domingo, 3 de mayo de 2015

YOU´VE GOT THE FUCKING POWER - RECOPILATORIO ROCKDELUXE

Sí hay alguno que aún piensa que el sonido Hardcore es sólo de guitarras, seguro que escuchando este disco se le va la idea de la cabeza.
Este es un excelente recopilatorio del sello Digital Hardcore Recordings que cedió a la revista.
Aquí el Hardcore Techno, el Breakcore y el Digitalismo Ruidista están presentes en todo su esplendor.
Y no, no os vais a encontrar con algo parecido a los insufribles recopilatorios Thunderdome, ni muchos menos.
Esto tiene calidad, incluso hay una actitud no sólo Punk, sino política.
No es que haya BMP a cascoporro,  que algo también puede haber, sino que los sonidos digitales se recrudecen hasta extremos increibles, pero tremendamente disfrutables.
Attari Teenage Riot o Alec Empire podrían ser los abanderados de un disco que juega con el ruido, con los ritmos imposibles y con la expresión extrema de la máquinas.
Voy a poner las contraportadas cuando hable de estos recopilatorios, porque creo que es importante que veáis quien está en ellos.



CONMUTADORES - COUNTERATTAK

Conmutadores llevan una trayectoria ascendente desde que empezaran a editar trabajos en 2012.
Este es su último trabajo que se editó hace unos meses, y confirma lo que muchos ya sabíamos, que cada nuevo disco es mejor.
Los temas tienen más consistencia, son más redondos, mejor acabados.
No es que los anteriores trabajos estuvieran mal, eso sería mentir. Pero sí que se podia apreciar algunos altos y bajos, que en este disco apenas se percibe.
De hecho, no notarás bajadas apreciables en este disco.
Su sonido esta vez se decanta más al Synth Pop que me trae ecos de los mejores New Order.
También me traen sonidos de los buenos Depeche Mode.
Aunque todo esto no es óbice para decir que Conmutadores se han forjado en poco tiempo un sonido propio y, desde mi punto de vista, bastante identificable.
Recuerdo que cuando hablé de ellos en el blog, con motivo de su primer disco,  algunos comentaban que el cantante no lo hacía bien cantando en inglés.
Pues bueno, aquí ya pueden estar tranquilos. Realmente, aparte de tener buena voz, canta en inglés perfectamente.
Yendo a los temas, Gun o I Am son francamente muy buenos.
Pero tampoco se pueden descartar la fantástica It´s My Time, o la estupenda y potente Faith In You.
Y Bright On The Night es una versión brillante, en clave Synth Pop, de  The Police que aparecía en su disco Reggatta De Blanc, y que les ha quedado muy bien.
Resumiendo, su disco más redondo.
Aquí os dejo los link donde podéis conseguir el disco, así como conocer más de este grupo que ya no es una promesa, es una realidad dentro del panorama Synth Pop estatal.

Conmutadores son:
Víctor M. - Voz
José Blond - Batería & percusión electrónica
Juani Mist3rfly - Sintetizadores & programaciones
Xelö Rico - Teclados


http://conmutadores.bandcamp.com/
https://www.facebook.com/Conmutadores
https://twitter.com/Conmuta2res

Label and Management: Lumière Noire Musique
+34 629 03 64 43
lumierenoire.musique@gmail.com

sábado, 2 de mayo de 2015

RESISTENCIA SOUL - RECOPILATORIO ROCKDELUXE

Cambiando de tercio, otro buen recopilatorio que editó la revista Rockdeluxe.
Los Cds venían con la revista, no se vendían de forma independiente.
Ahora ya, sólo lo hacen en ocasiones, pero durante años revista y cd eran inseparables.
Ahora puede que no, pero cuando empezó era una buena forma de conocer nuevas propuestas, y nuevos sellos que empezaban a emerger o que eran poco conocidos.
Este Cd salió en 2012, en el cual podíamos conocer sellos nuevos dedicados a preservar el sonido Soul con bastante fidelidad.
De hecho, editaban en formato single, y en Lp también.
La mayoría de los grupos y cantantes eran nuevos, pero mantenían ese espíritu con mucha dignidad.
También había hueco para veternos del Soul que, por unos u otros motivos, nunca disfrutaron de el reconocimiento que merecían, aún siendo muy buenos en el estilo.
Una buena referencia para saber que siguen existiendo sellos y gente que es fiel a un sonido que hizo bailar y disfrutar, y aún lo hace aunque tal vez no tan puro.


