sábado, 5 de noviembre de 2016

BERLIN BLONDES - BERLIN BLONDES

Este grupo escocés es apenas conocido. Surgido a finales de los 70, no grabaron hasta 1980.
Es de esos grupos que uno conoce por los blogs, y lo descubrí hace unos años.
Su sonido se mueve entre el Synth Pop, la New Wave y por momentos con el New Romantic más underground.
Salvo este Lp y correspondientes sencillos del mismo no volvieron a editar nada.
Tiene temas atractivos como Framework o Science.
Framework es un tema inmediato y pegadizo con sonido underground en el que todos los estilos antes mencionados se junta en perfecta comunión.
Tampoco son nada despreciables Trail To Istanbul, Romance o Maniquin en donde ese Tecno Pop de los primeros 80 con pocos medios pero buenas ideas empezaba a salir de las catacumbas.
Un estupendo tema también es Secret Days donde la melodía Punk deja claro que los chicos nacieron con él.
Suena como a unos primeros The Strangles más modernos.
Pues este Lp es eso, un disco de su tiempo entre la New Wave que había y el Tecno Pop que empezaba a salir.
Que yo sepa, y casi de forma sorprendida, este disco aún no se ha editado en Cd ni reeditado por ninguna de esos pequeños sellos que rescatan trabajos de este tipo del olvido.
Espero que alguien lo haga.
No, no pasarán a la historia. No serán nunca ni muy conocidos ni reconocidos, pero Berlin Blondes es un disco que uno escucha encantado.

CAN - FLOW MOTION

Sí, ya sé que no es el mejor disco del grupo ni muchos menos. Que ni siquiera está en la mejor época del grupos y que hay concesiones al comercialismo antes impensable en el grupo.
Todo  éso lo sé, pero aún asi es un disco que me gusta, que me resulta interesante y lo paso de genial cuando lo escucho.
Puede que sea por eso, porque es más comercial.
No importa.
Aquí hay el tema que más éxito ha tenido el grupo en su historia a nivel ventas y listas.
El disco fue grabado en el año 76.
Logró entran tímidamente en las listas inglesas con el tema I Want More.
Y la verdad es que es excelente. Vale que son Can, pero no les importa adentranse en las fuentes del Funk, del Disco Sound, mezclarlo con un poco de reggae y salir estupendamente del asunto.
El disco se mueve entre el reggae citado y a veces el Rock más americano, tamizado eso sí bajo el prisma de Can.
Aunque la experimentación tal y como se considera dentro de un grupo de la envergadura de estos alemanes, pues ya no es tan notable en este  Flow Motion.
Algo hay en la mántrica y percutiva Smoke (E.F.S Nr 59). Sonidos que aparece y desaparecen debajo es la percusión. Atmósferas electrónicas.
Y el tema que da título al disco (Flow Motion) pasea por el Reggae Rock con atmósferas cósmicas por momentos.
Vale, sí, no es maravilloso, pero no me importa.
De pocos artistas se puede decir que tenga una discografía impoluta e inmaculada.
Can tampoco. Pero sí atractiva, aunque se su parte más comercial.

ORBITA SIDERAL - SUEÑO INTERGALACTICO



Siempre digo lo mismo, pero es la pura verdad.
La falta de tiempo para escuchar discos y escribir sobre ellos, hace que me retrase demasiado con algunos.
Un ejemplo es este primer disco de OS.
Un disco con sabor añejo al Tecno Pop de los 80, algo de lo que el grupo no reniega sino que se siente orgulloso de que suene así.
Circuitería analógica mayormente hace que Azul y Negro, Jean Michel Jarre, Kraftwerk y los ecos del Frech Disco de los 70 pululen por los temas haciendo un disco de Retro-Tecno la mar de disfrutable.
Gozadas inmediatas como Gagarín, Robótica, Sueño Intergaláctico o Nacional Pop.
Temas de esos que uno, cuando era chaval, consumía de manera masiva y que ahora me hacen volver a consumilrla.
Accesibles pero no facilones. Estribillos y melodías que con un par de veces terminas tarareando.
Alerta Ovni  suena enigmático, Kraftwerkiano y también al Aviador Dro en su comienzos. Encima la voz de José A. Alex da más intriga con ritmo metódico y sonidos "interestelares".
 Casi a modo de homenaje a los maestros Kratwerk está Futuro Electrón. Mecánico, Robótico y sintéticamente muy danceteable en las discotecas cósmicas.
Año 2015 nos relata un mundo apocalíptico después de la catástrofe que hace que se abandone el planeta sobre una melodías que logran ofrecer algún tipo de esperanza para la raza humana.
Epílogo me recuerda a los buenos intrumentales que Azul y Negro dejaban en sus discos.
Así que podemos decir que Orbita Sideral nos ofrece un viaje al pasado Tecno Pop de los 80 pero mirando hacia el futuro, porque esos sonidos siguen sonando vigentes y actuales.
En bandcamp podíes escuchar y comprar el disco en formato digital, así como haceros con él en vinilo con una presentación de lujo a un precio muy asequible.





