viernes, 25 de julio de 2014

INTERFERENCIAS - TRIBUTO A CIËLO

El sello mexicano Molécula Records es un más que interesante sello independiente.
Bajo mi punto de vista tiene grupos y artistas de un notable nivel.
Puede ser también que me gusta la onda Pop, Electro Pop, Synth Pop que predomina en sus referencias, pero el Lounge o cualquier otro estilo se puede encontrar en este sello, siempre desde el buen gusto.
Este trabajo que se publicó no hace mucho es un homenaje al grupo Ciëlo que dejaron pocos discos pero un buen legado de Electropop en ellos.
Por si alguien aún no lo sabe, Ciëlo surgen después de que Mario y Cocó dieran por finalizado su primer proyecto Silvania.
Por desgracia Cocó se nos fue hace unos años y el dúo ya no existe.
Aquí varios grupos de varios países le rinden un sentido homenaje al dúo de origen peruano.
Las versiones están hechas desde la perspectiva de cada grupo, pero desde el respeto y el buen gusto.
No hay ninguna que se pueda decir que sobra, que va.
Synth Pop, Electro Pop, Pop Electrónico se juntan en este disco para que todos disfrutemos con unos temas que ya forman parte del mundo Indie.
Bla, Electronik Boy +Sani Rex, De Viaje, Cineplexx, Boris Michael, todos ya "veteranos", se les unen nuevos grupos como Camus o México 86.
Y hay algo que me gusta mucho de este disco. Vale que es un disco de homenaje, pero el disco rezuma alegria. Algo que me parece bonito y entrañable. Pues es un disco para escuchar, pero también se puede disfrutar bailando, o ponerlo cuando estás en una fiesta con amigos.
Os dejo el link del sello, donde el disco se puede descargar gratuitamente, y legalmente.
Si no conoces lo que hicieron Ciëlo, esta es una buena manera de empezar a descubrirlos.
Por cierto, la foto esta hecha por Mario, parte del dúo.

http://molecularecords.net/index.php

jueves, 24 de julio de 2014

NIGHT MOVES - TRANS-DANCE

Este disco es uno de esas joyas que se han convertido de culto con el paso de los años.
Una gema electrónica que no debería pasar desapercibida para todos los que nos gustan este tipo de sonidos.
Un sólo disco editado y por el que se piden verdaderas fortunas.
Todo ello es debido, no sólo en este caso, sino en todos, a una simple cuestión de oferta y demanda.
Ya se sabe, disco con tiradas mínimas, precios altos.
Independientemente de este detalle del precio, Trans Dance no debe de pasar ignorado. Es más, aunque hubiese sido un superéxito seguiría siendo una maravilla.
Yo lo descubrí gracias a el blog Trybuna Elektrónica. Blog que aunque lleve mucho tiempo parado y sin noticias de su creador, debe uno de acercarse para ver su contenido.
Como no creo que le importe al su creador, voy a poner aquí lo que él dijo en su momento. Explicando mucho mejor que yo detalles de este disco.


"Night Moves nace una noche de 1980 en un club londinense. Michael Guihen, un mozo que llevaba un año experimentando con sonidos sintéticos, y Denis Haines, teclista del grupo de acompañamiento de Gary Numan que se llamaban The Dramatis, se conocen de manera casual aquella noche, sintonizan rápidamente y se pasan horas conversando sobre música, decidiendo en ese momento trabajar en algún proyecto juntos.
Michael le muestra demos de sus trabajos, entre las que destaca con fuerza la de "Trans-dance". Juntos desarrollan algunos temas, uno de los cuales, "Love With No Disguise" se haría célebre con la voz de Gary Numan. A cambio, Denis le cede horas de estudio a Michael para que desarrolle una primera versión de "Trans-dance" con un sonido algo más oscuro que las múltiples siguientes versiones que irían apareciendo. Denis además le produce el tema, que sería publicado en 12'' por GC Recordings en 1981, con un instrumental compuesto por ambos y titulado "Nightdrive" en la cara B. Es una tirada de 500 copias con funda anónima que sólo circula en manos de DJs, por lo que con los años su cotización iría en ascenso, hasta alcanzar cifras prohibitivas en Ebay, por encima de los 300 €.
En verano de 1981, Michael conoce en otra de sus juergas nocturnas a John "Darc" David, que se une al proyecto. En 1982 publican una segunda versión de "Trans-dance", conocida como "U.K. mix", a la que dotan de una nueva línea de bajos, y la participación vocal de Eve Goddard, ex-esposa de Adam Ant. Al año siguiente aparece otro 12'' con una tercera versión, la "N.Y. mix", también disponible en 7'', que sería la que obtendría mayor éxito, llegando al nº 2 en las listas dance de UK y al 24 en las de USA. No obstante, en mi opinión ninguna supera la original.
En este EP de 1984 titulado "Trans-dance (Robot Rock)" aparece una nueva "U.K. mix", acompañada de nuevo de "Nightdrive" y de un par de temas nuevos, en mi opinión mucho menos interesantes, de aires electro-funkoides debido a la afición de John al electro y hip-hop norteamericanos. Pero a pesar del gran potencial de "Trans-dance", la nefasta promoción llevada a cabo por su discográfica no permite que salga del circuito de DJs y de las pistas de baile, negándole el éxito que seguramente hubiera obtenido con una mayor difusión. Tras este disco, Night Moves desaparece en combate."

