jueves, 23 de octubre de 2014

RETRO-EVOLUCION - 3º PROGRMA - CUARTA TEMPADA



El amigo Ramón Carbo me mandó esta nueva imágen para el programa para esta temporada. Algo que le agradezco sobremanera, pues un lavado de cara de vez en cuando no viene nada mal.
Sencilla pero significativa.
Con respecto al programa de esta semana, empezamos con los Polacos Alles Post que me han sorprendido muy gratamente con su Minimal Electro Pop que es fantástico. No es blando, nada de eso. Por momentos podríamos hablar de Minimal EBM. Una grata sorpresa.
Repasamos el álbum Blanck And White de The Stranglers. Un disco Punk que escuché con doce o treces años.
Para muchos el grupo tendrá muchos discos mejores, pero para mí este significo mucho.
M, el proyecto de Robin Scott, hizo un primer disco con muy buenos temas. Tecno Pop y Disco Music con tintes electrónicos en el años 79. Por suerte había más que su mítico Pop Muzik.
Terminamos con el Elector Pop o Electroclah divertido y entrañable de Bla. Un duo que son la mitad de L-Kan, grupo también que me parece que vale la pena escuchar.
¡Qué lo paseis bien!

martes, 21 de octubre de 2014

OVIFORMIA SCI - HABLAMOS DE NOSOTROS



Por fin, después de treinta años, ha salido el Lp/Cd de este grupo de culto.
Un trabajo que, gracias un poquito a todos sus seguidores, y al trabajo casi de arqueología de Elefant Records, ha podido ver la luz.
El grupo no conservaba nada de aquella época. Así que resultaba harto complicado editar algo con un mínimo de calidad.
Pero el trabajo, la decisión y el empeño han hecho posible que ahora, podamos escuchar los temas con una buena calidad.
Es verdad que corrían por la red grabaciones del grupo, pero salvo tres o cuatro temas, el sonido no era todo lo bueno que uno desearía.
Oviformia Sci siempre estuvo en mi mente. Cuando tuve por primera vez internet, cuando empezó todo eso del P2P, buscaba si había algo del grupo.
Pude, como muchos, conseguir esos temas que me rondaban por la cabeza. Me refiero a temas como Hablamos de Nosotros o Mi Teletipo. Unas joyas del Tecno Pop estatal que estaban perdidas por los mundos virtuales injustamente.
Recuerdo cuando vi los vídeos en Pista Libre. Los amigos hablamos después de ellos. Quedé alucinado, sobre todo con Teletipo, ¡Me parecía tan sintética y futurista!
Corrí a la mejor tienda de discos de mi ciudad, y me dijeron que sólo tenían maqueta, (por lo menos se interesaban por la música).
No supe nada más de ellos hasta que empezaron a llamarse Heroica. Pero eso es otra historia.
Dicho todo esto, escuchar de nuevo estos temas, fue como volver treinta años atrás, y verme sentado en el sofá de mi casa, frente al televisor, y quedarme con cara de pasmado al ver a estos chicos haciendo Tecno Pop increible, Synth Pop avanzadísimo para la España de entonces. Pocos hacían lo que ellos hacían.
Poder escuchar este documento sonoro es algo muy grande para el que escribe, porque resulta que todos los temas son clásicos.
Yo lo he comprado en Lp, que es como debería haberlo escuchado en su momento, si Oviformia Sci hubieran sacado disco hace treinta años.
Además, tengo ya de por sí una joya, un valor en alza desde el minuto uno. Y también viene un código para que puedas bajar más temas en Mp3. Temas en directo que nos valen para hacernos una idea de como sonaban cara al público y, aunque las grabaciones no sean todo lo buenas que uno desearía, sí que te das cuenta de que ahí había potencial.
Estos días he leido mucho entrevistas que han hecho. Puede que fueran exigentes a la hora de fichar por una discográfica. Tal vez ni ellos se planteaban grabar así porque sí.
Fuera por lo que fuera, lo que sí que es cierto para mí, es que es increible que en su momento, no hubieran grabado nada. Ni siquiera un single.
Viendo la parte positiva, es que seguían teniendo una legión de fans, y no sólo a nivel estatal.
A veces el misterío y la mística en la música son grandes impulsores la música.
Oviforma Sci ha vuelto del "futuro que ellos crearon" al presente en forma de sonido.
A veces hay justicia.
Seguro que obtienen mejores resultados de los que ellos mismo esperan.
Tecno Pop y Synth Pop de hace treinta años y que suena actual. Y seguirá sonando dentro de treinta años más.
¡Qué feliz me siento!