viernes, 4 de noviembre de 2016

RETRO MECHANICAL EVOLUTION - EL BESO REMIXES


Después de mucho más tiempo del esperado, sale este E.P con mezclas de diferentes artistas.
Todos ellos aportando todo su saber y buen hacer.
Una gozada para poder escuchar el tema de RME bajo otro prisma, desde otra visión.
Lo que me gusta es que todos los participantes dejan su impronta.
Estupendo disco.
El Beso es un tema que estaba en el trabajo El Abrazo.
Gracias a todos los participantes y espero que pueda haber más colaboraciones en un futuro.
Como siempre, editado en libre descarga por EL QUE? PRODUKT


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

lunes, 31 de octubre de 2016

DEPECHE MODE - SONGS OF FAITH AND DEVOTION

Nos encontramos con el disco que encumbró definitivamente a DM en el grupo de los grandes, y también en el último disco como cuarteto, ya que después Alan Wilder abandonaría la nave.
Se me hace difícil hablar de este disco.
Yo fuera fan de ellos desde el primer momento que los escuché. Había ido evolucionando su sonido y yo lo había aceptado. Consentí que muchos lo conocieran con el directo 101 y pensasen que eran un grupo nuevo. Me comí para mis adentros que ya fueran pasto de masas.
Dejé que oscureciesen su sonido, que no fueran tan inmediatos, que metieran guitarras en ciertos temas.
Pero hacer casi un disco en donde la electrónica aparentemente quedaba en un segundo plano? Pues ya me resultaba más incómada la cosa.
Así que aparte del maxi de I Feel You, que compré en cuanto salió, El Lp tardé muchos años en hacerme con él.
Como ya han pasado muchos años de todo ello, voy a intentar ser objetivo con el disco que estoy escuchando mientras escribo y es de los que menos he puesto del grupo con toda seguridad.
Para mucha gente este es su disco cumbre o por lo menos de los mejores.
El sonido es oscuro, más denso que en Violator, y sin embargo, seguían haciendo temas con pegada incuestionable.
I Feel You es sin lugar a dudas a dudas uno de ellos. Un tema potente, con un riff de guitarra que nos hace identificar la canción desde los primeros segundos y un estribillo quedón.
Otro es Walkin In My Shoes, en una línea similar a Polity Of Thruth de Violator, pero más denso.
También en la primera cara del Lp está Mercy In You que es francamente estupenda e inmediata.
En esta cara también están Condemnation y Judas que no están mal, pero que me suena demasiado a Gospel y no me convencen del todo. Eso sí el final de Judas me encanta. Y no, no poque termine.
La segura cara empieza con la demoledora In Your Room que tampoco es que me encante, pero tiene un gran estribillo.
Get Right With Me me tiene un tufillo a Condemnation por momentos pero con más empaque. Y otra vez esos coros gospel. Tiene sus momentos.
Rush es un pepinazo en toda regla y para mí el mejor del disco. Potente y excitante. Debastadora.
One Caress suena oscura por momentos y ampulosa en exceso para mi gusto. Dulcificada por la voz de Gore consigue un efecto balsámico en el oyente. No obstante es un tema que uno escucha sin problema ninguno.
Y el disco termina con Higher Love que para mí francamente no es nada del otro mundo. No suena mal, es muy electrónica, pero no me atrae especialmente.
Un disco que supuso la salida de Alan Wilder parece ser que por todo lo que acontecía dentro del grupo. Drogas, malos rollos entre Gahan y Gore, etc.
También se notan bastante la influencia de los sonidos sureños americanos en este disco.
Repito, no es de lo que más me gusta de DM, aunque compara do con algunos de sus últimos trabajos es buenísimo.
Tampoco quiero decir con esto último que sea un mal trabajo.  Para mí es irregular y sus temas ya no me dijeron tanto.