sábado, 21 de febrero de 2015

JULIO CABLE - TRATADO PERSONAL DEL INUTIL COMBATE











Julio Cable ha tenido, una vez más, la amabilidad de enviar su nuevo trabajo al blog.
Algo que siempre se agradece.
Y es que ese es uno de los objetivos del blog, el ayudar en lo que se pueda a artistas y grupos que intentar abrirse un hueco.
El disco tiene buenos temas de Rock y Power Pock con una producción que me gusta y que a veces me recuerda a esos sonidos que podíamos encontrar en grupos de su estilo en La Movida.
Sonidos de siempre que se dejan escuchar estupendamente.
Como siempre, espero que Julio Cable tenga buena acogida con este nuevo trabajo. 

CANOVAS, RODRIGO, ADOLFO Y GUZMAN - QUERIDOS COMPAÑEROS

Después del fracaso comercial, que no de críticas de su mítico disco de debut Señora Azul, el grupo empezó a tener sus desavenencias y fruto de ello, pues cada uno se fue por su lado.
Tuvieron que pasar diez años para que se volviesen a juntar para grabar un nuevo disco.
Un trabajo que se grabó en el 84, y en el cual se puede notar a primera escucha un sonido acorde con los tiempos. Es decir, podemos apreciar en muchos temas un predominante  lugar de los teclados.
No, que nadie se asuste, no es un album Tecno de C.R.A.G. Es como digo, un sonidos propio de aquellos años 80.
No es un trabajo tan bueno como el primero, era muy difícil, sino imposible, superarlo.
Sin embargo, el disco sigue cargado de buenas composiciones que más allá de la producción, sigue resistiendo el paso de los años con mucha dignidad y que sigue demostrando que el grupo fue siempre injustamente olvidado durante muchos años.
Aquí hay tres temazos de mucha valía. De Piel Trigueña, Es Sencillo Quererte y Una Gitana Como Tú.
Tres temas que uno no se cansa de escuchar. De Piel Trigueña deudora de su anterior disco.
Es Sencillo Quererte un precioso tema que puede que tenga excesivos sintetizadores para lo que era el sonido del grupo, pero igualmente maravillosa
Una Gitana Como Tú es otra preciosa balada con un gran fuerza y que cautiva desde la primera escucha.
Queridos Compañeros, la canción, es una emotiva declaración del grupo. Pasaron años de su debut, desavenencias, nacimientos, defunciones, cambios de sociales, pero al final, a pesar de todo, son compañeros y el aprecio está ahí.
Un tema con una letra que en algunas partes, parece que hablaran de hoy mismo.
Sigue habíendo sonido de Rock clásico como en Fines de Enero. O sonido más Folk como en Estrella Perdida.
C.R.A.G siguían teniendo la misma esencia en su sonido, más allá de la producción, que es lo más importante.
Un trabajo que que yo sepa salió en el 95 en cd y actualmente está descatalogado.
Un disco que se debe valorar como lo que es. Un muy buen trabajo. Agradable y con buenos de alguien que nunca tuvo el éxito que mereció.
Aunque para mí ya lo tuvieron, porque los descubrí tarde, pero los disfruto siempre que los escucho.


jueves, 19 de febrero de 2015

MARVIN GAYE - SEXUAL HEALING

Marvin Gaye es un músico que no necesita presentación, así que no la voy a hacer.
Lo que sí voy a hacer es decir que con este tema es con el que conocí a este magnífico músico.
Se editó en el 82, y no sabía quien era Marvin ni su trayectoria antes de crear este tema tan sensual y el cual me encandiló desde la primera escucha.
Fue lo último que hizo antes de que su padre lo matara a tiros.
Una lástima porque parecía que empezaba a resurgir de sus cenizas.
Sexual Healing tiene ese perfecto toque Soul y discreto Funk que lo hacen una delicia.
Relajante, ligeramente bailable y candencioso, discretamente moderno.
Marvin dejó un gran legado de canciones. Después supe más de su extensa obra y con temas que quedan ya en el legado de la música popular.
Pero era en el 82, y las radios emitían este tema que para mí es impedecedero y fantástico.

