viernes, 5 de junio de 2015

GERRY RAFFERTY - BAKER STREET

Puede que exagere si digo que en este tema hay uno de los solos de saxo más buenos de la historia del Rock.
Pero puede que no sea exagerado decir que sí que es uno de los solos de saxo más conocidos de la historia del Rock.
Creo que la memoria no me falla en esto de recordar imágenes relacionadas de la historia. Por eso puedo asegura que la primera vez que escuché este sólo de saxo fue en un anuncio de una marca conocida de tabaco, cuando se podían emitir por la tv.
Esa melodía se me quedó en el cerebro como algo único y maravilloso, y tardé años en saber de quien era para poder hacerme con ella.
La conseguí en un Cd que venían canciones de corte lento.
Salvo algún tema que ya conocía, no me importaba si el resto no me gustaba. Lo único que me interesaba era esta canción y otra de Kate Bush.
Este tema no lo puedo catalogar más que como fantástico. Un tema de Soft Rock que no tiene desperdicio.
Fue un éxito mundial en el 78. Pero más allá del éxito, es el típico tema que pasará a la historia y que, en mayor o menor medida, siempre será recordado.
Gerry, ni antes, ni después consiguió tanta repercusión con otro tema, aunque sí algún que otro hit menor.
No obstante, su sonido suave, un AOR apto para todos los públicos, vale la pena una escucha.
Y este tema muchas escuchas más.
Un clásico total.
 

martes, 2 de junio de 2015

FRANCO PRIMERO - MAGICO



Otra novedad de esta semana es el nuevo single de Franco I desde Chile, adelanto de su nuevo larga duración.
Mágico tiene bastante alicientes para que nos llame la atención.
Sabiamente Franco I ha sabido fabricar un tema con corte actual, pero mirando al pasado e integrando sonidos autóctonos sin que nada suene forzado en ningún momento, sino que como digo, el resultado es un producto moderno y altamente disfrutable.
Esperaremos atentos a sus nuevos trabajos porque la cosa promete y temas como Mágico levantan espectación.
Si algún pero podría ponerle al tema, es el resultado final de la grabación de las voces.
No es malo, ni mucho menos, la voz me gusta, pero la grabación por momentos queda demasiado casera con respecto a la instrumentación.
Pero eso no impide que le quite el encanto que tiene Mágico.

https://www.facebook.com/franconomo?fref=ts

lunes, 1 de junio de 2015

RETRO-EVOLUCION - PROGRAMA 32 - 4ª TEMPORADA


Otra semana más con otro programa en el que la mayoría de los temas son novedades.
Polyester 8 es un gran descubrimiento.
Synth Pop con toques Dark suaves que son una gozada.
Ixiobo desde Argentina con su nuevo y estupendo trabajo Bandera.
Ya no es una promesa. Ixiobo ya es una realidad. El Synth Pop de siempre, certero y directo con sus estupendas melodías.
Cutt también desde Argentina. Future Pop de calidad.
San Blas Posse editaron hace poco su cuarto álbum. Punk, Rock, Reague, Ska. Todo mezclado en una batidora con sus letras reivindicativas y políticas que nos hacen pensar y bailar al mismo tiempo.
Ocnelie Illmatik no necesita ya presentación. Uno de los proyectos del valenciano Atom Cobalto que no tiene desperdicio.
Realmente ninguno de él lo tiene. La otro mitad de VCE con su Tecno Pop frio, cartesiano y calculado.
Delicioso.

domingo, 31 de mayo de 2015

NEVEREND - SILENT



Desde hace unas semanas ya podemos disfrutar del primer trabajo de los madrileños Neverend.
Un disco que no te va a enganchar a la primera, pero sí que vas a ir disfrutando más con cada escucha.
Bueno, por lo menos a mí me pasó. Es cierto que ya había escuchado hace tiempo maquenas de los temas, con lo cual ya me había hecho una idea previa de por donde podías ir los tiros.
El disco está fenomenalmente producido y auque la voz de la cantantes suena geníal y delicada, no te creas que no vas a encontrar fuerza en un disco donde las guitarras tienen el protagonismo y los teclados "Eno" como a mí me gusta llamarlos, están ahí aunque no lo parezcan.
Hay preciosidades como Too Late que suena geníal, con un cambio en el estribillo demodelor.
Silent (el tema), tiene un aire al principio a The Cramberries, pero el estribillo es muy pegadizo.
El primer sencillo Burnt Memories puede que sea la suene un tanto distinta al resto.
Más sonido Indie Rock, con un comienzo buenísimo y un estribillo saltarín y bailable.
Ruins es otro buen tema, con otro estribillo que queda fácilmente. Potente.
Raven es otro tema que destacaría. Es bueno de principio a fin. No tiene desperdicio.
The Signing es un tema que me resulta curioso. Comienza potente y va relajándose poco a poco, para volver otra vez con fuerza.
Y espero que no se ofendan, pero las guitarras me recuerda al La Grange de ZZtop. Un tema clásico y que a mí me encanta.
Y Unavoidable es una magnífica manera de terminar este disco.
Los amigos de Neverend han comenzado muy bien con este su primer trabajo.
Saben que no es lo que suelo escuchar, pero es música, y buena música que, a fin de cuentas, es de lo que se trata. Escuchar buena música y un gran sonido.
Pues por todos estos motivos mencionados, hay que promocionarlos en la medida que me sea posible
.
https://play.spotify.com/album/6py3DLxcnvAFdMkGtYuQS8


sábado, 30 de mayo de 2015

ZOOT WOMAN - THINGS ARE WHAT THEY USED TO BE

¿Porqúe a algunos grupos le pedimos constante evolución y a otros que sigan haciendo lo que saben hacer bien?
¿Porque algunos grupos tienen ese "algo" para uno que hace que sus melodías le parezcan atrayentes y distintas, aunque no sean innovadoras?
¿Porqué? Como diría Mourinho.
Pues podría ponerme a divagar sobre el tema como si me creyese un experto musicólogo.
Pero como no lo soy, seré directo.
Simple y llanamente porque te gusta. Y los temas que hacen, aunque en cada disco no se salgan mucho del guión, pues te parecen fenomenales.
Esto todo es lo que me pasa con Zoot Woman.
En este su tercer disco de 2009 apenas varían con respecto a los dos primeros. Sonidos electrónicos con mucho Pop, Synth Pop de toda la vida con melodías pegadizas y cieta dosis de dulzura en ellas.
Puede que aquí el sonido se recrudezca un poquito en algunos temas.
Y también puede que suenen algo más sintéticos que en sus trabajos predecesores.
Pero no pierden ni un ápice de elegancia, de modernez y de sonido Cool.
Delicias como Memory entran directamente a tus sentidos.
Así como Just A Friend Of Mine o Lonely By Your Side. Ambos perfectos temas Synth Pop aptos para cualquier momento y para cualquier Club.
We Don´t Break es otra gozada. Delicada y con un sonidos de bajo que marcan el tema y que hace difícil que te quedes quieto.
El trío inglés volvían a dar en el clavo y no sólo con los temas citados. El que da título al disco es de las más contundentes y directas de todas.
Blue Sea es de esas baladas electrónicas que no tiene desperdicio ninguno. Y conforme va pasando el tema va ganando más y más.
Live In My Head es tremendamente adictiva y contundente. Otro pepinazo directo a tus sentidos.
Un álbum y un grupo más que recomendable y creo que no tan conocido como debiera.