sábado, 23 de enero de 2016

SYNTHETIC GENERATION 2



Este es un gran recopilatorio de Synth Pop estatal.
Los treces temas que se incluyen en este disco, editado por Amuza Producciones ,  nos da una idea de lo bien que se encuetra la electrónica de carácter más asequible, comercial si se quiere, pero con calidad.
Había bastantes que ya conocía y que aquí han optado por buenísimos temas.
Destino Plutón, Insight, X+M, Los Pasajeros o Troika, Cada uno con su estilo y su forma de entender los sonidos Synth Pop, son grandes ejemplos de la buna salud sintética que se respira.
Grandes temas y sonidos que no tienen desperdicio.
Los que no conocía, o conocía menos, tampoco me han decepcionado.
Neosynth dejan un gran sabor de oido. Salvan bien un tema que podría quedar demasiado edulcorado, pero lo evitan con unas buena base sónica.
Javi Grex  nos ofrece un estupendo tema instrumental que engancha.
Furtiva dejan otro buen tema con un muy buen comienzo y que tiene fuerza.
Die Stadt ofrecen otro muy buen instrumental que me gusta mucho. Tiene un aire de Europa del Este.
Techni-Ka con su Electro Pop, sus vocoder y sus ritmos marcados suena fenomenal.
Síbaris con Synth Pop de calidad y un tema saltarín y adictivo.
Caótico suenan cercanos a OBK, grupo que no es que me llame mucho, pero buenos armonías vocales y melodías bonitas con ecos a Depecho Mode. No desentona.
Cierra el disco un bonus track del responsable de la remasterización del disco.
Cyborgdrive es para mí de lo mejor del lote
Un fantástico tema que tiene todos los ingredientes necesarios para disfrutes de principio a fin.
Recomendar el disco no es que sea lo justo, sin que es casi necesario y obligado.
Trece temas que te harán pasar grandes momentos.
Un acierto de recopilatorio. Y si hay más, el listón ha quedado muy alto.


https://www.facebook.com/amuzaproducciones/?fref=ts


sábado, 16 de enero de 2016

ELECTRONIKBOY - IT VOILA!

En 2010, rodeados de buenos músicos y mezcladores, Electronikboy nos deleitan con un disco exquisito llena de buenas remezclas de temas editaron en sus dos primeros trabajos y también nos ofrecen dos temas nuevos cantados en catalán.
Reconozco mi debilidad por el duo. Su sonido Synt Pop cantado en francés mayormente, me parece una delicia bailable de sonido internacional que se me hace irresistible.
Es verdad que cuando escuché por primera el disco pensé que las mezclas estaban bastante por debajo de los originales.
Pero no se puede judgar un disco por una vez.
Así que le di más oportunidades.
Y la verdad es que me ganó. Sinceramente es fantástico, bailable y entretenido de principio a fin.
Jet 7 (Nacho Canut), Alive, Victor Lefreak, Neosynth, XQ28, Lifelong Corporation, Loud, Attikus y Javier Gale ofrecen su vision personal de los temas de Electronikboy.
Además Yulia Valentayn colabora en un temas.
Como digo el resultado es buenísimo en términos generales y los temas mezclados quedan todos listos para el baile, que es de lo que se trata.
Por los temas originales son diversión, puro entretenimiento dispuesto a hacerte mover los pies en cualquier momento.
De las mezclas sería difícil destacar alguna. Todas tienen algo que atrae y que gusta como ha sido el resultado final.
En cuanto a los temas que aquí eran novedad, pues ni que decir tiene que son fenomales cualquiera de los tres.
Cantadas en catalán, Angoixa y Cares Noves siguen dándo esas descargas sintéticas de Dance Pop que Electronikboy parece que no tienen ningún problema en fabricar.
Y Cosmos es el primer tema cantado en japonés por el grupo. Ya que tienen editado un recopilatorio en el pais del Sol Naciente.
It Voilá! Es un gran disco de remezclas de grandes temas.

