sábado, 5 de marzo de 2016

FRABRIK - HAARP




Fabrik acaba de sacar un nuevo y flamante EP.
Consta de seis temas y aquí nos ofrece la cara más experimental y ambiental. Es cierto que no es algo nuevo, porque Fabrik es lo que nos suele ofrecer, pero sí que es algo novedoso que todos los temas, a excepción de uno, todos vayan en esa dirección.
Por eso prepara otro con temas más rítmicos y Techno que saldrá dentro de unos meses.
Es un disco que se recomienda, y yo también, escuchar con los auriculares para apreciar todos los matices que los temas poseen.
Un disco que versa sobre el tema controvertido de HAARP, un trabjo que se puede catalogar sin ninguna duda de disco concepto.
Puede que en un principio el disco suene excesivamente frío, excesivamente experimental, pero conforme lo vas escuchando varias veces, también aprecias que hay momentos un poco "más cálidos" de lo que podríamos esperar.
Los más de catorce minutos del tema HAARP (Only for Headphones) son estupendos. Puede que el principio sea un tanto excesivo, pero a partir del minuto dos todo empieza a cobrar sentido.
La energía, los sonidos del espaio, los ambientes inquietantes por momentos, las ondas que vagan por el espacio.
Haarp 2 es el tema más "rítmico" del lote.  Un tema no bailable, no está destinado para ello, pero con ritmo contundente y que "despierta" del trance al que te pueden llevar el resto de los temas.
El segundo tema, también llamado Haarp, te introduce dentro del complejo desde donde se trabaja en el proyecto. Un ambiente Indrustial recorre todo el tema.
Trumpets Are Sounding Around The World es casi una balada de Ambient Electrónico que suena vastante acogedora y que a mí me trae recuerdos del monumental Dazzle Ships de OMD.
Radiations Lights y sus pasajes Ambient industriales, gracias a las voces, cautiva, al igual que Waves On Ionosphera que tiene sus momentos de Correo Cósmico.
En difinitiva. Fabrik vuelve con un muy buen trabajo, no es el mejor de él, pero nunca dejará indiferente a nadie. La electrónica más fría también tienen en el Estado buenos exponente.
Como siempre, de descarga gratuita.
Descargar

http://elquemusic.blogspot.com.es/2016/02/fabrik-haarp-2016.html




martes, 1 de marzo de 2016

KILL BILL G - LLEGA LA OSCURIDAD (SONIA ELECTRA REDUX)



El single que antecede a lo que será el próximo trabajo de KGB es para que estemos todos atentos.
Está en los primeros puestos en itunes, pero dejando eso a un lado, que sé que a ellos les anima y pone contentos, y así debe de ser, personalmente creo que esto es un temazo de principio a fin.
La EBM que desprende, su lado oscuro, depresivo, angustioso pero rítmico al mismo tiempo es francamente alucinante.
De estar el tema en inglés seguro que arrasaría en los circuitos europeos sin ninguna duda.
Es un tema de muchos quilates y que demuestra una vez más, que los sonidos electrónicos en este Estado no tienen nada que envidiar a ningún otro. Vale que no haya tantos grupos como en otros paises, pero lo que por aquí escucho tienen calidad por arrobas, que a fin de cuentas es lo que importa.
Llega la Oscuridad es un gran anticipo de lo que está por venir, y puedo decirlo con conocimiento de causa. Y parafrseando a  Mayra Gomez Kemp "Hasta aquí puedo hablar".
Así que yo de vosotros me iba  adquiriendo éste trallazo demoledor y reservando el trabajo que está por salir.
KGB en plena forma. Contundencia, pontencia y calidad.

https://www.facebook.com/killbillg/?fref=ts

https://itunes.apple.com/es/album/llega-la-oscuridad-sonia-electra/id1082649701

domingo, 28 de febrero de 2016

LOS PASAJEROS - PASAJERO

Y mirando y rebuscando por el blog me di cuenta que no había puesto este single.
Bueno, aunque es algo imperdonable, no es algo que no se pueda solucionar.
A poco de que saquen su primer disco grande, Los pasajeros editaron en noviembre de 2015 este estupendo maxi con dos temas, más la remezclas de Pasajero.
Dos estupendos temas con base Synth Pop y también Dark Wave.
Temas que entran fácilmente y que disfrutas desde el primer momento.
Lo bueno de las ediciones actuales es que no hay caras a y b.
Y en este caso es mejor, porque los temas rayan a gran altura.
Synth Pop estatal con sonido internacional.
Lástima que el idioma que no se el inglés aún a día de hoy siga siendo un lastre para traspasar fronteras mirando cara a Europa.
No importa. Nosotros lo pasaremos fenomenal.
Y las dos remezclas del tema Pasajero son francamente buenas, invitándonos al baile sin complejos.
Un buen debut que aún puedes encontrar en:

https://lospasajerosmusic.bandcamp.com/releases

https://www.facebook.com/Los-Pasajeros-Music-1643691275895608/?fref=ts


LOS PASAJEROS - DIAS EXTRAÑOS



A veces, la vida te da pequeñas gotas de felicidad que no sabes si te mereces o no, pero ocurre, que es lo que al final importa.
Soy de esos privilegiados que ha tenido la oportunidad de escuchar en primicia, y antes de que salga, el primer trabajo de Los Pasajeros
Un trabajo que les ha costado parir pero les ha valido la pena, y mucho.
Si con su debut en formato single ya había dejado unas muy buenas sensaciones con los temas Pasajero y Colores Primarios, también incluidos aquí,  el disco grande refrenda esas sensaciones y todavía más.
La razón no es otra que aquí nos encontramos con once temas redondos y sin desperdicio.
Y si exceptuamos los dos temas intrumentales (fantásticos, ambientales y encantadores por otra parte),  cualquiera de los temas restantes podrían ser singles potenciales. Y los intrumentales lo digo más bien por el concepto de single, no porque estén mal repito.
Entrégate a Mí es un pelotazo inmeditato con aire de los mejores Depeche Mode.
El Final de la Línea Master es de esa canciones suaves, tranquilas, de amor porque no decirlo, que está tratada como a mì me gusta. Y el motivo no es otro que es una pieza delicada pero que huye de la lágrima fácil y hortera. Algo que siempre me ha parecido.
Nostálgia (Libélula) es un tremendo instrumental con sonidos ambientales y etéreos que rompe el discurso del disco aparentemente, porque hay emotividad y pasión.
Porque el disco de Los Pasajeros es un compendio de tristeza, amores perdidos, dolor, pasión y deseo.
Algo que, dejémonos de historias, son realmente el motor del mundo y algo usado desde el principio de los tiempos como medio de expresión.  Simplemente que unos,  (Los Pasajeros), lo saben afrontar de manera francamente admirable y también de manera distinta.
Oculto rezuma tristeza y desesperación a través de su letra, que es catapultada de manera magristral  a base de treclados envolventes y ritmos impecables.
Es cierto que el disco es básicamente electrónico, decantándose hace el Synth Pop con tintes Dark que flota en el ambiente durante todos los temas, pero en Fancy Food hay espacio evidente para los sonidos más duros y más orgánicos con desenlace Dark Gotic.
Designios es otra de las gozaditas intrumentales. Corta y concisa y con sonidos entre ambientales, electrínicos y mecánicos, gracias a esa caja de ritmos que le sienta como anillo al dedo.
Otro de los pelotazos inmediatos es Oraciones. Melodías y ritmos tremendamente tejidas. Sonidos contundentes y directos tanto al corazón como a tus pies. Impecable y pide un maxi a gritos con sabor a los ochenta. Tremendas programaciones!
Y la cosa no puede finalizar mejor. Otro directo a tus sentiemientos y a tu estado de ánimo.
El Deseo Eterno va in crescendo hacia llegar a un estribillo de esos que se cuelan de modo inmediato en tu cerebro.
Como de los temas que aparecen en el sencillo ya hablé en su momento, os remito a este blog por si quereis saber mi opinión
Un primer trabajo disfrutable de principio a fin y que los amantes de esta nueva tanda de de buenos grupos Synth Pop estatales debería de escuchar.
Victor M. Pacheco y J. Apolo no son unos novatos en ésto.
Temas inmediatos, temas que debes de ir degustando ir apreciando a cada nueva escucha.
Combinación perfecta.






domingo, 21 de febrero de 2016

JAVIER ARNAL - CANCIONES DEFECTUOSAS


Hay que reconocer que el sello malagueño El Muelle Records    lleva pocas referencias en su aún pequeña andadura pero todas muy jugosas.
Cuando viendo las dos primeras podríamos pensar que todo iba por la vía expermental y más electrónica, resulta que viene este trabajo de Javier Arnal y rompe con lo que uno tenía pensado.
Canciones defectuosas es un trabajo que engancha casi desde el primer momento.
No soy yo de este tipo de sonidos, pero la voz de Javier cautiva por su tranquilidad y por su fuerza al mismo tiempo.
También la voz femenina que aperece en algunos temas es fantástica. Sosegada y bonita.
Los temas son relajados, traquilos, intimistas por momentos y que lo ponen en esos sonidos fronterizos, en esos sonidos a lo que tienen acostumbrados gente como Leonard Cohen o Cash en su última etapa.
El propio Javier me recomendó que lo escuchara de un tirón.
Y es verdad que se debe de escuchar así.
El disco tiene un sonido limpio y claro que a mí me encanta, con la voz en un primer plano pero que no obstaculiza la parte instrumental.
Predomina básicamente los temas cantados en inglés, aunque hay alguno castellano.
En ningún momento Canciones Defectuosas pierde intensidad.
Podems encontrar temas de menos de un minuto hasta uno que sobrepasa los once.
I Don´t Know How, No He Olvidado, Changes,  I´ve Lost My Angel o Cierra Los Ojos son suficientes para que el trabajo de Javier Arnal nos vaya enganchando poco a poco.
Un disco apropiado para esas noches tranquilas o para esos momentos en que estás un poco harto de tanto ajetreo que nos da la vida.
Con Canciones Defectuosas entrarás en remanso de calma y paz que te reconfortará.

https://elmuellerecords.bandcamp.com/album/javier-arnal-canciones-defectuosas
https://www.facebook.com/javier.arnal1?fref=ts
https://www.facebook.com/El-Muelle-Records-921375844599786/?ref=ts&fref=ts

Long Time Ago - Javier Arnal from 6balasfilms on Vimeo.