RETRO-EVOLUCION - PROGRAMA 19 4ª TEMPORADA


Programa 20 con variedad y, pienso, que con calidad.
Ponemos los nuevos trabajos de The Outer Space y de SuVproducto.
Techno House, House, Tecno Pop  por parte de The Outer Space y Electrónica alienígena y arriesgada por parte de SuVproducto.
Juntos forman Viejo Café De Europa, VCE, por separado, dos entes con personalidad propia.
Muy interesantes.
Guru Josh pasará a la historia del Techno de los 90 por su Infinity. Un tema impresionante.
A Flock Of Seagulls nos dejó unos temas más que interesantes. Aunque para muchos nos dejaba de ser un grupo de serie b.
Cerramos con B-Movie. Grupo de culto que pasará a la historia de los 80 por su Nowhere Girl. Pero tenía mucho más.
Espero que lo nuevo, y también lo menos nuevo, os gusten.

martes, 17 de febrero de 2015

LOVE - FOREVER CHANGES

Hace muchos años, cuando ya empecé a abrir mi mente a todo tipo de música y de sonidos, me empecé a interesar por el sonido sicodélico de los años 60.
Cuando era un mozalbete, y también cuando crees que eres un modernete, pensaba que esos años eran para los abuelos.
Música caduca y trasnochada de nostálgicos.
Pero como digo muchas veces, te vas dando cuenta que el ser radical musicalmente no vale para nada. Te cierra muchas puertas para descubrir muchas cosas, y sobre todo, que empeizas a darte cuenta que hay que conocer los orígenes para darte cuenta que, hay sonidos que han evolucionado mucho, pero que hay siempre un comienzo, un principio que hace que se desarrolle todo.
Soltado todo este rollazo, tengo que decir que creo que también es conveniente empezar sobre seguro.
Así que había oido mucho de Love y su famoso Forever Changes.
Bueno, famoso con el paso de los años, porque como tantos otros discos encumbrados años después, éste en su momento no se comió un rosco.
Eso sí, conocía la portada que me parece todo una gozada sicodélica y ya también de esas portadas que salen en todos los libros cuando se habla de esos años.
El disco era el tercero del grupo, y fue grabado en el año 67.
Cuando empezó a sonar, quedé alucinado pues conocia el primer tema. El fantástico Alone Again Or, todo un clásico que sigue sonando de maravilla.
Pero el resto del disco es una pequeña obra maestra que no tiene desperdicio en ningún sentido.
Folk Rock mezclado con Rock Sicodélico que nos harán pasar unos momentos que me es difícil de describir.
No viví esos años, pero hay que reconocer que había creatividad y que parecía que no había límites.
Es cierto que todo era posibilades, que quedaban muchos mundos musicales por descubrir, pero hay grupos que los supieron aprovechar mejor que otros.
Es lo único que conscientemente conozco de Love, pero desde la primera vez que escuché el disco, sabía que me estaba transmitiendo algo distinto.
Sonidos que hasta el momento yo era bastante reacio a aceptar, se iban metiendo en mi cerebro y me hacían transportarme a un mundo de felicidad mezclado con momentos melancólicos pero que me hacían sentirme bien, contento, como en un pequeño paraiso en el que me sentía reconfortado y a gusto.
Old Man, Live And Let Live, Andmoreagain y  todas las demás hacen un obra que, como dije antes, empezó a valorarse bastantes años después de su publicación.
Ente los trescientos disco mejores de la historia seguro que éste está entre ellos para mucha gente.
Algo que a mí no me importa. Pero tengo que reconocer que si no hubiera leido sobre él porque muchos músicos lo nombraban, seguro que para mí pasaría desapercibido.
Cualquier grupo de cualquier época te puede hacer sentir emociones.
No será igual que muchos grupos que crecieron contigo, pero son emociones igualmente.