jueves, 20 de febrero de 2014

RETRO-EVOLUCION - PROGRMA 21



Con unos días de retraso pongo el programa.
La verdad es que no tengo muchas ganas de poner nada estos días. Pero el deber es el deber.
El programa de esta semana comienza poniendo temas del segundo, y a la postre, último álbum de The Buggles, estando éstos ya integrados en el grupo Yes.
Sin ser una maravilla, tiene buenos momentos.
Damos un salto a Irán. Sí. Iran en la época del Sha de Persia tuvo unos buenos momentos de música, influenciada por occidente, pero sin perder su origen.
Acercamientos al Funk, al Groove y también a la música mediterránea.
Grabaciones de los 60 y de los 70.
Músicos e intérpretes que en muchos casos tuvieron que huir de su país, y en otros fueron callados por el tipo de música que hacían.
Como siempre, las dictaduras de cualquier tipo, restringen cualquier tipo de arte.
Finalizamos con temas de Munich 72, interesante grupo sevillano, en el cual estaba el omnipresente Juanimisterfly, y que amigos y conocidos del grupo remezclaron dichos temas.
¡No flipeis con Iran!

lunes, 17 de febrero de 2014

SHAME - DECIDI CAMBIAR - VIDEOCLIP




Está siendo un buen comienzo de semana, y el mes está también muy bien.
Shame son de Murcia y tuvieron la amabilidad de acercarse hace unos meses para dejarnos por aquí su primer trabajo.
De ese trabajo ahora sacan su segundo single con su correspondiente videoclip.
Ambos están muy bien. El video clip está bien elaborado y, que quereis que os diga, a mí el blanco y negro me fascina cada día más.
Y en cuanto al tema, decir que me gusta y mucho.
Suena potente y con fuerza,  y el estribillo es estupendo. De los que se te queda facilmente, a la primera.
Vamos un tema que ya conocía, pero que sigue sonando muy bien.
Y por si alguien no lo sabe sí, el tema es potente guitarrero, pero no se basa sólo en eso, también hay melodía.
Siguen contando con el apoyo de este blog para lo que quieran.

domingo, 16 de febrero de 2014

JORGE MARREDO - QUEJIO






Hoy traigo una novedad.
El amigo Jorge Marredo, (también trabaja bajo el nombre Satisfacción Lab, cuyos trabajos también he puesto en el blog), a tenido la deferencia y la amabilidad de mandarme su nuevo trabajo.
Un trabajo que en clave electrónica y experimental, intenta buscar la esencia y las raices del flamenco pero desde su óptica.
Puede que a alguno esto les suene a guasa, pero no. Los ambientes del flamenco se pueden escuchar bastante palpables en bastatnes temas de este disco.
Un disco que por otro lado se aparta de lo que nos tiene acostumbrado en cuanto a lo del minutaje de los temas se refiere, ya que el que más minutaje tiene se acerca ligeramente e los cinco minutos.
Vamos, ideal para los que intenten adentrarse en estos mundos sonoros que Jorge sabe hacer a la perfección.
Sus creaciones siempre han tenido algo de cerebral para mí. Sus composiciones no cansan, por muy largas que sean. Consiguen que llegues a un estado donde estas tranquilo e inquieto al mismo tiempo.
Bueno, por lo menos a mí.
Un disco que me ha gustado, que llevo escuchado varias veces estos días  y que me reconcilia de forma personal con la electrónica más áspera y experimental, la electrónica tal vez más pura, pero que tal vez por esa pureza del ruido en si mismo como fuente para crear, algunas veces se me hace cuesta arriba.
No esperes máquinas industriales, ni sonidos robóticos o planeadores. No.
Aqui podrás oir el posible flamenco del siglo XXII. Con sus taconeos y sus cantes. Eso sí, todo ello sampleado, deformado y retorcido por el bueno de Marredo, que poco a poco se ha convertido en toda una institución dentro de la electrónica estatal.
Os dejo los enlaces correspondientes para que os hagáis con este trabajo tan interesante que se ha grabado en una de las netlabels más importantes en su estilo.
Gracias a Jorge Marredo el flamenco se puede convertir en ruido electrónico.
A mí me gusta más.
También, aparte de los enlaces, os voy a dejar las palabras que vienen en el blog de Jorge.
http://satisfaccionlab.blogspot.com.es/
http://www.experimentaclub.com/exp_net/

