sábado, 23 de julio de 2016

MURIAS - NO ME CONOCES?

Este vez toca a un estupendo disco de Pop Electrónico y Synth Pop a cargo del argentino Murias, editado en 2006.
Hoy me di cuenta que llevo ya muchos años por la red encontrando y descubriendo discos, artistas y grupos.
A Murias, sino recuerdo mal, lo conocí en un recopilatorio de música Synth Pop y Pop Elecrónico en que se encontraban músicos de latinoamérica.
Para mi fue un gran descubrimiento, porque hasta ese momento no tenía ni idea de que la escena electrónica por esos mundos era variada e interesante.
Los putos tópicos, que aún pensaba que en general, sólo se hacía música melódica, sonidos latinos y rock.
Ignoracia que tenía uno.
Yo no te atraigo fue el primer tema que le escuché. Un estupendo y elegante tema de Synth Pop con una voz muy agradable.
Y es que el disco tiene una excelente producción, que hace que los temas suenen elegantes y con cierto toque de distinción.
Vamos, que parece que no pueden sonar en cualquier sitio.
Vernos Poco es otro estupendo tema en donde el estribillo lo tarareas ya a la segunda escucha.
Ingenuo tiene ese toque de Funk Soul electrónico tan de moda en los 80.
Otro fantástico tema es La Hora de Conversar, el cual se evidencia una influencia de los mejores New Order.
Ella es El es realmente estupendo. Una base percutiva que hace "potente" a un tema que rezuma delicadeza por sus poros.
En temas más "lentos" como Dime sale airoso, dejando regusto a George Michael.
No volvió a editar nada más y es una pena, porque el chico prometía.
No Me Conoces? es de esos discos que deberían escucharse y descubrirse.

VIEJO CAFE DE EUROPA - CONSTRUCTED AND DECONSTRUCTED (BY EDUARDO GARCIA)


Fue un reto, pero algo que decidí que tenía que hacer antes de que terminase el año.
Y después de algunos años, lo he conseguido.
Lo quería concebir como un pequeño homenaje a este duo valenciano que goza de gran reputación en los círculos electrónicos estatales, pero debería de tenerlo mucho más.
Maravillosos tema, clásicos dentro de su discografía que me encantan y que siempre que los escuchaba veía que podía potenciar esos pasajes que a uno le gustan mucho y no quiere que terminen nunca.
Ellos aceptaron la propuesta, escogieron los temas y Victor Rozalen hizo la excelente y preciosa portada que recoge de manera única el espíritu de VCE.
Potencia, Dolor, Sufrimiento, melancolía, agresividad, industria, fábricas, electrónica. En definitiva, Heavenly EBM.

"Tan y como lo han hecho recientemente  Franck Vigroux y Matthew Bourne revisando el álbum de Kraftwerk, Eduardo Gacia (aka ChorbyRadio) ha querido homenajear a Viejo Café de Europa revisando, componiendo e interpretando sus temas bajo su punto de vista y su peculiar visión.

Una prueba de fuego que deja su impronta en los temas e invita a la reflexión de escuchar los temas reinterpretados por otros artistas y de diferentes manera.

No se tratan de remixes en sí sino de reinterpretar y ejecutar los temas bajo una visión única y novedosa. Un homenaje/versión que cuenta con el beneplácito del grupo y que dejó plena libertad para que usara los temas a su antojo.

Recordemos que ChorbyRadio se encuentra en otas formaciones como los reconocidos RME o Xuntasons, entre otros."

Gracias a Atom Cobalto y a Victor Rozalen, a Victor y a Atom por dejar hacer este trabajo sin trabas ni cortapisas. Al contrario, todo fueron facilidades.






