS - NEW GOLD DREAM (81 - 82 - 83 - 84)

Simple Minds editaron este disco en el año 82.
Para mí, una pequeña obra maestra y creo que su mejor trabajo.
Puliendo los pequeños resquicios que le podían quedar a Sons and
Fascination y Sister Feelings Call, el grupo nos regala 9 temas completos.
Un disco que sigue la línea sonora de sus predecesores inmediatos.
Esa línea de que describe atmósferas, momentos, problemas, la noche, nostalgia, emoción, y seguro que muchas cosas más.
La cosa no puede comenzar mejor.
Someone, Somewhere in Summertime es un joya de los 80 y de los mejores temas de su carrera, que aún está en activo.
Densa, muy densa, con un estribillo impregnado de emoción y sentimiento y que es impresionante con esos teclados que suena como lejanos, pero son efectivos y tremendos.
Sin duda también unos de sus temas más conocidos.
Como ocurre con Promised You A Miracle que es otro temazo intenso y con mucha fuerza.
Para no repetirme en cada tema con el mismo adjetivo, haré un pequeño paréntesis aquí.
Todos los temas tienen esa atmósfera densa y pude que incluso un tanto inquietante, gracias a los teclados que crean melodías pero que también consiguen crear ese clímax.
Sería injusto sólo referirme a los teclados, porque ese bajo punzante y que te hace vibrar, esa guitara que no hace sólos (ni falta que hace), pero que crea esa rítmica junta con la batería poderosa, y la excelente y expresiva voz de Jim Kerr, también son responsables y mucho del resultado final.
Así que al referirme a atmósferas, no lo digo en el sentido de como Jean Michel Jarre o Vangelis crean dichas atmósferas, sino que Simple Minds las crean y desde la bruma y las nieblas de su Escocia, recreando esos ambientes no deprimentes, pero sí de densidad y de cierto toque de tristeza.
El instrumental Somebody Up There Likes You, sin palabras, se expresará mejor que yo cuando lo escuches.
La magia de otra joya de su discografía como es el tema que da nombre al disco es indescriptible, de verdad.
Siempre que la escucho los veo mentalmente en el escenario, el hormigueo de cuando escuchabas "esa" canción que te apasionaba de joven sigue intacto.
¡Ese bajo, esa guitara, esa batería, esos teclados y esa voz!
¡Por Dios! ¡Son grandiosos!
Este tema debería obligatoriamente escucharse antes de morir por todos aquellos que hemos mamado la música desde los 80, cuando empezábamos a abrir nuestros cerebros a esos nuevos mundos que nos proporcionaban nuevos sonidos.
¡Eso sí que es "Trash Metal" para tu mente! Con calidad ni estridencias. Simplemente.
Glittering Prize es otro tema emblemático. Sin fisuras. Sin fallos. Otro tema imprescindible.
Hunter And The Hunted  es otro tema arrollador y con esa batería que te marca el ritmo.
Colours Fly And Catherine Wheel y Big Sleep son de esas canciones que forman el complemento perfecto que se requiere para firmar un disco así.
Al igual que la más larga y la que cierra el disco.
King Is White And In The Crowd. Un tema que te hace vagar por el lado más tranquilo pero a la vez más inquietante de tu mente. Todo es sosegado, ligeramente oscuro, nocturno. Pero en el estribillo ya te hacen despertar, y ya levantarte a partir del minuto cinco con descargas de potencia e intensidad.
Un maravilloso disco, en el que el productor Peter Walsh (Alphaville, China Crisis, The Church, Heaven 17) seguro que tuvo mucho que ver a la hora de conseguir este impresionante sonido y también, sí, esa................................Atmósfera.