"Quejío" surge como una intervención digital en el sonido flamenco, basada en el error por alteración de datos (o databending) y las modificaciones basadas en este practicadas a grabaciones de campo, de Jaleos y Tangos Extremeños (los principales palos del flamenco de Extremadura), realizadas en la Plaza de Santa María de Badajoz (muy cercana a la más conocida, Plaza Alta). No se puede considerar un disco de "Glitch", al menos no es la pretensión, ni un disco de flamenco (o de fusión) o un trabajo de grabación de campo, aunque estos estilos estén en su base.

A nivel conceptual "Quejío" no es un cuestionamiento ni crítica al género en cuestión, si no más bien un experimento estético y un diálogo con la tradición (en su más amplio sentido). Originariamente denominé a estás manipulaciones "Traiciones Flamencas" y obedecian a tratamientos de tipo más textual y repetitivo, como testimonio de esta primera experiencia se han incluido un par de piezas (las cuales se puede diferenciar por una calidad de sonido menor)."

 

sábado, 15 de febrero de 2014

MODERN ROMANCE - EVERYBODY SALSA

Lo prometido es deuda.
Aquí va una de mis míticos Canciones del Armario.
La portada ya acojona, ¿Y el contenido?
Modern Romance fue uno de muchos grupos ingleses que pasada la fiebre New Romantic, hicieron sonidos latinos con toques Funk y Disco.
Se podría decir que tiene lo menos bueno de los Spandau Ballet de Diamond y de los Blue Rondo a La Turk.
El título del disco ya lo dice todo.
Todo el mundo a bailar salsa pachanguera.
Y que quereis que os diga amigos, es de esos temas que se me quedaron para siempre gracias a su estribillo machacón y pachanguero.
No es que vaya a defender el tema, sin embargo, el resto del tema no suena mal, sino fuera porque el problema principal sea que el cantante lo lleva a un terreno de verbena total con su forma de cantar, que parece que se lo está tomando a broma.
Un buen tema para pasar un rato escuchándolo con una sonrisa, y además, cuando veas el vídeo, te acordarás como se vestía por aquel año 81.
Por poco más serán conocidos estos ingleses. Tuvieron algun tema más, pero poco y en la misma línea.
Yo compré por este tema un recopilatorio en vinilo hace unos años y tengo suficiente.
¡A bailar salsa británica!

ELQUE? PRODUKT - BOLETIN Nª3 ENERO-FEBRERO






Acaba de salir el boletín nº3 del sello Elque? Produkt (por cierto, tengo que poner el segundo), que se me antoja el mejor de todos los que han salido, en lo que a la parte de revista se refiere.
Os dejo con las palabras del sello.

"Aquí llega el tercer boletin audiocata (mitad audio y mitad noticias del sello) con entrevistas a SuVproducto, reportaje sobre el programa Retro-Evolución y lo últimísimo de Andreas Dorau.

En la parte de audio, temas y remezclas inéditas o exclusivas para el Boletin con Tears Fall of Gabriel, RME, un divertido tema de The Outer Space, Viktor de Vekctor, The Durutti Column, un genial y poco conocido tema de China Crisis que os encantará! y muchas cosas más (incluso un tema de Juventudes Lesbianas de 2001 remezclando el tema "Autosuficencia" de Parálisis Permanente con un sample de S.P.O.C.K!

Una forma de conocer el sello, su sonoridad tan dispar como alucinante y revisar a los clásicos del technopop de toda la vida. Y gratis!
"


La entrevista a Suvproducto no tiene desperdicio.
El artículo del gran desconocido en este país, el alemán Andreas Dorau, es algo que se hacía necesario y de justicia.
La parte musical no puede ser mejor. Temas de grupos del sello que valen mucho la pena, así como temas de grupos conocidos que no deben de dejarse de oir.
¡A escucharlo y a leerlo ya!