jueves, 14 de enero de 2016

DAVID BOWIE - HEROES

Por si alguno me tacha de oportunista, diré en mi descargo que este disco ya lo tenía en el anterior blog.
Un disco básico y fundamental dentro de la discografía del músico, que hace unos días nos dejó.
Heroes está dentro de la trilogía llamada "berlinesa"
Sí el disco ya por contener el tema Heroes sería bueno de por sí, resulta que aquí hay temazos por todos los lados. Guiado por Brian Eno, los sonidos más electrónicos y experimentales afloran de una manera considerable, y también se nota la presencia de Brian en los teclados. Esos sonidos que los sintes producen en muchos temas y que parece que no están, que apenas se oyen, pero que sí se hacen notar.
Heroes es de esos temas inmortales del músico. Muchos lo consideran su mejor tema. No sé si será así, pero sí que es una obra maestra.
La música, construida entre Bowie y Eno es sencilllamente deliciosa.
Pero es que el disco empieza con la demoledora Beauty And The Beast. Una buena descarga de sonidos Rock sí, pero que tienen un ritmo bastante Funk. Unas bateras potentes de verdad y baile asegurado.
Joe The Lio es otro buenísimo tema con unas guitarras fuertes.
Sons Of Silent Age es sencillamente deliciosa. Un medio tiempo con un gran saxo, ambientes merodeando el tema y un estribillo precioso.
Termina la cara a con otro tema potente como es Blackout. Tiene una base como Beauty Of The Beast. Y los teclados de Eno flotanto por todas partes.
La cara b es básicamente electrónica y experimental.
V-2 Schneider es un excelente tema donde la electrónica predomina sobre lo demás. El saxo, intrumento que me gusta,  aparece justo cuando el tema lo precisa. Ni antes, ni después.
Sense Of Doubt entra sin complejos en la electrónica más experimental. Pero tiene algo que la hace tremendamente atractiva, bonita y especial. Ese ambiente oscuro sí, pero también esos sintetizadores que revitalizan, que le dan un aire de felicidad efímera. Esos sonidos de las olas del mar relajan.
Sencillamente preciosa.
Moss Garden es una pieza con cierto sabor oriental. Esos teclados como digo con sabor oriental dirigen un tema cargado de sonidos ambientales de fondo.
Otra delicia que relaja y que bien podría consierarse a día de hoy una pieza Ambient.
Neukoln sigue en la línea experimental. Tal vez sea el corte más electrónico experimental del lote. Ambientes oscuros y dark, con un saxo fenomenal, junto con una estupenda guitarra que hacen que se sientan esos ambientes más misteriosos.
Y el disco finaliza con un tema nada experimental.
Es The Secret Life Of Arabia. Una gozada de principio a fin. Un tema que se parece más a los de la cara a del disco. Una joyita que no puede ser olvidada y que fue, unos años después, versionada por B.E.F.
Tremendamente adictiva la canción. Un tema que se me antoja lo mas Funk y bailable. Un bajo demoledor y claro dirigen al tema hacia nuevos caminos. Y un estrbillo que es arrebatador desde el primer segundo.
Heroes es una joya de disco. No sé si será su obra maestra, pero para mí es de lo mejor que hizo el Duque Blanco.
Experimetación, Electrónico, pero también Rock e incluso momentos cercanos al Funk hacen un disco me atrevería a decir que imprescindible.

martes, 12 de enero de 2016

X+M - ELEC-TRONIO


Por fín lo que muchos estábamos esperando. Costó pero por fin vio la luz el primer disco de X + M, o lo que es lo mismo, Xelo Rico y Juani Misterfly, parte de Conmutadores.
Un disco tremendo y sin desperdicio ninguno.
Su primer EP, Demo One, ya nos anticipaba lo que nos podíamos encontrar en este nuevo trabajo.
Vamos primero con parte de su nota de prensa.

ELEC-TRONÍO PRIMER ÁLBUM PARA X+M
El próximo 11 de enero (lunes) sale a la venta en físico y digital el primer disco de X+M.
“Elec-tronío”.
Elect-tronío es una simbiosis de guitarras electrizantes y de sintetizadores estridentes, que
consigue aunar una actitud punk con melodías muy elegantes. Música hecha para bailar y para
el directo.
 

Este primer álbum está integrado por 14 temas compuestos por Xelo Rico y Juani Misterfly:
1. I WILL NOT CHANGE
2. ALICE’S CANOPY
3. INCENDIUM
4. NO
5. ARE YOU?
6. NON STOP
7. ATTRACTION
8. MY FANTASY
9. SEX WITH THE MACHINE
10. I LOVE SO MUCH
11. TRUE COLORS OF POLITICS
12. I LOVE THE WAY YOU SMELL
13. LIMITED EDITION
14. BE CALM
 

Se publica bajo el sello
ELECTRO-QUÉ? DISCOS
Producido y mezclado por Juani Misterfly.
Masterizado por Paco Butrón (Cyborgdrive)
Para pedidos (10€+gastos de envío) escribe a electroque.discos@gmail.com
Management: Lumiére Noire Musique. Tlf: 629036443

X+M son: Xelo Rico - Voces y sintetizadores & Misterfly - Programaciones y guitarras.
 

Bajo la ética del “Do it yourself”, los músicos Xelo Rico y Misterfly publicaron en agosto de este
2015 este proyecto llamado X+M. Un “divertimento” paralelo a su banda de cabecera,
CONMUTADORES, que tiene como único objetivo seguir creando nuevas canciones, investigar
sonidos y conseguir ambientes bailables y centrados, sobre todo, en la Electrónica, el Lo-Fi Sound,
el EletroRock o la New Wave. Con estos estilos ellos formaron sus bases musicales y, casi, vitales
y ahora es el momento idóneo para dar rienda suelta a la revolución interna de estos dos
personajes fundamentales en la música de nuestro país. X+M presentan sus primeras
grabaciones. El pasado mes de agosto de 2015 salió a la luz el EP DEMO ONE en edición
limitada (para su versión física) de 50 copias que se agotó en pocos días.
 