SIMPLE MINDS - SPARKLE IN THE RAIN

Después de la joya que supuso New Gold Dreams, era difícil que SM lo superasen.
Y la verdad es que no lo consiguen, pero eso no es impedimento para que nos regalen un gran disco con tres o cuatro joyitas.
El sonido tal vez se ha "simplificado" un poco. La producción no es tan ampulosa.
Empezar el disco con dos bombas como Up On The Catwalk y Book Of Brilliant Things no es moco de pavo.
En el primer tema el sonido sigue siendo cargado y envolvente.
En el segundo es más "limpio" menos robusto, pero el estribillo ya te mata desde el primer instante.
La cosa no desmejora con otro jitazo como es Speed Your Love To Me. Uno de esos temas que son antológicos y que un no se cansa de escuchar por su potencia y su robusted directa a tus sentidos.
Y la cosa no decae con Waterfront. Uno de sus himnos con un sonido de bajo impertubable e incisivo. Los teclados van creando unos pasajes, mientras Jim Ker parece que nos deja un sermón.
La cara A del disco terminaba con una gozada total. East At Easter. Una canción que vale mucho la pena. Es intensa de principio a fin.
La cara b comienza con una versión de el tema de Lou Reed Street Hassle que gana intensidad a la mitad del mismo, pero no es de la mejores.
Y es que es en esta segunda cara donde se nota lo que comentaba con respecto a la producción. No es mala, ni mucho menos, es clara y cristalina, pero es menos intensa.
White Hot Day  esta bien, gracias al estribillo.
"C" Moon Cry Like  a Baby es una canción que se debe de escuchar varias veces para apreciar lo buena que es.
The Kick Inside On Me es la más "rockera" del lote. Va ganando enteros poco a poco.
Y termina el disco con una delicadeza intensa como es Shake Off The Ghosts.
La mejor de la segunda cara y también del disco. Un instrumental con momentos ensoñadores y con ambientes que te trasladan a otra parte. Sintes creando ambientes acolchados. Bajo perfecto, percusión incisiva y guitarras en su justo punto.
Un estupendo disco. Insisto, no es como sus dos anteriores trabajos.
Sonidos menos densos en muchos momentos, pero no impide todo ello que Simple Minds nos regale unos cuantos temas de lo más granado de su discografía.



viernes, 22 de julio de 2016

KOOLTURE - UNCOVERED & REMIXED

Hoy me acordé de este trabajo que creo que se puede aún descargar de forma gratuita, porque así fue como se editó.
También fue uno de los primeros artistas que se acercaron al blog a mostrar su música.
José Tramontini, músico y artista argentino, es Koolture, un músico que tuvo bastante repercusión en su pais de origen cuando editó en 2009 el álbum Uncovered, obteniendo premios.
En 2010 editó este disco de remezclas del citado álbum, y digo sin ningún tipo de verguenza, y también se lo había dicho a él en su momento, que este trabajo supera al original.
Sí, sé que es difícil de creer que yo lo diga, pero así lo siento.
Mientras el primero es un estupendo disco de Pop Electrónico,  este disco de remezclas es un bombazo para las pistas de baile, y donde el Electro Pop, la EDM e incluso el House y el Synth Pop se aunan, gracias al acierto de los mezcladores y del propio Koolture, y construyen un disco terriblemente adictivo y que dotan a los temas de más empaque que a los originales.
Temazos directo a los pies como Stupid Superstar, Absolutely True, Like a Cat, etc.
Realmente todos son un delicioso camino hacia la pista de baile.
O sino, para que en casa te muevas al ritmo que marcan los temas.
Ladies On Mars, Nathan Heinze, Diego Puerta, Sgoliat, Sygma, Lea D y el propio Koolture son todos los que hacen posible un combinado de buenos temas de base y los convierten en tremendos temas danceteables.
Algún sencillo más y le perdí la pista. Creo que ahora está más dedicado a participar en musicales.
Lo importante es que lo que dejó aquí es tremendo.

jueves, 21 de julio de 2016

DECADANCE - ON AND ON (FEARS KEEP ON)

Este es uno de esos temas que aparecieron en el año 83 bajo la estela del Italo Disco y que a mi me gusta considerarlos un tanto underground dentro del estilo.
Decadance fue uno de los nombre que dos productores y músicos italianos utilizaron a lo largo de su carrera.
On And On es un tema que es ligeramente bailable, pero también ligeramente Synth Pop oscuro, y casi sólo Italo en el excelente estribillo hecho con voces femeninas que dan esa melodía sí, Italo.
Un tema intenso, esa creo que es la palabra que lo define.
Como digo el comienzo es más Synth Dark casi que Italo.
Como Dacadance sólo sacaron este maxi, pero es un tema excelente. Un tema que será de esos que te enganchan desde el principio aunque no sepas muy bien porque.
Un tema desconocido de la buena época Italo y, repito, un tema con mucho de underground.
Por cierto, una bonita portada.