Yo creo que no puedo añadir más que la sensación que me produjo nada más empezar a escucharlo por primera vez.
Ese poso New Romantic en alguna de las versiones. Minimal Synth en otras. También Tecno Pop con un ritmo endiabladamente hipnótico, que no tantrico.
Un tema que te encanta de principio a fin y que debe de ser rescatado para futuras generaciones.
Incluso las ediciones limitadas que se han hecho más recientemente se han agotado. 
¡Por algo será!

Y temino pidiendo que Trybuna Elektronika despierte de su largo letargo y nos siga ofreciendo su buen saber hacer y su buen gusto.
 

domingo, 20 de julio de 2014

RETRO - EVOLUCION SE EMITIRA EN TTRADIO


Sí amigos, aún no me lo creo del todo, pero así es.
Hace unos días se puso en contacto conmigo José Antonio Ayala, director de TTRadio, emisora libre y comunitaria que emite a través de Internet, para poder emitir los pogramas de Retro-Evolución en dicha emisora.
Quedé sorprendido y alucinado.
Soy de ese tipo de personas que no cree mucho en sus posibilidades y que lo que hago tiene poco interés.
No es que sea un tipo depresivo, negativo y que me sienta inferior. Simplemente es que en este mundo hay gente mucho más capaz e interesante.
Pero por lo que veo algo equivocado estoy. El programa debe de oirse mucho más de lo que yo pienso, lo cual me enorgullece.
También me he dado cuenta que el idioma utilizado es lo de menos, siempre y cuando el contenido tenga argumentos suficientes para el oyente.
La música en este caso es la verdadera transmisora, más que el idioma. Pero aún así, me alegra que el idioma gallego traspase sus fronteras naturales.
Dicho esto, os diré que el programa se podrá oir a través de TTRadio durante el mes de agosto, todos los sábados, a las 13:00 horas, y que se pondrá Retro-Evolución desde sus inicios, es decir, desde el primer programa de la primera temporada.
No me queda más que agradecer a TTRadio el interés por el programa, y también a todos vosotros, los que escuchaís y descargáis el programa.
Sin vosotros nada de esto sería posible.

http://ttradio.es.tl/
https://www.facebook.com/TTRadioAlicante

COMANDO SUZIE - POBRES CHAVALES

Comando Suzie es uno de esos grupos que siempre han estado en el underground.
Debutaron con este Cd en el 2007 que sigue sonando estupendamente, como el primer día.
Un grupo que, como me suele ocurrir, los encontré por la red por casualidad, mirando por aquí y por allá.
Su sonido se podría definir como Synth Pop o Electro Pop con corte oscuro y bastante Minimal, incluso algo depresivo, pero con un sabor ciertamente muy europeo.
Raúl López es el responsable principal del disco.
Un trabajo en el que todas las canciones son buenas, sino muy buenas. Y algo que me gusta mucho en este disco es que el resultado es "un todo", pues no hay altibajos grandes entre los temas, lo que hace que te apetezca escuchar todo el disco de un tirón, sin andar saltando buscando esa canción que sobresale sobre las demás.
Qué tenga ambiente oscuro no significa que no se pueda disfrutar e incluso bailar sin problema ninguno. También está claro que este tipo de canciones no las van a poner en cualquier sitio.
Aquí hay hits undreground bailables inmediatos como Quiero Ser Como Joe Crepúsculo, Rumanía Mon Amour o Descabello.
Pequeñas dosis de EBM y Shynt Pop Dark en Vulva, Disciplina, N-KO o 1996 que no tienen despedicio.
Como dije, siguen sonando estupendamente. Sí, ya sé que se grabó en 2007, no ha pasado muchos años, pero muchas veces con esos años, otros discos los olvidas rápidamente.
Los ritmos, los sonidos y la voz de Raúl hacen méritos más que suficientes para que escuches este trabajo si es que aún no lo has escuchado.

sábado, 19 de julio de 2014

SPANDAU BALLET - CHANT Nº1 (I DON´T NEED THIS PRESSURE ON)

Este fue el primer maxi que compré y lo guardo con un cariño especial.
El disco tiene muy buen prensaje y para no liarme mucho sobre ésto, diré que sigue sonando fenomenal. Pagamás más, pero vaía la pena. Bueno, eso cuando empezaron a salir.
Spandau eran conocidos y con éxito. Editaron este disco en el 81, como primer tema de lo que iba a ser su segundo disco Diamond.
Como ya he comentado muchas veces, los primeros 80 en el Reino Unido eran, sónicamente hablando, eran un hervidero. Así que lo que ahora era moderno, en tres meses ya eran pasado.
Los New Romantic ya habían pasado y en ese momento los sonidos en que metales y percusiones con cierto aire latino o caribeño era lo que imperaba.
Spandau Ballet también estaban atentos, es por ello que dieron un viraje a su sonido, pero sin dejar de mirar a las pistas de baile más modernas.
Chant nº1 es un temazo. Su batería potente, su inmenso bajo, la guitarra funkoide, unidos a los metales de Beggar & Co (sección de metal muy presente en muchos trabajos de la época de todo aquel que quisiera estar en los sonidos más actuales), hacen un trabajo buenísmo.
Richard Burgess (Landscape) sigue en los mandos de la producción.
La cara b es el tema en formato instrumental. Juntando las dos podemos bailar hasta caer rendidos.
Y es que los New Romantics eran pasado, pero Spandau seguía poniendo todo su empeño en que no parásemos de bailar. Y desde luego lo seguían consiguiendo desde un prisma de elegancia.
Un tema, al igual que su Lp Diamond, de transición, entre el antiguo sonido y el que los iba a hacer famosos en todo el mundo.
Transiciones así valen la pena por el resultado obtenido.