sábado, 5 de abril de 2014

APHRODITE´S CHILD - RAIN AND TEARS

Con lo empanado que soy, y que estoy, hoy caí en la cuenta de que me estoy olvidando en demasía de algo que todos estabais esperando.
Y esto no es otra cosa que una de mis famosas Canciones del Armario.
Aphrodite´s Child no serán recordados por tener unos de los discos más progresivos y excelentes que se hayan creado (666), pero seguro que sí por este tema melódico y edulcorado, pero terriblemente bello que editaron en el año 68, que entró en las listas europeas sin problema.
La combinación Vángelis, Demis Roussos y Lucas Síderas dieron forma a este tema emblemático de su discografía.
Cogiendo como base el no menos maravilloso Canon de Pachelbel, forjaron un tema por el que pasarán a la historia de, por lo menos, la música de los 60.
Según leí hace tiempo, Vángelis reconocía que no tenía ningún problema para hacer este tipo de temas Pop que tenían éxito y que les permitía vivir, y de paso, tenía dinero para ir construyendo su estudio de grabación, así como experimentar con sonidos más vanguardistas y experimentales.
Aphrodite´s Child  supieron dejar un buen puñado de temas asequibles y buenísimo.
Este es uno de ellos que siempre me ha gustado.


KLEERUP - KLEERUP


Este baterista sueco del grupo The Meat Boys editó en 2008 su primer disco que decubrí por la red hace algún tiempo.
Y he de decir que es un trabajo que me encanta. No es que sea una obra maestra, pero tiene un encanto especial, que hace que todas las canciones me parezcan buenas, o muy buenas.
Un Electro Pop acogedor y con cierto sabor a añejo recorren todos los temas que, sino antes, al llegar a los estribillos enganchan.
Hay tiempo  incluso para el Pop más tecnificado con On My Own Again, un tema que parece rescatado de los archivos de la ELO más Tecno Pop de Time. Una delicia para los oidos.
Rodeado de colaboradoras féminas que ponen las voces en algunos temas (Robyn, Titiyo, Neneh Chrry, entre otras), consigue sonido comercial pero no concebido para masas. Quiero decir que aparentemente el chico ha puesto por encima sus gustos a los resultados.
Whith Every Hearbeat, Thank You For Nothing,  3 A.M,  son unos pequeños bocados de delicatessen, en los cuales, las voces de las chicas, hacen mucho para que el resultado sea más delicado, pues las bases no lo son tanto, salvo por esos teclados más suaves.
Instrumentales como Hero o Tower Of Trellick tienen ese toque bailable y dulce, ensoñador y etéreo, que no los hace atemporales, pero podrían haber sido hecho en cualquier momento de los último treinta años.
Y Longing For Lulabies, cantada por Titiyo, es una pieza comercial pero nada desdeñable.
Un disco que no te importará escuchar mucho más a menudo de lo que crees.
Buenas melodías y Electro Pop con sabor añejo, pero sin desperdicio.
Estos discos a los  que uno les coje cariño. No lo llevarás a una isla desierta, pero tampoco te importará tenerlo siempre en tu móvil.

jueves, 3 de abril de 2014

RETRO MECHANICAL EVOLUTION - GHOST CHILDREN REMIXES




Acaba de salitr el Maxi de RME con remezclas del tema Ghost Children que está incluido en el último LP Belleza de los abandonado a través del Sello ELQUE PRODUKT?.
Esta es la carta de presentación del propio sello.

"Nos llega las remezclas de una de las apuestas más fuertes del sello después de un trabajo de gran altura como es "Belleza de lo Abandonado" (2014). Original y remezclas de un tema excelente, rítmico y pegadizo.
Tres versiones diferentes que respetan el original añadiéndole más groove y sin bajar calidad para nada, cosa rara en las remezclas comerciales en que un buen tema acaban por destruirlo.
RME llega desde Galicia y tras el proyecto se encuentra el incansable "devorador" de música ChorbyRadio que actualmente cuenta con programa de radio propio (Retro-evolucion) y uno de los blogs más importantes de la red.
Incluye una versión de Xuntasón y otras de los mismos RME.
Apto para el baile ariesgado con ese toque algo "trance" que engancha con el ritmo contagioso y es pequeño toque "dark" tan agradable.
Recomendado."


Esta es primera remezcla de un tema de RME. Así que es una buena oportunidad para ver de lo dan de sí los sonidos más electrónicos orientados a aspectos más bailables.


 



Licencia de Creative Commons
Ghost Children Remixes by Chorbyradio is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.egarpar.blogspot.com.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en www.egarpar.blogspot.com

miércoles, 2 de abril de 2014

EXPERIMENTAL PRODUCTS - GLOWING IN THE DARK

Este disco lo conocí a uno de esos blogs que empiezan a la par que el tuyo pero por motivos que desconozco, se quedan en letargo.
Experimental Products fue de esos grupos con escasa discografía, (Un Lp y dos Maxis).
Y este Maxi es de esos pepinazos que me atrevo a decir que es una obra de culto dentro del Synth Pop más underground.
Aunque llegó a tener cuatro miembros, originalmente el grupo era un dúo.
Syntetizadores analógicos y cajas de ritmo era toda la instrumentación que necesitaron estos chicos desde Filadelfia para fabricar tres temas perfectos.
Editado en su propia discográfica en el año 84, me imagino que tuvieron escasa distribución, porque sino estoy seguro que el disco hubiese sido un bombazo, tal vez no en Estados Unidos, pero sí en Europa más hechos, durante aquella época, a los sonidos más sintéticos.
Glowing In The Dark es una tema Synth Pop con toques cercanos al Electro. Algo que le da fuerza y vigor, consiguiendo moverte desde un prisma un tanto oscuro y serio.
Love Changes es un tema bonito con un estribillo demoledor. Synt Pop de primera.
Mannequin remata, (por desgracia), el Maxi.
Synth Pop de libro, Minimal Synth adelantado a su momento. Con otras cajas de ritmo, repasando muy ligeramente la canción, sonaría algo muy actual.
En su momento di las gracias al creador del blog que me lo dio a conocer, y no me cansaré nunca de hacerlo, ni a él, ni a otros que me han hecho descubrir pequeñas grandes joyas olvidadas de la electrónica, que sólo unos cuantos, incluido yo, conocemos y reconocemos.
Y me niego a que estas productos no los conozca más gente para que la disfruten, por lo menos, tanto como yo.

RETRO-EVOLUCION - PROGRAMA 27



El programa comienza con Ladies On Mars. Productor, Dj, Remezclador y compositor.
El mago de Argentina nos regala dosis de Techno House y remezclas incluidas que se hacen contagiosas además de tener ya un sello inconfundible.
Pasado tanto baile un buen tema instrumental y ambiental a cargo de la ELO no viene nada mal.
El desmarque de este programa viene a cargo de Olé Olé y su tema de debut No controles.
Un tema hecho por Nacho Cano que a mí me sigue gustando mucho.
Terminamos repasando y recomendando el disco Four Movements del Inglés Thomas Leer.
No fue un disco experimental, pero tampoco había Tecno Pop fácil de asimilar.
Una buena combinación de ambas cosas dejan un disco que hay que rescatar del olvido.
Espero que os guste.