Y la contraportada, que sirve mejor que la propia portada para saber quien está aquí.
Hay que reconocer que me lo paso muy bien cuando lo escucho.

¡BRAVO CAPITAN! - RECOPILATORIO ROCKDELUXE

Esta recopilación salió en 2001 a traves de la revista Rockdeluxe.
Curiosamente, y sin ser el estilo de música que suelo escuchar, los temas siempre me atrajeron y me parece en conjunto un muy buen cd, que si no lo tienes, pues por unos eurillos lo puedes conseguir sin problema de segunda mano.
El disco se mueve durante todo él por los caminos del Rock Indie más agradable y tranquilo. Y hay algunos momento para algo de  electrónica Indie. También más que agradable.
No sé si será por eso, pero el caso es que  lo escuchas de un tirón y te deja una sensación de haber descubierto algo que vale mucho la pena.
Una gran manera de conocer grupos y artistas que de otra manera sería muy difícil.
También puede resultar que seguramente te quedes con las canciones que vienen aquí, y que si investigas sobre alguna discografía no te atraiga tanto como podías imaginar.
De cualquier manera, no te vas a encontrar con sobresaltos aquí.


Casi más importante que la portada es la contraportada, en la podréis comprobar la gente que aquí está.
Así que aquí os la dejo un poco más grande.
No me gustaría destacar a nadie, porque como digo, el cojunto puede que es lo que haga al disco mucho más de lo que sería los temas por separado.



ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA - BALANCE OF POWER

Siempre digo que Time fue el álbum Tecno Pop de la ElO, aun cuando éste puede que contenga más teclados y las presencia de los sintetizadores sean más patentes.
En el 86 el grupo se despedía con este disco que no está entre lo mejor que han hecho, y seguro que es lo más Pop de toda su carrera.
Reducido a trio, Jeff, Bevan y Tandy se embarcan en sú último trabajo.
Creo que leí hace mucho tiempo, que Jeff ya estaba metido en otros proyectos, y que ELO ya no le llenaba como antaño.
Además, sino recuerdo mal, con este disco acababan su contrato con la discográfica.
La verdad es que es un disco que gana y se valora más con los años. Tal vez tenga un sonido muy de los 80. No es que sea malo, simplemente que puede que el tiempo pase peor en los temas.
Pero repito, los temas en sí ganan con los años.
Aquí ya no hay orquestación, y por primera vez sale un saxo en sus temas.
Todo es más sencillo. Más Pop.  Y a nivel de ventas, fue de sus discos menos vendidos y que menos entraron en las listas.
Pero Jeff siempre tenía unas cuantas melodías magníficas para los seguidores incondicionales.
Calling America, So Serious (fantástica pieza Pop), It´s Alright o Without Someone dejaban claro que Jeff no había perdido completamente el olfato. Y seguro que de tener arrglos orquestales como en sus otros disco, habían ganado muchos enteros.
Puede que no tenga tanta magia. Y la verdad es que a mí me dejó un tanto descolocado en su momento, pues en algunos temas no me acababan de encandilar como era habitual en ellos.
No fue una gran despedida. Pero sí una despedida con momentos encantadores, a pesar de que Jeff ya se encontrase agotado y acotado dentro del grupo.
Volvieron en 2001,o más bien se podría decir que es un disco de Jeff en solitario rodeado de amigos y bajo el nombre de la ELO?
Esa es otra historia y ya la contaré en su momento.