domingo, 14 de septiembre de 2014

BOSTON - DON´T LOOK BACK

Este disco entró en mi casa gracias a mi hermano mayor, y es de esos discos que adoptas como tuyo al poco tiempo.
Esas Portadas mastodónticas, chulísimas  y personales de muchos grupos de los setenta, no sólo presagiaban y te invitaban a escuchar el disco, sino que parece que presagiaba también que te iba a gustar.
Las portadas de vinilo.........¡Cuánto ayudaban a verder un disco por si mismas!
Era el segunda trabajo del grupo, que era una prueba de fuego para ellos, pues el primero había arrasado en todo el mundo, sobre todo en USA.
Editado en el año 78, no tuvo problema ninguno para vender millones de copias en su país.
A mí es un disco que me gusta, si señor. Su Rock de siempre, con algún toquecillo de sinfonismo, el sonido de las guitarras distintas (Tom Scholz popularizó ese sonido propio, gracias a tener sus propios aparatos y equipos).
Don´t Look Back fue su tema bandera y el que salio como primer sencillo. Un gran tema y ya ha quedado como de los más representativos del grupo.
It´s Easy es otro Rock de libro con un estribillo pegadizo y buenas melodías.
No podía faltar la baladita de turno que me sigue sonando a gloria y no es otra que A Man I´ll Never Be.
La cosa no decae y, siempre dentro del Rock, nos encontramos con temas estupendos como Party, Feelin´ Satisfied, Used To Bad New y Don´t Be Afraid.
Un muy buen disco, que me sigue gustando cuando lo escucho, con una portada que me sigue pareciendo mítica.
Un disco que me trae recuerdos de mi infancia musical y que me retrotrae a cuando la música la escuchabas de otra manera, sin prejuicios.

sábado, 13 de septiembre de 2014

GAZ FEL - CRUEL SUMMER




Te presentamos "Cruel Summer", el nuevo single de Gastón Céspedes bajo el pseudonimo de Gaz Fel. Una particular versión para el clasico de Bananarama producido por el músico chileno David Santander más conocido como N_u__L___L por su participación junto a artistas como Nausea, Kinder Porno y Rucitama.

La primera parte del maxi-single será publicado el 28 de Septiembre para descarga gratuita e incluye versiones remix y dub realizados por SGM Projekt (proyecto paralelo del propio artista).




También anunciamos la publicación del disco recopilatorio "The Singles 2008-2014" que recoge canciones destacadas del álbum "Artificial" (2010), de los EP's "Nihil Novi Karma" (2012); "Karma" (2013) y más. Este disco será realizado oficialmente el próximo 24 de Septiembre de forma gratuita vía audiomack.


Gastón Céspedes siempre ha tenido la deferencia de mardar al blog sus novedades. Algo que siempre agradeceré.
Esta versión de Cruel Summer se me hace muy entretenida. Pop Electrónico con algunos momentos intrumentales muy destacados.
Y Bananarama nunca fue un grupo que me llamase la atentción. Tal vez ahora me suene mejor este tema que en su momento. Bueno, la edad, la nostalgia de aquellos años supongo que juegan un papel importante en todo ésto.
Gaz Fel le da una actualización que pone el tema con un sonido acorde con los tiempo. 
Así que estad atentos para conseguir el disco en formato digital.