 

domingo, 19 de octubre de 2014

BETTY TROUPE - REFLEJOS

Betty Troupe tuvieron problemas internos, y eso hizo que desde El Vinilo el grupo tardara más de la cuenta en sacar nuevo disco.
Algo que les pasó factura, pues este single pasó muy desapercibido, sobre todo después de su buen debut.
Con algún cambio en la formación, en el año 84, el grupo volvió con este single, que si bien no es tan impactante como el primero,  a mí personalmente me gusta.
Tiene una buena producción, un bajo punzante, unos teclados creando colchones sonoros y un estribillo resultón.
Lo que más me gusta es en el momento que aparece es sólo de teclado que parece un sitar, o algo así.
Como dije, el arroz se les pasó por la puerta, llegaron tarde. Una pena porque creo que el tema merecía más atención.
Pero como pasaba en aquellos años, las cosas iban muy rápido para quedarte dormido.
Es más, si os fijáis en la portada, muy New Romantic ella, aunque me guste, hay que reconocer que ya estaba fuera de tiempo.
Bueno, el vídeo es de la versión maxi, que dura un poquito más.
Creo que vale la pena recordar esta canción.

ROYKSOPP - HAPPY UP HERE

El grupo nunca me ha llamado excesivamente la atención, y la verdad, soy desconocedor de su discografía.
Sin embargo este tema de 2009 es de esos que, no sé porque, te enganchan, y su corta duración, hacen que quieras escucharla varias veces seguidas.
Synth Pop que respira felicidad e ingenuidad por todos sus poros y que hacen que te contagien ambas cosas.
Esa melodía sencilla, casi de juguete, se va adentrando en uno. Las voces femeninas quedan primorosamente.
En fin, no es el tema de mi vida, pero es de esos que me hacen mover el cuerpo y poner una sonrisa tontorrona.
No necesito nada más que unos sonidos agradables de vez en cuando para sentirme un poco feliz fuera de toda la mierda que se respira en este mundo.

MIRRORS - LIGHTS AND OFFERING

El single Ways To An End me parecía magnífico y daba esperanzas.
Despúes de algún single más, que aquí se encuentra también,  el grupo enseña con esta puesta de largo todas sus cartas.
Todo el disco se mueve por esos sonidos Tecno Pop de los ochenta que tanto me gustan, mezclan perfectamente a los Kraftwerk de Radioactitivy y Transs Europe Express con la OMD más melódica y en plena forma.
Su estética es un cruce entre los germanos y unos Franz Ferdinand y también la voz recuerda a éstos últimos.
Sonidos añejos hechos ahora, sonidos electrónicos melódicos en unos temas y Tecno Pop más robótico en otras.
Producción para nada Minimal, sino todo lo contrario, recuerda totalmente a esas producciones de los primeros 80,  que ahora podemos ver un poco sobreproducidas o sobrecargadas, pero que suenan tan bien, y es más, creo que eso es lo que quieren conseguir.
Todo lo mencionado ha hecho que hayan estado de teloneros de OMD.
Un disco del 2011 que suena bien ahora, pero que podría sonar igual de bien si hubiese salido hace tres décadas.
Algunos pueden opinar para que escuchar algo que suena a antiguo, aunque esa no sea la expresión correcta.
Yo opino que si está bien hecho y suena tan bien, ¿Qué mas da a que época suene?
Parece que si se usan sintetizadores y suenan a hace unas décadas no está bien, pero si un grupo usa guitarras y suena a los 60 es correcto, o por lo menos, no llama la atención.
Sabeis que opino la música y también nosotros debemos evolucionar, pero tampoco espero ya un movimiento músical nuevo y diferente que vuelva patas arriba el panorama musical.
Bueno si los esquimales hiciesen mezclas con su música tradicional con Rap y le metiesen una pizca de electrónica con reminiscencias suajilis sí. Sí, la verdad es que me sorprendería.
Pero, mientras tanto, disfrutemos de Tecno Pop de toda la vida, que suena agradable, estupendo, y en algún tema formidable.