Videoclips:
https://www.youtube.com/playlist?list=PL_fIpb0KNwExEjMdrfAtVAaEQ-91bseAI
 

Ya se han publicado varios singles como “I will not change” con los remixes de David Kano
(Cycle), Cyborgdrive y el propio Misterfly.
Enlace: https://equismaseme.bandcamp.com/album/i-will-not-change-single-remixes
 

Y un vídeo con la remezcla de David Kano: https://youtu.be/Hd-8WSJQ-JU
Escucha su primer álbum Elec-tronío:
 

https://equismaseme.bandcamp.com/album/elec-tron-o
Estilo: Electrónica / New Wave / Low-Fi Sound/Pop/Electrorock
Influencias: Crystal Castles, Editors, Depeche Mode, The Cure, Joy Division,
New Order, Trust, You Love Her Coz She’s Dead, Cycle…
 

-Xelo Rico es un animal de escenario. Un todoterreno o un coche deportivo descapotable en
el que caben todos los estilos musicales. Toca el piano desde los 3 años y ha militado en
formaciones muy dispares que abarcan desde el Rock gótico, el Pop, Metal, Electrónica hasta
el Electrorock de Conmutadores. Su actitud en directo es uno de los grandes atractivos de esta
“oscura” sevillana que en X+M lleva la voz cantante.
 

-Misterfly es uno de los músicos más prolíficos e inquietos del panorama musical nacional y
desde hace 25 años. La electrónica como forma de vida y bandera. Su versatilidad le ha llevado
a crear bandas, de notable éxito, como Lemon^Fly, Electrónikboy o Conmutadores. Músico y
productor e investigador en constante movimiento. Numerosos son sus proyectos en solitario
y colaboraciones como otros grandes grupos y artistas como Fangoria, La Prohibida, Niños del

Brasil, etc. Además de su intensa faceta como Dj.
 

Síguelos a través de:
Twitter: https://twitter.com/equismaseme
Facebook: https://www.facebook.com/equismaseme
 

“La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre
que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor”
(Kurt Cobain)


Es un disco que ha costado bastante parirlo, pero con tesón, ganas y también gracias al crowfanding, estos chicos han conseguido sacar un disco que se lo merecía.
Tiene fuerza, potencia, electrónica, punk, baile, una producción buenísima. Y también algo casi más importante. Buenísimos temas.
Yo  noto influencias directas de Crystal Castles y de Trust, grupos que me encantan como a ellos. Y también apreció lejanos ecos de los mejores New Order.
Pero hay que dejar una cosa clara. El sonido de X+M es propio y me atrevo a decir que no es algo muy habitual en estas tierras estatales.
No hay descanso entre tema y tema. Es una descarga tras otra. Un tema bueno, y después un temazo.
Es difícil decantarse por ninguno en especial.
Non Stop me encanta, no es que sea mejor, pero la voz de Xelo me recuerda a la de la cantante del extinto y veterano grupo italiano Krisma. Tiene un estribillo demoledor.
Pero no menos demoledor es I Will Not Change, o No, o Indendium, o I Love So Much.
Vamos que es un disco que no te da tregua, pero tampoco la pides. Porque al terminar un tema, estas pidiendo otra descarga eléctrica que te machaque las neuronas y te haga olvidar todo.
Si el año terminos muy bien en términos electrónicos estatales, este año empieza muy bien, o dicho de otro modo, hay un estupenda continuidad.
Qué no pare!



lunes, 11 de enero de 2016

RE/MOVE - UPPERCUT

Uppercut es de esos grupos que descubrí gracias al blog Pecados Eléctricos, que desaparació un buen día hastiado de tantas presiones y nunca más volví a saber nada de su creador.
Re/Move fue un grupo de las Islas Canarias que editaron este trabajo en la discográfica italiana Decadance Recods en 2006 y se disolvieron en 2008.
Cosa efímera fue la cosa, aunque ellos ya llevaban desde el 2003 antes de grabar el disco.
No se podría considerar rareza, pero sí es uno de tantos grupos que han pasasdo y pasan desapercibidos casi totalmente, por no decir totalmente y que creo que valen la pena.
Su propuesta que se mueve por el EBM y el Synth Pop, aunque el primero es el que más se puede escuchar en este trabajo, creo que es de los más atractiva y con sonido bastante internacional, porque no decirlo.
El sonido y la producción son aplastantes.
Sonidos demoledores hechos para nuestros cerebros se colapsen.
Temas como We Are The Message, A Sweet Lie o Are We Are no dan una dimensión de que propuesta era más que interesante y que la vida muchas veces no es todo lo justa que debiera.
Hacía mucho tiempo que no lo escuchaba y tengo que reconocer que tal vez lo esté ahora disfrutando mucho más que cuando lo hice las primeras veces.
Otro de esos buenos discos de EBM que no es un estilo que se de mucho por este Estado.
Agresividad, fuerza, potencia y, lo mejor, buenos temas que hacen que te preguntes qué pasó para que no huebiera continuidad.
Sonidos desde Las Canarias mirando sin complejos al centro de Europa, donde estos sonidos son más habituales.