jueves, 16 de abril de 2015

M.E.P. VOL1 - MUSICA ELECTRONICA PERUANA DE TODOS LOS TIEMPOS


Hace unos días salió este recopilatorio de descarga gratuita, donde podemos encontrar grupos y proyectos de Perú que practican la música electrónica.
El disco abarca los años 90 y 2000.
Y nos encontramos con propuestas que son desconocidas, o casi, y que sorprenden porque la calidad es muy alta.
El Synth Pop es lo que predomina básicamente en estos treinta temas. Pero también hay momentos para el Techno de los 90 y para los sonidos EBM.
No me gustaría destacar  a ningún grupo o artista en especial. Sería injusto. Pues todos tienen algo que ofrecernos.
Algo que vale la pena escuchar y que nos indica, como casi siempre, que en la mayoría de los paises, la buena música, está siempre relegada al underground.
Habrá momentos que el sonido de algunos temas no te parezca excesivamente bueno.
Ello es debido a que en hay temas que son demos que nos las ponen tal cual.
Un buen recopilatorio que está teniendo muy buena acogida y que te servirá para que descubras grupos y artistas nuevos, que a buen seguro no tenías ni idea de que existían.
Os dejo los links de descarga.

 http://www.mediafire.com/…/9p2y91dsvd7n3…/M.E.P+-+Part.1.rar
http://www.mediafire.com/…/3262ftne8z0sq…/M.E.P+-+Part.2.rar

miércoles, 15 de abril de 2015

CUTT - ELECTRONICA


Hace un par de días descubrí este duo de Electro Pop argentino.
Aunque sus discos se puede descargar de forma gratuita, me puse en contacto con ellos para ver si podías poner temas de ellos tanto en el blog como en el programa de radio.
Nunca me cansaré de repetirlo, desde los paises latinoamericanos no encuentro más que facilidades para difundir su música. Cosa que les agradezco enormemente.
También estoy descubriendo propuestas sonoras que me llaman la atención.
Cutt nos ofrecen un buen Electro Pop o Synth Pop en algunos casos, destinado a los clubs pero también para que se pueda escuchar.
Sus integrantes son Claudio Sanchez en la composición de las bases musicales y Juan Pablo Gochez en las letras y voces.
Ya cuentan con un par de maxis más así como de un Lp. Todo ellos también de descarga gratuita.
Electrónica  contiene la versión original de tema y tres remezclas más que francamente están muy bien.
Desde Argentina Cutt es una gran manera de pasar unos buenos momentos bilando y disfrutando del buen Electro Pop con fuerza y ritmos potentes.
No entiendo como estos grupos no son tan conocidos en nuestro estado y sí otros que llegan de esas latitudes que son francamente insufribles.
Pero así es.
Os dejo varios enlaces para poder descubrir más la propuesta de los argentinos Cutt.
Seguiré hablando de ellos en próximas entradas.

https://www.facebook.com/pages/Cutt/189083141127812
http://electrocutt.com/
https://fugatech01.wordpress.com/

martes, 14 de abril de 2015

RETRO-EVOLUCION - PROGRAMA 25 4ª TEMPORADA


Después de un pequeño parón, el programa vuelve a la carga.
La Mode son, para mí, unos de los mejores grupos de La Movida. Su legado me parece impresionante. Su Pop electrónico fue único.
Ponemos temas que puede que no sean de lo más conocido de su repertorio, pero igualmente imprescindibles.
Paraiso Perdido es de esos casos que un grupo edita un buenísimo maxi y se acabó.
Aquí lo desgranamos. Buen Tecno Pop estatal.
The Korgis es puro Pop melódico. Dejaron muy buenos temas.
Qué lo pasen bien!

sábado, 11 de abril de 2015

PET SHOP BOYS - INTROSPECTIVE

Nunca he sido in admirador profundo del grupo, y sin embargo tengo varios disco de ellos.
Es un grupo que siempre me ha parecido más de sinlges que de Lp. Pero bueno,  es una opinión como otra cualquiera.
Este disco contiene seis temas, la mayaría superconocidos y que están editados a modo que parecen todos maxis.
Sonido Synth Pop con acercamientos al House que estaba ya presente en aquellos años.
El resultado es óptimo.
Temas como Domino Dancing, I´m Not Scared (poularizada por Patsy Kensy) o Left To My Own Devices son prueba de que los chicos de la tienda de mascostas no tenía problema para facturar temas inmediatos y pegadizos, con arreglos orquestales  de evidentes resultados.
Editado en el año 88, salieron cuatro singles de este disco de seis temas, lo cual no da una idea del potencial del disco en lo que se refiere al consumo del mismo.
De hecho es de los trabajos más vendidos del grupo.
Yo diría que es un disco dedicado al baile en su totalidad. Función que cumple perfectamente.
Y para terminar, una predilección de este disco. El tema I Want a Dog me parece tremendo. Con un ritmo sintético y unos pianos House que enganchan.
Bueno, para no ser un fanático del grupo, pues como que me gusta este disco.

miércoles, 8 de abril de 2015

GOMA DE MASCAR - OP ART

Segundo y definitivo disco del grupo. El grupo queda reducido a trio y queda compuesto sólo por chicos.
Y aquí hay una sorpresa. Por lo menos para mí cuando compré el single.
La sorpresa es que los temas son de Tino Casal, la producción y el diseño de la portada, que si nos fijamos un poco sí que tiene un aire del artista.
También está Luis Cobos en los arreglos.
Los chicos se enfadaron mucho con el resultado final y no hicieron promoción.
Y no es para menos.
Como diría Mourinho ¿Por qué?
Sencillamente por parece un disco de Tino Casal. Es más, me atrevería a de decir sin duda ninguna, que la voz que se oye es la de Tino, mientras que las voces del grupo suenan muy de fondo a modo de acompañamiento.
¿Una jugada de Tino?
Pues me imagino que sí, pues Casal estaba sin casa discográfica y a partir de este single consiguió contrato y entró a grabar.
Tino Casal aún no era conocido a nivel nacional, ya que este single se editó en el 80.
La verdad es que los temas no están nada mal, y los podemos ver como un anticipo de lo que el asturiano nos dejaría en un futuro no muy lejano.
Dos buenos temas Pop con muy buenos arreglos y un pre sabor New Romantic y Pop Electrónico.
No he podido encontrar este tema en vídeo. Así que os dejo el tema  que hizo Tino Casal. No es lo mismo, pero vale para haceros una idea.
Salió en el última Caja que contenía todos los discos oficiales y mucho más.