sábado, 5 de julio de 2014

1ere CLASSE - POUPEE FLASH

Una cosa muy buena que tiene internet es que puedes encontrar cosas como este maxi que de otra manera no podrías ni de coña.
La otra mala es que vas guardando, guardando, y ya no sabes donde colocaste las cosas en el disco duro.
Bueno, a mí me pasa, soy bastante desordenado en este sentido.
Resulta que hoy volví a escuchar esta canción y resulta que ya la tenía guardada en mis discos duros.
El tema en cuestión fue el único que grabó este trío, del cual no tengo más información que son belgas y que grabaron esto en el 81.
Información mas que suficiente porque lo que realmente hay que disfrutar es estema cargado de perfecto Tecno Pop.
Una melodía resultona y un estribillo con mucho French Touch gracias a la voz femenina.
No obstante el tema no es blandito y tiene sus momentos de secuenciadores potentes.
De esa pequeñas gran gozadas que uno se perdió hace muchos años y que ahora se pueden disfrutar.
Bailar no tanto.  Ya se sabe, la edad.


viernes, 4 de julio de 2014

FAD GADGET - BACK TO NATURE

Fad Gadget  debería de ser mucho más reivindicado de lo que es, pues dejó el campo sembrado a futuras generaciones que practicaron los sonidos electrónicos más Dark, Minimal Synth, y también se anticipó en algún sentido a la EBM.
Básicamente Fad Gadget era Frank Tovey, que utilizaba sintes, cajas ritmo y cintas programas.
Además sus conciertos eran auténticas performances que no aburrían a todo aquel que lo iba a ver.
También se puede decier que fue pionero en el sello Mute, pues fue la segunda referencia que editaron.
Back To Nature sigue tiendo la misma fuerza y sigue sonando tan sobrecogedora como cuando salió en el año 79.
Fuerza, angustia, descarga Dark pueden encontrarse en este tema que me parece fantástico.
La cara b tampoco se queda atrás. The Box (versión distinta a la que aparece en su primer álbum Fireside Favourites) sigue los mismos senderos que Back To Nature con algún momento cercano a discretos sonidos industriales.
Y gran debut que dejo el camino regado para que Fad Gadget siguiera dejando buenísimos temas que tendrán cabida en este blog.

JON & VANGELIS - I´LL FIND MY WAY HOME

Un nuevo tema para mis famosas Canciones del Armario nunca viene mal.
El teclista Vangelis y Jon Anderson (Cantante y miembro fundador de Yes) se reunieron en el 79 para grabar juntos.
Hicieron tres Lps entre dicho 79 y el 83, y volvieron en el 91.
Si me preguntáis el porqué de dicha reunión, no tengo ni idea.
Supongo que sería lo de siempre. Se conocieron, intercambiaron ideas, y se dieron cuenta que podían hacer cosas juntos.
En el 81 editaron este tema que se encuentra en el Lp The Friends Of Mr. Cairo, del cual sonaron bastante en su momento tres temas.
Este que traigo aquí me parece encantador y siempre me gusto.
La verdad es que es un tema que ma ha tenido siempre un aire a Mike Oldfield. Puede que ello sea lo que me llamó siempre la atención.
Balada tranquila, con mucha dosis de electrónica como no podía ser de otro modo, siendo Vangelis el que está por el medio.
Yo desde luego, por mucho sintetizador que haya, y por muy del 81 que sea, no lo metería dentro del Tecno Pop, ni mucho menos.
Pero sí me parece de esas baladas Pop hecha por dos músicos veteranos que tiene  un gran encanto y que no me importa escuchar en cualquier momento.
Un artefacto propio de las radiofórmulas del momento y también apropiada para cualquier radioformula actual que nos invite a recordar.

jueves, 3 de julio de 2014

THE DROIDS - THE FORCE (PARTS I & II)

Bueno, ahora toca un poco de arqueología sintético musical.
Esto lo descubrí hace un tiempo vía Youtube, pero me había olvidado por completo, y lo tuve que volver a buscar.
Ya la portada denota el porqué digo lo de arqueología.
1977, Francia. El Space Rock, o Space Disco, (ahora podría llamarse también French Disco), estaba haciendo efecto en toda Europa.
Grupos como Space y su Magic Fly hicieron bailar a media Europa con sus sonidos electrónicos destinados para las discotecas.
No fueron los únicos. Ya se sabe que siempre hay más grupos que comparte la misma idea.
The Droids eran un dúo, y sólo publicaron un Lp.
Frabrice Cuitad (fundador de Egg Records entre otros cargos) e Yves Hayat hicieron esta tema que se me antoja muy bueno, bailable y con la perspectiva de los años, un tema que seguro que lo han escuchado mucha gente del moderno French Disco, entre ellos Daft Punk, que sigo pensando que han buscado mucho, no sólo musical, también estéticamente, (vesase la estética de estos chicos y de Space con sus cascos y ya me diréis).
Evidentemente no suena moderno, pero tampoco suena tan desfasado como podríamos pensar.
El vídeo es Retro Futurista a más no poder. Claro que ahora lo vemos cutre, pero en aquel entonces supongo que era muy moderno.
Si juntamos las dos partes, aparece este 45 Supersencillo, (así se llamaban antes que maxis), y tenemos baile electrónico europeo para no parar.
Sí, lo de siempre,  podríamos vivir perfectamente el resto de nuestra vida sin haber conocido este tema.
Pero también es bueno saber que había ya en el 77 grupos que miraban la electrónica como algo más que simplemente  experimentar en un laboratorio.

DEPECHE MODE - JUST CAN´T GET ENOUGH

Siguiendo con Depeche Mode, este tema no sólo es emblemático, sino que catapultó al grupo a las listas y a la fama en toda Europa.
Tercer single, editado en el 81, también compuesto por Vince Clarke, y que se incluyó en su primer LP,
Fue el primer single que tuve del grupo. Como era la edición española, venía con el título traducido (No tengo bastante). Tampoco nos podemos olvidar de la etiqueta "Dance Music" que aparecía en los discos que aparecían bajo el sello RCA, lo cual en un principio era un sello de que algo nuevo iba a sonar.
Digo en un principio porque, como pasa siempre, después la cosa fue decayendo, y el sello ya no era garantía de nada.
¿Y qué decir del tema que no se sepa ya?
Pues sólo puedo decir que para mí sigue siendo un pepinazo. Un chute de Tecno Pop y Synth Pop de libro que no me canso nunca de escuchar.
Vince Clarke seguía teniendo esa facilidad para crear temas Pop y modernizarlos con los nuevos instrumentos electrónicos.
El típico tema que con sólo escuchar la melodía en los primeros tres segundos ya sabes de que se trata.
Irresistiblemente bailable y una gema dentro del sonido electrónico más asequible.
Creo que no me equivoco cuando digo que muchos grupos se crearon por temas como éste.
Eso sí, en muchos casos intentaron ser un calco del grupo, y no sólo coger influencias.
En la cara b estaba la versión instrumental de Any Second Now que aparecía en su Lp Speak & Spell.
Otro de Vince Clarke tranquilo y que casi gana más sin voces. Se hace menos melosa la criatura.
Esto en la versión single, que como digo fue como lo compré.
Pero la versión maxi, (así mato dos pájaros de un tiro), tampoco desmerece nada. Al contrario tiene un final tremendo con toque oscurillo, como si quisieran que se los empezase a tomar en serio.
Estaban comenzando y muchos ya estábamos dándonos cuenta que no tenían sólo un tema que ofrecer.
¡Gloriosos días del grupo!