THOMAS DOLBY - THE GOLDEN AGE OF WIRELESS

Thomas Dolby no era nuevo en esto de la música cuando grabó su primer disco en solitario en el 82, ya había estado en otros grupos y también había compuesto el tema New Toys para Lene Lovich, así como estár en los teclados en un disco de Def Leppard.
El primer conocimiento que tube del músico, fue en una revista, en donde entre otras cosas, decía que utilizaba una computadora determinada, no me acuerdo cual, lo siento.
Supongo que también hablarían de que utilizaba sintetizadores.
Así que yo ya estaba dispuesto a escucharlo y  a comprar el disco.
Curiosamente en una emisora de mi ciudad empezó a sonar durante cierto tiempo un tema de Thomas.
El tema era The Wreck Of The Fairchild (La Destrucción del Niño Rubio), en el que se relataba como un avión con problemas hablaba con la torre de control, y al final el avión se estrellaba. Era un tema que la narración era en Castellano, algo que por aquellos años, y más viniendo de Inglaterra era extraño..
El tema era atractivo y un tanto enigmático para mí. Así que cuando pude compré el disco y la verdad es que no me defraudó.
Aprovecho para decir que la edición española no era igual que otras que salieron en el resto de un Europa. Por ejemplo, el tema que acabo de mencionar no aparecía en otras ediciónes.
El tema suena a su época, tecnológicamente moderno, bastante sintético sin renunciar por ello a utilizar cualquier instrumento.
Flying Noth, Eropa And The Pirate Twins y, por supuesto, la maravillosa  Radio Silence, son una tripleta atacante y poderosa que ya de por sí valdría hacerse con el disco.
Pero también tenemos a la potente Windpower. Fría con unas baterías electrónicas que me encantan.
Y por si no nos apetece tanta frialdad tenemos temas Weightless más tranquilos y con aproximación al Pop con algú legado de jazz y soul. Las tranquilas y bonitas Airwaves y Cloudburt At Single Street y la más Pop Comercial Breakup.
Un debut que estuvo muy bien. Esos disco que sabes que no son impresionantes pero que disfrutas mucho esuchándolos, y como no en mí, que les tienes un aprecio especial.


YMO - SOLID STATE SURVIVOR

Se puede decir que, aunque no fueron los únicos, YMO son de los que definieron el Tecno Pop antes de que la etiqueta al mercado.
Y un ejemplo claro es este tremendo disco, grabado en el año 79 y que casi diría que es de obligada escucha.
Lleno de clásicos del grupo y también del Tecno Pop mundial, (Technopolis, Rydeen, Behind The Mask), Solid State Survivor sigue sonando como el primer día. Fresco, ágil, melodioso, simpático, joven.
Era el segundo disco del grupo y ya habían pegado un avance importante con respecto a su debut.
Un disco que no se puede decir que tenga sonido netamente europeo, y mejor, pues algo que siempre me ha gustado de YMO, es que nunca han perdido la esencia de su país de origen. De hecho en melodías y pasajes de Solid State Survivor se oye y se nota.
Se atreven con Day Tripper de The Beatles y la verdad es que salen bien parados. Supongo que Yukihiro tendría bastante que ver, pues siempe me ha parecido el más Pop de los tres miembros.
Behind The Mask me parece una pequeña obra maestra. Inmaculada.
Unos bajos atronadores y potentes, junto con una melodía arrebatadora y un estribillo muy futurista, la convierten en lo que es y dije antes, una obra maestra.
Technopolis es puro Synth Pop.  Música del futuro para las sintotecas con hologramas.
No falta el reague cibernético (Insomnia) o su momento entre sonido clásico y experimental (Castalia).
Rydeen otra gozada, con mucho ritmo y melodías Poppy, puede que sea el único tema que nos haga regresar a su debut.
Cierra el disco el tema que le da título Solid State Survivor y que también se ha convertido en un clásico del grupo.
Un gran disco de la YMO y de la electrónica más asequible.
Y lo mejor es que el grupo sacó en el futuro discos mejores.
¡Qué más podemos pedir!

viernes, 12 de septiembre de 2014

SOLAR - TODO SE VOLVERA BORROSO (DOMBRANCE REMIX)

El álbum de Solar es muy bueno.  Y también lo es está tremenda remecla de ha hecho Dombrance para este tema.
Una base sintética, sin demasiados BPM, pero que hace que el cuerpo se te mueva aunque no quieras.
Os voy a dejar el enlace para que lo podáis escuchar y disfrutar como lo estoy haciendo yo estos días.
Estas cositas me gustan mucho.